Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por alicia
#304 Pues aqui estamos, tratando de que mi hermoso duerma unas horitas mas sobre todo porque mi marido y yo trabajamos.


Nombre/Nick: alicia

Edad de tu bebé: 5 meses

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): actual mente en su cuna cerca de nuestra cama pero en un portabebe por sus problemas de reflujo (ya solucionados gracias a Dios) ahora estamos tratando de cambiar el portabebe por el colchon de su cuna y se despierta mas yo creo porque siente demasiado espacio jejejej
¿Toma pecho?: no

¿Toma biberón?: si

¿Usa chupete?: solo para dormir

¿Duerme siestas regulares?: si

¿A que hora se suele ir a la cama? entre las 23:00 y 0:00

¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: arrullandolo con su chupete y su cobijita

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: cuando esta exahusto solo unos segundos pero cuando no de 10 a 20 min
¿Se desierta por las noches?: si :cry:

¿Cuántas veces (más o menos)? de una a dos veces en la madrugada

¿Le ayudas de nuevo a dormir?¿Cómo? igual con su chupete su cobijita y palmaditas en su bracito o su piernita pero aveces se queda perdido en mis brazos y al pasarlo a la camita se despierta :(

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé ?: de 7 a 8 horas o mas si se puede se que esta muy chiquito todavia
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: el que sea necesario

Comentarios: seria incapaz de dejarlo llorar para que durmiera

saludos : )
por guiomar
#305 Que un bebé de cinco meses se despierte una o dos veces por la noche es completamente normal. Su aparato digestivo no está preparado para permanecer mucho tiempo en ayunas. Ese entrenamiento solo se consigue con el método de: "Déjalo que chille", que es lo mismo que decir al niño, "apáñatelas tu solo que yo no te voy a ayudar" y como afortunadamente no estás por la labor de implementarlo sólo te queda esperar un poquito más. Tu hijo duerme muy bien, la verdad aunque seguramente el que tuvieras una rutina diaria para dormirle puediera ayudarle. Otra pregunta es: ¿Cuánto es el tiempo más largo que duerme por la noche? Si contestas que cinco o seis horas ya estás del otro lado.
Intenta dejarlo en su cuna antes de que se duerma en brazos para que no se asute con el cambio o bájalo muy despacito a la cuna porque la sensación de vacío les puede despertar.
Pero sinceramente, yo creo que no tienes problemas. De hecho, te cambio cualquiera de tus noches por las mías. Y de veras, es perfectamente normal que se despierten a comer una o dos veces a esa edad, no creas lo que dicen los libros porque sólo mencionan las excepciones y no lo general. Es como si los libros dijeran que los niños caminan a los 9 meses de manera genera. Nadie les creerçía, ¿no?