Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por rafi
#584 Bueno! pos mi peque ya tiene un año y estaba pensando en hacer experimentos con el huevo... su pediatra me recomendó que lo introdujera allá por el 10º mes , pero en el libro de C.Gonzalez, recomendaba que para evitar intolerancias, mejor esperar al año... me pareció logico y eso he hecho...
Pero ahí va mi duda, como se lo introduzco? :roll: poco a poco primero la yema y dentro de unas semanas la clara? o como ya tiene un año puedo probar directamente con una tortilla francesa????

¿Como lo habeis hecho vosotras?
Besos a todas!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Carlayvi
#604 Pues como Carla, por tener antecendente de intolerancia a la PLV, nos ha tocado también esperarnos al año para darle el huevo. Nosotros empezamos dándole 2 veces por semana, en primer lugar un cuarto de yema rallado en el puré, luego a la semana siguiente, media yema, así hasta que se la introduzcas entera. Luego, ya puedes probar con medio huevo, o en puré o en tortilla. Y luego ver como le sienta el huevo entero. Así nos lo explicó la pedi, pero yo en cuanto a esta historia he oido mil maneras de introducir el huevo.

Espero haberte ayudado.
Un beso, Victoria madre de Carla (15 meses)
por bittmaijo
#611 Hola Rafi. Yo he leido en algún sitio a CG que es absurdo separar la yema, porque siempre queda algo de clara adherida, que es lo que podría dar alergia. Pero se refería a los consejos de introducir sólo la yema antes del año.

Teniendo entonces en cuenta que cuando le des yema le estás dando también clara, y que puedes hacerlo porque ya tiene un año (por cierto, ¡Felicidades a tu peque!), si le va a dar alergia, siempre es mejor que sea con una cantidad pequeña que con una grande. Así que quizás lo que yo háría es empezar con la yema (por ejemplo, cocida) y si ves que todo va bien darle en huevo entero en 5-7 días (la tortilla francesa que decías).

Un abrazo.
por mimar
#613 HOla Que momento !!!!!!!!!!
Mi hija tiene 7 meses y el pediatra me indico que podia darle 1/2 huevo duro mezclado con pure...ella lo tolera bien, es por un tema de alergias que uds no le dan hasta los 10 meses o el ano????
mmmmmm que duda
saludos
Avatar de Usuario
por rafi
#615 Gracias por responderme! haré lo que me habeis sugerido, rallarle u poco d eyema a ver que pasa....

Es que esto del huevo es una historia, cada pediatra te dice la suya..., unos como el de Adriana lo introduce a los 7 meses, otros a los 10 (como el mio) y otro como C. Gonzalez dice que mejor esperar al año.

No es que Victor tenga ninguna alergia pero con la info en la mano y la recomendación de CG para evitar males ... pues preferí esperar.
Esta semana le haré uno pasado por agua y probaremos a ver que tal con el puré
Gracias chicas !
:wink:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#618 Honestamente creo que Carlos González se pasa un poco. La cantidad de clara que queda en la yema es ínfima, casi nula y es muy raro que produzca la alergia de la clara que es la parte proteica del huevo.
Yo a Almudena le daba al añito un huevo frito casi sin aciete, solo la yema, con pan porque odiaba las papillas a esa edad y le encantaba batirse probando a mojar el pan en la yema.
Realmente no hay una directriz única en torno a la ablactación. Es más bien un tema cultural aunque paradójicamente en México prohiben el maiz hasta el año y en España lo recomiendan a los seis meses, por ejemplo. Y así te puedo citar casi todos los alimentos. Lo mejor es introducir uno a la vez y esperar unos cuatro días que es el tiempo que el cuerpo tarda más o menos en depurarse. Si no se observan reacciones adversas puedes introducir otro. Si le salen granitos o el niño se queja o está inapetente, o simplemente le ves raro, descartas ese alimento de su dieta unos meses más. Y fin del problema.
Avatar de Usuario
por rosa mari
#683 rafi, jo aunque leí tb que para evitar problemas de alergia mejor esperar al año según mi pediatra a los 8 meses ya podia darle huevo, yo espere a los 10 y lo hice de la siguiente manera: 1 dia a la semana en el pure del mediodia le di media yema de un huevo duro, a la siguiente semana la yema entera, a la siguiente el huevo entero, pero noté que eso del huevo duro en el pure no le gustaba mucho, claro, lo lo probé jo y sabia mucho a huevo y no me gustó, de hecho el huevo duro no me gusta, solo me gusta en tortilla, así lo hice, a la siguiente semana le di en tortilla sin sal y muy poquito aceite y olé, le encantó, así lo hago cada semana.
Rosa Mª mama de Laura
por Fanny
#699 Hola,

Yo te explico como lo hice con Gabriel ok?

Empece a los 11 meses. Un dia se lo meti en el caldo, con el pescado, etc. se coció y luego lo partí por la mitad, pq uno era demasiado.
Como vi q lo toleraba bien, probe a darle una tortilla francesa.
Se la comio bien, pero al cabo de unas veces me dijo q no le acababa de gustar, asi q me pase a la tortilla de patatas con cebolla y chica...ahora tiene casi 19 meses y se mete la tortilla entera de 1 huevo, jajaja, le encanta al tio, eso si... todo va en gustos.
Un saludo

Fanny