Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Aram
#302942 Hola, hace meses me conecté y registré buscando la misma ayuda que todas vosotras. Comencé a utilizar el "plan padre" cuando mi hijo tenía 7 meses y pareció que la cosa funcionaba un poquito... pero fue un espejismo.

INtentaré poneros en situación lo más rápida y sencillamente posible. Mi hijo nunca jamás ha domirno más de dos horas seguidas. Siempre te dicen que dormirá más y mejor si le metes un bibe por las noches con cereales espeso como una papilla... nada, luego dicen que cuando empiezan con AC, pero nada, luego te dicen que irá mejor cuando gatee porque se cansan... ni con esas.

Ya tiene 10 meses y medio, sigue con teta y come de todo. Gatea a toda pipa por la casa, sube escaleras que da gusto peeeeeero... desde las 8:30 que despierta (a veces a las 7:30, es anárquico) tiene que estar litarlmente pegado a mí, y no me refiero a estar en la misma habitación, no. Digo pegado a mí porque si voy al baño, gatea a mi lado y se pega a mis piernas y trepa hasta ponerse de pie, si estoy en la cocina haciendo la comida más de lo mismo. Nunca ha querido jugar solito sentado, siempre es conmigo al lado pegada o encima de mí. Si me marcho por algún motivo y se queda con su padre (han sido 4 veces de no más de 3 horas) se pasa casi todo el rato llorando).

No duerme por la mañana, ni siestas desde hace 2 meses. Es decir, que a las 20:30 que le doy la cena está que se cae de sueño. Pero lo peor viene ahora. Antes se dormía al pecho y bien, sin llorar y ne poco tiempo (media horita). 1º lo ponía en su cuna y en cuanto despertaba a la media hora ya lo pasaba a la cama porque no había manera de dejarlo de nuevo en la cuna.

Ha colechado siempre con nosotros y aún así duerme fatal. He seguido sus patrones de sueño y da lo mismo que esté en cuna, cama, sillita, brazos... se despierta siempre igual. Para colmo en nuestra cama no le gusta tenernos cerca salvo cuando se despierta; vamos, que cuando duerme a pierna suelta si nota mi cuerpo cerca me da patadas y me aparta con la mano y se queja.

Por las noches nunca ha dormido seguido más de dos horas y además entre las 4-6 siempre se desvela. Antes cada vez que tenía esos microdespertares lo calmaba al pecho, pero desde hace meses eso no funciona y pasé a cogerlo en brazos. Pero ahora esto último tampoco sirve así que se tiras llorando un rato hasta que lo calmo.

Me paso las noches despierta, no duermo más de 4h y no son seguidas. De día trato de dormir con él, pero como él no duerme... pues yo tampoco.

Además he de decir que ejerzo de madre soltera en funciones, es decir, que aunque tengo marido al que adoro, yo paso una media de 14h sola todos los días incluidos fines de semana (y día de reyes, y viernes santo, y en mi cumple...) Mi marido sale por la puerta a las 8:00 (si no antes) y nunca vuelve nates de las 21:30, hay días que incluso ha llegado sobre las 23h o más tarde. No tiene horarios.

El único punto de referencia del niño soy yo. Sólo quiere brazos a todas horas lo que me imposibilita hacer casi de todo. Cuando cocino o hago algo de la casa llora desconsolado. Si a eso le sumamos que pasamos muchas horas solos, que no duermo más de 4h/día...

Yo le veo agotado, se frota los ojos, vive con mala cara permanente por no dormir, con unas ojeras horribles y con cerco rojo alrededor de los ojos. Bosteza sin parar y noto que se cae de sueño, pero cuando lo cojo en brazos, le doy pecho, lo mezo, le canto, lo acuno, o hago el pino puente con tirabuzón invertido... se niega a dormir y quiere jugar. ¿Jugar???? pues sí, incluso cuando se le caen los ojos de sueño se niega a dormir.

Desesperada es poco. Ya he probado de todo, a darle bibe por la noche, adelantarme a sus peticiones, a cogerlo, susurrarlo, darle pecho, dormir más pegadita a él, dormir menos pegadita a él, a jugar en mitad de la noche, a hacerme la dormida, a pasear en coche, a pasear en su silita de madrugada... a darle otro baño relajante, a adelantar y atrasar horas... Y desde hace unas semanas para colmo llora conmigo cada vez que trato de hacerlo dormir, cosa que no hacía antes nunca. Yo era la única con la que se dormía y no lloraba pero como os digo, desde hace 3 semanas llora conmigo como si de una extraña se tratara.

