Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maiparo
#4138 mi duda es la siguiente, a ver si me podeis ayudar:
mi pediatra me dijo q mi peque debia aumentar 200 gr cada semana y estoy preocupada pq hay semanas q si q aumenta pero otras no, por ej, esta semana ha aumentado solo 70 gr, la semana anterior 200. joel cuando nació peso 3450 gr, salimos del hospital con 3100 y en la revisión de los 2 mese pesaba 4670.Lo del peso me preocupa pq por desgracia mi madre falleció un mes después de nacer mi peque y me da miedo q la leche se agrie y la pierda.....Lo único q me consuela es q joel cuando mama se queda saciado, no llora y no suele pedirme hasta las 3 horas, ahora, se tira una hora mamamdo..
por el dia mama bien, pero por la noche q se despierta cada tres horas soilo está 5 min en cada pecho pq se duerme, ¿esto es normal?
gracias
amparo y joel (2m y 10 días)
Avatar de Usuario
por ANCA
#4141 Lo que se agrie y la pierdas, olvídate! eso son habladurías de la gente. Mientras te siga mamando vas a tener producción, eso sí tendrás algún día/s que notes que Joel se queda con hambre y se pasa todo el día pegado eso es normal quiere decir que te está demandando más y tu cuerpo necesita en torno 24 a 48h para producir lo que te pide, es la llamada "crisis de estiramiento" y cuando ocurre esto Joel puede engordar muchíiiiiiiiiiisimo, no sé si te ha pasado , si no es así estará a punto, es sobre esta edad, también tienes otra en torno a los 6 meses.

Por la noche creo que es normal, el niño tiene un buen peso, y si toma un poquito (tu crees que es poquito) pero puede que mame para comer, y por el día puede que esté una hora pero mama paulatinamente para estar más tiempo pegado a tí, y coja la tetita como chupa.

Seguro que te darán más información, así que no te preocupes. Sé un caso de una chica que 5 pediatras le dijeron que dejara el pecho porque el niño iba por debajo de las gráficas siempre, debajo del mín. y ella siguió el niño tiene 5 años sigue pegado a la teta y está enorme y perfecto.
por guiomar
#4153 Por suerte o por desgracia nuestros hijos no saben que tiene que seguir unas gráficas para crecer y unas veces crecen más que otras. Es completamente normal. Las gráficas son un aproximado no un dogma de fe, pese a lo que digan algunos pediatras. ah, y la mayoría de los niños pierden hasta un 10 por ciento de su peso los primeros días de nacido. Tu dale pecho cuando el niño te pida y dale lo que le pida que el crecerá a su ritmo. Hay niños más gorditos que otros, eso es normal. No le compares con otros.
Por lo demás, Anca tiene razón eso de que la leche se agría, ... ni que produjeramos yogurt.
por aliena
#4167 Hola Amparo! tengo un bebé de 5 meses y a mi me pasaba lo mismo que a tí, el primer mes estaba todo el tiempo pegado a la teta, se juntaba una toma con otra y tardaba más de una hora en cada una. poco a poco van distanciando las tomas.
en cuanto a las noches aún hoy tiene días que come una vez en toda la noche y otros que pide cada dos horas y chupa sólo de un pecho. asique no te preocupes. Ellos saben lo que necesitan y quizás tenga más sueño que hambre.
Anca tiene razón en cuanto a la crisis del crecimiento, a mi me preocupaba porque pedía muy a menudo (con unos 4 meses) y pensaba que se quedaba con hambre, pues te aconsejo que no lo dejes porque en dos o tres dias vuelve a separar las tomas. no te preocupes que lo estas haciendo muy bien. besos
por anam
#4172 Hola!
Aparte de lo dicho, te recomiendo encarecidamente que te leas el libro "mi niño no me come" de Carlos González, pediatra, y te abrirá mucho los ojos. Explica claramente los problemas que comentas y mucho más. Para mi fue revelador y achaco a ello lo bien que me va con mi bebito, ahora con teta y alimentación complementaria.
Un beso, Ana.
Avatar de Usuario
por rafi
#4181 Hola Amparo,
veo que nos ha tocado vivir una experiencia igual de mala, mi madre también murio justo un mes antes de que naciera Vitor y fue de repente, no lo esperabamos, un horror, que te puedo decir?

Y curiosamente tuve las mismas dudas que ti y los mismos malos consejos (no llores que se agria la leche , no te angusties que lo nota el niño.... etc etc) resultado: que no he pasado el duelo de mi madre, me he tragado todas las lagrimas y eso duele por dentro.
La leche no se agria , te lo aseguro, y el niño no coge nervios, te dire que mejor que llores y te desahoges siempe que lo necesites y cuando acabes coge a tu peque y dale muchos besos porque es un regalo maravilloso que nos da la vida, como estariamos sin ellos, verdad? nos dan fuerzas para seguir adelante.

Sobre las tomas y los percentiles no te agobies y busca a un grupo de apoyo a la lcantancia, yonpor consejos de pediatra le empece a dar ayuditas porque se suponia que no tenia leche porque el peque estaba en pecentiles bajos y pude dejarlas conla ayuda del grupod e lactancia, y he estado amamantando en exclusiva y encima me eh estado sacando leche hasta el 10 º mes, o sea, que menos masl que no tenia leche, que si no.... :wink:


Un beso muy grande qe lo estas haciendo muy bien!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: