Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por esther
#172 Hola!!!

Vengo para ver si alguien puede ayudarme un poco porque estoy llegando al límite de resistencia. Lluc tiene ahora nueve meses y medio y empezó a despertar a menudo hace unos tres meses a causa de un resfriado muy fuerte que no le dejaba respirar bien. Pensé que cuando el resfriado pasara volvería a la normalidad (3-4 despertares por noche), pero no lo ha hecho. Tengo el libro Felices sueños y he empezado a aplicar algunas cosas pero parece que empeoramos en lugar de mejorar.

Ahi van los datos:

Nombre/Nick: esther
Edad de tu bebé: 9 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): conmigo en la cama
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?: si. por la mañana de 11 a 13 en la guardería, se duerme solo. Por la tarde de 15:30 a 17:00, se duerme con pecho, brazos o en el cochecito si hemos salido a pasear. La siesta de la tarde era un caos y la estamos "regularizando", y esta parece ser la mejor hora para él.
¿A que hora se suele ir a la cama? antes de poner en marcha el plan, a las 20:30, ahora a las 19:30 y se duerme más rápido.
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: pecho o brazos, o los dos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: antes 1 hora, desde hace una semana unos 20 minutos
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 10-12, en esto sigue igual que antes
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? pecho, brazos, un poco de cada....
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 3-4 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no me importa si va mejorando
Comentarios: Hemos establecido una rutina antes de acostar que es: cena, cuento, baño, teta y dormir. Después del baño siempre da muestras de sueño y por eso hemos puesto el cuento antes, porque sinó se desvela y después el sarao puede durar dos horas.
La siesta de la tarde la hace en brazos si estamos en casa porque no hay forma de dejarle en la cama, se despierta, no se vuelve a dormir, y está de un mal humor terrible.
Por la noche no se despierta, pero empieza a lloriquear muy fuerte. Pruebo a acariciarle, y aunque la semana pasada funcionaba, esta semana no (por eso digo que parece que vamos atrás en lugar de adelante). Si no le cojo en brazos y le doy pecho llora hasta despertar del todo y después estamos una hora para volver a dormir. Cuando lloriquea lo cojo en brazos (no quiere mamar tumbado), le doy pecho e intento sacarlo antes de que quede totalmente dormido. A veces lo consigo pero no puedo tumbarle porque llora otra vez, con el riesgo de que despierte. Hace un par de días que después del pecho necesita brazos antes de tumbarle, y además, que mientras está tumbado yo lo abrace un rato.

Podéis imaginar que despertando él cada hora y con todo el movimiento que necesita, yo paso las noches casi en blanco. Por suerte puedo dormir mientras él está en la guardería, pero incluso así estoy llegando al límite.

Ahora mismo no me importa dormile al pecho, en brazos, o cantando la Marsellesa, lo único que necesito es que duerma un poco más. Lo de dormirse solo ya lo intentaré más adelante.

Por supuesto, he recibido sugerencias de dejarle llorar en grados varios, desde "sólo un poco" hasta "tanto como sea necesario para que aprenda". Como no pienso hacerlo, le voy diciendo a todo el mundo que Lluc duerme perfectamente.

En fin, que cualquier sugerencia será bienvenida.

Esther
por Sherezade
#178 Hola Esther

Primero de todo animarte, poque estas demostrando que eres una super mama con una paciencia admirable.
Mi hijo con unos 5 meses se despertaba muy a menudo (no tanto como el tuyo pero si cada 2 o 3 horas). Ahora con 10 meses solo se despierta un par de veces por la noche
El mio reclamaba pecho, por lo que veo el tuyo reclama pecho y brazos, las os cosas a la vez (no es nada tonto, el niño). Yo lo que haria es darle el pecho y brazos y como bien dices cunado este adormilado dejarlo de nuevo tumbado para ir rompiendo la asociacion teta-brazos-sueño. Seguramente no funcionara la primera vez pero yo lo haria 2 veces cada vez y si no funciona pues seguiria hasta que se durmiera con el pecho y los brazos, pero al menos cada vez iria intentando que se quedara adormilado pero no dormido y se acabara de dormir en la cama.
Has probado a hacerle shhhh o algo que le calme en el momento de soltarlo? Con un poco de paciencia puede que lo asocie a dormirse funcione.

Animo y aprovecha a dormir durante el dia lo maximo posible (al menos las siestas las hace muy bien por lo que veo)

Un beso
Avatar de Usuario
por rafi
#181 Hola Esther, poco más que añadir a lo de Sherezade, pero como ya tenía escrito el mensaje, te lo pongo:
Hola Esther,

Bienvenida al foro, a ver si te puedo ayudar, a ver las los avences que has hecho, (que los hay) Antes que nada recordar que esto de cambiar las asociaciones poco a poco es lento, no es traumatico poero tampoco rapido y si se cruza algun tema de desarrollo, (dientes, ponerse de pie, aprendera gatear....) se retrasa todo un poquillo..., pero tranqui la la tendencia es a mejorar.

