Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por morgana
#289683 Jo chicas, cmb32 y angmar, vuestros mensajes los podía estar escribiendo yo perfectamete en estos momentos. De hecho después de mucho tiempo, he vuelto a entrar por aquí en busca de una respuesta, de un sitio donde desahogar o donde ver si alguien estaba pasando por lo mismo, y me encuentro con vuestro post que me ha, primero tranquilizado porque acabo de salir de la habitación de un humor de perros, y después animado al ver que no soy la única en la misma situación. Y es que teneis razón, porque lo pillamos todo; cuando parece que las noches empiezan a mejorar, surgen cosas nuevas que hacen que cada dos por tres estemos en pie de guerra. No es justo chicas :cry: de verdad que no lo es.

Yo estoy hecha polvo, cafeinizada para poder tirar con el día a día, con la espalda toda contracturada de las malas posturas en la cama que hasta se me palpan nudos como yo digo.....Lo siento, no estoy de muy buen ánimo. Y es que encima, Sara me pone de los nervios. Hoy ha tardado hora y cuarto en dormirse y yo salí de la habitación con un humor que de buena gana me habría puesto a romper platos para liberar tensión :oops:

En nuestro caso, Sara tb duerme siesta, poquita porque de hora u hora y media no pasa, pero me cuesta sangre, sudor y lágrimas que venga a dormirse porque no quiere ni a tiros. Está insoportable de sueño que tiene después de comer, pero no quiere venir a la cama, y al final acaba viniendo porque vé que yo me echo con alguno de sus muñecos, y se duerme en nada. Se ve que sí necesita dormir, pero como es tan reticente, sí que estoy pensando en quitarle la siesta para ver si así se duerme antes por las noches.

Lo de acostarla más tarde no es una opción, vamos es que ni quiero contemplar la posibilidad porque independientemente de la hora a la que se duerme, se despierta siempre en torno a la misma hora y madruga un montón (en torno a las 8 aunque otros días como hoy, a las 7 y poco :58: ). Además, sinceramente os digo, que después de pasar 24 horas al día con ella, necesito esas horas para mí, necesito relajarme "sin niña", pasar unas horas en el mundo adulto. Suena fatal, lo sé, pero me siento así. Dí tú que luego esas horas las empleo en estudiar (menos hoy que estaba de tan mal humor que no pude ni abrir los libros), pero da igual, lo que necesito son ese par de horas "libres" nocturnas que me dan la vida.

Con el papi no puedo contar, así que ¿cómo veis lo de quitarle la siesta?

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#290219 Jolines, acabo precisamente de escribir un post quejándome de eso mismo... Pero a mí me pasa por partida doble, con uno de 2 años y medio y otro de 11 meses. No sé cuál es peor de los dos, pero vamos, una horita de media cada uno, ¡¡y por separado!! Y no es raro que sean dos horas.

Con el grande eso no me había pasado nunca, hasta el pasado junio. Antes se dormía en 5 minutos, pero fue tirar el chupete a la basura y empezar a no dormirse en horas. Y ne escuelita llevaba todo el año durmiendo la siesta sin pedirlo, fenomenal, pues nada. Yo creo que no fue el chupete, aunque quizá fuera el desencadenante.

El caso es que es terrible, y muchas noches acabo enfadándome, diciéndole que ya está bien y cosas así, y entonces se duerme inmediatamente, no sé qué mecanismo se activará en el cerebro, pero no me deja nada contenta, después de tirarme una hora o más derrochando paciencia, que sólo se duerma si me enfado.

En fin, desesperante.

Y el enano, pues más de lo mismo, pero peor, porque ese aún no entiende, y no le puedes decir: "venga cariño, túmbate que vamos a dormir".

Me uno a tu desespero y nos deseo que todo mejore.

Muchos besos y ánimo,

Elena.
Avatar de Usuario
por morgana
#290547 Pues hija Elena, a mí me pasa exactgamente igual. Cuando ya voy perdiendo los nervios y la riño, es cuando parece que se queda dormida. Me ha pasado más de una vez y de dos.
Madre mía, si tuviera que vivir la misma situación pero con dos peques me daría algo. Aysssssssss, mucho ánimo!

