Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por PILARD
#365752 Que maravilla! Mi madre trajo al mundo a sus cuatro hijas en casa. La primera vez ayudada por su propia madre ( mi abuela era la partera del pueblo, ayudo a traer al mundo a muchos niños) y las tres siguientes con comadrona. Iba mi padre a buscarla cuando mi madre notaba que el momento se acercaba. Me encanta escucharla y que me recuerde esos momentos :15: . La llegada al mundo de sus hijos acompañada de mi padre y su familia mas cercana!!!
Cuando era adolescente me "avergonzaba" un poquitin ser la unica nacida en casa. Todos mis amigos y compañeros de clase eran niños de hospital. Pero hoy me siento orgullosa. Nada que ver los partos de mi madre con el que tuve yo. Si en un hospital pero...sola, sola y humillada. Mucho profesional alrededor pero frios como el hielo. :twisted: :sart:

Imagen
Avatar de Usuario
por anuskapl
#365771 Cómo te entiendo. Yo también nací en casa (bueno, yo y mis dos hermanas y mi hermano). También a mi me daba mucha vergüenza, pues x aquí (que había mucho militar) estaba considerado el dar a luz en casa como de gente pobre y de pueblo. Realmente no éramos muy pudientes, y es cierto que vivíamos en una pequeña aldea. Pero yo entonces no conocía el significado de estas cosas.
Hoy, también yo me siento orgullosa de mi madre, sobre todo porque, cuando me cuenta su primera experiencia con mi hermana mayor, que nunca nadie le había contado nada sobre el parto, ella no sabía el significado de las contracciones, no sabía el dolor que se podía sentir, no sabía los cuidados que había que tener, no sabía nada. Sólo supo que venía para casa en el autobús y se empezó a encontrar mal. Que el autobús la dejaba a 1 km de nuestra casa y todo era cuesta arriba, que se sentía mojada y con un dolor horrible, que sentía un pánico inmenso. Que cuando llegó a casa empezó a gritarle a todo el mundo para que la dejasen sóla. Y, cuando ya no pudo más, llamó mi abuela (su suegra, xq su madre vivía lejos) y parió a una preciosa niña.
De la siguiente niña q tuvo, mi otra hermana. Lo pasó realmente mal. Era muy grande (casi 5 kg) y le costó lo suyo, además de unas hemorragias tremendas.
A veces me cuenta entre risas las cosas que le hacían tomar después de parir: caldo de gallina (q sabía a rayos y truenos), ponches (y así estaba zumbada todo el día y no sentía dolor la pobre), chocolate ... y no sé qué más.

Para ella fueron experiencias algo duras. Pero, pese a ello, y después de vivir mi parto y el de mis hermanas en un hospital, está contenta y orgullosa de haber parido en casa. Y yo estoy muy orgullosa de ella, de haber tenido tanta entereza y tanto valor, pese al desconocimiento y el miedo.

Avatar de Usuario
por PILARD
#365789 Como me suena el tantas veces recordado caldo de gallina!!! Mi madre con mi hermana (ocupa nº 3) tuvo un problemilla con la placenta, pero nada grave. Fijate. Ni episiotomias, ni forceps, ni nada... No me quiero imaginar como se tiene que vivir ese momento en tu propia cama, con tu familia y un profesional comprensivo a tu lado!!! una maravilla

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#365790 Nosotras, las 3 hermanas, también nacimos en casa, y en un momento donde ya no se llevaba en mi pueblo,practicamente toda la gente de mi edad nació ya en hospital.

La verdad es que, será por la experiencia de mi sobri, yo no lo haría jamás aunque respeto y entiendo a las familias que así lo deciden. Yo prefiero un parto respetado pero en hospital.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen