Dormir sin llorar

Ideas para ayudar a dormir a tu bebé

 
Inicio »  Foros » » Entra al chat » Tienda »  En la prensa » Charlas y conferencias

 

Secciones

 El sueño infantil
 Mejorando las noches
 Lactancia y sueño
 ¿Qué quita el sueño?
 La reflexión del mes
 Piel con piel
 Fotos dormilones
 Crecer feliz, educar con cariño
 Direcciones de interés

De compras
 Portabebés (10)
 Libros (19)
 Otros artículos (10)
 Grobag Saquitos de dormir-> (18)
 Babybag Saquitos de dormir-> (15)
 Sacos de paseo (2)
 Cunas colecho, de viaje y Moises (8)
 Para la Lactancia-> (36)
 Camisetas bebé Rebelde (4)
 Tronas y Alimentación (7)
 Zapatitos de piel (4)
 Para mamá-> (15)
 Juguetes y estimulación (8)
 Regalos (2)
 OFERTAS (7)
 
Comentarios sobre nuestros productos más
Bits de Inteligencia Método Doman
Hola! Podría saber a partir de cuantos años esta recomendado ..
5 de 5 Estrellas!
Información
 ¿Qué es Dormir sin llorar?
 ¿Por qué sin llorar?
 Contacta
Nuestro foro               más

 
 Descarga catálogo    más

Descárgatelo en pdf. para imprimirlo y ojearlo tranquilamente DESCARGAR 

Entregas 24-48 horas 
Por mensajero a la península de los artículos en stock


Reflexiones de nuestros usuarios.

 

La tienda de Dormir sin llorar

Ya ha pasado un año  - Por Rosa Mari

Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo cuando tienes un bb, al principio que todo eran problemas, dudas , parecía interminable todo...quien me iba a decir a mí q me cambiaria tanto la vida! 

Al quedarme embarazada me preocupé en informarme de todo lo q iba a pasar, iba a reuniones, charlas, cursillos, grupos de todo lo relacionado con embarazo, parto, lactancia, seguridad de los bbs, etc pero aún todo resulta que al nacer Laura todo lo que me ha pasado ni lo hubiese imaginado nunca. Qué pena de no saber antes todo lo que sé ahora y de no conocer a las personas que conozco ahora... Yo era de esas mamas que tenia claro lo que iba a pasar durante el embarazo, parto y lactancia, al menos eso pensaba, ilusa de mí, por mucho que sepas hasta que no te encuentras en la situación no sabes. 

Nació Laura, el parto fue natural y estupendo, no lo pasas bien, no te regalan al bb, es durillo pero me recuperé muy rápido y bien, el problema surgió a la hora de darle el pecho...yo pensaba q todos los bbs sabían mamar y si había un problemilla, conocía a las personas. perfectas q podían ayudarme ( supongo que en todas las ciudades hay grupos de apoyo a las madres lactantes sino se busca a alguien cercano o por telf. o por internet)...pues resulta que mi torpedilla no aprendió a mamar bien hasta cumplidos los dos meses!!! y a pesar de grietas, dolor, llantos, nervios, histeria lo conseguí, yo tenia claro que el pecho era lo mejor para ella. La primera pega que te encuentras en casos así, en el hospital o pediatras, que aunque saben que el pecho es lo mejor te enchufan enseguida el bibe y si tu tienes problemas o poco claro y la suegra, la tía o la vecina te dicen dale bibe acabas con bibe y le privas a tu bb del mejor alimento posible.

1ª REFLEXIÓN: los supuestos especialistas médicos, enfermeras, pediatras, DEBERÍAN aconsejarte y ayudarte pues no todos los bbs nacen sabiendo mamar.


El 2º problema fue el dormir, yo era de las que pensaban que los bbs al nacer sólo comen y duermen, nadie me dijo ni yo leí, que lo normal es que se despierten, lo malo es que duerman mucho y no se despierten, pues podrían desnutrirse o deshidratarse...su sabia naturaleza hace que se despierten para sobrevivir. Yo he pasado todo este 1er año de vida de Laura, sufriendo, llorando, nerviosa...pues pensaba q le pasaba algo o yo hacia algo mal, pues creía que no era normal que se despertara tanto de noche y no durmiera casi nada de día. 

2ª REFLEXIÓN: porque los médicos y pediatras sólo hablan de DEJARLOS LLORAR, te dicen que te toman el pelo, que se mal acostumbran si les coges, que son pequeños tiranos, que no les hagas caso, en resumen, que les dejes llorar,¿por qué? HAY OTRAS ALTERNATIVAS AL LLORO mucho mejores, más humanas...Lástima de no haber conocido antes esta web, a Rafi, a R.Jové y demás pers. q creen en otras formas de entender el lloro de un bb: por necesidad de cariño, seguridad, compañía, etc


Aunque sigo siendo una mama con mucho sueño, practico el colecho, le doy el pecho cuando quiere, la cogo mucho en brazos e intento darle todo el cariño que puedo...supongo que según para quien hago todo aquello que no se debe hacer para malcriar y mal acostumbrar a un niño. PERO ESTOY ORGULLOSA, PUES SIGO MI INSTINTO DE MADRE. Laura es una niña feliz y contenta y sé que un día u otro aprenderá a dormir bien, como ha aprendido a caminar, a comer otras cosas a parte del pecho y como aprenderá a hablar, relacionarse y miles de cosas más que le quedan por hacer.


Tengo una niña preciosa y el precio q pago por ello, es tan solo pasar mucho sueño y algo de nervios!!!
Mamas que empezáis ahora ÁNIMOS que todas sobrevivimos y seguramente lo que os parece extraño y molesto ( los despertares de vuestros bbs) es algo normal de su proceso de maduración, crecimiento y evolución...además vosotras tenéis la suerte de conocer modos para mejorar el sueño, yo tardé un poco más, pero como dice el refrán, vale más tarde que nunca!!!
Besos y ánimos para todas las mamas ojerosas!


Rosa Mª mama de Laura(13 meses) 

Comentar artículo

Leer más Reflexiones

Artículos recomendados en nuestra tienda

Ofertas más


Ver todas las ofertas
 
Dormir sin llorarâ