Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por palomalex
#1053 Hola a todas, os escribo de nuevo porque mi situación ha cambiado. Mi bebé tiene 7 meses y hasta ahora más o menos dormía bien -según le da, claro-. El caso es que en Semana Santa le salió un primer diente :D y se pasó tres noches sin dormir con el culo rojo y destrozado (gracias a dios eso ya pasó). El caso es que ahora le está saliendo otro diente :oops: y lleva 9 NOCHES SIN DORMIR!!!!, le he dado de comer, le he hechado una crema para el dolor de encias, le he dado febrecectal (antipirético) en la encía, hasta le he llevado a dormir a nuestra cama y no ha funcionado nada de nada. Creo que son los dientes porque por las noche se mete todo lo que pilla a la boca muy ansioso.
¿Alguien puede ayudarnos?. La verdad es que veo al niño con esas ojeras y me dan ganas de llorar :cry: pero por la noche me dan ganas de matarlo :x .
Por cierto las siestas son normales, media hora por la mañana y 1.30 después de comer y mas o menos a la misma hora porque aunque protesta, le duermo en brazos siempre.
Y la última pregunta, ¿es normal que rechaze el pecho? Os ha pasado, me tiene también preocupada, porque quería darle el pecho hasta el año, pero si sigue así, rechazándolo, tendré que quitárselo.
Besos y gracias por vuestros consejos.
Avatar de Usuario
por palomalex
#1054 Perdonar, pero se me había olvidado rellenar el cuestionario.
Nombre/Nick:___ Alejandro
Edad de tu bebé:___ 7 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Lo normal es que duerma en su cuna y en su habitación
¿Toma pecho?:___ Si
¿Toma biberón?:___ Ya no lo quiere
¿Usa chupete?:___ Si
¿Duerme siestas regulares?:___ Si
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 9.15-9.30
¿Le ayudas a dormirse?:___ Siempre
¿Cómo lo haces?:___ Siempre, cada noche y cada siesta.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Según 15-30 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ A veces, pero ahora siempre
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ ültimamente cada 20 minutos
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ En brazos siempre
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Lo normal para su edad, es decir sus siestas y como siempre de 9.30 hasta las 7.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ En el que sea necesario.
Comentarios:___ Me remito al texto de arriba.
Gracias y Besos
Avatar de Usuario
por rafi
#1056 Hola Paloma,
generalmente la intuición no falla.. si sospechas de los dientes, es que son los dientes. La verdad es que es un asquito... pero pasa, ten un poquillo de paciencia. Nosotros empezamos a tener problemas con el sueño de Victor allá por el 6º mes, que empecé a buscar ideas, me compré el Felices Sueños algunos más y creé el grupo Dormir sin llorar para que otras madres compartieramos ideas, al mes mas o menos la cosa mejoró bastante y SORPRESA! a los 8 meses una nueva crisis y muuuy mala ya que se despertaba en medio de la noche llorando mucho y se tiraba DOS HORAS!! lorando sin parar, el y yo.... :cry: además estaba muy desconcertada porqe todo tendia a mejorar... y de repente... el caos! Pues eran los dientes ! y a otra mami del foro Aelissalde,le paso lo mismo...
Te un poquillo de paciencia y haz lo que pusdas para que este tranquilito y mitigar su dolor.Ves haiendo lo de los brazos pero tomatelo con un poquuillo más de calma, no te pongas metas hasta que el pobre no esté más relajado

Un beso, y cuentanos!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#1062 Te respondo lo del pecho, porque el resto ya lo ha hecho Rafi. A veces cuando los niños están con los dientes parece que no quieren pecho, es como si se peleraran con la teta. ¿Te pasa eso? Te lo pegas y parece que quiere y entonces se enoja, grita, refunfuña, te aparta,... Todo eso forma parte de lo que se llama "huelga de lactancia" y suele pasar a veces con los dientes porque quieren morder pero la picazón no les deja en paz y entonces no chupan. Si no caes en la tentación de darle biberón se les pasa rápido y en un par de días o tres volverá a comer. Puedes probar dos estrategias muy distintas. Una es que le ofrezcas muchas veces el pecho a ver si cuela y la otra es que no se lo ofrezcas hasta que de verdad llore por hambre. ¿Cuál es mejor? la que mejor te vaya con la personalidad de tu bebé.
Avatar de Usuario
por palomalex
#1090 Gracias rafi y guiomar.
El lunes más o menos durmió bien -sólo se despertó 5 veces-, pero anoche volvió a las andadas, estuvimos desde las 3 hasta las 6.15 intentando que durmiese. Lo cierto es que el segundo diente ya ha roto la encía -se le ve- y como babea mucho creo que está cuajando los dientes de arriba, con lo que en un par de meses los echará.
Ahora no son los dientes, os lo aseguro, me tiro más de 30 minutos con el niño en brazos y cuando se duerme le meto en la cama y se despierta. Le pongo la mano en la carita y él me agarra el brazo para que no me vaya. Por supuesto que si me voy protesta y vuelta a empezar el ritual. Por eso os digo que ahora tiene mamitis, y lo que quiere es dormir con nosotros.
Perdonarme pero eso no se lo voy a consentir. Le quiero mucho, pero no quiero que se acostumbre a dormir con nosotros por mucho que me cueste.
Le he comprado unas bolitas homeopáticas para ayudarle a dormir, pero el farmacéutico me ha dicho que no solucionará el problema que debo de dejarle llorar y que aprenda a dormir sólo, con lo que me recomienda el "´MÉTODO ESTEVILL".
¿Qué hago? ¿Alguien lo ha probado? :cry: :cry: :cry: :cry:
Gracias.
P.D. Guiomar, con lo del pecho has acertado al 100%, desde ayer toma el pecho con total normalidad.
Avatar de Usuario
por nika
#1099 lo he leido pero no me e atrevido a probarlo me parece una salbajada dejar al niño llorando consiste en dejarle llorar al principio un minuto luego ir si se pone a llorar dos minutos a si asta que se duerma de acuerdo que no hay que ir corriendo siempre que llore pero eso un compañero de mi marido le dejo hasta 40 minutos llorando y si dice que los primeros dias funciono pero luego callo malo y volvio a lasa andadas lo volvieron a intentar y hasta el caracter del niño cambio parecia como si el pobre andara con una depresison de caballo siempre tan triste y de caido creo que nuestros hijos pasan por fases en las que nos necesitan mas i lloran para que estemos a su lado y ellos no entiende que tengas que trabajar ni que estes cansada solo que quiere estar con su mami a si que tomalo con calma y aunque no soy partidaria de darles nada creo que es mejor eso que dejarles llorar hasta que caigan de agotamiento

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por rafi
#1100 Hola de nuevo...
Desafortunadamente el metodo estivill esta hasta en la sopa y lo recomienda hasta el callista, precisamente por eso hice esta web, para que por lo menos hubiese otra alternativa, más lenta, mas modera da pero sin una lagrima.
Que te voy a decir yo... pues que NO lo hagas, pero está en tu mano.
Ya te comenté que por las mismas fechas de tuyo a mi peque le pasaba igual y se le pasó en una semana (muy mala, pero pasó) lo que yo hacia era intentar dormirle por las buenas una vez, y otra y otra y otra hasta que al final caia y yo me iba a trabajar desde la 4.00 en pie.

Este mensaje me viene el dedillo, esta noche se ha despertado de nuevo y se ha desvelado dos horas, no se podia dormir, tenia sueño pero no se relajaba, (supongo que algo le molestaba) y hemos estado intentado dormirle desde las 4.30 hasta las 6.00, le dormiamos y se despertaba de nuevo llorando antes de salir del cuarto , le volviamos a dormir y vuelta a empezar...., per vaya, al final se ha dormido :-o: hoy estoy cansada...a ver esa noche.

Te lo cuento para que veas que no te pasa a ti solo, y para que tengas esperanzas de que todo mejorará.

Sobre el metodo Estivill ya sabes mi opinión, pero la respuesta la tienes tu.

Un abrazo.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por mimar
#1107 Hola Palomalex

Nosotros tambien estamos pasando por una tema de mamitis, me agarra el brazo tal cual lo contas vos, me hizo gracia hacen lo mismo..jeje y otro tema la angustia del ...8 mes y se le suma el tema dientes ya asoma el primero...pero no el ultimo...nos estamos preparando...y armando de paciencia.
Con respecto a como dormirla, nosotros la relajamos y luego si se despierta en medio de la noche la paso a mi cama (ya que su padre no esta de acuerdo y dice que se malacostumbrara) luego cuando se duerme la paso nuevamente a su cuna ...aunque se despierte en el camino no tiene ningun problema en quedarse en su cama sola porque esta mas comoda y ahi amanece.
Por el tema de que se mal acostumbra al dormir conmigo no lo considero asi sino solamente es una ayuda temporaria....por que digo esto con tanta seguridad? porque anteriormente solo se dormia a upa y meciendola y ahora luego de tenerla unos pocos miuntos a upa, ella sola me pide que la baje a la cuna para dormir....creo que asi como ahora ya no necesita mis brazos para dormir ..en algun moento no necesitara pasar a mi cama para volver a dormirse, lo considero parte de su evolucion.
Claro esto es como ami me ha funcionado y depende de como es cada bebe tambien ,logicamente, solo te cuento mi experiencia.
En cuanto al metodo estivill, nunca lo practique, pero he leido en este mismo foro LLANTO Y SUENO y hay varios articulos que me informaron muy bien ....y se me fueron todas las dudas. pero claro como dice rafi esta en tu mano.
hasta luego y espero que las cosas mejoren.(disculpa el rollo)
saludos
Avatar de Usuario
por palomalex
#1111 Gracias de nuevo a todas por vuestro consejo.
He comprado las pastillas homeopáticas, son parecidas al coliking -de la misma casa- y son para la intranquilidad y ayudan a dormir.
Lo cierto es que como os comento arriba, a mi me da pánico utilizar el Método Estivill porque he leído el libro y ya os comenté que lo probé un día durante 30 minutos cuando el bebé tenía 4 meses.
Hoy he leído vuestros consejos de la infusión y me he tomado una tila a las 8 de la tarde haber si le llega cuando tome el pecho. Además le he dado la primera pastillita. ¡POR DIOS QUE FUNCIONE!, ójala, de verdad que no me gustaría aplicar el método. Desde luego que no lo aplicaré si sólamente se despierta y luego se vuelva a dormir, aunque tarde 1 hora, lo que no quiero es que se tire media noche en vela como hasta ahora.
Además al niño le tienen que operar de los ojos, tiene el lagrimal obstruido, con lo que aplicar ahora el "Método" me parece una pérdida de tiempo. El niño necesitará una dosis extra de mimos esos días.
Leeré el post de LLanto y Sueño. Si teneis algún post más decírmelo porque a simple vista yo no vi ninguno.
Besitos. Ya os iré contando. :wink:
por betxi
#1112 Hola, palomalex:

Soy una asidua ojerosa de este foro. Yo no puedo darte grandes consejos respecto al sueño de tu hijo, pero, si te sirve de algo, te diré que a mi hija le operaron dos veces del lacrimal, las dos con una anestesia muy "ligerita" de la que se recuperaba de inmediato.
La primera vez se lo hicieron con 8 meses, y volvió con un pequeño morado en el párpado inferior. Tal vez estuvo algo más mimosa de lo habitual, y yo por si acaso le di apiretal a la hora de dormir, pero el resto... la cría como si nada.
La segunda, ni siquiera dejaron rastro. Fue como ir a poner una vacuna al practicante.

Con esto no quiero decir que no lo mimes, si no solamente que no le des demasiada importancia al tema de la operación.

Espero que mejoren vuestras noches.

Ah, si funcionan las bolitas, pásanos el nombre, porfa!

Un saludo a todas.
Avatar de Usuario
por rafi
#1113 Que paseis una buena noche!
y como veo que el tema Estivill suscita iinteresantes temas de debate, para las indecisas me toma la moletia de recopilar las "perlas" de su guia rapida. Lo tarduzco del catalán , asi que perdonarme si alguna palabra es rara.

