Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por sorocu
#366495 he encontrado esta web, el próximo 20 de mayo a las 18.00 en Reus, hacen una charla: "Parto respetado, el deseo de la mujer". Me acabo de inscribir y voy a ir seguro, lo cuelgo por si a alguna le interesa y también va. De todas maneras, prometo tomar buena nota y explicaros después:

http://www.mareus.org/

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#366503 Lo pongo también en el tablón de anuncios

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por sorocu
#368711 En este link está bastante resumido todo lo que hablamos en la charla.
La ponente fue Chus Montes (matrona de partos en casa en la provincia de tarragona, enfermera y antropóloga)
http://www.unizar.es/med_naturista/Trat ... miento.pdf

Me quedé con la conclusión que, a pesar de estar cambiando muchas cosas, lo más importantes es qeu los médicos tomen conciencia que el parto forma parte de nuestra sexualidad, que es un acto instintivo. Deben cambiar el "chip" que no somos pacientes / enfermas. Somos mujeres que estamos en un proceso natural de nuestro cuerpo. Si siguen pensando que el cuerpo de la mujer es incompleto, imprevisible, que el canal del parto está mal hecho (por eso es necesario la episotomía)...

El Ministerio de Sanidad publicó una Estrategia de Atención al Parto Normal (2007)(Recalcó el hecho que desde 1985 la OMS ya había hecho un informe respecto al Parto Respetado, es decir 22 años antes :oops: :oops: )Con apoyo a estas recomendaciones, empiezan a funcionar algunos hospitales (en tarragona, el Hospital de El Vendrell).
El problema de todo esto es que los médicos no se lo creen. Si que es verdad que muchos Hospitales estan cambiando, han habilitado salas para el parto natural, pero no lo ponen en funcionamiento. Lo más importante de todo esto es que los médicos deben cambiar su mentalidad. Las matronas están haciendo un gran esfuerzo pero somos las mujeres las que, a través de nuestras demandas, ayudamos al cambio.
¿Cómo podemos hacer posible los cambios?
Avances sociales. Mayor formación y mayor información sobre el respeto de los derechos humanos, derechos de las mujeres y de las criaturas (tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo) y nos cuestionemos la eficacia médica. Como estamos más informadas, disponemos de más recursos para defender lo que nos corresponde por derecho. También comentó lo importante que es la relación que tenemos cada mujer con nuestro cuerpo, con nuestra sexualidad. Cómo vive cada una de nosotras y que idea tenemos del dolor.

Concluyó la charla, volviendo a hacer alusión a que tengamos muy claro que es nuestra vida, nuestra experiencia. Esta falta de respeto a mis derechos, que no nos dejemos "pisotear". Debemos tomar consciencia de nuestros derechos como seres humanos que somos y poderlos defender.
También recalcó la importancia de los cambios en nuestro contexto. Lo importante no es tanto el cambio físico (habilitación de salas, pelotas de dilatación ... ) si no el cambio de mentalidad de muchos facultativos. La asistencia en los hospitales responde a ideologías individuales, prevalencia de decisiones profesionales pero ... ¿dónde queda el respeto a las decisiones de las mujeres que están de parto?

Hay aún mucho camino por recorrer, pero nos animó a que cualquier pequeño paso, era muy importante para lograr un Parto respetado como Normal.

Fue un placer conocerla y la charla fue muy amena y muy cercana.

Imagen

Imagen