Contaros que al final ya no duerme siestas. Más que se las haya quitado yo, es que ya no insisto, y si al preguntarle me dice que no quiere, pues no la duerme. No la echa de menos hasta que llega la hora de la cena en la que la notas ya muy cansadina. A las 9 o antes ya está frita, y en menos de 5 min se queda. Duerme lo mismo que dormía antes en total, pero ahora todo junto por la noche, ya que se despierta a las 9 o así, con lo cual tampoco madruga tanto como antes. Estoy muy contenta, pero me da pena que no duerma siesta porque me parece muy pequeña, pero es lo que hay :roll:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#290562 Pues mira qué bien, que has encontrado solución... Y si encima no madrugais tanto, ole!!

Yo no podría hacer eso de las siestas, porque es que el día que nos la hemos saltado por causa de fuerza mayor, el pobrecito mío no se aguantaba ni él. Si por el fuera, se echaría siestas de hasta 4 horas.

Además, en la escuelita se echan la siesta todos, y él encantado, claro. Sus dos horitas, aunque lo hacen temprano, de 13h a 15h, así que tiene mucha tarde por delante luego.

De todas formas, como ya le voy viendo más tranquilo, le estoy dejando solito después de un rato. Hoy, por ejemplo, e lo he avisado antes de acostarnos, así que me he quedado con él media horita y luego le he dicho: "cariño, me voy a ir a cenar, luego vengo a darte un besito y a ver si te has dormido, ¿vale?" Y me ha dicho "sí mamá". Me ha dado un beso y hala, se ha quedado tranquilo.

Antes hacía eso normalmente, y a veces me llamaba alguna vez, pero sin grandes complicaciones. Lo que pasa es que ahora estamos pasando por un período de transición y pensé que necesitaría más tenerme cerquita con él. Pero, como te digo, ya le he notado más tranquilo estos días, así que he probado, y no ha habido problema.

Espero que así siga...

Ahora, con el peque, claro, no queda otra. Ese aún no comprende lo de que mamá tiene que cenar. Así que de momento no "me escaqueo"... Jejeje. Hay días que es un gustito, pero cuando da más vueltas que una croqueta y le ves que no relaja de ninguna manera, se me ponen unos nervios... Bueno, pero todo llegará.

Besos y gracias por contarme. Ve diciéndome cómo te va, a ver si nos animamos mutuamente.
Avatar de Usuario
por morgana
#296204 Sé que este post es antiguo, pero es que es de los pocos que hablan de problemas en niños más mayorcitos, y la verdad es que estoy escasa de fuerzas para empezar con un nuevo post, cuando este es tan completo, así que prefiero preguntaros aquí.

¿Cómo seguís? Nosotras fatal. Sara no quiere dormir la siesta ni a tiros a pesar de que se nota que la necesita porque esté de lo más insoportable todo el día. No sé que le pasa, en serio, porque ella duerme unas 11 horas por las noches, pero tiene unos despertares por la mañana pésimos, gritando, llorando, pegándome, dándome patadas, y luego está de un mal humor.....He estado ojeando de nuevo el libro de RJ, y creo que pueden ser despertares anticipados, porque aunque ya lleva sus 10 horas y pico u once (en el caso de hoy once y media), se nota por su mal humor nada más levantarse, que sigue teniendo sueño. Pero en ese caso tampoco da muchas pautas, y a mí se me agotan las ideas para que siga durmiendo un poco más, porque es una niña muy testaruda, y como diga que no quiere, te arma una buena.

Pasa lo mismo con las siestas; está que se cae de verdad, pero no quiere ir ni a tiros. La semana pasada aunque no quería, la llevé igual porque estaba fatal, irritable, llorando por todo....y aunque al final se durmió, y hora y media que para ella es muchísimo, estuvo todo el rato llorando y dándome patadas, así que si tiene que ser así, prefiero no insistir y si no quiere, no quiere. Pero de verdad que lo estoy pasando mal, porque estar todo el día con una niña malhumorada, irritable y llorona, se hace difícil, máxime cuando no podemos apenas salir de casa con el tiempo que estamos teniendo por estos lares.

Espero de verdad que sea una simple etapa más de su desarrollo, pero de verdad que lleva unos mesecitos con un carácter insoportable, que se ha visto agravado desde que dejó la siesta hace cosa de un mes. La verdad que sin ella se duerme mejor por las noches, que antes tardábamos un montón, pero se me encoje el corazón de verla tan cansada y tan irritable sin poder hacer nada porque no quiere dormir.

