Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por rosa mari
#364 Hoy he estado ojeando el chat..y he visto que alguna mama ha dormido una noche entera,¡viva!...y me he alegrado por ellas porque yo llevo más de 11 meses (sin contar las noches de embarazo que ya no podia dormir) que no he dormido ni una sola noche seguida.Teno la desgracia de tener el sueño muy ligero, de despertare por el mínimo ruidi y si encima me desvelo, se acabó el dormir, además mi pareja tiee la suerte de dormir como un lirón y de no oir nada, és decir, no puedo contar con su ayuda en absoluto, ni cuando he estado mala, con fiebre...recuerdo una vez que esaba yo vomitando, la niña se despertó y yo de los nervios tuva que ir a despertar a gritos al papa, para que cuidara de Laura mientra yo vomitaba¡horroroso,deprimente!La verdad me siento sola, pues el no me ayuda,¡el trabajo excesivo que lo agota!claro...¿y yo y la niña?
Lo siento, ya me he puesto triste, es que hoy cumplo un año más y todo y que estoy encantada con Laura, tanta dedicación exclusiva me agota fisicamente y psiquicamente, me encanta estar con ella y tengo suerte que no trabajo fuera de casa, mi marido gana suficiente...pero a veces me sinto triste soa, depre...en fin, supongo que influye lo de no dormir ni de dia ni de noche.
Después de 10 dias con el plan sigo igual ás o menos, solo una noche se despertó dos vees, el resto 6 o 7 o más, ya no lo cuento...
Un beso para todas.
Rosa Mª, mama de Laura

Rafi me elegro que no te pasara nada el otro dia y que todo se quedara en un susto. Si puedo vendré esta tarde a Do de pit.
por Celia
#366 Bufff, acabo de leer tu post y me identifico mucho contigo.
Por cierto dices que tu nena tiene 11 meses, cual es la fecha de su nacimiento? la mia es del 04-04-04.
Respecto a lo de tu maridín, te diré que el mio es operario de máquinas y trabaja por turnos, una semana de mañanas, una de tarde y una de noche, y se piensa que tiene el trabajo más duro de todo el planeta. Cuando le digo que me gustaría que se involucrara más en los cuidados de Alexia, me dice que llega super cansado, que yo soy la que cargo con la responsabilidad de la niña porque mi trabajo no es ni por asomo tan duro como el suyo ( trabajo en una oficina;jornada partida; 8 horas; un estress que es un pasón) Y además se apunta a todos los turnos extra, el dice que por la pasta, pero yo creo que es por escaquearse...
Te diré que le he dicho varias veces que le voy a dejar, que paso de estar así y entonces le entra el acoj... y me convence para que no lo haga.

Como ves no estas sola, y eso es lo bueno de este foro, que encuentras a gente que te comprende porque está en la misma situación que tú.

Ciao

BESOS A TOD@S
Avatar de Usuario
por rafi
#375 es duro... es bastante complicado involucrar a los papis, no es que el mio no lo haya intentado... pero el peque se ponía a gritar como si lo estuviera despellejando... y yo en la cama sentada esperando para actuar... :roll:
En otro mensaje comenté que más adelante ellos llaman a su papá.. tengo un compañero de trabajo con ojeras porque siempre que se despierta su chiqui, no quiere para nada a la mama y le reclama a él.. je je :lol: , asi que.... esperar un poquillo a ve si llega ese día.
Lo que si que se puede hacer es involucrar un poco al susodicho con la rutina de la cama, el baño, la cena... para que se vayan "conociendo" y en un furturo no muy lejano nuestros peques reclamen a gritos a sus papás! je je (y seguro que nos ponemos celosas... :wink: )

Pd: Rosa M. esta tarde estaré en el do de pit, pero si algun dia te va bien y quieres que hagamos un cafe (descafeinado) para ponernos al día o para charlar, dimelo y nos vemos, vivo en la zona de San Pedro y San Pablo y bajar al centro son 5 min. Cualquier tarde me va bien excepto la del miercoles.

Nos vemso , guapa ! muuuchos animos y... SERENATE, verás como hay mejoras.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por lafiu
#377 Antes que nada ¡¡felicidades por el cumple!!

Eso no tiene que deprimirte, aunque me imagino lo agotada que estás.

En eso de involucrar a los papis yo he tenido mucha suerte. Mi marido siempre me ha apoyado en todo y me ha ayudado en todo. No le importa cambiar pañales, jugar con él, entretenerlo mientras yo hago otra cosa, despertarse él y no yo...
Gracias a él sigo también con LM (la temporadad que le dió por morderme estuve a punto de tirar la toalla).

En lo del cansancio se me ocurre un comentario:
Yo me hice una analítica de control a los 12 meses del parto y me encontraron baja de tiroides (hipotiroidismo). Resulta que hay un hipotiroidismo post-parto -que aparece tras dar a luz, tal vez unos meses después y que es temporal-.
Lo digo porque eso era lo que producía mi eterno cansancio, mis noches en vela y mi irritabilidad (estaba yo de un humor :evil: ).
El médico diciendo:
- ¿Pero no te notabas más cansada?m ¿no dormías mal?
- ¡Pero si tengo un bebé! (Y yo pensando que todo era normal)

No te digo que corras al médico, pero nunca se sabe


Un beso

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
por guiomar
#378 Sobre los problemas de pareja te diré que no estás sola, somos muchas las que los padecemos. Por decirte nosotros, mi marido y yo decidimos hace como ocho meses empezar con una terapia de pareja porque estábamos a punto de tronar y creíamos que no era la mejor solución. Porque la verdad, ahora tenemos broncas pero con dos bebés no me quiero ni imaginar cómo estaría yo sola lidiando con las noches, los berrinches, los catarros, los subidones de fiebre, los dientes, las comidas, las desveladas, etc, etc, etc.
Así que nosotros en lo particular decidimos hacer algo al respecto. Y es que estemos juntos o separados (todavía no lo decido, mi marido asegura que juntos) los niños y nosotros necesitamos estar bien en todos los sentidos.
Lo de las noches es otro cantar. Al principio cuando solo teníamos a la niña era pesadísimo para mí. Dormía pegada a la teta y mi marido se iba a otro cuarto y ya está. Como yo me quedé sin trabajo y aquí no hay paro ni nada pues a mi me dio la depre, porque eso de no trabajar no iba conmigo. Y la casa y la niña pues fue un golpe encontrarme con todo de vez y sin dinero y además sin dormir. Pero poco a poco mi marido se fue involucrando. No te digo que sin problemas porque mentiría. Cuando nació el pequeño se enfermó. Y ahí me tienes con la cesárea atendiendo a los dos. ¿Qué tenía él? Un resfriado, pero claro estaba agotado. Y yo con la cesára encima cargando a la mayor y al pequeño. Y la cuarentena al garete. Siempre que está estresado se enferma y ala, a dormir. A veces le dejo y la verdad es que ahora, cuando estoy cansada le despierto y le digo. Ya no puedo más ayúdame con tu hijo. Y eso que el duerme con la niña. Pero mira, los hijos son cosa de dos. Y que no me digan que no es estresante estar sin salir de casa porque no puedes moverte sin coche y con dos enanos de brazos, en un país que no es el tuyo, sin familia ni perro que te ladre ni que te eche la mano en nada y que te lloren los dos a la vez y se caguen, con perdón a la vez y uno quiera teta y el otro cenar y siempre a la vez. Nosotros hemos decidido ayudarnos y pedir auxilio al otro antes de tronar porque los hijos se lo merecen. Se merecen que les atienda quien está de mejor humor y con mejor capacidad para hacerlo.
Avatar de Usuario
por rafi
#380 Y añado... y porque seguro que os quereis :wink:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#387 Es que eso se sobreentiende, rafi. Nadie se va al fin del mundo de gratis :lol:
Pero lo que quería explicarle a Rosa Mari (y creo que me he hecho bolas) es que a veces cuando estamos tensos nos echamos más tensión encima. Me explico. Rosa Mari, ya tienes bastante con tu bebé y con sus problemas de sueño y todo lo demás. Tu marido puede que te ayude poco, a lo mejor un 10% de lo que qusieras. Pero si no estuviera ahí, no te ayudaría nada y a eso le tendrías que sumar la tensión de tener que hacerlo todo literalmente sola con las tensiones propias de una ruptura de pareja. Trata de pensar en positivo y de ver lo bueno que hace que a lo mejor así le jalas para el lado que a ti te gustaría porque con discusiones lo que suele pasar es que cada quien se afianza más en sus trece y no hay quien avance.