¿Cuánto tiempo llevas con los cambios? Te re-copio las mejoras que dices que habeis hecho:

1- ¿A que hora se suele ir a la cama? antes de poner en marcha el plan, a las 20:30, ahora a las 19:30 y se duerme más rápido.

2- ¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: antes 1 hora, desde hace una semana unos 20 minutos No está mal...., y por lo que veo estas en lo de reducir la asociación teta-meneo-dormir... sigue un poquillo más como hasta ahora, que acaba funcionando.

Sobre lo de las siestas se mosquea cuando le quitas el pecho porque está a gusto durmiéndose con ella y al quitarsela le rompes la ñoña..., aquí lo mismo... un poco de paciencia, si estás trabajando en que se echa siestas a esa hora, utiliza la teta para anestesiarle, cuando coja el hábito de echarse la siesta a esa hora te costará menos dormirle y podrás trabajar en quitar la asociación en ese momento.

Me pregunto, como logran dormirle en la guarde.... pero eso demuestra que es posible lograr que se duerma sin pecho y no está mal... el tio descansa dos horas!, así que tranquila que como ves es posible dormirle con otras alternativas.

Yo seguíría como hasta ahora, lo estás haciendo muy bien y aunque no lo parezca a simple vista, has conseguido mejoras, que se duerma antes y en menos tiempo es un gran logro y si sigues trabajando SIN AGOBIOS y sin prisas en rebajar la asociación, creo que habrán más mejoras pronto.

Ah! Otra cosilla, muchas veces los peques que vana la guarde reclaman más a su mamá cuando está con ella, te quiere y te echa de menos por eso le gusta su teta (y su mama) a la hora de la siesta y por las noches se despierta cada cambio de ciclo para comprobar que sigues ahí....Hace mucho que has empezado la guardería?

Bueno, ya nos días, espero que estas ideas te arrojen un poco de luz y te mando muchos ánimos, que lo estas haciendo muy bien.

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por esther
#199 Gracias Sherezade i Rafi!!!

La verdad es que ayer estaba con la moral por los suelos, cansada, con sueño y con la dichosa regla... tan bien que estaba yo sin ella!!!!

Tienes razón Rafi, un poco hemos avanzado con la siesta de la tarde y sobretodo a la hora de ir a dormir. Va a la guardería desde septiembre, así que no creo que sea eso. En la guardería me comentan que le dan la fruta a las 10 más o menos (cuando él la pide), después juega un rato, y cuando ven que está cansado y empieza a frotarse los ojos, lo cogen, lo dejan en la cuna y se duerme. Lo que sí me comentaron es que prefiere estar de lado o boca abajo, en cambio yo en casa lo he probado y boca abajo no quiere ni de coña. Supongo que en la guarde, como hay más niños durmiendo y el ambiente es diferente, pues tiene otra rutina.

Esta última noche ha sido mejor. Se ha despertado mil veces como siempre, pero se ha vuelto a dormir sólo con teta. La mayoría de las veces he podido quitársela rápido y no hemos estado más de cinco minutos. Un par de veces ha mamado más, con hambre.

Espero que siga mejorando.

Esther
Avatar de Usuario
por rafi
#208 Esta es la finalidad del foro... apoyo on line 24 horas (gracias a las compañeras del otro lado del Atlántico) :wink:

Animo y verás como hay mejoras. Otra cosa... esos desvelos sin causa aparente en mitad de la noche... a nosotros nos pasaba... y eran... Los dientes !!
A ver que nos cuentas
besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#283 Ante tanta sabiduría y tantas ojeras, desde el otro lado del atlántico hay poco que añadir. :wink: Se me ocurre que a lo mejor si le pones de lado funciona. A mi hijo pequeño es como le gusta dormir. Me agencié un par de cogines duros de gomaespuma y se los pongo en la cuna a modo de barrera, porque si no se voltea y claro, se encabrona (con perdón). A lo mejor te sirve el truco.
Ah y yo soy una fanática del plan Padre, A mí fue lo único que me funcionó con la mayor, lo juro. Yo se que Rafi se ríe pero que alguien me explique por qué nos tenemos que desvelar nosotras solitas :P
te lo explico. En la cama pon de barrera entre el bebé y tu a tu marido. Olerá menos la teta y probablemente se despertará un poco menos. Cuando se despierte, pon unos días a tu compa a trabajar (al fin y al cabo la mitad de los genes son suyos). Que lo arrulle o haga lo que quiera un ratito a ver si se calma. Si cuela, pues qué bien, si no pues te lo pasa y le das teta. Cuando se duerma otra vez pones a tu compa de barrera humana. Yo se que es cansado pero suele funcionar. Eso y el plan anti-asoiación dormir-teta las cosas mejoran. Te lo digo yo que tengo dos insomnes en casa. Uno con 2 años y el otro con 4 meses.