Si es que no hacemos más que pasar etapas malillas, cuando parecía que las noches mejoraban y tuvimos nuestra primera noche del tirón en mayo, ahora más que una niña de 2 años, parece que tengo una adolescente en casa, y a mí me están empezando a pesar las 24 horas que paso con ella al día (aunque suene cruel decirlo
:oops: :sad: ). La verdad es que, aunque en principio habíamos estado buscando un nuevo embarazo este verano, he vuelto a tomar la píldora, porque por el momento no quiero saber nada de tener un nuevo bebé; se me está haciendo esto muy cuesta arriba chicas. Supongo que es el cansancio el que habla por mí, pero de verdad que estoy llegando a mi límite, y ya hasta yo estoy más tiempo de mal humor que riéndome. Si me miro al espejo y no me reconozco de lo que he envejecido en estos dos años y medio.

A ver si me podeis dar algún consejo o contar vuestras experiencias. ¿Volverá a la siesta? ¿Se acostumbrará finalmente a vivir sin ella sin por ello estar inaguantable tanto para ella como para el resto de personas que la rodeamos?

Os dejo que se acaba de despertar :roll:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por clareta
#296279 Morgana................

Yo creo que tu hija, igual queel mio, estan empezando a dejar la siesta, pero claro, eso supone un cam,bio al que hay que adaptarse, y eso se treduce en pataletas, lloros, cabreos ........................... es dificil de aguantar, lo sé, pero creo que tienen que pasar por ahi, no creo que dear la siesta de hoy para mañana se haga de la forma mas feliz y tranquila.

consejos, si no quiere dormir, no la obligues, lo que sí puedes hacer es poner una peli, y os echais las dos en el sofá, auqnue no se duerma, por lo menos descansa, o jugar a algo tranquilo, a pintar y demás ............. Muchas veces somos más nosotras las que necesitamos una siesta que ellos, y por eso nuestro mal humor aumenta y el nivel de tolereancia baja, pero el problema es más nuestro que de ellos.

Lo de los malos despertares, pues ................... como la despiertas??? es que al mio hay que despertarle muy poco apoco, haciendo algo más de ruidos, encendiendo la luz del pasillo, poniendole música ................. nada de entrar en su cuarto y decirle ..........venga, arriba!!!!

Mi hijo, en estos momentos tiene un mamitis enfermiza.................. suena mal, pero es que es así, desde hace una semana no quiere que nadie lo toque, lo coja ..................... solo mami, mami, mami............. yo lo llevo bien, ..................... pasará, seguro, pero los demás, como el padre ........................ lo llevan mas mal.

espero que la cosa mejore......................

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#296297 Hola Morgana...

Hay una cosa que has dicho que creo que has dado en el clavo:

ahora más que una niña de 2 años, parece que tengo una adolescente en casa


Pues exactamente es eso. En la escuelita de mi hijo Paulo, de 2 años y medio, me dijeron a principio de curso (al comentarles yo lo irritable que está, testarudo, enfadón...) que los 2 años son como "una adolescencia en pequeñito". me pareció de lo más acertado. Y es que exactamente están viviendo su primera etapa de "independencia", de diferenciarse de nosotros, de demostrarse a sí mismos que ellos no son "nosotros", sino personas aparte, y nos lo pretenden dejar claro en todo momento con esos "no quiero" continuos, y esa "rebeldía" que demuestran.

Lo que me describes me recuerda muchísimo a cómo está Paulo, y a lo que me cuentan las otras mamás de su clase, que están igual de "desesperadas" de lo tercos que están sus niños.

Lo que me hace gracia es que con algunas se trata de su segundo, tercer, cuarto y hasta quinto hijo. Y me llama muchísimo la atención que se les olvide que con sus otros hijos debió de ser igual o parecido. Vamos, digo yo...

Pero fíjate, que escucharte contar esto me tranquiliza, porque yo creía que Paulo estaba así por lo inestable que está su vida últimamente (está sufriendo algunos cambios importantes), y me culpabilizaba mucho por ello. Y el caso es que, aunque eso le debe estar afectando, también debe estar así porque es propio de su edad.

