Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por une
#423147 Hola,

Os cuento mi caso, y al final me incho a preguntas jajaja.

Mi hija tomo lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, aunque nunca ha sido un bebe muy demandante, sobre los 4-5 meses empezo a espaciar sola las tomas (yo le ofrecia aunque solo la viese nerviosa, pero note que organizaba sus horarios, y la mayoria de las veces pasaban 3 o 4 horas entre tomas). A los 6 meses introducimos la alimentacion complementaria, pero con el metodo del baby led weaning, asi que empezo comiendo por casualidad, eso si, tampoco en eso ha sido niña dificil (pero que suerte que tengo con ella!!! jajaja), sobre los 8 meses notamos que se interesaba por comer "cantidad" porque paso de chupar las cosas a meterselas en la boca, si hacia falta cachos grandes, asi que pasamos a darselo todo en cachos pequeños que pudiese gestionar en la boca y como empezo a hacer la pinza pequeña empezo a comer de verdad. Como no teniamos prisa por la alimentacion complementaria, hasta el año solo le ofreciamos solidos en la comida del mediodia y normalmente comia, y de hecho cada vez mas cantidad. Sobre el año yo creo que de hecho se empezo a saltar una toma de pecho, ya que como no comia gran cantidad nunca fui muy rigurosa con eso de ofrecerle el pecho primero, y note que comia y despues tardaba en volver a querer teta, asi que asumo que ahi comia ya cantidad (y bueno, tambien porque lo veia en el plato jajaja). Al año la pediatra nos dijo que le diesemos cenas, pero como era verano y nos ibamos tan tarde al parque (aqui hace calor para salir temprano en verano, asi que arovechabamos al maximo las horas de sol e ibamos al parque a las 7:30 o asi), haciamos una merienda-cena en el parque para que no se hiciese tarde para dormirla al llegar a casa. Y tampoco nos hizo ascos a la merienda-cena, come lo que le demos.

En resumen, ella ahora mismo con 16 meses hace esta organizacion de comidas:
- Desayuna teta a eso de las 7 de la mañana en la cama
- Sobre las 10 come algo de pan cuando salimos a la calle
- 10:30-11 toma teta
- Sobre la 13:30-14 (cuando se despierta de la siesta) come la misma comida que yo y de postre fruta
- Por la tarde hace una o dos tomas de pecho, segun el dia, sobre las 17 (igual hace a las 16 y luego a las 18 o solo una toma pero a las 17, por ejemplo)
- Sobre las 18:30 hace la merienda (algo de pan y una o dos de las siguientes cosas: fruta, que puede ser un platano entero, o un tomate en cuadraditos o queso fresco o algun embutido tipo pechuga de pavo o de pollo)
- Sobre las 20-21 ultima toma de pecho y a la cama, mas o menos porque aqui para mi ya empieza la noche y le doy todas las veces que me pida o se despierte (si tarda en dormirse se suelta y engancha varias veces, si se duerme rapido igual a la hora vuelvo a darle porque se despierta, y otras veces cae 4 horas y hasta la 1 de la mañana no me vuelve a pedir... depende muchisimo)
- Por la noche, a parte de la toma sobre las 12-1 de la mañana que es segura, puede despertarse y tomar teta ninguna vez (no es comun, pero pasa de vez en cuando), 1, 2, o infinitas veces, depende mucho del dia, pero siempre vuelve a empezar el dia sobre las 7 de la mañana que yo le llamo el desayuno.

Ya digo que la teta sigue siendo a demanda, si la veo nerviosa no miro el reloj, le ofrezco teta, o si ella me señala el pecho (que ya se sabe hacer entender perfectamente jajaja) lo mismo, y por las noches nunca le he puesto restriccion, duerme con nosotros, asi que toma siempre que se despierta (o al menos se engancha para relajarse jajaja).

Yo quiero seguirle dando pecho todo el tiempo que ella quiera, pero como digo yo, si le ofreciese suficientes solidos yo creo que la destetaria sin problema porque le gusta la comida. Estamos pensando en darle cenas ahora que la merienda-cena esta adelantandose a las 18, e imagino que cuando cambien la hora sera antes, y eso imagino que hara que tome menos teta por la tarde y quizas si cena mucho tambien algo de teta de la noche podria quitar.

No me preocupa tampoco irle dando mas solidos, entiendo que es mas mayor y que en algun momento deberia hacer sus 5 comidas del dia de solidos, aunque siga tomando teta. Mi dilema es el cuando. Voy muy lenta? Se que hay bebes que no quieren ni ver la comida, y tengo claro que ese no es mi problema jajaja, y tampoco me preocupan mucho las cantidades porque dejamos que coma lo que quiera, la cosa es que ella quiere cantidades que a mi me parecen de sobra (por ejemplo sus 30 macarrones, que comentaba un dia, con unos cachitos de carne y de postre un platano, que igual hasta se lo come entero, y ultimamente hasta me pide pan porque me ve a mi comer con pan y bebe agua tambien, aunque hay dias que es mas y otros menos, pero eso seria bastante normal para ella) y de hecho como tiene pocos dientes (ahora mismo 5) a veces ya dejo de darle si tarda en masticar la fruta porque no le veo sentido a tenerla tanto rato sentada y poniendose nerviosa para que coma dos trocitos mas, aunque comerselos se los come a gusto, si tira alguno si que doy por terminada la comida porque eso es que no tiene hambre.

Pues eso, voy lenta? Ya se que cada bebe es un mundo, unos van mas rapido que otros, pero el tema es: si voy muy rapido la destetare antes de tiempo? Jo, es que siempre leo cosas sobre bebes de menos de un año, con un año te dicen: ya puede comer lo mismo que toda la familia. Vale, la mia ya come lo mismo, exactamente, pero al mediodia, el resto del dia es mas teta, ahora iremos a por las cenas con casi 17 meses... Y no le voy a preguntar al pediatra (no se si os acordareis del hilo sobre el peso de mi hija jajaja) lo mismo me dice que la destete o que le de las 5 comidas ya, que voy lenta y por eso no engorda, y no me fio porque se que no sabe nada de lactancia materna, preferiria la opinion de madres que han dado pecho. Cuando empezaron vuestros hijos a hacer las 5 comidas solidas? Mi hija no toma mas leche (lacteos toma tambien queso, el yogurt aun no, porque no le hizo mucha gracia y se pringo entera, no le vi mucha rentabilidad a empeñarme en que tome jajaja) pero de momento no me preocupa porque hace muchas tomas entre el dia y la noche, pero si con 18 meses come, merienda y cena... no se yo... Supondre que se regulara sola? Yo la veo tan encantada con la comida solida que no me fio mucho de ella jajaja. Alguien tiene un bebe encantado con la comida solida pero que no se haya destetado demasiado pronto? (alguien me miraria raro, no es esto lactancia prolongada? Para mi no, para mi es destetarlo pronto si la desteto antes de lo 2 años jajaja).

Siento el rollazo que he soltado, pero me he desahogado jajaja. No he querido poner el hilo en alimentacion complementaria porque no tengo problemas con la alimentacion complementaria porque mi hija come encantada, tengo dudas sobre la lactancia en bebes de mas de un año, a ver que me podeis decir!!!!

Como siempre mil gracias! ^_^
Avatar de Usuario
por xirimiri
#423154 Hola une.

A mí me parece que lo estas haciendo requetebien!
Te cuento mi experiencia...yo empecé a ofrecer cenas sólidas a mi txiki pasado el año, tendría unos trece meses. Yo trabajaba o sea que tomaba teta por las tardes, recena y barra libre por las noches. Empezó a dejar la teta de la tarde, a rechazarla incluso, aunque yo le ofreciera, y pasó a tomar pecho solo para dormirse y en los despertares, hasta los dieciséis meses, que se destetó. En nuestro caso, creo que la introducción de sólidos sí influyo en el destete, porque a él le gustaba masticar y probar cosas nuevas, jugar con la comida etc, y aunque le ofreciera el pecho, no lo quería o chupeteaba un poco y nada más.
Pero ningún niño es igual a otro y encontrarás un montón de mamis en el foro que a pesar de introducir sólidos siguen teteando con más de dos o tres años. (o incluso más)
Por lo que cuentas, parece que le gusta comer, yo sí probaría a ofrecerle cenas y si no quiere, siempre te quedará el pecho para quedarte tranquila.

Ya nos contarás. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#423156 Hola. Yo te cuento mi caso también a ver si te vale, yo para veas que depende del niño.

Mi hijo mayor, se desteto el solo con 8 meses, toma que introducía de AC, toma que dejaba la teta, no quería, hasta que un día dijo ya que no a la de la mañana que era la única que tomaba, come, mas o menso, pero no es gran comedor ni de variedad.

Mi hijo pequeño, lo desteté yo a los 2 años, pasamos de lactancia materna en exclusiva a comer trozos a los nueves meses, las papillas dijo que si eso que me las comiera yo, ja,ja,ja. El tomaba pecho en todas las otras aunque hubiera comido solido, y comía, y come muy bien y de todo, y seguía con su teta aun instaurada del todo la AC, que con 1 año el hacía su desayuno, comida, merienda y cena, y además de lo que comiamos el resto, nada de comida especial, así que no tiene porque destetarse porque le des más sólidos, yo la dejaría un poquito a su marcha, ofrécele lo mismo que coméis vosotros en comida y cena, ya ver cómo va, yo creo que vas bien

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Itzala
#423164 Hola Une, yo tambén creo que lo estás haciendo muy bien, le ofreces alimentos sólidos, le ofreces teta, y ella tomará lo que necesite y le apetezca a su ritmo.

La mía todavía tiene 13 meses, desde los 6 meses le empezamos a dar solidos, y hoy en día come casi las mismas comidas y las mismas veces que nosotros (aunque en cantidades pequeñitas...)
Al levantarse le ofrecemos algo de fruta y pan, aunque muchas veces no quiere nada más que teta. En la guardería de dan de comer hacia las 11.30, y por la tarde hacia las 4 o 5 le doy de merendar fruta, yogur, un poco de jamon, o lo que haya, y hacia las 7-8 le ofrezco para cenar lo mismo que nosotros, pasta, verdura, carne en trozos pequeños...

A ella también le gusta mucho comer, por eso no me preocupa cuando no quiere, yo le ofrezco las 4 o 5 comidas al día, a veces come, y a veces no.
Cómo la tuya, sabe hacerse entender cuando quiere teta, me estira de la ropa.... Y por la noche tambien le doy, (se despierta bastantes veces....) asi que no me preocupa el día que come menos solidos.

Lo de destetarse ántes por tomar más comidas... pues no te puedo decir, pero yo creo que por mucha pena que nos dé, hay que dejar que lleven su ritmo, imajino que habrá niños que comiendo muy bien seguiran con la lactancia, y otros que no.. Cada uno es un mundo!!!

Un saludo.

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#423189
une escribió:Alguien tiene un bebe encantado con la comida solida pero que no se haya destetado demasiado pronto?

¡YOOOOO! :mrgreen:
De hecho, no se ha destetado todavía :mrgreen: .
Lo hicimos a su ritmo, toma 4 comidas al día (desayuno, comida, merienda y cena) desde el año aprox, y si te soy sincera no he notado demasiados cambios en sus costumbres tetiles, igual disminuyó la cantidad de la toma pero la frecuencia siguió igual o casi, ten en cuenta que entre los 18 meses y los 2 años aprox hay la última crisis de lactancia, que es bastante sonada, y se te va a quitar el miedo al destete :lol: .
A partir de cierta edad la teta va teniendo cada vez menos de alimento y cada vez más de mimo, consuelo...
Por lo menos en nuestro caso, se ha regulado sola, ha tenido etapas de más teta y menos AC y viceversa. A fecha de hoy, suele hacer 3 tomas al día que no está mal ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#423195 Primero, gracias a todas por vuestras experiencias! Me sirven todas!

