Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por melania
#320 Nombre/Nick:___ Melania
Edad de tu bebé:___ casi 14 meses
¿Donde duerme tu bebé? Duerme en su cuna, y allí se mantiene si hay suerte y no lo tenemos que meter en nuestra cama. Las siestas en nuestra cama casi siempre.
Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ solo en las toma de la noche y la primera de la mañana.
¿Usa chupete?:___ solo para dormir.
¿Duerme siestas regulares?:___ Hace varias, durante algún tiempo son regulares pero cambia a menudo. Normalmente una de 3/4 de hora por la mañana y una de hora y media entre 4 y 6 de la tarde, más o menos. Pero ya digo que es muy variable.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ sobre las 21:30
¿Le ayudas a dormirse?:___ Todos los días.
¿Cómo lo haces?:___ me acuesto a su lado y le canto bajito o le hablo en susurros.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___Entre 30y 40 mínutos cuando hay suerte.
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ actualmente entre dos y tres
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Acudo al primer grito y le pongo el chupete, lo malo es si me coge la mano, ya que entonces nota mi presencia y no quiere que me vaya, lo cual acaba llevándole a mi cama y sin poder dormir ya que no para de moverse.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___por lo menos 9 horas, aunque se despertara una vez para tomar el biberón no me importaría.
¿en cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ espero no tardar demasiado.
Comentarios:___ Me encuentro en un punto muy desesperante, ya que me veo afectada, física y psicologicamente. Lo que más me molesta es ver lo deprisa que crece mi hijo y que realmente me pierdo disfrutarlo como quisiera, debido a mi cansancio y lo que conlleva (mal humor, nervios, etc.). Además trabajo y entro muy pronto, lo cual conlleva a que pase muchos nervios pensando en si podré ducharme o vestirme antes de que llore. Lo he provado todo, hemos llegado a estar cogidos de su manita y colgados de la cuña más de una hora hasta que se ha dormido, pero es muy nervioso y provoca que hasta el momento de ir a dormir, en el que pongo todo mi cariño se haya convertido en un infierno, ya que no logro que se quede tranquilo, me pega patadas, me araña...ha llegado un punto de que no creo que sea inconscientemente ya que me busca hasta que lo consigue. Después de mucho rato asi, al final cae rendido y yo salgo medio lesionada. Como podreis entender es horrible!. Mi marido y yo deseamos tener pronto otro hijo, pero la idea va y biene de la cabeza debido al pánico que provoca que se repita la historia aún no habiendo acabado con esta. Mi hijo se despierta varias veces en la noche gritando, como si tuviera pesadillas, no se si es demasiado pequeño para eso o es su manera de llamarme. Me levanto en un salto y a veces ni veo por donde voy. Además se mueve tanto en su cuña que lo encuentro de mil maneras y a veces no sé ni encontrar el chupete (al final he optado por poner varios a mano). Adoro a mi hijo e intento encontrar soluciones para poder ayudarle. Gracias por escucharme. Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por rafi
#330 Hola Melania,
bienvenida al foro,
a ver si te puedo echar una mano.
En principio creo que si te serenas y te lo tomas de otra manera puede cambiar las cosas, parece una tontería pero muchas veces se forma un circulo vicioso de nervios que se rasmiten de unos a otros muy dificil de romper.
Prueba esto:

1- piensa... estoy haciendo algo, las noches van a mejorar seguro (importante... aunque te aprezca una chorrada.. :wink: )
2- tienes rutina de ir a la cama? revisemosla, tiene que ser siempre los mismos pasos, a las misma hora y que sea muy agradable relajante, nada exitante y con poca luz. Una vez determinada , hazla (tu o tu marido) cada día. Empezará a dar frutos dentro de un par de semanas como mínimo.
3- ponle fácil las siestas, para que se habitue a ellas y no llegue muy cansado a la noche.
4- Puede ser qe te eche de menos durante el día (al trabajar) y que esa sea su forma de mostar su disconformidad en la noche. Así que lo mejor es hacer que se sienta querido, entendido y seguro. Nade mejor que la rutina aderezada con muchos mimos duarante el día.

Pruebalo durante unas tres semanas, a ver que tal, tu sobre todo serénate y intenta ponerte en su lugar, no te sientas mal, ni pienses que lo estás haciendo ma, al contrario, estás demos trando mucha sensibilidad al buscar soluciones sin lagrimas y verás como dan frutos.

Disfruta de tu peque incluso en los malos momentos, esto no durará siempre y su infancia tampoco, el tiempo vuela...
Estoy segura que en cuanto cambies tu actitud al enfrentarte al problema, tu peque te notará más relajada y mejorarán las noches.
Pruebalo, no tienes nada que perder.