¿Consejos? Paciencia, paciencia... coger aire, respirar, mano izquierda... Y lo que tú necesites, chica. Entiendo lo duro que está siendo esto para ti, porque yo con dos (tengo otro de 1 año) estoy hasta las napias también en mucho momentos, y sin verle ilusión a nada de mi rutina diaria. Pero eso son algunos días, que son muy deprimentes, es cierto, pero luego se pasa. Es muy duro esto de ser madre, dedicación completa, sin descanso, ni vacaciones, ni bajas por enfermedad, ni nada de nada... Jornada completa (diaria y nocturna) todos los días del año. Es muy comprensible que te sientas así en algunos momentos, no te culpes por ello.

En cuanto a las rabietas al despertarse, a Paulo a veces le pasa, y lo que mejor me funciona es tomármelo con calma. Porque sé que cuando empieza así la cosa, malo. Entonces lo que hago es "dejarle en paz", y sin enfadarme, con muuuucho cariño, preguntarle si quiere que le deje solito (aunque a veces se limita a gritar y rabiar, sin contestarme) o que me quede con él. Si empieza: "vete, vete, vete...." le digo que vale, pero que si quiere que venga que me llame, que mamá viene. Entonces lo que suele pasar es que me voy y en seguida me llama furioso, entonces vuelvo y me quedo sentada en su cama (sin tocarle, porque eso le enerva más, es como si yo quemara o algo), cerquita, sin hacer nada. Esperando. Que me sienta cerquita sin más... Poco a poco se le va pasando y de pronto, de la nada, se pone contento y como si nada hubiera pasado.

Lo que creo que les pasa es como cuando a veces nosotros nos echamos una de esas siestas que te dejan el cuarpo fatal, y te levantas súperdesubicada... Y necesitas tu tiempo para "reencontrarte".

A veces, para evitar que pase eso, simplemente cuando se despierta no le hablo, le dejo agustito que vaya retomando conciencia de dónde está, de que se está despertando, etc. Así él, poco a poco, se va activando. Porque tengo comprobado que si llego yo enseguida a hablarle, besarlo o lo que sea, le sienta fatal. En el fondo a mí me pasa lo mismo...

Y en cuanto a quitarle la siesta... en eso no te puedo decir porque de momento nosotros seguimos con ella. Aunque al peque le acabo de quitar una de las dos siestas del día, y está sufriendo "periódo de adaptación". Igual es eso lo que le pasa a tu niña, que hasta que su cuerpo se habitúe a no tener siesta, lo llevará un poquillo regulín... Prueba a hacer algo relajante a la hora en la que habitaulmente hacía la siesta, como leer algún cuento, hacer puzzles, construcciones, ver la tele... No sé, algo que le haga "bajar el ritmo" un poquillo para que su cuerpo retome fuerzas.

A ver qué tal te va, cuéntanos...

Y mucho ánimo de otra mamá que a veces también se siente harta. Como todas, seguro... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por morgana
#297587 Chicas, siento haber tardado en volver a dar señales de vida, pero es que invierto el poco tiempo libre que tengo en estudiar para un examen que estoy preparando y no había podido escribir antes.

Os cuento que más o menos seguimos igual; hay días en que parece que está de mejor humor, pero lleva dos días de nuevo cansadísima y súper irritable del cansancio que tiene. Estoy acostándola un poco antes y se queda frita en un par de minutos. Por la noche duerme entre 11 y doce horas (un poco más de doce hoy), así que bueno, por lo menos ahora está durmiendo bastante, pero está claro que un pequeño "pigazo" durante el día no le vendría mal, pero no quiere ni oir hablar del tema.

Lo de la adolescencia lo dije aposta, porque yo tb había leido que los dos años son considerados "la primera adolescencia".

Elena, me siento identificadísima con muchas de las cosas que dices. Esto de ser madre continua 24 horas es agotador y a veces llego a pensar que quizá no hice bien alargando tanto el estar con ella sin trabajar. Luego me doy cuenta de que no, porque mi cuerpo no me llevaba hacerlo de otra manera, pero es que a veces estoy de tan mal humor, que no me reconozco.

He seguido alguno de tus consejos, porque sí que es verdad que a Sara cuando se despierta por la noche llorando con una pesadilla o algo, y yo le digo enseguida que mamá está allí y la acaricio, parece que le molesta. Así que ahora lo que hago es esperar a que ella me reclame, porque normalmente se da la vuelta al ratito y sigue durmiendo, u otras veces me busca ella y con notarme al tacto le es suficiente. Tb parece que esta semana está levantándose de un poco mejor humor (tb es cierto que aunque sigue levantándose pronto, ya no madruga tantísimo, por lo menos esta semana, aunque ya sabeis cómo va esto, basta que os lo cuente para que mañana se trunque la cosa).

