Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Abril2005
#9032 Hola!
Ya sé que estoy loca, pero después de solo 5 meses de tener a mi primera hija, nos morimos de ganas de ir a por el segundo (tardamos un año en conseguir el primero). Mi gine nos recomendó esperar un año tras una cesárea, pero quisiera saber vuestras opiniones y experiencias. No sé si hay peligros reales o son solo recomendaciones. Tampoco me ha bajado la regla porque estamos con LM pero yo ya me ilusiono...
Besos!
por Esther.
#10458 Vaya... TE ADMIRO! Nosotros estamos tan agotados que ahora mismo me vería incapaz de volverme a quedar embarazada ( de momento )... también tengo que decir que mi embarazo fue un desastre (3 meses ingresada en el hospital...).
A mi también me hicieron cesarea y no me dijeron nada respecto a esperar para otro embarazo... aunque quizás pensaron que tal y como había ido el primero, me lo pensaría un rato.
En fin, yo te recomendaría que lo consultes con un ginecólogo o incluso con la matrona de tu centro de salud.
Y ánimos y suerte.... seguro que con el segundo tardas menos en quedarte.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por andorra2004
#10600 La recomendación de la OMS como intervalo intergenésico (tiempo entre embarazos) es de un mínimo de dos años, haya sido el parto previo con cesárea o vaginal. El cuerpo necesita recuperarse del desgaste del embarazo y el post-parto, y por eso recomiendan que al menos se espere dos años.

Por otra parte, un niño de un año o dos sigue necesitando muchos brazos y reclamando mucha atención. Si tienes el segundo demasiado pronto te verás agobiada, teniendo que cargar dos niños y con sólo dos manos. Y la crisis de los 2 años (los "terribles dos", cuando van siendo muy conscientes de su independencia de la madre y su necesidad de gobernar su vida sin tener casi posibilidades de ello, sus rabietas desesperantes, etc) puede ser muy dura cuando tienes en brazos otro niño y no puedes dar todos los abrazos que necesitan para superarlo o no puedes ofrecer todas las alternativas para que tengan una percepción de que al menos algunas cosas las deciden ellos.
por guiomar
#10686 Mis hijos se llevan 20 meses y nacieron los dos por cesárea. Claro que no lo teníamos muy previsto :oops: pero nos tocó la lotería y la verdad es que lo estamos disfrutando muchísimo. Claro que el ginecólogo, que es amigo de la familia, me regañó bastante y estuvo preocupado todo mi embarazo y después del parto me dijo que mi útero estaba en mal estado y que no debería tener más hijos, que había mucho riesgo. Total, que si te dicen que esperes es mejor porque yo los últimos meses los pasé en reposo, bueno en teoría, porque con la niña era imposible ya te imaginarás un bebé de año y medio y la panza de 8 meses... Pero la verdad es que ha sido magnífico: disfruto a mis dos peques juntos, ellos se disfrutan juntitos y yo pienso regresar a trabajar en otro par de añitos.
por betxi
#10897 Hola,

Mi primera hija nacio por cesarea programada por recomendacion medica, ya que venía de nalgas. Me quedé embarazada de nuevo cuando ella tenía sólo 7 meses. Mi ginecologo volvio a recomendarme la cesárea, pero yo queria un parto natural (ya lo quería en el primero).
Creo que todo depende de los casos particulares. Yo me informe bastante. La cicatriz de la cesarea se considera "fresca" y con mayor riesgo de ruptura en partos muy seguidos, por lo que existe un riesgo mayor de rotura uterina que puede perjudicar muy gravemente al feto. Pero es un riesgo, segun autores, de un 0.5 a un 2%. La cesárea tambien los tiene.
En mi caso, fui a dar a luz a un hospital que atiende unos 15 partos diarios, donde hay varias matronas partidarias de los partos naturales, donde me animaron a tenerlo via vaginal, eso sí, más monitorizado que si no hubiese tenido una cesarea anterior tan reciente.
En ese hospital pueden hacer una cesárea de urgencia en breves minutos.
Por supuesto, no te recomendaría dar a luz en casa o en una clínica pequeña sin un quirofano preparado las 24 horas, si tú tambien quieres un parto vaginal.
Si optas por la cesarea, el problema es lo seguidos que serán tus hijos.
En cualquier caso, muchos ánimos!!!