Y ya sabes por donde andamos si tines cualquier duda y sobre todo para contarnos como va.
Muuuuuuchos besos!

A ver que te recomiendan las demás mamis

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Fanny
#345 Hola Melania,

Bueno, yo también te recomiendo que ante todo, tranquila. Y que te tomes las cosas de otra manera, q lo mires desde otros puntos de vista, ya se que es complicado, pq estas cansada... pero te aseguro q será mejor para todos los miembros de tu familia.

MI niño tiene 18 meses, y más o menos cuando tenia la edad del tuyo empezó a hacer de las suyas con las siestas. Dormia como el tuyo, una por la mañana y otra por la tarde, pero llego un momento q la de la tarde la hacia demasiado tarde, y a la hora de la noche... no tenia sueño y ni te cuento las que me formaba... así que decidi quitarle la siesta de la mañana y que hiciera la de la tarde mas pronto, y me funcionó, pq tenía una rutina... pero realmente cuando tenia sueño, no cuando yo queria que tuviera sueño.

Que lo mires con otro punto de vista te lo digo pq yo he cambiado. Hace dos meses que cambie a Gabriel a su habitación y al principio muy bien, pero luego cogio miedo con algo y no habia manera que se durmiera solo, incluso muchas noches se tiraba horassss despierto. Los primeros dias era para mi un problema, pq lo estaba "mal acostumbrando", pero nena, cambie el chip, estuve una semana quedandome con el para q se durmiera, tenia que dormirse abrazado a mi.. eso si, duro una semana, ahora se duerme solo, incluso hay noches, q si se pone muyyyy tontisimo, me acuesto en su cama y los dos, bueno los tres, pq su padre tb, somos felices. Los niños pasan por etapas, van cambiando, por supuesto q tu puedes ayudarles a cambiar a mejor, pero pensando en positivo y sin extresarse.

Lo de las rutinas tb es muy importante, intenta q no se altere mucho poco antes de dormirse, casi seguro q le duele la boquita y que te pegue puede ser para llamarte la atencion... pero en esto no se que decirte. Seguro q las experta en el tema, osease Rafi, jeje, te dirá algo.
Bueno guapa, a ver si mejora la cosa

Fanny
por melania
#355 Hola Fanny,
Gracias por tu consejo, de verdad que agradezco un poco de apoyo. Hoy mismo a pesar de estar un poco resfriado, he pasado una tarde de lo más entretenida con mi hijo, prestándole mucha atención y dandole mucho cariño, intentando estar tranquila. Parece mentira que estos enanitos lo noten.., pues se ha dormido casi sin moverse a mi lado, de momento duerme, ya os contaré. Desde luego no canto victoria, pero creo que el mejor inicio es mi tranquilidad, la calma que yo le pueda transmitir. A ver si lo consigo. Respecto a los dientes tienes razón le están saliendo todos a la vez, al pobre le han salido muelas antes que dientes (pobrecito mio!), lo que pasa que tu crees que todas las veces que se despierta puede ser de la boca?, crees que es normal hasta que la heche toda?....yo es que no sé.
Bueno gracias y que tengais buena noche.
por guiomar
#356 Yo creo, como te dice Rafi que lo más importante es tu actitud. Te lo digo por experiencia. Llevo 24 meses sin saber lo que es dormir. Almudena ya cumple dos años y cuando bien me va se despierta dos veces en la noche. Si la noche es mala, cinco, seis,... o más. Pero he descubierto algo importante: mi tranquilidad la tranquiliza. Si me habla y sabe que voy a verla de buen humor y con muchos cariños se duerme en seguida. Si voy de malas, tarda una eternidad. Los niños son esponjas y lo absorben todo. también notan las tensiones entre la pareja y es que a veces las desveladas son muy duras pero hay que hacer un esfuerzo consciente muy grande. Si te sirve haz ejercicios de relajación cuando llegues a casa, incluso con la niña, practica la autohipnosis, haz algo de estiramientos por la tarde o lo que sea que te sirva para reuducir el estrés. Piensa que puedes hacerlo con tu hija y que puede formar parte de la rutina, sobre todo a medida que crezca. Con 10-15 minutos es suficiente para que te relajes un poco y te sea más fácil enfrentarte a las noches con buen humor. Y pasa mucho, mucho tiempo con la niña. No la excluyas de tus actividades`. Puedes bañarte con ella, cocinar con ella, ver TV con ella y platica mucho con ella porque a su edad, aunque no hable lo entiende todo, sobre todo las actitudes.