Tb intento ponerle unos pocos de dibujos después de comer, cuando ya parece que se va poniendo un poco así insoportable, y la relajan bastante, lo que pasa que luego hay perreta para quitarlos. No tiene fin, y como llevamos una buena temporadita con lluvias contínuas sin poder apenas salir de casa......pues eso, que ella ya se aburre un poco, y quiere seguir viendo la tv.

Cmb32, ¿le duró mucho a tu peque este "periodo de adaptación a la no siesta? ¿y era tan pequeño cuando la dejó? No sé, es que a mi Sara me parece pequeña para dejarla ya, que este mes todavía cumple 30 meses. Aunque bueno, tb es verdad que ha sido precoz en algunas cosas, como dejar este verano el pañal por su propia iniciativa y acto seguido a los pocos días la tetita tb. Así que bueno, principalmente seguiré respetando su decisión y si no quiere dormir la siesta, no la dormirá. Aunque creo que en Nochebuena y Nochevieja intentaré con más ahinco que la haga, porque si no, no podrá ni cenar con nosotros (lleva dos días durmiéndose a las 8 y algo).

Gracias por todo chicas :fl No me gusta mucho la expresión de mal de muchos consuelo de tontos, pero sí que es verdad que alivia un poco ver que no eres la única en la misma situación. Hombre, no siempre consuela, pero bueno, alivia saber que es una etapa más. Lo que espero por mi bien es que no dure demasiado, porque todavía me estaba recuperando de las malas noches, cuando vuelven de nuevo algunas con 2-3 despertares (que sé que no es nada, pero cuando una ya está habituada a lo bueno.....), y encima este comportamiento "rebelde sin causa" durante el día, que acaban con mis nervios a flor de piel. Y todo este estrés sumado al que ya tengo por el examen, a veces de verdad que estoy a punto de estallar. Hija, Elena, tú sí que tienes mérito con esos dos peques tan seguidos, yo no me veo buscando de nuevo embarazo a corto plazo, la verdad es que estoy un poco "quemadilla" y sin fuerzas :roll:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por morgana
#301417 Recupero el post para deciros que parece que Sara por fin se ha medio acostumbrado a no dormir la siesta, y llevamos un mes de diciembre mucho más relajado. Ella está de mucho mejor humor, y aunque pasamos un bajón a eso de las cuatro y pico - cinco de la tarde, con unos pocos de dibus se relaja bastante y recupera fuerzas para aguantar hasta las ocho y media o nueve menos algo en que ya la acostamos. La verdad es que aunque sigue con algún despertar esporádico, duerme mucho mejor y más horas que es lo que más me importa. Cuando dormía la siesta, ésta no solía durar más de una hora con un poco de suerte, y por la noche como mucho te dormía diez horas, mientras que ahora por la noche enlaza unas doce normalmente, y aunque tb hay días de menos, ayer por ejemplo durmió 13 y pico y se la nota mucho más relajada.

Consecuentemente yo tb estoy mucho mejor, y menos mal porque pasamos dos meses un poco durillos. La verdad es que no me gusta abusar de la tv, pero tengo que reconocer que a Sara la tranquiliza y relaja bastantes en esos momentos críticos, y yo puedo aprovechar mientras a estudiar un poquito o a echar una cabezadita.

Quisiera daros las gracias a todas y ya de paso, desearos un Feliz Año 2009 ;-)

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#301751 Jo, pues cuánto me alegro de que las cosas mejoren.

Yo también llevaba tiempo sin entrar al foro, y lo he hecho hoy precisamente para meter este post, que te pongo aquí para veas que las cosas pueden mejorar mucho sólo con un pequeño detalle que se nos olvida a menudo: el cristal con el que se miren las cosas:

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... 87d14e69a5

Yo no le quito la siesta a Paulo ni loca, con sus dos años y medio largos. Es que menos de dos horas no duerme nunca, y si le dejas duerme más de tres tranquilamente, vamos. ¡¡Como para quitársela!!

