Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por romehidalgo
#11589 Desde que os conozco (unas semanas) siempre he pedido consejo, pero ahora comparto con vosotros una experiencia: todo es más fácil de lo que parece. Mi niño comienza pronto con la AC y me agobiaba la forma de dársela. Hoy, después de la siesta de la tarde le he dado pecho pero sólo ha tomado de uno, y el otro se me ha quedado bastante cargadito asi que, en un segundo, me he "ordeñado", directamente de la teta al plato, no he tardado nada. Le he añadido un poco de cereal y, ya está, la primera papilla de Alvaro. Se la ha tomado bastante bien. Y yo ya he decidido cómo hacerlo a partir de ahora: en la toma de la tarde le doy sólo de un pecho, y con el otro hago lo que hoy, así toma más leche de la que hubiera tomado por él mismo y además comienza con la AC. No se tarda nada, no es engorroso como andar con el sacaleches...
Bueno una pregunta (cómo no...). ¿Puedo calentar la papilla de cereales en el microondas?, y otra ¿cuanto tiempo aguanta la papilla de verduras en el frigorifico?. Bueno, gracias y hasta otra.
por Esther.
#11600 Hola, y gracias por tu consejo.
Sobre la papilla de verduras, decirte una curiosidad: un dia comentando en la sala que si hacer las verduras y guardarlas en la nevera... la enfermera de pediatría me dijo que solo se podían guardar 12 horas.. que si tenían que estar mas tiempo se tenían que congelar... porque a veces no sé qué pasaba con la verdura que el niño, si se la comía, se ponía azul ( :?: :?: :?: :?: )
NO ME PREGUNTES POR QUÉ.... NO TENGO NI IDEA... :?: pero como lo dijo muy seria y explicando que habían tenido un caso así... pues yo la congelo si tienen que pasar mas horas.
De todos modos, por mi situación me es necesario hacer una sesión de papillas y congelar raciones... y de echo me es muy práctico en el día a día.

En fin, no sé, yo no conozco a nadie que se haya puesto azul... :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#11605
romehidalgo escribió:¿Puedo calentar la papilla de cereales en el microondas?, y otra ¿cuanto tiempo aguanta la papilla de verduras en el frigorifico?. Bueno, gracias y hasta otra.


la papilla de cereales si lleva leche materna no es conveniente que uses el micro porque las radiaciones mata los defensas (celulas vivas ) que lleva, mejor al baño maria.
Y sobre la duracion de la papilla de verduras, como te sugiere Esther, haz una tirada y congela, yo no la aguntaria en el frigo más de un dia.
Un beso


pd. Esther... que cosas... :shock:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#11606 Qué :?: Azul :?: , ¿el puré o el niño?, qué cosa más rara. Yo le hago puré para 3 días y los guardo en 3 tarritos en la nevera.
¿lo estoy haciendo mal?
Niñas, me estais asustando. Pobre mi Guille ...

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por romehidalgo
#11616 Hola de nuevo, gracias por contestar. En la toma de pecho siguiente a la de los cereales lo he visto muy desesperado, comiendo con mucha avidez. Me ha dado la impresión de que tenía sed. ¿Después de la papilla le debería dar agua o de nuevo pecho?, si le doy agua, ¿en vaso o en biberón?. De momento os dejo tranquilas con mis preguntas...je, je.
[/quote][/code][/list][/list]
por guiomar
#11631 Yo tampoco había oído que nadie se ponga azul por tomar papilla de verduras porque las verduras se hierven y se supone que están estériles. Otra cosa es que las hayan cocido como antes en ollas de cobre y haya intoxicación por cobre o algo así y a lo mejor por eso lo de azul. Pero vaya, Esther seguro que tu sabes más de eso...-
por Esther.
#11644 Pues quien se puso azul era el niño :lol: , no la papilla.
Y NO TENGO NI IDEA DE PORQUÉ...
Es verdad que si están hervidas son estériles, pero con los cambios de temperatura (cuando se enfrían, cuando las sacamos de la nevera para que vayan desenfriándose o cuando las descongelamos...) los microorganismos pueden crecer.. por eso leí que, sobretodo si se descongelaban progresivamente... tenían que calentarse mucho para "destruir" esos microorganismos y entonces dejar enfriar un poquito hasta que se pudiera comer.

De todos yo he dejado crema de calabacín en la nevera durante 3 dias y nunca me he puesto azul... no sé. Ya hablaré con esa enfermera que me explique el porqué.

De todas maneras y a lo práctico, yo no la dejaría nunca más de 2 dias. Y por lo demás, sigo prefiriendo congelar: hoy por ejempo hemos hecho sesión de pollo :mrgreen: ... y ya tengo raciones para 6 dias, bien congeladitas y de lo más práctico...

PEro cada cual tiene que hace lo que mas le convenga...

Venga, si averiguo algo del NIÑO AZUL :mrgreen: OS DIGO ALGO...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#11647 Yo también prefiero congelar, incluso para nosotros, lo que no nos vayamos a comer en 24 horas va al congelador. No me cuesta ningún esfuerzo, y así estamos más tranquilos.

Para descongelar, lo nuestro sí lo suelo sacar antes pero siempre he oido que es mejor dentro de la nevera, no al aire libre porque ahí es donde viene el peligro. Para Patricia como son raciones pequeñitas lo que hago es calentarlas directamente en el microondas sin descongelar, he notado que queda mejor la textura así y además no me arriesgo.

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#11657 Hasta donde yo entiendo una papilla bien guardada no tiene ningún riesgo. Me explico. Una pasteurización destruye las bacterias patógenas al 99% y es una temperatura de unos 70-75C menos de un minuto, así que si las hierves a 100C varios minutos es casi una esterilización. No es estéril porque para eso debería estar a 120C 20 min (o sea, en la olla express). Y claro, el envase debe estar estéril. Es muy importante hervir los frascos donde se va a guardar la papilla porque si no se pierde la asepsia y no sirve de mucho el tratamiento térmico que le des al principio. Al descongelar, algunas esporas que hayan sobrevivido pueden reproducirse por eso se recomienda nunca recongelar alimentos. Y conviene que la descongelación sea lo más rápida posible y ya si como dice Esther le das otro choque térmico no queda nada.
Esto de la higiene es muy importante en bebés para que no se den intoxicaciones alimentarias que pueden producir diarreas y otros problemas.