Nada me sirve y no sólo no funciona nada, sino que a medida que se hace mayor VAMOS A PEOR!!!!

Ah, otra cosilla, vivo lejos de mi familia, mis amigos y mi entorno, de manera que no vale pedirles ayuda porque no pueden.

Deciros que yo ya estoy medio tarumba, que he perdido la paciencia hace tiempo, estoy irritada, de mal carater siempre, grito a mi marido por todo y muchos días lloro destrozada de cansancio tanto físico como mental. Estoy amargada. Esto es una mierda. No aguanto mucho tiempo más así. Ya va a hacer un año y no lo soporto más.

No escribo para pediros consejo, sólo por desahogarme porque de verdad que lo necesito y me hace mucha falta.

Besitos y perdón por el rollo, al final no he sido breve
por caterina
#302956 hola, hace mucho que no me conecto con este foro, es que mi castellano es horrible y no puedo expresar todo lo que estoy viviendo, pero acabo de leer tu mensaje y es increible como mi situación se parece a la tuya, igual igual, acabo de dormir mi niñito, son la 10 y hemos luchado una hora y media, Marco tiene 11 meses y igual que tu,lo mismo ... no duermo hace 11 meses, estoy sola, desesperada, agotada, se me cae el pelo y no veo salida, igual que tu mi familia no está, mi marido tanpoco (viaja mucho), su familia no tiene tiempo y yo he desaparecido, no existo, tener paciencia, claro esto va acabar, un dia o otro el problema es que los dias pasan, las horas, los minutos y estamos tanto agotadas que no podemos disfrutar de los mas bonito que hay en el mundo, la maternidad, yo no se si es conveniente seguir con la lactancia si eso destruye nuestro equilibrio psicofisico y el de nuestros angelitos, y dejar el pecho ahora lo veo imposible, mi hijo no para de mamar de noche y de dia, además no come nada, y eso tambien es horrible, yo tanpoco veo salida. mucho animo por lo menos somos dos.
besos
Avatar de Usuario
por irenrub
#303009 Aram, leyendote ( y a tí caterina tambien), he podido entender lo que sientes perfectamente.
He vivido una situación muy parecida, a ver si puedo explicarme sin hacerlo muy largo. Mi hija mayor desde que nació estaba literalmente pegada a la teta, era el unico modo de que no llorara a todas horas. Nunca dormia de día mas de 15-20 min y eso en brazos en el pecho, ni de recien nacida, nunca y de noche han sido despertares cada hora u hora y media hasta los 18 meses aprox. El día era agotador, comia con la niña en brazos porque no podia casi soltarla, me pasaba el día en el sofa sentada con ella en la teta, si iba al baño la niña empezaba a llorar desconsolada.Tambien me dijeron que con biberon nocturno dormiria mas, imposible fue que probase cualquier tetina o chupete, le daban arcadas. Que cuando empiece con la AC se despegaría un poco mas de mi. Tampoco ocurrió. Que en la calle se dormiria paseandola, tampoco, salir a la calle y a los 15 min. llorar, y si no paraba y me la ponía en la teta no callaba.
Tampoco tengo familia aquí, mi marido no trabaja todo el día, pero la niña solo y exclusivamente me quería a mi. Si el padre la cogia aunque fuese para bañarla o vestirla lloraba como si la estuviesen matando.
Todo esto día y noche, fue tremendamente dificil. Lo unico es que para hacer la comida y el resto de cosas de la casa,sí que tenía la ayuda de mi marido, yo no hacía nada mas que estar con la niña. Pero estaba agotada fisica y psicologicamente. A esto el machaque continuo de todos de que la culpa era de la teta, y mía por no destetarla a la fuerza. Yo no conocía este foro, no conocía nadie que hubiese dado pecho mas de 4 meses, y yo termine pensando que le había hecho a mi hija mas mal que bien con el pecho, que la había hecho infeliz, que era una niña que no podia estar ni jugando sin llorar, y que era culpa mía. Estuve muy mal psicologicamente, mucho. Tanto que a mi hijo pequeño no le he dado pecho, cosa de la que luego me he arrepentido profundamente. Y sí, ha dormido del tiron desde que nacío y siempre está contento, pero me he dado cuenta que es porque su caracter es así y ya está, y mi hija es distinta y tenía otras necesidades.
Ahora mi niña cumple 4 años, se destetó a los 19 meses mas o menos, y aun es una niña muy pegada a mi, muy demandante y tremendamente sensible, y por eso fueron sus primeros meses como fueron, porque hay niños que tienen unas necesidades muy elevadas y es dificil para nosotras, pero son nuestros hijos.
Lo que sí te puedo decir es que ahora en la distancia ya, me queda la satisfaccion de que hice lo que debía, de que le he dado siempre a mi hija lo que necesitó, que su madre siempre la antepuso a ella a cualquier necesidad propia, por duro que fue.
Al final sí me salió largo, lo siento, solo quería mandarte mucho animo, mucho apoyo, porque consejos no te doy, ya has probado todo, pero seguro que un día encuentras el modo que os vaya bien a ti y a tu pequeño, como lo encontré yo, con el tiempo, y mientras tanto aqui estamos, para que te desahogues lo que quieras, que es un alivio poder hablarlo, yo no conocía este foro entonces, si lo hubiese conocido me habria sentido mucho mas comprendida y acompañada.
Un abrazo, aqui estamos para lo que quieras.