Kim escribió:
une escribió:Alguien tiene un bebe encantado con la comida solida pero que no se haya destetado demasiado pronto?

¡YOOOOO! :mrgreen:

Kim, que envidia!!! jajajaja. Eso si, no se yo lo de la crisis de los 16 meses en mi hija... te digo yo que no es de pedir teta cada hora, nunca lo ha sido! Vamos, de recien nacida, pero ella misma espacio tomas, en plan de "esto de comer es necesario?", si hay juerga se olvida de comer, ni solido ni teta, eso si cuando se acuerda tiene un hambre loca y pide teta jajaja.

Itzala escribió:Lo de destetarse ántes por tomar más comidas... pues no te puedo decir, pero yo creo que por mucha pena que nos dé, hay que dejar que lleven su ritmo, imajino que habrá niños que comiendo muy bien seguiran con la lactancia, y otros que no.. Cada uno es un mundo!!!

En realidad, no me da pena que se destete (soy una persona muy racional jajaja) se que llegara su momento, pero porque pienso muchos las cosas le doy demasiadas vueltas y en mi caso yo opino que para mi bebe lo mejor es seguir tomando pecho hasta los 2 años como minimo, una vez pasado eso depende de como este la cosa, si va a guarderia quizas no quiera destetarla precisamente para compensar la separacion, o quizas ya se haya destetado sola, quien sabe. Vamos, que no lo pienso por mi personalmente, pienso en lo que es mejor para ella, y pienso que si le ofrezco muchas comidas la estoy invitando a destetarse pronto, y no es esa mi intencion ni tengo necesidad de ello, yo le ofrezco comida para que la conozca para que pueda alimentarse de forma sana cuando deje el pecho. No se si me explico, quiero decir que en mi caso no se que es seguir su ritmo, si no quisiese comer solidos, seguiria su ritmo y le seguiria ofreciendo solo por si acaso sin esperar que comiese hasta que ella quisiese, pero como ella come a gusto y eso le quita de tomar pecho, donde esta el equilibrio? En realidad lo marco yo, si le ofrezco mucho la destetare, porque si no le ofrezco comida dificilmente la destetare... no se si me explico jajaja.

Eso si, como conclusion a vuestros comentarios saco que si voy lenta (todas para los 16 meses dabais mas comidas a vuestros bebes que yo jajajaja), pero viendo los casos (salvo Kim, que repito la envidia que me da... jajaja), pienso que voy a seguir yendo lenta. Creo que mi hija seria de las que se destetarian si le ofrezco muy rapido. Ahora ire a por las cenas, si toma comida, medienda y cena y sigue pidiendo alguna toma por la tarde, me pensare lo del desayuno, si deja de pedir teta por la tarde esperare para darle desayunos hasta que se acerquen los 2 años, asi me aseguro teta por las mañanas (que ademas es comodo para mi) porque ella por las noches tampoco pide mucho (como decia ahora es muy irregular, pero de media se despierta un par de veces).

De nuevo muchas gracias! Ya os contare si llegamos a los 2 años o no jajaja.
Avatar de Usuario
por Kim
#423200 Te entiendo, porque hay que ver las paranoias que me daban a mí cada vez que reducía tomas :roll: , pero discrepo en este punto:

une escribió:pienso que si le ofrezco muchas comidas la estoy invitando a destetarse pronto, y no es esa mi intencion ni tengo necesidad de ello, yo le ofrezco comida para que la conozca para que pueda alimentarse de forma sana cuando deje el pecho. No se si me explico, quiero decir que en mi caso no se que es seguir su ritmo, si no quisiese comer solidos, seguiria su ritmo y le seguiria ofreciendo solo por si acaso sin esperar que comiese hasta que ella quisiese, pero como ella come a gusto y eso le quita de tomar pecho, donde esta el equilibrio? En realidad lo marco yo, si le ofrezco mucho la destetare, porque si no le ofrezco comida dificilmente la destetare...


Yo creo que si le pones el plato delante y dejas que ella se regule, el ritmo lo marca ella. Pueden pasar muchas cosas, que se destete pero también que reajuste las tomas para alejarlas de las comidas, que le dé sed y te pida chupitos de vez en cuando, que mame más de noche para compensar lo que no ha tomado durante el día, ya sabes lo de "cada niño es un mundo" ;-) .
Mi hija en realidad ha sido de tetear a menudo, pero aún así hacía unas tomas "serias" y otras que eran más bien succión no nutritiva, o para entretenerse, o para asegurarse de que la teta seguía allí. Supongo que un niño que las espacia tiende a concentrar, a tomar menos veces pero más cantidad.

La última crisis de lactancia según Carlos González empieza sobre los 2 años, pero te digo que a mi polluela se le adelantó, empezó con 18 meses y duró hasta los 2 años y 1/2 casi. Vino a continuación de una racha como la que cuentas tú, de mucho interés por la comida, de ir espaciando tomas, de olvidarse de la teta durante horas si estaba entretenida, y de repente, de un día para otro, se volvió a enganchar como cuando era un bebé. Por eso te digo, me comía la cabeza con el destete y con la crisis se me quitaron los miedos de un plumazo :lol: .

Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#423202 Te entiendo y no se si tengo razon o no, pero a ver si me explico mejor. Claro que no voy a destetarla seguro por ofrecerle 5 comidas al dia, eso no se puede saber nunca porque como bien dices cada bebe es un mundo. Lo que quiero decir es que "facilito" el destete, si le da por interesarse mucho por la comida tiene que comer menos por otro lado, lo cual "invita" a dejar la teta. Mi hija claramente disminuye tomas si come mas, hasta ahora no ha sido muy radical porque voy despacio (hay quien pensara que demasiado, que ya deberia hacer mas comidas serias), asi que es mas facil que se olvide de tomar teta si no tiene nada de hambre. Todo esto, estando de acuerdo en que cada bebe es un mundo y que podria perfectamente pasar al contrario. Quizas lo que piensas es que voy muy despacio? Para que siga su ritmo deberia ofrecerle ya las 5 comidas y a ver que pasa? A que edad pensais que a un bebe deberian ofrecersele todas las comidas para que siga su ritmo? (que no quiere decir que las acepte, solo ofrecerselas aun a riesgo de destete). A mi la pediatra me dijo que le diera cenas a los 12 meses, pero no hablo de desayunos... no se si hay alguna recomendacion seria sobre esto.

La cuestion es que me guntaria intentar evitar el destete por un tiempo mas. Cuando cumpla los 2 años me dara lo mismo, si sigue interesada en el pecho bien sino tambien bien, pero de momento quiero que mantenga el interes en el pecho, por decision mia, y creo que no fuerzo su ritmo ni la perjudico al introducirle las comidas despacio y sin prisas (me pareceria mal no ofrecerselas en absoluto o querer que coma en la cantidad que yo quiera, eso me parece forzar el ritmo). Y vamos, digo yo que tampoco se que pasara, de momento probare como decia las cenas, y vere si deja de tomar teta por la tarde, si eso pasa no querre quitarle mas tomas, pero si se regula ella y creo que no la estoy destetando no tengo nada en contra de ofrecerle algo de desayuno a ver que pasa, y en cualquier caso como tarde a los 2 años si que le habre introducido todas las comidas, que no se si sera muy lento o estara muy mal, pero a mi me parece razonable en el caso de mi hija si quiero darle teta minimo hasta los 2 años. Digo yo.... jajaja.

Sobre la crisis... te lo contare, palabra, si se engancha a la teta cada hora entrare a contarlo porque no me lo podria creer jajaja. Se que es normal que pasen fases de mamar mucho, pero mi hija no paso normal ni la crisis de los 3 meses, que yo pense que ni la pasaria pero creo que si la pasamos con casi 4 meses porque se paso una semana que de noche se enganchaba mil veces, pero de dia seguia normal ni mas irritable ni mamar mas ni nada. Asi que diria que esa fue su crisis, digo yo que no tengo mas experiencia jajaja.

Oye, que os dejo ya de contar mi vida, que pesada que soy! jajaja. Que ademas he escrito esto en fases porque me ha tocado la toma de las 12 de la noche y quizas hasta sea mas confusa de lo normal! Mil gracias a la que haya sido capaz de terminar de leer esto jajaja.

Saludos y gracias de nuevo a todas!
Avatar de Usuario
por macasher
#423211 Yo pienso como Kim, cada niño es un mundo.
Yo ofreci igual a los dos, uno se desteto con 8 meses, otro lo destete a los 2 años.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por une
#423223 Hola,

He estado pensando en este tema... y parto de una premisa basica: las recomendaciones de la OMS y demas sobre que los bebes deberian ser amamantados en exclusiva hasta los 6 meses, hasta el año su principal alimento debe ser la leche (materna o de formula) y que deberian seguir siendo amamantados hasta los 2 años minimo. Asi que no hacia la pregunta pensando en bebes de menos de 1 año, ya que ahi hasta te recomiendan que le des teta primero y luego le ofrezcas los solidos, porque la idea es no destetarlo claramente. De todas maneras no quiero con esto generalizar, luego hay casos particulares, no es lo mismo tener al bebe en casa con teta disponible 24h que tenga que ir a guarderia, lo cual hace probable que empiece a saltarse tomas pronto porque en la guarderia le pueden dar los solidos y la teta en casa y cosas similares. Vamos, que las recomendaciones sobre salud de los bebes tampoco me parecen inviolables, cada uno luego tiene sus circunstancias y como sea su bebe. Yo preguntaba en mi caso, porque mis circunstancias son que puedo hacer como me parezca porque no dependo de nada externo, en otros casos diria cosas bastante diferentes.

A parte de eso, tengo otra premisa, que la teta no es solo alimento. Claro que una toma de pecho se puede sustituir por una alimentacion sana (aunque en bebes pequeños puede ser dificil conseguir concentrar tan adecuadamente grasas, proteinas, vitaminas etc... y que quepa en el estomago del bebe, en mi opinion por eso son lactantes hasta el año porque hasta el año crecen muy deprisa y necesitan todo concentrado como esta en la leche), pero las defensas no se las puedes pasar de otra manera, y un bebe pequeño tiene el sistema inmunitario inmaduro, asi que la leche y la comida no son comparables en bebes pequeños.

En mi opinion esto sigue sin dar una edad "buena" para el destete, eso ya depende de cada bebe y de sus circunstancias. No veo nada dramatico que un bebe se destete con 18 meses, pero si que creo que para el habria sido mejor tomar pecho hasta los 2 años.