1- este metodo no se ha de interpretar como un dogma, y en ningún caso pretende figurar como el unico posible Si... pero con esa megacampaña de marketing....,esta hasta en la cesta del Caprabo! :wink:
2-Responsables de la situación lo sereis si conociendo el metodo no lo aplicais como toca Ya lo sabes, si no funciona , es culpa tuya porque llo has hecho mal...
3-Cuando cumplen 6 meses el sueño nocturno ya tendría que serde 12 horas de un tirón :juas alguien se lo cree?
4- A dormir como a comer se aprende, el suño es un habito y como tal requiere un aprendizaje y a mi perro... quien le enseñó?? y como??
5-LLorar, gritar, VOMITAR y GOLPEARSE: con este efectivo repertorio obtiene toda la atención de sus padres , que corren a hacerle compañía y fiestas. De hecho, no le pasa nadasolo quiere llamar la atención y no estar solo. espera, espera que hay más....
6- A un niño vomitar no le cuesta nada y aunque se de golpes, coasa que al pricipio os alarmaráy con razón lo dejara de hacer en cuanto entienda que vosotos no le dais importancia Solo diré que si alguna vez mi hijo intenta desesperadamente llmr la atención de esta forma, le haré caso, y inetntare averiguar que le pasa, y os aseguro que me daré un susto de muerte.
7- Si pide agua en la noche (para llamar la atención , se entiende) cuando le den el vaso de agua se lo bebera. Solo lo hace para qe pensemos,pobrecito, era verdad....(...) Un mama me duee la barriga es infalible. Hace que cualquier madre se abraze a su pequeño para comprobar qe se encuentra bien. Y si tiene sed de verdad? y si le duele la barriga? Ademas los niños tan pequeños no tienen tanta mala leche, mas bien somos los adults lo que pensamos una cosa y hacemos otra.
8- Si el niño "gana" una sola vez, el metodo fracasa hala! tu contra tu hijo... quien ganará, que agobio vivir pensando qu tu hijo es tu adversario...

Buffff que os parece?? y no he acabado...mañana más que me voy a momí

Un beso y felices sueños a todas

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por nika
#1115 mi niña tambien dormia mal y no sabia que le pasaba ahora e descubierto que eran los dientes ya tiene dos tomalo con calma es que los pobres lo pasan muy mal ponte en su lugar hay cremas para las encias que les alivia un poco :!:

ImagenImagen
por guiomar
#1117 Rafi:
Se me ocurre que hay tanto que decir de Estivil que a lo mejor podías abrir un lugar para decirlo tooodo. Las experiencias de las mamás que lo han probado, por qué estamos en contra... En fin, es una idea
Avatar de Usuario
por rosa mari
#1123 Sobre el tema de los dientes a mi me ha ido bastante bien unas bolitas que me recomendó un amigo homeópata CHAMOMILLA 15ch:5 gránulos mañana,mediodia y antes de acostar;las disuelvo con un poquito de agua en un vaso. Según mi amigo esto les calma y les ayuda a dormir meor, más tranquilos y es cierto, Laura tiene un año y 6 dientes que le han ido saliendo en tres veces, todo y que se la ve molesta no puedo quejarme de malas noches de llanto interminable por los dientes...sólo puedo quejarme de que a pesar de los habitos de rutina, de tomar el pecho, de practicar el colecho, la torpeda sigue despertándose varias veces según el dia más y otros menos, es decir, sigo sin poder dormir ni una noche entera desde que nació.
Avatar de Usuario
por palomalex
#1130 Hola a todas, soy yo de nuevo!, tenía que contaros la noche de mi bebé porque después de éste debate que he vuelto a abrir no era para menos.
Las bolitas homeopáticas que os comenté se llaman Kindival y son del mismo fabricante que Coliking o Chamomilla, totalmente naturales.
Pues bien, MI BEBÉ HA PODIDO DORMIR CASI DEL TIRÓN!!!!! :lol: :D :D , ¿os lo podeis creer? y os digo casi, porque se despertó 3 veces gritando dormido ¿pesadillas? y se volvió a despertar a las 1.30, pero en media hora se volvió a dormir -en brazos, claro- y así hasta las 6 que le escuché pero se durmió solo :?: . Con esto os digo, que le vigilaré durante un par de noches haber si es verdad que funciona el invento de las bolitas homeopáticas. Ya os iré contando los avances...
Además, ésta mañana le han abierto un lagrimal, como os lo cuento, yo sólo iba a la consulta y el doctor dijo que no tardaba nada y era verdad salí con el carro de la consulta, escuché chillar al niño y en 1 o 2 minutos, ale, a la calle. Menos mal, me veía en el Doce de Octubre con anestesia general y me daba un miedo, que uff!!!. Dentro de un mes le harán el otro ojo. Eso sí espero que sea definitivo porque hay casos que hay que repetir.
Por cierto, rafi, yo también te animo a que hagas un post aparte o un lugar para contar las experiencias de las mamis que hayan probado el dichoso método. Y te aseguro que apoyo todo lo que dices... pero entre que la gente te mete miedo y soy primeriza... ¡ójala no lo tenga que probar jamás!.
Bueno, lo dicho, os contaré cómo funcionan las pastillas a mi hijo.
Gracias a todas y os envío muchos besos para todas las mamis y sus peques. :D :D :P :P