Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ilargi
#273599 Hola, es la primera vez que escribo, aunque os leo desde hace tiempo.

Mi Bitxito cumplirá 10 meses a principios de septiembre.
Ya toma frutas (desde el 5º mes), verduras (desde el 6º), pollo (desde el 7º), ternera (desde el 8º), pescado (desde el 9º) y gluten. El resto del tiempo: lactancia materna.
Me incorporé al trabajo al 4º mes, y entre la introducción de la alimentación complementaria, la flexibilidad de mi trabajo y el almacén de mi leche congelada, he mantenido la lactancia materna exclusiva (a casi-demanda) hasta ahora.

Sin embargo, a partir de septiembre no me va a ser posible ir a casa a comer todos los días, y tengo dudas sobre qué puedo hacer con la toma del mediodía, ya que no se si es mejor que después del puré su padre (que es quien le cuida) le dé un biberón de leche artificial, o un yogur de "mi primer danone" o similar, o intentar que tome leche en vaso, o en vaso de adaptción....
Luego, supongo que le dará las frutas a la tarde y luego ya llego yo.

Supongo que sacarme leche en el trabajo todos los días para la toma del día siguiente sería la mejor opción, pero es algo que está descartado por diversos motivos.

Además, no tengo muy claro si los primeros días debería sacarme algo de leche para no tener demasiada presión de todo el día, o dejar que el cuerpo se vaya adaptando a las circunstancias, porque me da algo de miedo que la supresión de la toma del mediodía provoque un destete total (por mi parte o por la suya) antes de lo que me gustaría.

Gracias de antemano por vuestra opinión y un beso a todos y todas.
Avatar de Usuario
por cristi5
#273896 Hola:

Pues creo que si no puedes seguir dando tu leche, la mejor opción es dar leche artificial, o dejar pasar esa toma y que se ponga al día cuando vuelvas a casa.

La leche artificial está adaptada para los bebés, pero el yogur mi primer danone no, lleva leche y nata, y ni la leche ni sus derivados son aconsejados hasta el año. Y si es posoble si que es mejor dárselo en vasito antes que en biberón.

Respecto a lo de la presión en el pecho creo que dependerá en parte del número de tomas que le des actualmente y de las que le quieras mantener después, pero no te preocupes, si notas presión en el pecho te sacas leche, sobre la marcha ya lo irás viendo.

Avatar de Usuario
por ilargi
#274030 Gracias por el consejo.
La verdad que hace meses me había planteado dejar esa toma del mediodía a partir de septiembre, por motivos de trabajo, y no pensé que me iba a poner tan nerviosa según se acerca el día.
Creo que lo que haremos será darle leche artificial, entre las verduras y la fruta (según el número de horas que tenga que pasar cada día fuera de casa, nos adapataremos de una forma u otra). Lo intentaremos con vasito, creo que eso no será problema, porque le gusta todo: los vasos, las cucharas, los platos, las verduras, la fruta, la teta....supongo que la leche "de bote" también le gustará.
Lo que me preocupa es que no se si se me mantendrá la leche bien el resto de las tomas (mañana, tarde, noche, noche, noche, noche......) y si el fin de semana (o los días que si podamos estar juntos al mediodía) debería mantener la nueva rutina o darle teta.

La verdad, es que estos días, leyendo cosas me he dado cuenta de que este mensaje quizá debería haber ido al foro de lactancia en vez de al de AC, pero bueno, las cosas de ser novata.

De todas formas, tengo algo de leche aún en el congelador, y no si si usarla hasta que se gaste o guardarla para cuando esté enfermo. Es que me han dicho que es muy buena para los problemas gastrointestinales (me lo han dicho en la panadería, vamos, que la fuente científica no la he contrastado) , pero como todavía no ha tenido ninguno, y no sé hasta que punto merece la pena tenerla guardada (el congelador es bueno y nuevo, pero si no la gasto, igual se estropea, ¿no?, o igual con el paso del tiempo la composición de esa leche no se parece a la que estoy produciendo ahora).