Y ahi entramos en lo que preguntaba yo, a que edad ofrecer la comida. Hablais de respetar su ritmo, pero yo para respetar su ritmo no empiezo a ofrecerle solidos con 4 meses (antes se hacia, los bebes pueden comer algunas cosas...), nadie lo hace porque se sabe que es mejor esperar a los 6 meses, pero seguro que muchos bebes de 4 meses aceptarian los solidos tranquilamente, asi que podria alguien decirme que se los ofrezca para respetar su ritmo, ya que si no los quiere no los comera. Hombre, ya, claro, si no quiere es facil respetar su ritmo, pero si si quiere, donde ponemos el limite? Lo que decia antes, hasta el año te suelen decir que primero le des pecho, eso hace que el bebe no tenga mucha hambre cuando le ofreces los solidos, y no "invita" a ponerse a comer solidos y no tomar pecho, aunque aun asi a muchos bebes si les gustan los solidos y dejan de tomar tanta teta, pero ofreciendo primero el pecho aumentan las posibilidades de que el estomago se llene mas con leche que con comida solida. Si respetasemos puramente su ritmo no habria que ofrecerle los solidos cuando tenga algo de hambre? Para que el bebe elija si quiere comer solidos o se espera a la leche de despues? Y desde luego ya se le prodrian ofrecer las 5 comidas con 6 meses, siempre puede elegir no comer ninguna de las veces, pero la gente suele empezar poco a poco, y empezar dandole la comida del mediodia. Yo creo que estas indicaciones son porque para el bebe la comida solida no es importante hasta el año y por eso, por mucho que el bebe este encantado con los solidos se pretende que no se destete (aunque pueda pasar en algun caso, que como digo la linea es gris y tampoco es dramatico que pase si se le ofrece a cambio comida sana y adecuada).

A partir del año es cuando tengo mas dudas. Cuanta comida debo ofrecerle para que vaya comiendo solidos, pero intentar que a los 2 años algo de teta aun tome. Claro que con 2 años tomara menos teta que con 18 meses, pero como todo depende de como sea nuestro bebe, a mi me parece dificil gestionar cuanto ofrecerle de solidos para que pueda irlos incrementando sin destetarse rapido. Si el bebe prefiere claramente la teta, yo le ofreceria pronto varias comidas para ver si se come mejor el desayuno que la comida del medio dia o cosas similares, que igual ganas que coma algo mas. Pero mi caso es el contrario, estoy convencida de que mi hija comera tantas veces como yo le ofrezca, y bien es verdad que hasta que no pruebe a darle las 5 comidas no se si eso la destetara, porque no puedo predecir el futuro, pero si quiero prevenirlo al maximo y por eso prentendo ir despacio, ver como evoluciona al introducirle cada comida y asi evitar emocionarme y cuando me de cuenta que este destetada. Esto es lo mejor? Pues no lo se, no se si hay algun requerimiento alimenticio para invitarla a hacer mas comidas al dia que supere el beneficio de la teta. Con vuestras respuestas tengo claro que voy bastante mas lenta de lo normal y por eso me animo a ofrecerle las cenas ahora y pensarme si darle desayuno si no se desteta por las tardes, ya que hay casos en los que los bebes solo se reorganizan pero no se destetan. Seguro que se puede hacer de otras formas, seguro que cada bebe es un mundo y nadie sabe lo que hara su bebe hasta que prueba. Pero no estoy de acuerdo que respetar su ritmo sea ofrecerle ya las 5 comidas y si quiere que deje la teta, porque a ella le gustara mucho la comida pero no sabe de nutricion ni de sistemas inmunitarios, igual que con 4 meses no sabria nada de sistemas digestivos, asi que me siento en la obligacion de intentar ofrecerle una dieta que yo considere adecuada, y esa dieta a mi entender incluye la teta hasta los 2 años, por mucho que le gusten los solidos. Dicho de otro modo, si le diese donuts le gustarian mucho mas los solidos, pero no se los doy porque no son sanos, pues igual no le doy solidos en todas las comidas porque creo que aun debe hacer tomas de pecho por mucho que le gusten los solidos. Y para mi eso sigue siendo respetar su ritmo, porque no le prohibo los solidos, en las comidas que le ofrezco puede comer hasta hartarse (es para verla comer arroz a puñados jajaja), y tampoco la obligo a comer si un dia no quiere.

Creo que ahora he expresado lo que opino. Eso no quita para que respete que opineis diferente, pero queria explicarlo bien, que creo que no lo habia logrado.

De nuevo siento el rollo... me vais a poner el apodo de "la rollos" jajaja.

Saludos y gracias a todas por vuestras aportaciones!
Avatar de Usuario
por Raksha
#423225 Hola une
no había intervenido hasta ahora pero leyéndote siento la necesidad de expresar mi opinión, me temo que en contra de algunas de las cosas que has dicho :roll:

En primer lugar, me parece que estás demasiado preocupada por llegar a los famosos 2 años que marca la OMS, que está claro que es lo ideal, pero estás dejando de lado la capacidad del bebé para autorregularse. También me parece que tienes algunos errores de base, que me gustaría aclarar:

- La lactancia materna se mantiene en exclusiva hasta los 6 meses no porque el 6 sea un número mágico, sino porque a partir de esa edad se empiezan a cumplir las condiciones necesarias para que un bebé pueda tomar otros alimentos, como que se mantenga sentado y erguido sin ayuda, que haya eliminado el reflejo de extrusión (recuerdo que la polluela de Kim lo mantuvo hasta bastante más allá de los 6 meses), que sepa mostrar signos de saciedad, etc... Como ves, son condiciones difíciles de cumplir antes de los 4 meses. Estoy casi segura que conforme vaya pasando el tiempo, los datos de los meses, etc se irán modificando, conforme se vayan sabiendo más cosas.

- Tampoco se le ofrece 5 comidas de golpe a los 4 meses no porque se vaya a destetar, sino por una cuestión de adaptación a otro tipo de comidas, más difíciles de digerir que la leche materna, y lo más importante, una cuestión de alergias, en el que parece demostrado que lo menos peligroso es ofrecer los alimentos uno a uno y en pequeñas cantidades.

