Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Beeu
#421191 ¿En qué consistiría la medida justa para poner límites?
¿Cuál es la diferencia entre limites y contención?
¿Qué se considera lo equilibrado y saludable para nuestros hijos?
Gracias!
Avatar de Usuario
por macasher
#421193 Depende mucho de la edad de tus hijos,no es lo mismo un bebe de 1 año que un niño de 6.
Yo a mis hijos solo les prohíbo firmemente hacer cosa que sean peligrosas para ellos o para los demás, y a parte de eso,como son mayores, han de respetar ciertas normas de urbanidad y educación, y empezar a tener sus responsabilidades, pero ellos tienen casi 6 y 9.

Deberías especificar un poco más el caso para que te demos nuestra opinión, ya que hablas muy en general

Pero también hay una norma importante a la hora de poner limites, mas vale decir muy pocas veces no, pero al decirlo,mantenerlo.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Raksha
#421223 El otro día precisamente ví un video de Carlos Gonzalez hablando de este tema que me encantó... Es el puro sentido común:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wW5LdJT8FJQ[/youtube]

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#421298 CG puro sentido común como siempre.

Para mí los límites es todo lo que el niño encuentra que le impide concretar sus deseos: las circunstancias con las que se encuentra y los deseos de los demás. O sea que ya el mundo con el que interactúan está lleno de límites. Así que yo trato de que por mi parte encuentre contención y sí ciertas normas o límites (en casa tenemos 3: no nos pegamos, no nos gritamos, no rompemos las cosas), pero no limitaciones, no más control y limitación que lo que es imprescindible para que no se haga daño ni haga daño.
Y después por supuesto como dice maca, las normas que uno tenga en casa o lo que le pidamos que hagan tienen que ir de acuerdo a la edad, mi hijo ahora pone su ropa a lavar, levanta sus cosas de la mesa, va al baño y se lava las manos solo, no sé... un montón de cosas que con 2 o 3 años no podía.

A mí me gustan mucho mucho estos dos artículos:

http://www.atraviesaelespejo.blogspot.s ... tales.html

http://www.atraviesaelespejo.blogspot.s ... ia-de.html

Imagen

Imagen
por Beeu
#421399 Gracias!! yo hago lo mismo, pero estaba en un momento en que mi niña se tiraba al piso más de lo normal y ponía nerviosos a todos a mi alrededor y por ende a mí "le hacen falta límites", shhh, pero lo que les hace falta es amor y cercanía, un poquito más de la dosis habitual... pero con la presión emocional me entraron dudas de si lo estaría haciendo bien o no...luego ya todo se relajó. Yo la dejo hacer casi todo y en efecto me parece que el mundo ya tiene demasiadas restricciones! ella tiene 2 años 8 meses y mi bebé 4 meses. Y en el camino pasan tantas cosas, una aprende tanto, al mismo tiempo quisiera ser siempre mejor;mi gran lección es aprender que no soy perfecta, a ser más humilde, pero también a mantenerme vigilante con mis defectos, a confiar en mí y en que los resultados de tantos esfuerzos se verán cuando sus personalidades estén más constituidas...en fin. Gracias!!!!