La verdad es que me pongo a escribir y me lanzo. ¡Son tantas dudas!
Avatar de Usuario
por cristi5
#274036 Léete este documento de la Asociación Española de pediatría:

http://www.aeped.es/lactanciamaterna/rpmf8.htm

Y yo desde luego le seguiría dando el pecho. Aunque no le des todos los dias no se te va a acabar, tu producción se adaptará a lo que tome tu hijo, y eso por poco que sea es mejor que cualquier leche artificial.

Avatar de Usuario
por ilargi
#274104 Muchas gracias,
mi intención sí que es prolongar la lactancia todo lo que pueda.
Sé que va a ser duro quitar esa toma del mediodía entre semana, pero eran muchos viajes, km y carreras al mediodía, y al final me provocaban una gran tensión para poder compaginarlos con todas mis obligaciones. A partir de septiembre intentaré que la supresión de esa toma se compense con más tiempo libre a la tarde.
Avatar de Usuario
por ilargi
#276877 Hola.
Hoy es miércoles, y ya llevamos 3 días con el nuevo plan, así que voy a contar como nos ha ido:
Nuestra intención era intentar que cuando tomara la leche artificial lo hicera en vasito, siguiendo tus consejos, y así ha sido. La verdad es que se ha adaptado bastante bien a la situación. El primer día bebió poquito, y ayer y hoy un poco más. Eso sí, cuando llego a casa se me tira a los brazos y no puedo casi ni cambiarme de ropa y lavarme las manos. Hay que tener en cuenta que hemos estado un mes entero los 3 juntos, y ahora de repente se queda con su padre todo el día, y aunque se lo pasan muy bien juntos, supongo que con 10 meses no llega a entender porqué de repente desaparezco durante el día (además, hasta julio volvía todos los días al mediodía).

Lo de las noches....ya veremos, porque la noche del lunes no me soltó la titi ni de casualidad, y no había forma de que dejar de llorar si me daba la vuelta en la cama. Así que a las 6 am aplicamos el "plan padre de emergencia" y se fueron los 2 por ahí para que pudiera pegar el ojo un ratillo, que me supo a muy poco, por cierto.
En cambio, la noche del martes sólo se despertó a las 4 am, hizo una especie de aperitivo y el resto de la noche no se ha movido.
A ver que tal hoy.....
Avatar de Usuario
por cristi5
#276979 Te recomiendo el libro de Laura Pantley "Felices sueños", que da pautas para que los bebés no asocien dormir con la teta, pero sin dejarles llorar.

Entre eso y el plan padre a ver si tienes suerte y mejoras tus noches.

Avatar de Usuario
por ilargi
#277909 hola,
antes de nada: Cristi, gracias por los consejos.
he comprado el libro que me has recomendado (la verdad es que las librerías y las papelerías son mi perdición...), y aunque no he tenido tiempo de leerlo del todo, y voy a trompicones, ya he entresacado bastante información interesante.
de todas formas, desde la noche del viernes 5 ha estado durmiendo "casi" de un tirón desde las 21:30-22, con parada de avituallamiento sobre las 4 (y las 6), pero no canto victoria, porque ya me ha hecho ilusión otras veces y luego vuelve a las andadas.
además, lleva varios días andando unos pasitos él solo y hoy no ha habido forma de sentarle en todo el día, sólo ha querido estar de pie y moviéndose, así que supongo que se pasará la noche practicando, como cada vez que ha aprendido algo nuevo.
así que supongo que practicaremos el "colechus interrruptus" y si se mueve mucho tendrá que ir a la cuna, porque cualquier día de estos se escapa entre los 2, a pesar de que le ponemos mil barreras con almohadas....

por otra parte, a pesar de unan ligera "sobrepresión" por mi parte, nos arreglamos bastante bien con la nueva dinamica de haber sustituido la toma del mediodía por LA de lunes a viernes/jueves, y bebe bastante bien del vaso,