El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Betus
#109614 hola, quisiera saber su opinion porfavor. Veran, tengo una tìa que tiene 39 años, en octubre cumplira los 40, ella es soltera, y por ahora tampoco tiene pretendientes. Pero el detalle esta en que ella ahora se siente sola y la verdad dice que no quiere seguir asi, y comenta que quisiera tner un hijo porque no quiere seguir sola, aparte de que es un deseo que como mujer quisiera cumplir. Ella vive sola, su mamà ya fallecio y su papa que es conquien vive, osea mi abuelito tiene ya 91 años. Y pues esta como viendo lospros y los contra de tener un hijo.

Porque piensa en su edad, tiene un trabajo de todo el dia, no tiene pareja (la verdad no se de quien quiere que sea su hijo, bueno ella sabra), asi que ella sola se encargaria de su hijo. Y bueno aunque contaria con el apoyo de la demas familia, ella piens que no siempre va a ser asi, asi que esta un tanto indesisa en cuanto a como actuar.

Que le podria aconsejar?

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#109647 Yo creo que es una decisión que debe tomar ella y que vosotros solo podéis apoyarla en lo que decida. Si me viera en su situación (casi 40 años y soltera) también estaría en ese dilema.

Solo que no lo piense demasiado porque la edad va en su contra...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#109749 "Yo creo que es una decisión que debe tomar ella y que vosotros solo podéis apoyarla en lo que decida".

Estoy totalmente de acuerdo con Cani.

Yo desde siempre quise ser madre, tuviese o no pareja; por eso me parece GENIAL lo de tu tia!!

Cuantas mujeres, tienen pareja en el momento de tener a sus peques, y luego por circunstancias de la vida, la pareja se rompe, y es la madre la q asume todo la crianza??

Si quieres mi opinión, yo la apoyaria al 100%; :fl
Avatar de Usuario
por PilarBcn
#109754 Yo tengo una amiga que tiene 38 años, pero ella lo tiene decidido del todo.

Lo va a hacer por inseminación artificial...de hecho ya está en ello.

Lo que toca es apoyarla al máximo en lo que decida.

Besos, :fl

MIS HIJOS ME LLENAN LA VIDA...
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mara556
#110263 Aconsejar creo que nada mas bien estar con ella en todo
bsitos

Imagen
Autismo Diario es una publicación sin ánimo de lucro, cuyo objeto está basado en difundir cuanta información relativa a la discapacidad -y más en concreto a todo aquellos relacionado con el trastorno del espectro autista TEA
http://autismodiario.org/
Avatar de Usuario
por Yuziel
#110387 (la verdad no se de quien quiere que sea su hijo, bueno ella sabra)

Pues a mí no me parece nada ético utilizar a un hombre simplemente para que te deje embarazada y luego no decirle nada de que tiene un hijo en el mundo, por lo tanto, yo sí me preocuparía de hacerle entender a mi tía que su futuro hijo/a tiene TODO EL DERECHO del mundo a saber quién es su padre y disfrutar de él como lo hará de su madre.

En ocasiones las madres (entre las que me incluyo) nos creemos con más derecho que los padres. Los hijos tienen el mismo derecho y necesidad de estar y sentir cerca a su padre que a su madre. Esto no quiere decir que si por circunstancias un hijo se cría sin alguno de sus progenitores vaya a estar carente ni de afecto ni de nada por el estilo. Lo único que intento explicar es que me parece egoísta utilizar a un hombre y negarle para toda la vida a tu hijo ese derecho.

No sé si me he explicado, es bastante difícil... :roll:

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Eternia
#112091 Hola Vetus ante todo decirte que no soy madre aún, pero si soy hija, y de madre soltera,me he sentido muy identificada con lo que has contado de tu tía, porque a mi madre la paso lo mismo, en su caso tuvo marido pero se separarón y mi madre con 35 años decidio que queria tener un hijo, en ese momento tenia un " noviete" y sin decirle nada dejo los anticoncetivos y se quedo embarazada de mi, yo os cuento lo que durante muchos años ella me ha contado, si es cierto que le "utilizo" si asi se quiere ver, pero cuando mi madre se quedo embarazada de mi en ningún momento intento negarle su paternidad, fue el quien no quiso reconozerme como hija y tampoco se nada de él desde que yo tenia 3 años, no le culpo, el no me exocjio, pero mi madre sí y os aseguro de que ha hecho las funciones de madre-padre, mejor que cuando tuvo una pareja durante unos años, y este hombre mi padrastro del cual llevo su apellido ya que quiso reconozerme a pesar de no ser su hija vilógica, pues dicho hombre "pinto"menos en mi educación que mi propia madre, ella es ahora y ha sido siempre uno de los pilares de mi vida, y de echo ahora estando yo ya casada, mi marido y yo decidimos no dejarla sola y vive con nosotros.

Con esto quiero decir que cuando una persona, ya sea hombre o mujer, tiene la necesidad de ser padre o madre, es aboslutamente capaz de darle todo lo necesario a su hijo, tanto o más que si fuese una pareja, en mi caso conoci al hombre de mi vida y ahora buscamos un retoño, pero si no hubiese sido asi sin pensarlo habria actuado igual que mi madre.

Referente a lo que dice Yuziel creo que tienes razón a que no nos pueden negar a nuestro padre, en mi caso yo sabia desde que tuve uso de razón quién era y donde podia encontrarle, al igual que ahora, pero simplemente no lo necesitas porque no lo conoces no es parte de tu vida, creces sin él y no le hechas de menos,este es mi caso, pero tengo dos amigos que estan en mi misma situación, y opinan lo mismo, sabemos quién es nuestro padre, pero ni ellos quieren saber de nosotros, ni nosotros de ellos.

Opino que si ella esta preparada debeis apoyarla, y eso sí, que cuando el niño comienze a preguntar por su situación familiar le diga la verdad, porque a mi me ayudo a sentirme muy orgullosa de mi madre saber que lucho en una época donde en España esto estaba mal visto y castigado por la sociedad ser madre soltera, y en cambio ella consiguio salir adelante e ignorar todas las criticas e incluso venidas de familiares.

Un saludo
por anabelesca
#112140 Hola Betus, yo soy madre soltera, pero no por elección, sino por abandono del padre. Ya la verdad es que me ha resultado muy difícil, porque la parte emocional es fundamental. Quiero decir, que si tú te metes en la aventura por decisión propia, emocionalmente estás fuerte y ves las dificultades de otra forma, pero si te cambia absolutamente lo planeado, lo soñado, lo deseado... justo en medio de un embarazo... lloras mucho en momentos que debían ser de alegría.
Yo lo único que le diría a tu tía es que criar en solitario es muy muy muy cansado. Tengo una amiga en la misma situación y las dos coincidimos en lo mismo y vemos la gran diferencia con la gente que está en pareja. Está el cansancio físico, pero también la soledad emocional, y el peso que supone la responsabilidad de todo sobre tus hombros (a nivel psicológico). La animaría... claro!! Pero también le diría que sea consciente de que va a necesitar más apoyos, es cuestión de saberlo y trabajarlo. Y al final las cosas van saliendo, y esa red de apoyos surge si la buscas.
Para nada soy infeliz, auqnue mi mensaje parezca negativo, Yago es lo mejor que me ha pasado en la vida, la maternidad me ha dado una FUERZA interior tremenda, me siento mujer plenamente, más que nunca, y siento también que mis capacidades se han multiplicado por mil.
Lo único que me preocupa es que Yago sea feliz, y que viva su falta de padre sin traumas, que yo sepa darle todo, que sea buena madre, que no sienta que el vacío de padre le mutila... Le quiero tanto....!!!!!!!!!!!!!!
Ah! Y creo que 39 años no es una edad tan tardía. La juventud da unas ventajas a la maternidad y la madurez le da otras.
Besotes :fl

ImagenImagen
por pilaras
#112999 es cierto, criar sola un niño es muy cansado, no tienes a nadie a quien decirle "quedate diez minutos con el niño", asi que se necesita mucho apoyo y ayuda de la familia, debe pensar por ejemplo que hacer con el niño si un dia ella se pone enferma.

Avatar de Usuario
por KATHIA HELLEN
#113361 tengo a una persona muy cercana a mí que esta criando su hija sola, con ayuda de su madre que la apoya.... pero a veces la veo triste, llorando y muy pensativa... al parecer es madre soltera, no porque quizo, sino que el desgraciado se "saco el cuerpo" cuando supo del embarazo y ni con el parto ha dado señales de vida.... Ella reconoció a su hija sola, pero se que siente ya el peso de haberlo hecho, se siente sola y presionada y siempre esta nerviosa.... También le preocupa que la hija solo tenga su apellido y el momento de las preguntas que le hara la niña.... no se como las respondera....
en fin, consejo a tu tía no se darle, solo que se lo piense mucho, mucho, porque una como madre piensa que es una decisión solo de nosotras y no es así, pues involucra a esa criatura que viene al mundo (que no pidio venir) y hay que pensar en sus consecuencias a futuro, en que se le dira, en si le afectara o no, en si una puede sola sola con el bebe, en la economía, y sobre todo si una esta lo suficientemente fuerte emocional y psicologicamente para afrontar esta responsabilidad....
Saludos a tu tia, y bueno, si decide tener a esa o ese bebe, que nos avise para que sea otra más de este foro de madres mujeres o esperando.
un Beso a todas.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Eternia
#113771 Yo insisto en lo de antes, si ella quiere tenerlo sola es porque habra sopesado todo lo que se la va a venir encima, en mi opinión y por lo que yo he vivido, no es lo mismo "querer ser madre soltera" a encontrarte "que vas a ser madre soltera", es muy diferente tener pareja y quedarte embarazada y que derepente te dejen, a tomar esa decisión en solitario. Yo en muchas conversaciones con mi madre sobre este tema ella nunca se sintio triste, pero en su caso tomo la decisión sola, sin esperar nada de el padre. Un saludo
Avatar de Usuario
por hijomama
#114332 Leí todas las opiniones, y sigo pensando que es un tema muy delicado para aconsejar, daré mi humilde opinión como todas ustedes, pero creo que una mujer no tiene ni la más remota idea de lo que viene cuando se convierte en madre y menos como criar sola a un hijo.
Betus: una cosa es sentirse sola, por el hecho de estar sin pareja, sin amigos,sin vida social y otra querer tener un hijo por esa soledad. Si está el deseo en ella es diferente,la apoyaría al 100%, pero desearlo para no sentirse sola me parece errado.
Yuziel: estoy de acuerdo contigo, el niño tiene derecho a saber quien es su padre, el que se haga cargo o no después es otra cosa. Al igual que Eternia soy partidaria de la verdad, nuestros hijos merecen crecer con ella, pase lo que pase,en cualquier circunstancia, deben saber la verdad.
anabelesca: Yo también soy madre soltera por abandono del padre, y estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, es muy duro estar sola con la crianza de un hijo, y en las noches cuando está enfermo es peor, creo que me entiendes, no sé si el hecho de saber que lo vas a criar sola cambia un poco las cosas, a mi me parece que es muy difícil imaginarlo, ya que no puedes programar tu parte emocional y son muchas cosas para enfrentar. Como dice pilares necesitas mucho apoyo, y no es secundario, es primordial para que puedas con todo. Yo muchas veces me siento desbordada y tengo a mi madre cerca, no sé, hay que pensarlo y no acelerarse por el tema de la edad.
Besotes