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
por eribla
#303027 Lo primero es mandaros muchos abrazos, ánimos, besos y de todo, porque aunque no he vivido tan intensamente lo que contais, me imagino por lo que estais pasando. Decís que habeis probado de todo, pero por si acaso, os cuento mi caso. Hubo una época, en la que mi hija no quería dormir durante el día de ninguna forma, tal y como decís, y que aunque estaba muerta de sueño, lo único que quería era jugar. Hasta entonces se dormía con el pecho en la cama las dos tumbadas, pero dejó de funcionar. Probé también de todo: a intentar dormir con ella, a pasearla en brazos, en el coche, en su silla, ... y nada de nada. Pero hubo una cosa que sí que funcionó: el rebozo (bandolera). No se si sabeis lo que es, pero os lo explico: es una especie de tela con una anilla que te la pones sobre el hombro y cadera. Yo me colocaba a mi niña en la cadera, sujeta con el rebozo, y salía por la puerta a pasear a la calle. Era automático. Al principio ella dormía así, hasta que al acostumbrarse a dormir, cuando ya estaba muy dormida, la sacaba como podía y la "tiraba" en la cama, sofá, cuna. Ahora con 15 meses se duerme al pecho y ya está, pero bueno, si no lo habeis probado puede ser una opción. A mí sobre todo me sirvió para no volverme loca en casa, intentando horas que se durmiera sin conseguirlo. Ya me contareís. Y besos y ánimos de nuevo.
por Ena
#303123 Hola! Pues yo lo mismo que eribla, pero con mochila portabebés.
A lo mejor ya lo habéis probado, pero si no, os lo recomiendo.

Mi peque se pegó una temporada que era imposible dormila en las siestas, ni acunándola, ni cantando, carrito ni verlo... pero en la mochila al salir a pasear era automático, así que empecé a dormirla así en casa también, paseando por el pasillo... Así se dormía sin llorar y bastante rápido, además del alivio para la espalda de mamá...

Esto no hará que el bebé sea menos demandante, pero al menos si mejoráis las siestas, seguramente las noches serán mejores también y podréis descansar todos mejor.

Muchos ánimos!

Imagen
por eribla
#303175 Estoy completamente de acuerdo con Ena, además por probar no pasa nada. Y eso que yo pensaba que era la única que se iba a pasear a las 2 de la tarde con su niño a cuestas. Es que era lo único que funcionaba!!!!!!
Avatar de Usuario
por LALITA
#305297 Sí. Vivan las mochilas, las bandoleras y todos estos artilugios. Es automático con mi niño, lo pongo en la bandolera y se queda frito en nada, sin llorar, le relaja. Probadlo, no os cuesta nada, y si no deja que lo sueltes, al menos puedes hacer cosas con él colgado.