Muchos besos y feliz año también para ti.
por Sybi
#302127 Morgana, he leido este post por casualidad, porque normalmente no entre en esta sección, porque no suelo tener mayores problemas de sueño con mi hija de dos años y nueve meses.

Lo que pasa es que me sentí muy identificada contigo, porque mi hija lleva mas o menos un mes que ya no quiere dormir siesta (y ella era de los que tenías que despertar al cabo de dos horas....). El dejar la siesta en si no es un problema, lo que pasa es que desde entonces también se ha vuelto bastante insoportable y llorona. Le da rabieta por todo, es muy protestona y testaruda. Al principio no lo relacioné con lo de las siesta hasta leer este post. Ella puede estar dos días sin siesta, pero al tercero ya no me aguanta y se me duerme en el sofa o en el coche a horas que no me convienen mucho (como a las cinco de la tarde!) y me cuesta horrores despertarla. Además se despierta con un humor de perros, llorando durante un buen rato hasta que se tranquiliza. Por la noche tampoco duerme lo que debería, a veces solo once horas, a veces 12horas, pero aún asi parece que es poco y está de mal humor todo el día.

Yo estoy sola con ella, y te puedo decir que estas "luchas" constantes con ella también me pesan bastante, y a veces sólo quiero que se duerma para tener unas horas para mi sola. Incluso he llegado a pensar lo bien que estaba yo antes de tener un hijo, sin preocupaciones, y me siento muy culpable por ello, ya que la quiero con locura y no la daría por nada en el mundo.

Cuánto tiempo tardó tu hija en acostumbrarse a no dormir la siesta? Ella también "caía" a veces en el sofa o en el coche? Es que este descontrol que llevamos ahora no me gusta nada y tengo ganas de volver a establecer una rutina. En fin, solo quería desahogarme un poco y a ver como vais tu hija y tu "sin las siestas". Un abrazo
Avatar de Usuario
por mamigatito
#302146 Sybi cielo,yo también he pasado por la etapa de dejar la siesta...y que el cuerdo de Dani se habitúe a no hacerla.
Ahora bien...El cuerpo del peque no está preparado para no hacer siesta, pues sobre las 6 o 7 horas se pone penoso ( a veces hay rabietas), su mente quiere comerse el mundo de un bocado, pero el cansancio le pasa factura ( se le caen las cosas, se golpea).

Estamos ahora en una nueva etapa ( Dani tiene 3 años), hasta hace poco menos de 15 días, mi niño optó por relajarse ( vé alguna película animada), eso permite que baje motores, que se relaje y le permita continuar con su día ( llega a estar 12 a 15 horas despierto), pero ahora ya no es así, no quiere relajarse, no quiere ver algo de tele....simplemente quiere seguir jugando , pero como está cansado...Rabieta al canto.

Un día de casualidad, creyendo que Dani seguiría con su día hasta pasada las 12 horas, se quedó dormido en el coche, así cada día que el padre se lo llevaba a pasear, se ha quedado frio....conclusión: cuando le vemos en extremo cansado, al coche...en 5 minutos cae frito!

No le ofrecemos brazos en casa, no le damos el más mínimo indicio de que haga siesta, por que es mencionárle y RABIETA.

En algunas ocasiones, estando agotado ha pedido brazos y el padre le ha explicado que dormir es bueno, que le permitirá seguir jugando, porque sabemos que está muy agotado, dicho eso y comprendido el mensaje, el nene se ha quedado frito en brazos del padre.

¿qué hacer?...cuando la veas cansada, propónle actividades tranquilas, leer cuentos, escuchar música, no le menciones que es hora de siesta, simplemente que se relaje fisica y psicológicamente.

A nosotros nos ha ido mejor así, que sea Dani quien decida si duerme o no...hemos tenido siestas sobre las 5:00 pm de 1 hora u 1 1/2, que le a permitido disfrutar un poquito de la noche, pero ya sobre las 10 pm está rendido.

Si hace siesta, dormirá menos de noche...es como si compensara el número de horas, así que si hace siesta ya no esperes que duerma más de 10 horas por la noche...si despierta mal humorada por la mañana, pues quizás sean otro tipo de molestias.

un besito preciosa
Avatar de Usuario
por morgana
#302338 Hola Sybi, ya veo que vosotras tb estais en plena etapa de dejar la siesta.

No quiero desanimarte, pero Sara tardó como dos meses en acostumbrarse a no dormirla; digamos que desde finales de septiembre principios de octubre que la dejó, empezamos a ver la luz ahora a mediados de diciembre. Fueron dos meses horrorosos, pero por suerte más o menos ya está superado. A mí me funciona lo de ponerle dibus después de comer, que así se relaja y aunque no se duerme, le sirve para quitar el mal humor, y a mi para estudiar o disponer de un ratito de relax, e incluso echar una cabezadita si quiero.

Sara no se duerme como comentas que lo hace tu niña, salvo cuando va en coche, que cae redonda en nada, pero eso ya le pasaba cuando dormía siesta. El coche es que es soporífero total jeje.

El caso es que Sara nunca fue una niña de dormir mucha siesta, nunca lo fue, y las últimas semanas de dormirla, como mucho estaba 45 min o una hora, pero no más. Para mí el que no la duerma es una bendición, porque me tiraba el día que menos, otros 45 min para dormirla y suponía un estrés y un mal humor que ni te cuento. Encima, dormía bastante menos; y ya no es que compensara la siesta durmiendo menos por la noche, es que en total dormía bastante menos de lo que lo hace ahora. Sin siesta, se duerme en 5-10 min como mucho, y duerme una media de 12 horas, incluso hay días que 13 y pico, cuando de la otra manera, con siesta incluida en total te dormía sólo 10 y algo o como mucho once.

Hay días en que sí la ves un poquito más cansada de lo habitual, pero es que no quiere saber nada de la siesta. En nochebuena y nochevieja estuvimos un buen rato para convencerla de dormirla para que pudiera cenar con la familia, porque es que ella simplemente no quiere, y contra eso poco se puede hacer.

Así que después de dos meses horribles y nefastos, ahora parece que por fin las aguas vuelven a su cauce. Y no te preocupes por eso que piensas, creo que todas pasamos por esa etapa de añorar un poquito nuestros años sin responsabilidades. Son momentos de mal humor, cansancio y estrés en que te vienes abajo, pero simplemente eso, así que no te sientas mal, que ya ves que quien más y quien menos pensamos alguna vez algo parecido.

Un beso y ya nos irás contando.

ImagenImagen
por Sybi
#302372 Hola chicas,
Muchísimas gracias por vuestras respuestas. Este foro es un verdadero apoyo, sea el tema que sea.

Seguimos igual, aunque me parece que la niña aguanta cada día un poco mejor, aunque sigue teniendo un bajón sobre las 16h u 17h que a veces se le pasa, y a veces se queda dormida, y aunque no me gusta mucho, no lo puedo evitar. En fin, ya veo que muchas habéis pasado por esto que es un estado de transición bastante normal. Lo que me extraña es que mi hija ha pasado de dos horas de siesta a ninguna, siempre pensé que iban bajando el tiempo poco a poco, pero por lo visto no es asi.

Al contraro que tu hija Morgana, la mia ahora duerme menos que antes, aunque tampoco es mucha la diferencia. Si antes con siesta dormía entre 12 y 13 horas y media, ahora sin siesta hace normalmente entre 11y media y 12, a veces hasta 12h y media. El otro día, despues de tres días sin siesta, se me quedó dormida en el carrito desde las 14h hasta las 17h, era imposible despertarla sin sacudirla, asi que la dejé porque supongo que lo necesitaba.

Si, le pongo una peli, cuando la veo muy cansada, lo que pasa es que a veces se queda dormida con ella..... :???: .

Mamigatito, la verdad es que ya ni le menciono la siesta, ni intento acostarla porque sé que no se va a dormir. A veces, cuando la veo con sueño, le pregunto si quiere dormir un rato, me dice que si, la acuesto, pero luego no quiere dormir, asi que ya paso. Casi también prefiero que ya no tenga siesta (si no fuera por este período de transición algo caótico), porque siempre me costaba horrores levantarla y solía estar de muy mal humor, asi que todo esto ya me lo evito. Por la mañana se suele levantar muy bien, pero por la tarde siempre había sido una odisea.

En fin, chicas, ya me contaréis como os va e yo os contaré, un besazo muy grando
por cucarancha
#305290 Y qué hizo? Qué le dijo? para que se durmiera en 15 min? Por favor, ese hombre es fundamental en este foro!!!!

(Yo estoy igual, pero con bebé de 15,5 meses y acostándose a las 2 ó 3 de la mañana)[/b]