Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por joana
#1080 Hola a todos,

Despues de un par de semanas de noches moviditas y buscando por la red, he dado con este foro, a ver si nos podeis echar un cable, porque lo que peor llevamos es lo del sueño.

Os pongo en antecendentes, nuestra hija es adoptada, el mes que viene hara un año que llegamos. Su adaptacion ha sido estupenda, ahora tiene 21 meses y esta perfectamente vinculada con nosotros, los abuelos, es una niña simpatica, que aprende, se motiva por las cosas, vaya normal.

Lo que peor ha llevado desde el principio ha sido lo del dormir. Desde el primer dia la acostubramos a dormir sola en su habitacion y en su cuna, los primeros meses lloraba un poco, pero desde verano dormia muy bien , la acostubramos a jugar en la cuna con los peluches y si se despertaba se quedaba con los muñecos sin llorar, a veces tenia una noche mala y se despertaba una o dos veces aunque si entrabas y la consolabas se quedaba tan tranquila, otras veces la dejabamos llorar 1 minuto y se quedaba dormida. Pero desde hace un par de semanas le cuesta mucho irse a dormir, monta unos berreos increibles, hasta hace un par de dias la dejaba llorar en la cuna aunque iba entrando de vez en cuando para tranquilizarla desde la puerta, pero ahora ha aprendido a bajar de la cuna (esta misma semana la cambiamos a la cama) y claro nos podemos pasar 2 horas entrando y saliendo acompañado todo con gritos y lloros, hasta que al final se duerme (imagino que de puro agotamiento), pero luego puede (o no, si hay suerte) despertarse por la noche, a las 3, a las 6 depende, y volver a montar el numerito, claro entonces ya es mas dificil, porque es volver a empezar las entradas y salidas de la cuna. Hoy por ejemplo hemos estado una hora (hemos empezado a las 6) y claro al final ya nos hemos levantado.

Mi marido y yo lo llevamos fatal, porque luego no hay quien se concentre en el trabajo, ademas tampoco nos gusta ver a nuestra hija tan nerviosa y lo cierto es que nosotros tambien acabamos muy nerviosos. Yo soy partidaria de que la niña aprenda a dormir sola, y me estoy planteando lo del Estivill, pero ya se de entrada que no voy a contar con el apoyo de mi madre para las siestas que es quien la cuida este año. Y ademas a veces pienso que tampoco es la solucion.

Os he de decir que la niña lleva tambien unos dias muy enganchada a mi, y no ha habido ningun cambio, llevo trabajando desde octubre pasado y no he hecho ningun viaje de trabajo ultimamente.

Gracias por vuestra ayuda.

Joana
por joana
#1081 Nombre/Nick:___ joana
Edad de tu bebé:___ 21 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la cuna en su habitacion
¿Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ si (solo por las mañanas)
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?:___ si (aunque algunos dias no la hace)
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 20:30-21
¿Le ayudas a dormirse?:___ intento que se duerma sola
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ pues ultimamente 1 o 2 horas
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 1-2
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ intentamos consolarla
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ depende, de 2-3 min a 10
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___espero que no se despierte
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por rafi
#1096 Hola Joana,
bienvenida al foro y felicidades por tu pequeña.

Por lo que he ido leyendo y aprendiendo en este tiempo he podido comprobar que los niños son mucho más vlnerables y sensibles que lo a simple vista parece. Cualquier pequeño cambio en la rutina o en su corata vida les puede alterar mucho.

Te cuento mi punto de vista:

Nos comentas que tu hija vive con vosotros desde hace un año, es decir, que llegaseis a su vida cuando ella tenia unos 10-11 meses. No se como fue su vida en el orfanato, pero me la puedo imaginar, estoy bastante segura de que nadie la acunó ni meció, n acompañó hasta que se dormía, y a lo mejor, muchas veces nadie la consoló cuando lloraba en la noche.
O sea qe desafortunadamente tu pequeña "aprendio" muy pronto a dormir sin ayuda ni compañía.

Y que le puede estar pasando ahora? pues un periodo de inseguridad NORMAL por cualquier motivo, alguna experiencia que no le ha gustado, algún abusón en el parque o la guardería... o cualquier cosa que la haga sentir asustada y amenazada, y por eso recurre a vosotros porque sabe que sois sus padres, que puede confiar en vosotros y cerca vuestro se siente tranquila y segura.
Creo que si le ayudais a pasar este periodo con tranquilidad y amor, pasará antes y todo volverá a la normalidad.

También aprovecho para recomendaros un libro precioso, que os puede ayudar a entender a vuestra pequeña, el gran regalo que tiene con vuestra compañía y podeis entender todo lo que no ha vivido y cuanto bien le estais haciendo. Se llama BESAME MUCHO, como criar a tus hijos con amor, el autor: Carlos González y la editorial : Temas de hoy.

Nos vemos por el foro, ojalá todo vuelva a la normalidad pronto.
Un beso muy grande

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por joana
#1164 Hola Rafi,

Gracias por tu respuesta, a ver si el sabado tenemos un ratito para ir a buscar el libro.

Con lo de dormir, finalmente hemos claudicado y Lian lleva dos noches durmiendo en nuestra cama, la primera nos tuvo en danza hasta las 4 de la madrugada, imagina como estuvimos ayer en el trabajo, pero hoy cuando a empezado a llorar a la 1 la hemos metido en la cama y ha dormida casi de un tiron hasta las 7 y media. No soy muy partidaria de meter a los niños en la cama de los padres, pero dormir es absolutamente necesario para todos, ademas verla llorar como lo hace es muy dificil de sopartar, la niña lo pasa mal seguro.

Bueno, ya veremos como van las cosas, si al menos vamos descansados todo se ve de otro color. Ya os ire contando.

Hasta otra,

Joana
Avatar de Usuario
por rafi
#1171 Hola Joana,
muy bien , ves haciendo lo que el sentido común te dicte y verás como la cosa va mejorando.
Ya sabes donde estamos para que compartas las dudas y los triunfos :wink:
Y también para que nos comentes que te ha parecido el Besame Mucho.
uN ABRAZO
Buen fin de semana!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Fanny
#1179 Hola Joana,

Bueno, no se si será la solución que tu deseas, pero te comento lo q nosotros hacemos.
Mi niño va a cumplir 20 meses y ya duerme en una cama grande, cuando el se despierta y no consigue dormirse... acabo durmiendo yo con el. A veces es solo un ratito hasta q el se duerme, otras es un ratazo pq me quedo yo tb dormida, jejeje.
No se, de esta manera, ni lo meto en nuestra cama, ni el se siente solo totalmente.
Esto es una cuestion personal y de cada uno, pero lo mismo te da alguna idea.
Un saludo

Fanny
por guiomar
#1184 Si te sirve nosotros hacemos lo mismo que Fanny con Almudena que tiene 25 meses. Duerme en un colchón grande en el suelo y normalmente con su papá porque yo me quedo con el peque en otra cama. Dormir es neceseario.