- Los bebés tienen una capacidad asombrosa para regularse, pero muchas veces no les dejamos. Dices que no saben de nutrición, pero yo creo que sí, que si les dejas, se regulan tanto con el pecho como con la alimentación complementaria. Nuestra única responsabilidad es ofrecer dentro de la alimentación complementaria alimentos sanos y variados (donuts excluidos :lol: ). De hecho, la alimentación complementaria también debería ser "a demanda", incluso para los adultos, pero concentramos las comidas en 3, 4 o 5 veces por una cuestión de organización y de adaptación a horarios. Entonces, parte de la educación nutricional (si se puede llamar así) de los peques consiste en pasar de un entorno absolutamente autoregulado a unos horarios más o menos estrictos.

Por contar también mi propia experiencia, te diré que no recuerdo cuando le empecé a dar de cenar, yo creo que más peque que el tuyo, pero sí tengo la sensación de que come toda la comida sólida que le da gana desde hace mucho, y no se ha destetado ni de broma. Le doy teta cada vez que quiere, y aparte de las famosas comidas, también le doy sólidos cada vez que quiere, dejando que sea él quien regule cuanto quiere de una cosa y cuanto quiere de otra. Ahora con el embarazo es cierto que toma mucha menos teta, pero estoy segura que se debe al embarazo, y no a la cantidad de comida sólida que toma.

Si me permites un consejo, te diré que confies más en tu bebé y le des pecho realmente a demanda, da igual antes o después de las comidas, hasta los dos años, o hasta que los dos queráis.

Un beso y perdona también mi rollo ;-)

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#423238 Te entiendo, porque los miedos que tienes tú los tuve yo en su día ;-) , así que igual no me expreso bien. A ver:

:fl A los 4 meses nadie recomienda dar sólidos, habitualmente lo que te encuentras es que la suegra, la vecina o algún pediatra caduco te mande darle biberón de cereales o papillas a esa edad. Antiguamente se hacía porque hace décadas, la leche de fórmula era tan mala que provocaba carencias importantes, y era necesario complementar la alimentación cuanto antes. Hace 10-20 años se recomendaba con 4 meses, en los 70 con 3, en los años 30-40 con 6 semanas. La única manera de que un bebé tan pequeño trague es mediante biberón. Hoy en día, las leches de fórmula han mejorado (no lo digo en el sentido de que sean comparables a la LM, sino que un bebé alimentado con LA tendrá unos niveles adecuados de sodio, calcio, etc) y por tanto no es necesario ofrecer otros alimentos antes de los 6 meses ni siquiera en el caso de bebés que no tomen pecho.

:fl Como te dice Raksha, los 6 meses son indicativos, y es cierto, mi polluela mantuvo el reflejo de extrusión hasta los 8 meses largos. Como aún así no le hacía ascos a la comida, se la seguía ofreciendo, guarreaba más que otra cosa, pero bueno, era para que se fuera familiarizando.

:fl Creo que es un tema personal, yo le fui ofreciendo las comidas a horas más o menos "fijas", es decir cuando comíamos nosotros, como costumbre social, para que no se sintiera excluida y comiera/cenara/merendara con los demás. Le ponía la comida delante y si se la tomaba estupendo, si no, no pasaba nada, teta a demanda cuando la quería. Lógicamente es igual de válido esperar a que tenga hambre o dárselo en el momento que te parezca más adecuado.

:fl Me parece que nadie te ha recomendado ofrecerle 5 comidas y que deje la teta ;-) , normalmente por muy tragones que sean no suelen comer tantísimo como para destetarse de un día para otro, lo que suele ocurrir es que, pasada la novedad, se encauzan de nuevo, por decirlo de algún modo. Nosotros empezamos con la merienda, porque era un momento de tranquilidad en el que íbamos con tiempo, después añadimos la comida del mediodía, la cena y por último el desayuno (hasta la fecha no desayuna demasiado porque se pone las botas de teti al despertarse :lol: ). Pero es igual de válido hacerlo de otra manera, en otro orden o como sea.

:fl Pienso que de lo que se trata es de dejar que se regulen, que reubiquen ellos las tomas; mi hija tomaba más teta con 18 meses o 2 años que con 14 meses (la famosa crisis ;-) ), pero cada bebé es un mundo. No sé si hay algún requerimiento alimenticio que supere el beneficio de la teta como comentas, pero regularse implica decidir ellos mismos qué comer y cuándo (de nosotros depende dejar a su alcance teta y comida sana y no guarrerías, evidentemente). Pero llegó un momento en que mi hija por ejemplo, empezó a asociar la teta con cariño y no con comida: me pide teta si quiere dormir, si está nerviosa y necesita relajarse, si se ha dado un coscorrón y busca consuelo... pero si tiene hambre me pide comida, no teta. No sabría decirte cuándo lo ha hecho, simplemente lo hemos dejado fluir. Lo que te quiero decir es que más comida no implica necesariamente un destete, a partir de cierta edad la teta se vuelve más alimento para el alma por decirlo de algún modo, tengo entendido que los niños mayorcitos pueden mantener una sola toma al día durante mucho tiempo.

Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#423250 Hola,

Habia escrito uno de mis super rollos, pero no se que demonios le ha pasado a mi ordenador que no se ha publicado, cachis! jajaja.

Basicamente contestaba a Raksha diciendo que igual que muchas mamas estan preocupadisimas porque sus bebes no comen verduras o tal o cual alimento, yo estoy interesada en que mi bebe tome la mejor leche posible. Si un bebe se desteta creo, si no me equivoco, que hay que intentar que tome lacteos, vamos, por algun lado lei los famosos 500ml de leche al dia o algo asi (no me lo se, ni pretendo decirlo bien), asi que si deja de tomar teta, tendre que darle leche de vaca, y eso me parece ir a peor en su alimentacion. Que yo no pretendo forzarla, le doy toda la cantidad de comida que me pide, incluso si lo hace a alguna hora rara, si me dice "pan", no le doy teta, le doy pan, y si se lo come le pregunto si quiere mas, y en las comidas tres cuartos de lo mismo, le pongo comida delante hasta que se cansa, para que sea a su ritmo. Y decir que yo nunca le ofreci teta antes de la comida a mi hija, porque como decia ella regulo sus horas de teta y no tenia sentido ofrecerle cuando ella no queria ni iba a tomar, ademas como comia trozos desde el principio fue aumentando despacio la cantidad de solidos, y hasta que no tenia casi el año no note que despues de comer pasaban 2 o 3 horas hasta que me pedia teta, lo cual me indico que ahi si estaba comiendo cantidad de comida como para sustituir una toma. Y ahora que come con facilidad es cuando me planteo con que velocidad hay que ofrecerle otras comidas, para que haya un equilibrio entre que tome los mejores lacteos del mundo (mi leche) y coma comida solida.