Imagen
por marme
#115927 Quiero darte mi humilde opinión como madre soltera:
Cuando estaba mas joven yo decia si llego a tal edad y no tengo pareja, quiero tener un hijo aunque sea para no quedarme sola ERROR.
Paso el tiempo, conoci a un muchacho, me enamore y tuve a mi hija, el me maltrataba, me era infiel, super irresponsable y lo deje. Me trage mis palabras porque no tenia idea que era criar a un hijo sola.
en primer lugar : es lo mas egoista que existe, acaso le puede preguntar uno al bebe si quiere o no quiere tener papá ?
en segundo lugar: criar a un hijo sola es mas dificil de lo que se piensa.
Yo amo a mi nena y gracias a Dios ya estoy superando la ausencia del papá, se que vamos a salir adelante, pero lo que me paso no fué por elección, asi que ella deberia pensarlo muy bien.
Yo tengo una tia de 70 años que nunca se caso, ni tuvo hijos y es la mas feliz del mundo, hace lo que quiere, nos tiene a sus sobrinos y es feliz con lo que tiene...

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#115962 Desde mi posición de madre casada quizás no debería contestar, pero me voy a atrever a hacerlo por una razón.... Yo sé muy bien lo que es desear con toda tu alma desde el fondo del corazón tener un hijo. Yo estoy deseando tener un segundo hijo, y si ahora mismo me dicen que no, que eso no va a ser así, que me voy a quedar como estoy, aún siendo ya madre y teniendo una hija preciosa os aseguro que entraría en la depresión más profunda.

A la vez tengo una amiga divorciada, tiene 40 años, ella ni piensa en hijos, es feliz así, no siente, nunca ha sentido esa llamada de la maternidad. Aunque en su día se lo planteó "porque tocaba" por la razón que sea no los tuvo (yo creo que porque realmente no tuvo esa llamada) y ahora está tan contenta. Entonces si ella ahora se planteara tener un hijo solo porque le diera miedo la vejez en solitario sería una decisión egoista y equivocada, y aquí estaría de acuerdo con vosotras es que sería un gran error. El mismo error que es que una pareja tenga un hijo "porque toca" o porque todos los amigos lo tengan ya...

Pero cuando el deseo de maternidad es grande, profundo y nace de las entrañas, ese deseo tan fuerte, esa necesidad de dar amor sin límites, yo creo que una mujer que tenga ese deseo, esa necesidad, y no pueda llevarlo a cabo por falta de pareja o por el problema que sea ha de sentirse frustrada toda la vida. Por eso entiendo tan bien a la tía de Betus, y por eso creo que yo en su lugar haría lo mismo.

Claro que será difícil, claro que será complicado, pero ¿y la vida de esta mujer con esa frustración? porque no es lo mismo ser soltera y no tener hijos por convicción que serlo por obligación. Yo jamás aconsejaría a esta mujer que siga adelante, pero sí que escuche de verdad a su corazón y no a su cabeza. Y una vez que tenga claro que es lo que su corazón quiere, que piense con su cabeza los pros y los contras, si cree que podrá vivir con esta decisión y entonces que siga adelante con todas sus consecuencias (haya decididio sí o no).

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Betus
#116248 Muchas gracias por todas sus respuestas, en este momento estoy imprimiendo todo para leerlo con mas calma. Todos sus comentarios me han llegado al corazon, tienen grandes experiencias fortalecedoras para compartir, estoy aprendiendo, no termino de aprender con ustedes, mis mejores deseos para todas ustedes y que continuen llenas de bendiciones.

Y precisamente este fin de semana vamos a visitar a mi tia. La vi hace como dos semanas y ahora me doy cuenta de algo que antes no lo hacia, se le van los ojos con mi bebe, y aparte saben que mas tengo otras dos primas embarzadas y tienes unas panzotas preciosas..... y mi tia viendo todo. Lo que hace es sacar su sarcasmo y decir "hay otra sobrina que me gana jaja" yo antes pensaba que lo decia en broma :-| , bueno mejor me callo.

Gracias de nuevo, besos y abrazos.

ImagenImagen