Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por andreachile
#13243 hola,
por aquí estoy de nuevo (pero aunque no haga preguntas siempre leo el foro) :fl .
resulta que de nuevo este mes mi hija pesó y midió poco. ella tiene 9 meses (ya!!!) y pesa 7.540 y mide 66.7. es pequeña en talla y peso, este es el segundo mes que está por bajo los percentiles (así se dice?), o sea, una desviación estandar abajo.
si bien ella siempre ha sido pequeñita (pesó y midió poco al nacer: 2.600k. 47.5 cm.), yo soy pequeña (bastante), mi pareja es promedio (según la realidad chilena) y l@s abuelos también son promedio a bajo, no puedo dejar de preocuparme... :roll:
hemos logrado paulatinamente que coma más cantidad, pero nunca ha sido muy buena para comer y tomar leche. come y toma leche "lo justo"...
:idea: tienen algún truco para que quiera comer y tomar más leche?, o algún alimento rico en calorías (que no contenga azucar refinada o sal)?
- yo le doy leche con cereal y un complemento alimenticio.
- su comida con una cucharadita de aceite.
- galletitas de quinoa.
el médico dice que está bien, pero insisto que no puedo evitar preocuparme... :roll:
espero puedan ayudarme.
muchas gracias!!!!!!!! :fl
Avatar de Usuario
por cani
#13282
andreachile escribió:hola,
por aquí estoy de nuevo (pero aunque no haga preguntas siempre leo el foro) :fl .
resulta que de nuevo este mes mi hija pesó y midió poco. ella tiene 9 meses (ya!!!) y pesa 7.540 y mide 66.7. es pequeña en talla y peso, este es el segundo mes que está por bajo los percentiles (así se dice?), o sea, una desviación estandar abajo.
si bien ella siempre ha sido pequeñita (pesó y midió poco al nacer: 2.600k. 47.5 cm.), yo soy pequeña (bastante), mi pareja es promedio (según la realidad chilena) y l@s abuelos también son promedio a bajo, no puedo dejar de preocuparme... :roll:
hemos logrado paulatinamente que coma más cantidad, pero nunca ha sido muy buena para comer y tomar leche. come y toma leche "lo justo"...
:idea: tienen algún truco para que quiera comer y tomar más leche?, o algún alimento rico en calorías (que no contenga azucar refinada o sal)?
- yo le doy leche con cereal y un complemento alimenticio.
- su comida con una cucharadita de aceite.
- galletitas de quinoa.
el médico dice que está bien, pero insisto que no puedo evitar preocuparme... :roll:
espero puedan ayudarme.
muchas gracias!!!!!!!! :fl


Yo creo que lo estás haciendo superbien, y también creo que tu niña es chiquitita, pero dentro de lo normal teniendo en cuenta el peso al nacer, herencia, etc. y además si está pero proporcionada pues ya está. El tema de la talla no te preocupes, ya sabes que crecen a estirones, yo tengo un sobrino que siempre fue pequeñito desde que nació, en la comunión era el más pequeño de todos, y siendo sus padres altos, hasta los médicos andaban preocupados. Hasta los 18 años era muyyyyy bajito y justo entonces dio el estirón y ahora es más alto que sus padres y tan alto como los chicos de su edad (ahora tiene 21 años).

De todas formas para animarte te pongo las medidas de Patricia:

Al nacer: 2700 grms 48 cms (muy parecida a la tuya)
Al año: 8360 grms 72 cms (menos de 1 kg más con 3 meses más que la tuya y la altura, pues tampoco para echar cohetes, como ves...)

Yo intento no preocuparme, y pienso que es mejor que esté delgadita a que sea una niña gordita, así no tendrá que hacer régimen de mayor :wink:

Por cierto, finalmente decidiste dejarla con su papa, ¿verdad? ¿como lo llevais?

Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por andreachile
#13507 :fl gracias por responder. primero que todo, espero que la navidad haya estabo bonita y como esperabas con tu familia (para ti y para el foro). :fl
bueno sí, mi niña es pequeña y vee que la tuya también nació chiquitita..., en tu caso, por qué fue?. en el mío, porque tuve diabetes gestacional y me dieron una dieta muy "estricta" para que la niña no tuviera un crecimiento anormal. subí muy poco de peso y, finalmente, la niña creció poco. esa es una posibilidad que se suma al hecho de que los papás no somos grandes... (nació pequeña y por eso también tuvo un soplo al corazón que ya desapareció...).
tienes razón, está proporcionada y con una energía increíble. el médico dice que el que sean tan activa también influye en su ritmo de crecimiento (en su caso particular, no habla de generalidades: pequeña al nacer, por tanto, dificultades para alcanzar la curva de la normalidad).
espero que los trucos que estoy usando sirvan. ella no tiene alimentos preferidos, a veces quiere comer, a veces no quiere nada..., pero siempre come algo. seguiré buscando trucos.
gracias por los ánimos y fíjate que mi pareja ya la lleva cuidando 25 días y lo ha hecho fantástico: come más cantidades, vocaliza mejor, se paró sola en su cuna, intenta gatear muy gracioso, saluda a veces con la manito... tantos cambios en estos días... incluso llora menos y se ve muy feliz. :wink: el papá es un gran papá, claro que al llegar la noche cuando tiene que trabajar en sus proyectos particulares (laborales)... está rendido y mira tela como autómata o se duerme...
gracias de nuevo!!
:fl :fl
Avatar de Usuario
por cani
#13529 Pues en mi caso se me adelantó dos semanas, y yo entonces tenía bastante estres por el trabajo, así que supongo que fue por eso (de todas formas yo soy chiquitita también, y mi marido es alto pero delgado).

Patricia ha ido cogiendo bien peso sobre todo a partir de la alimentación complementaria, sin embargo ahora es cuando parece que se ha estancado por culpa de las enfermedades de la guardería, así que una vez más paciencia :23: y a poner en marcha los trucos de los que hablas (por cierto ¿qué complemento alimentario le das, además de cereales y aceite de oliva?).

Por eso te digo que si has tenido la posibilidad de que la cuide papá pues fenomenal, porque en la guardería están muy bien cuidados y contentos pero es un rollo siempre malitos. Además seguro que ahora Papá te valora más porque sino siempre piensan que criar un hijo no es trabajo, y encima dices que ha mejorado mucho y está más contenta :woow :woow :woow

Bueno, nada más, que pases un feliz fin de año, y dale un achuchón a Papá que se lo merece :26:

Saludos :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por andreachile
#13552 cani y patri:
mi niña nació a las 38 semanas también y lo que le doy es un complemento alimenticio. aquí en chile es de nestle y se llama nessucar. está hecho de almidón de maíz y se le adiciona a las leches, jugos, papillas de frutas e incluso de verduras (aunque es más bien dulce).
yo le doy la leche con 250 de agua, 5 medidas de leche, 3 de nessucar y 1 de cereal... :shock: uff!, se lee pesado..., pero le gusta y sólo así he conseguido que suba de peso.
lo de los jardines... sí ese es el riesgo: enfermedad es igual a bajo crecimiento... pros y contras.
:fl espero que ustedes también tengan un lindo año nuevo, pero los deseos - deseos, te los doy después, porque acá dicen que es mala suerte adelantarlos... :wink:
gracias por tus comentarios y cariños.
por guiomar
#13601 Lo estás haciendo genial Andrea verás como en breve mejora de peso. Hay mil cosas que les quitan el hambre.
Avatar de Usuario
por lukanipy
#13836 Yo creo que no tienes que preocuparte por el peso y la talla va cogiendolo a su ritmo yo no la forzaria ni intentaria hacerla engordar. Imaginate que alguien te considerara demasiado bajita y se empeñara en que comieras más y más cuando tu y ano tienes más hambre. Si crece y es feliz es lo más importante. Un beso y lo haces muy bien

Imagen