Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ramonilopez
#895 :?
Veamos... el tema es el siguiente.
Yo tengo mellizas, ahora de cinco meses y medio y tenemos unas rutinas muy marcadas, la verdad.
La siesta, el baño, la hora de ir a dormir.
Para lo bueno y para lo malo se las necesidades que tienen mis enanas normalmente pq son muy regulares.
El problema está cuando sales fuera, o vas de comida familiar o cosas así que les cambias y ellas lo notan muchísimo.
En mi familia todo son críticas con respecto a eso y la verdad es que estoy un poco cansadita de los comentarios.
Igual tienen razón, no lo se, pero estoy un poco agobiada con la gente ya que todos dicen frases del tipo.... por un dia que no las bañes no pasa nada, por un día que no duerman siesta no pasa nada, por un día que no duerman a las 8.30 no pasa nada.
Ya se que no pasa nada por un día pero las noches luego son para mi y bueno... quería saber vuestras opiniones y si creeis que tienen razón y debo ser más flexible con horarios y costumbres.

Gracias a todos.

María José (mamá de Alba y Gemma) :fl
por elenoncia
#896 Pues yo siempre he pensado como la gente, no hay que ser extricto, si un dia estoy en el corte ingles y se me hace tarde pues le baño a las 9.30 aunque su rutina sea a las 8, y si un dia no estoy en mi casa pues no le baño, pero antes cuando tenia menos de 4 meses eso me funcionaba y el niño dormia igual de bien, sin horario, sin rutina, cada dia en casa de una amiga por la tarde. o de los abuelos, etc, pero cuando empezó a dormir mal, a los 4 meses, tuve que empezar a hacerle una rutina por lo menos por la tarde de jugar, baño, bibe y cuna. Y si no hago eso llora muchísimo, el otro dia estabamos en casade mis tios y se me hizo tarde y sali de su casa a las 8.30, pues todo el camino en coche a casa chillando, unas lagrimas, un berrinche, yo conduciendo....y fue subir a casa, ver su bañera oir el agua y relajarse y es que ya era su hora, y ahora me da igual lo que me digan todo lo que pueda por ahora mantenerlo en su vida normal lo haré, cuando sea mayor eso ya sera otro cantar.Igual fue casualidad pero yo veo que duerme mejor con la rutina.
Por cierto, lo de los conciertos "nocturnos" de tus mellizas, 8) ya tiene q ser para cobrar la entrada, porque si yo me quejo con uno, con 2 ya me has consolado, no me volveré a quejar. A ver que nos dicen, debe de ser una etapa.... :wink:
besos
Avatar de Usuario
por rafi
#907 Desde mi punto de vista... yo soy bastante estrica con la rutinas, porque pienso como vosotras... las noches me tocan a mi !
He visto niños que ni se inmutan con los cambios de rutinas y los caos, que se duermen en cualquier parte y que duermen toooda la noche. Pero creo que no es nuestro caso,tenemos peques inquietos y curiosos que si hay ambiente alrededor o les alteras su rutina lo acusan.

A ver, yo intento cumplir los horarios y las rutinas, pero si algun dia excepional (cena de navidad, cumpleaños de la abuela....) hay que saltarselo .. pues nada, al dia siguiente vuelta a la normalidad. También me han criticado por esto, pero vaya! hace 6 meses mi hijo no dormia siestas regulares, estaba tonto todo el dia, se despertaba cada dos horas en la noche.... y desde que metimos una rutina en nuestras vidas... voilà : duerme siestas, es un tio la mar de feliz y desde hace dos meses: duerme toooda la noche!!! , asi que no me cuenten cuentos!, que sin duda la rutina me va muuuy bien! :mrgreen:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por luzma34
#913 hola, yo creo que es bueno para los peques tener ciertos habitos porque asi es como ellos conciben el mundo y saben orientarse un poco.
Con el tema de los horarios pues no soy tan estricta porque no creo que mi hija sepa que son las 8 o las 10 de la noche.
Me gustaria saber rafi, como has metido la rutina en vuestras vidas y dame consejos porque anda un poco desperada.
gracias y saludos
por zulema
#916 Yo creo que si bien se puede ser un poco más flexible con la hora del baño o la hora de irse a dormir en determinadas ocasiones, en lo que no se puede ceder de ningún modo, especialmente en el caso de niños tan pequeños es en saltarse la siesta. Los bebés necesitan realizar una buena siesta, ya que no pueden aguantar todo el día despiertos. Si no hacen la siesta se vuelven irritables y problablemente el exceso de cansancio les impida dormir bien durante la noche. No hagas caso de los comentarios de los demás, tu conoces a tus hijos y sabes mejor que nadie lo que les conviene.
por vimo
#922 hola chicas!!!
les cuento que antes yo tenia un rutina que funcionaba eficazmente, mi nena fue creciendo y la rutina fue cambiando y tambien pensaba y me dician .. por un dia no va a pasar nada... no se si causa o casualidad la niña se ALTERA mas si esta en otro hambito, y yo tambien ya que me es mas dificil desenbolverme e casa agena y me pongo nerviosa!
es verdad como dice rafi, nuestros peques son mas sencibles, quizas otro niño se habitua mas a saltearce la rutina, mi nena se afecta y lo he comprovado, aunque todos me digan que la nena es "asi" por que la tengo "mal acostubrada" lo que no saben es que yo me acostumbro a ella y no ella a mi!!! en fin, mucho no puedo ayudarte, creo que tambien deberias provar y verificar si los cambios son negativos o no!
suerte y cuentanos!

Imagen
por guiomar
#932 SI te sirve yo a veces acorto la rutina. Es decir, si estoy en el coche y se duermen pues no les baño o si se lo están pasando muy bien y se hace un poco tarde. Pero siempre procuro respetar la hora del sueño porque creo que es importante para ellos. De todos modos, tiene razón Rafi. Las noches son tuyas y tu sabes como las manejas.
Me recurda al cuento del viejo, el niño y el burro. ¿Lo conoces? te lo resumo. Iban en un burro un viejo y un niño. Pasaron por un pueblo y la gente les criticó porque, ¡pobre burro!. Decidieron entonces que el niño iba en el burro y el viejo caminando. Pasaron por otro pueblo y la gente les criticó porque, ¡pobre viejo! Decidieron entonces que fuera el viejo el que fuera sobre el burro y el niño caminando. Llegaron a otro pueblo y la gente les criticó porque ¡pobre niño! Decidieron entonces ir los dos caminando y llegaron a otro pueblo. La gente se rió de ellos porque, ¡para qué querían el burro?
Moraleja, haz lo que quieras porque siempre habrá quien te critiqué y quien te apoye.
por guiomar
#933 SI te sirve yo a veces acorto la rutina. Es decir, si estoy en el coche y se duermen pues no les baño o si se lo están pasando muy bien y se hace un poco tarde. Pero siempre procuro respetar la hora del sueño porque creo que es importante para ellos. De todos modos, tiene razón Rafi. Las noches son tuyas y tu sabes como las manejas.
Me recurda al cuento del viejo, el niño y el burro. ¿Lo conoces? te lo resumo. Iban en un burro un viejo y un niño. Pasaron por un pueblo y la gente les criticó porque, ¡pobre burro!. Decidieron entonces que el niño iba en el burro y el viejo caminando. Pasaron por otro pueblo y la gente les criticó porque, ¡pobre viejo! Decidieron entonces que fuera el viejo el que fuera sobre el burro y el niño caminando. Llegaron a otro pueblo y la gente les criticó porque ¡pobre niño! Decidieron entonces ir los dos caminando y llegaron a otro pueblo. La gente se rió de ellos porque, ¡para qué querían el burro?
Moraleja, haz lo que quieras porque siempre habrá quien te critiqué y quien te apoye.
por laflorinvisible
#937 Hola a tod@s,
Estoy de acuerdo con lo que comentais sobre todo con un par de cosas: que las noches son siempre para nosotr@s, que la gente habla muuuucho y que sí, a mí también me han funcionado las rutinas y sí, yo también le aplico un poco de flexibilidad en días y momentos puntuales, porque la vida es así, porque no siempre es todo tan fácil y tan previsible y aunque los peques no tienen por qué adaptarse a nuestros ritmos de adultos sí hay ocasiones que porque lo has previsto o porque no el caso es que se trastoca un poco todo.
Mi hijo nació en marzo del año pasado y tanto su padre como yo vimos que era bastante absurdo retrasarle sus horarios por motivos navideños (papá noel, cenas, visitas,...) porque era demasiado pequeño pero ahora con él buen tiempo a veces nos retrasamos porque nos encontramos en el parque con amigos que también tienen peques y él disfruta mucho jugando, ¿por qué no dejarle aunque eso implique un baño más corto o que ese día no hay baño...?
Yo creo que en esto como en todo tú eres quien mejor interpretas a tus mellizas...
Un abrazo, Pilar. :fl

P.D.- Guiomar: es genial la fábula del niño, el hombre y el burro, sobre todo porque es real como la vida misma :wink:
Avatar de Usuario
por malgo98
#1106 Hola!
Yo tengo gemelas de 3 años ymedio, y aun me acuerdo cuando tenian 5 meses. Es cierto!!! todo el mundo te da consejos y , a veces, respetan poco el que tu quieras tener una rutina con ellas. La verdad es que es cierto que por una vez no pasa nada pero si uno no es un poco serio una vez se convierte en dos y otra en tres... y cuando te das cuenta las niñas estan "estresadas"porque nos hemos saltado sus rutinas. Yo nuca he dejado de ir a nigun sitio por las niñas pero eso si, si ibamos a cenar a casa de alguien, les llevaba su pijamita, las bañaba igual, su cena, etc...
No te preocupes si alguna vez te saltas tus propias normas, pero eso si, no te dejes inflluenciar por los consejitos de los familiares que al final quien las sufre eres tu.
Besos y animo
Marta