Por cierto, nunca he intentado decir que los 6 meses, los 12 meses o los 2 años son barreras inamovibles, vamos, solo faltaba que una madre se esforzase en dar teta hasta los 2 años y luego la OMS diga que ahora recomienda la teta hasta los 3 años y la madre piense que lo hizo mal, eso ya es rizar el rizo. Yo solo hablo de velocidad ofreciendole comidas, a que edad se destete es algo incontrolable y desde luego nada dramatico, como dije no me parece una burrada que un bebe se destete antes de los 2 años, me parece que cada bebe y cada circunstancia son diferentes.

Raksha escribió:Si me permites un consejo, te diré que confies más en tu bebé y le des pecho realmente a demanda, da igual antes o después de las comidas, hasta los dos años, o hasta que los dos queráis.

Te contestaba diciendote, que por supuesto vine a pedir consejos asi que solo puedo agradecertelo. La verdad es que creo que le he dado siempre teta a demanda, nunca he intentado no darle antes de comer (ahora hace las comidas despues de echar la siesta, y aunque pocas veces hay veces que aun se duerme a la teta, y sigue enganchada la hora y media de siesta, y luego la siento a comer porque es la hora, sin preocuparme si comera mas o menos), y tampoco tengo problema si pide teta justo despues de comer (aunque hace mucho que no lo hace, porque ya come cantidad en la comida y suele tardar en volver a tener hambre). Y eso, que cuando digo que mi hija toma teta a unas determinadas horas, no pretendo imponerselas yo, todo lo contrario, llevo sin reloj 16 meses porque nunca me importo a que hora hiciese las tomas, y si ahora las hace mas o menos a unas horas es porque ella lo hace asi, no porque a mi me importe darle en otra ocasion, que si pasa lo hago sin pensarlo. Y por supuesto, no considero un drama que se destete antes de los 2 años, solo intento encontrar el equilibrio en mi caso particular por como es mi hija, y quizas ella prefiera destetarse antes de los 2 años o quizas despues, eso me da igual, lo unico que intento es no llevarla yo hacia el destete aprovechandome de que le gusta la comida solida (que si, que igual no podria lograrlo ni aunque lo intentase, pero eso no se sabe hasta que pasa).

Kim escribió:Creo que es un tema personal, yo le fui ofreciendo las comidas a horas más o menos "fijas", es decir cuando comíamos nosotros, como costumbre social, para que no se sintiera excluida y comiera/cenara/merendara con los demás. Le ponía la comida delante y si se la tomaba estupendo, si no, no pasaba nada, teta a demanda cuando la quería. Lógicamente es igual de válido esperar a que tenga hambre o dárselo en el momento que te parezca más adecuado.

No se si me explique bien. Yo he hecho eso exactamente, ella toma teta a demanda (aunque tenga unas horas mas o menos seguras, tampoco es un reloj suizo, lo que quiero decir es que no usa mucho eso de tomas no nutritivas), y yo le ofrezco los solidos a las horas sociales, actualmente comida del mediodia y merienda. Si se come lo que le doy le ofrezco mas, hasta que se aburre, se cansa o no quiere mas y se acabo, si un dia quiere menos o directamente nada (esto creo que no ha pasado nunca jajaja) no pasa nada, cuando quiere teta le doy sea la hora que sea (aunque ya digo que suelen ser horas bastante seguras, pero porque ella es asi) aunque acabe de comer o vayamos a comer dentro de poco, y como decia, lo mismo si me pide pan se lo doy a cualquier hora (suele pedir pan porque lo sabe decir y porque sabe que solemos llevar hasta cuando salimos de casa, porque le gusta y va entretenida comiendo su pan o bebiendo su agua del botellin).

Kim escribió:Me parece que nadie te ha recomendado ofrecerle 5 comidas y que deje la teta ;-) , normalmente por muy tragones que sean no suelen comer tantísimo como para destetarse de un día para otro, lo que suele ocurrir es que, pasada la novedad, se encauzan de nuevo, por decirlo de algún modo. Nosotros empezamos con la merienda, porque era un momento de tranquilidad en el que íbamos con tiempo, después añadimos la comida del mediodía, la cena y por último el desayuno (hasta la fecha no desayuna demasiado porque se pone las botas de teti al despertarse :lol: ). Pero es igual de válido hacerlo de otra manera, en otro orden o como sea.

Nosotros empezamos con la comida del mediodia por comodidad nuestra, y en vez de hacer cenas como nos dijo la pediatra hacemos meriendas porque nos es mas comodo por el horario de verano, y por eso ahora con el horario de invierno es cuando introduciremos las cenas. No he entendido que nadie me diga que le de 5 comidas y que deje la teta, pero creo que no se me entiende cuando digo que es muy probable que el dia que mi hija haga 5 comidas apenas tome teta o lo deje, que puede que me equivoque, ojala, pero como creo que no es un problema para su salud no ofrecerle ya las 5 comidas mientras tome teta a demanda, prefiero ir despacio por si acaso se destetase. Que entiendo que voy lenta porque veo que la mayoria a los 16, casi 17, meses de mi hija ya ofrecia a sus hijos las 5 comidas.

Kim escribió:Pienso que de lo que se trata es de dejar que se regulen, que reubiquen ellos las tomas; mi hija tomaba más teta con 18 meses o 2 años que con 14 meses (la famosa crisis ;-) ), pero cada bebé es un mundo. No sé si hay algún requerimiento alimenticio que supere el beneficio de la teta como comentas, pero regularse implica decidir ellos mismos qué comer y cuándo (de nosotros depende dejar a su alcance teta y comida sana y no guarrerías, evidentemente). Pero llegó un momento en que mi hija por ejemplo, empezó a asociar la teta con cariño y no con comida: me pide teta si quiere dormir, si está nerviosa y necesita relajarse, si se ha dado un coscorrón y busca consuelo... pero si tiene hambre me pide comida, no teta. No sabría decirte cuándo lo ha hecho, simplemente lo hemos dejado fluir. Lo que te quiero decir es que más comida no implica necesariamente un destete, a partir de cierta edad la teta se vuelve más alimento para el alma por decirlo de algún modo, tengo entendido que los niños mayorcitos pueden mantener una sola toma al día durante mucho tiempo.

No tengo nada en contra de que ella reubique sus tomas, nada mas lejos de mi intencion, tengo en contra que deje la teta, y nadie puede asegurarme que no lo hara. No es un miedo, es un convencimiento de que mi leche es un alimento nutritivo y equilibrado en su dieta, que ademas ayuda a su sistema inmunitario (aun inmaduro) y que debo procurar que no sea eliminado de su dieta demasiado pronto (igual que no me gustaria que dejase de comer verduras, aunque si lo hiciese lo respetaria, igual que respetare el dia que se destete y empezare a ofrecerle leche de vaca si no lo he hecho antes). Yo creo que con esto del destete se olvida que la leche es un alimento mas, que si no toma mi leche tomara leche de vaca, que es menos ideal para ella, y que no intento decir que le vaya a pasar nada malo por destetarse, igual que no le pasaria nada malo si dejase de comer verduras (de eso no se muere nadie), pero las madres procuramos que nuestros hijos tengan la dieta mas sana y adaptada a su edad posible, y por eso vine a preguntar, ya que no sabia ninguna indicacion sobre estos temas para bebes de mas de un año (como dije en su dia, a partir del año te dicen que ya puede comer lo mismo que toda la familia, pero nada mas!).

En mi opinion, lo que dices de pasar de que vea la teta como comida a que sea consuelo es muy bonito y me parece lo natural y deseable. Me repito si te digo que me das envidia? jajaja.

La verdad es que si mi hija pidiese teta a cada rato y/o comiese pocos solidos ni me preocuparia, pero es lo que yo digo, mi hija hace tomas contadas, ni siquiera por la noche durmiendo a mi lado se engancha mucho, asi que cualquier toma que se salta es una cantidad de leche apreciable y por eso quiero ir despacio. Quizas voy muy despacio? Puede ser, puede ser que no le de 5 comidas hasta dentro de 6 meses y no se destete e ir despacio no haya servido de nada, pero tampoco creo que sea un perjuicio ni para su salud ni para su desarrollo, y desde luego no siento que fuerzo su ritmo ni que no dejo que se autoregule, solo que hago los cambios en su dieta despacio pensando en que siga tomando la mejor leche del mundo, pero ni la obligo a tomar teta (de hecho no me paso el dia detras de ella ofreciendole), ni le impido tomar solidos (como digo, come pan siempre que lo pide) en la cantidad que ella quiera que ademas suele ser una cantidad considerable para su edad.

Imaginaba que seria la lenta y paranoica precavida, pero no crei que el tema daria para tanta polemica jajaja. Gracias a todas por vuestras aportaciones!
Avatar de Usuario
por Kim
#423251 No me ha parecido ver polémica, te hemos hablado de nuestras experiencias pero en ningún momento te hemos dicho que lo hagas mal ;-) .
Las indicaciones de la AEPED para bebés mayores de un año son un mínimo de 4 tomas diarias; los 500 ml de leche en realidad es el máximo que deberían tomar, aunque hay mucho confundido por allí que dice que debe tomar como mínimo medio litro.
He vuelto a leer tu primer post y dices que tu niña suele hacer unas 5 tomas de día, más las que haga de noche, yo creo que está bien y no me parece muy probable que se destete por darle de cenar, pero si te sientes más tranquila, tampoco hay prisa, os queda mucho tiempo para introducir las cenas, y lo que quede.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#423252 Hola,

Ois, lo de polemica lo decia desde el cariño, a mi debatir y que cada uno exponga sus ideas con respeto no me parece nunca negativo! ^_____________^.

Es verdad, me dijiste en otro hilo lo de las 4 tomas! Me lo anoto para tenerlo en cuenta.

Lo de los 500ml lo lei en algun hilo antiguo en este mismo foro, y si que vi confusion entre la gente, lo que tu dices de no saber si es minimo o maximo. Lo dicho, mucha gente se preocupa por si la comida que le ofrece a su hijo y, sobre todo, la que toma realmente es lo adecuado para su edad, en ese aspecto me siento bastante normal jajaja.

Es que si pensase que se va a destetar por darle cena no le daria ni aunque fuese la mas lenta del mundo jajaja. Por eso quiero empezar con las cenas, ahora que anochece antes volvemos antes del parque y tenemos tiempo de cenar antes de la hora de dormir, asi que ahi iremos. Eso si, hoy lo he intentado, pero ha vuelto del parque con ganas de teta, y claro le he dado (como decia sigo dandole a demanda jejeje), y cuando le he dicho de sentarse a cenar ha pasado de mi olimpicamente, y eso que le he ofrecido cosas que se que le gustan jajaja. Nada, otro dia lo vuelvo a intentar, a ver si hay mas suerte ^_^.

Saludos!