El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Neus
#6219 Hola a todas,

No sabia donde poner este comentario, asi que aqui lo cuelgo

He estado leyendo la reflexion del mes (la verdad no se si es de este mes o no) de Guiomar "Mi tesoro mayor".

No solo le he encontrado fascinante y precioso, sino que además me ha producido calma interior y relajación. Os lo recomiendo.

Guiomar, tienes unos hijos fantásticos y ellos tienen una mamá y un papá todo-corazón. Felicidades.

por guiomar
#6255 Gracias, Nilao. Intento hacerlo lo mejor posible pero hoy se me ha escapado un grito al pequeño porque me ha mordido que ha hecho que todos nos pusieramos a llorar y no veas calmar a los niños. Y la sensación de culpa que me queda por haber perdido los estribos.
Una vez lei que algo muy importante cuando inciamos la maternidad es hacer frente a los demonios que llevamos dentro y que nos persiguen. Yo trato de hacerlo cada día aunque no siempre con éxito.
déjame que te cuente una anéctoda de mi hija que creo que no he contado. Estaba embarazada de 8 meses de Antelmo y estaba durmiendo la siesta a Almudena en su colchón. Almudena tenía entonces 19 meses y casi no hablaba. Entonces a su hermano le dio hipo y se me ocurrió decirle a la niña: "mira a tu hermano le dio hipo, ¿te acuerdas que cuando estabas en la panza te daba mucho hipo". Y Almudena me responde: "Si". Yo no me lo creí mucho así que le pregunté: "¿A poco te acuerdas de cuando estabas en la panza?" Y me contesta muy seria: "Si". Y yo de incrédila que le digo: "¿Ah, si? ¿Y quién te sacó de la panza de mamá?" Y me contesta muy seria: "Dotor". Y le digo: "¿Qué doctor?" Y me dice: "Dotor, bebé." Y así era como llamaba a mi ginecólogo que, efectivamente, fue quien la saco de la panza de su mamá.
Cuando me pasó esto con la niña cambiaron muchas cosas en mi sobre la forma de criar a mis hijos porque me di cuenta de lo importante que es crecer con nuestros hijos y darles todo el amor que podamos.
Avatar de Usuario
por Neus
#6265 Dime ilusa, pero estoy segura que Almudena se acuerda de la panza de su mama.

A mi me tuvieron que provocar el parto (no quise cesarea). Cuando nació Aina, ella siempre lloraba, no dormia, no comia, ... como sino quisiera estar en este mundo.

La gente me decia que la niña estaba enferma, ... mi respuesta era que la niña no estaba preparada para salir, que la sacamos a la fuerza, sin su permiso, y que por lo tanto su proceso de adaptación a este mundo iba a ser un poco más lento.

Estamos en una sociedad que no respetamos los ritmos de cada uno, queremos ir todos a una, todos iguales, como la pelicula matrix, os acordais?

Nuestros hijos son únicos, no hay 2 iguales, ni entre hermanos se parecen, los hay nerviosos y calmados, dormilones y despiertos, timidos y extrovertidos... entonces pq no respetamos su ritmos de aprendizaje, sus biorritmos, porque nos preocupa tanto el niño de la del 3º...

Cuando hay amor... todo parece más fácil (aunque a veces NO)

(Ya esta, ya he soltado la parrafada, hoy estoy filosófica, será que no he dormido mucho )

por guiomar
#6333 Te entiendo muy bien, Nilao porque mi hijo Antelmo nació por cesárea y los primeros días parecía que no quería vivir. Pobrecito, le sacamos antes de tiempo porque Almudena tambiíen había nacido por cesárea (no cabía por el canal) y a mí se me estaba abriendo el útero. Pero claro, el peque estaba de maravilla allí dentro.
por BelGra
#6439 Yo también me emocioné mucho con tu artículo, Guiomar. De hecho, se lo mandé en link a mi marido y fue el revulsivo para tenerlo totalmente compinchado en el tema de educar a los niños con amor y cariño.

Conseguiste describir con palabras los sentimientos de muchas mamás y papás y eso está fenomenal y te lo agradeceré siempre.

Besicos,
Belén

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Mochilita
#7685 Que yo no lo había leído y que estoy de acuerdísimo contigo Re-wapa

Cuando María empezó con la crisis de la separación, me vi afrontándola sola, porque mi marido quería Estivill :twisted: y yo no, pero claro la inexperiencia, el cansancio, empezaron a hacer mella en mi... Acabé molida y pidiendo ayuda a mi socio.... que quería intentar :twisted: y no le dejé...
Yo estaba toda angustiada porque se despertaba, no sabía qué le pasaba, estaba yo sola vs el mundo y me sentía incomprendida y falta de apoyo...
Un día descubrí este foro.... empecé a entender lo que le pasaba a mi enana se me fue la angustia, lo hablé con mi marido, le pedí ayuda para intentar el "plan amor" como lo llamo yo y fue mágico. La primera noche de ir pensando en "disfrutar de este ratito más que vas a estar despierta" se volvió a dormir en seguida. Llegué a la conclusión de que tienen un sexto o séptimo sentido para saber de qué humor estás y si tú vas con angustia, se la pasas y ya no les sale volverse a dormir. Si vas con la disposición de "pa lo que haga falta" se tranquilizan antes, se relajan antes y si hay que jugar se juega, pero normalmente se van a volver a dormir...
Aplicando el plan un día tras otro en todas las facetas de nuestras vidas, la comida, el juego, la estimulación, el baño, la compra, todo, la tranquilidad reina en nuestra casa... Ahora cuando se despierta casi nos peleamos por ver quién va... aunque con mi barrigota, necesito cada minuto de descanso y le dejo al socio que gane la carrera, jejeje. Normalmente si se despierta lo hace sólo una vez... nos ve allí y se calma en seguida... y si no se calma... algo pasa...
No es eso toda una tranquilidad???
Si le hubieramos :twisted: izado no tendría la seguridad de saber lo que le pasa, de confiar en ella... y de respetar sus problemitas... Si se despierta y tiene problemas para dormirse sé que tiene frío, o sed o le duele algo... y ahí están los brazos de mami.
Tengo unas amigas que han "sometido" a sus bebés, que cada cierto tiempo, coincidiendo con crisis que los nuestros van superando con amor, tienne quevolver a pasar el mal trago de aplicar el dichoso método y además levantarse para darles agua y más agua o pan y más pan o bibe y más bibe... para pensar que de verdad quieren agua o bibe...
Pasan el mal trago y además les toca levantarse igual que a mi, pero yo me levanto sabiendo que mi nena me necesita.... y ellas pensando porqué leñes esta niña siempre quiera agua a las 330 en punto y bibe a las 6, si come todo el día como una bestia y luego no se lo toma.... y sólo quiere juerga.....
En fin... que muchas gracias por todo.... ! (Vaya rollo yo tb!!)

La mami de Mochilita, Garbancita y Miniyou
por mamimerce
#106778 no la he leido, pero me gustaria hacerlo

¿nos puedes dejar el link?

gracias :-P
Avatar de Usuario
por cani
#106810 Aquí sale esta reflexión y muchas otras que se han ido recopilando. La que aqui hablan es la que se titula "Reflexiones a los dos años". Léetelas son todas preciosas...
http://www.dormirsinllorar.com/artm0.htm

Cani+Patri 9/12/2004