Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por tina32
#14363 Me gustaria me aconsejarais o contarais que comidas haceis que podais comer vosotr@s y el peque. Vicent tiene 1 año, le gusta todo y come trocitos. Le gusta probar todo lo que comemos nosotros. Me gustaria poder cocinar lo mismo. De momento las lentejas (sin chorizo) las hago para todos y a él se las trituro. Sopa de pollo y con el caldo hago fideos. Arroz con caldo de pescado.
Cenas no se me ocurre nada, porque mi marido cremas y verduras como que no le gustan. No se. Agradeceria consejos.
Gracias.
Avatar de Usuario
por rafi
#14374 Nosotros cenamos ligero, pero se me ocurre: sopa con pasta, arroz blanco, merluza, pan con tomate y jamon de york , crêpes de jamon y queso, tortilla francesa ...y una mama (Neus) hace unas minis pizzetas de pan de molde tomate y queso que tienen buena pinta :39:
que aproveche !

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#14389 Yo hago de comer lo mismo para todo, lo único que quito es el picante, claro :wink: . Pollo en salsa de tomate o con verduras, arroz con verduras, paella de pescado (sin mariscos), pollo al horno, papas de mil maneras, frijoles de la olla o refritos (les encantan), lentejas, garbanzos, etc. Lo único que no tiene éxito son las verduras de hoja verde y esas las escondo en la sopa de fideos o en cremas. Los espaguetis y macarrones tienen mucho éxito, igual que el arroz entonces les pongo unas pocas verduras y queda muy completo. La tortilla española también tiene mucho éxito en mi casa, como el blandita,... y las omelettes en general.
Las ensaladas las evito para los niños, salvo el guacamole que les fascina.
Y se lo apachurro con un tenedor y ya está. Antelmo tiene catorce meses pero gracias a Dios ya me he olvidado de licuar los alimentos, porque vaya lata :mrgreen:
por tina32
#14398 Gracias :D
Tomo nota hoy he hecho sopa de verdura, al niño sin caldo y triturada. A nosotros le he añadido tomate y jamón. Y mi marido se la ha comido. Tomo en cuenta vuestras sugerencias.
por guiomar
#14403 ¿por qué sin tomate y jamón? Si ya tiene el año no le prives de las cosas buenas de la vida. Solo lo haces con poca sal y ya.
:wink:
por Esther.
#14427 Yo todavía no he llegado al año y empiezo a tomar nota.
mmmmmmmmmmhhhhhhhhhhh que hambre me ha entrado leyendo vuestras respuestas :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#14504 Jo, Guiomar, con lo que me gusta la comida mejicana, o por lo menos la que conozco aquí (lo de los insectos ya quedó claro que no me gustan) Me he acordado por lo del picante...es que se me hace la boca agua de pensarlo. Por cierto, mi niño come sólo purés, pero alsentarlo en la mesa con nosotros, pues come de lo mismo. Lástima que la guardería le imponga unos horarios incompatibles con el almuerzo de España (él come a las 12) porque si no, ya estaría zampando con su cuchara mis superpotajes.
Por cierto, una perguntita, ¿pueden comer con un año carne de cerdo? Es que yo el jamón york le veo muchos conservantes, colorantes y de todo y es cerdo, creo que el jamón serrano es una buena alternativa, no?

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#14533 Hola,

Soy Neus (la de las minipizzetas, pero con pan normal, de molde no).

Aina cena y directa a la cama. Así que muuuy ligerito (y muy parecido a lo nuestro)... doy ideas (nosotros no las aplicamos todas, pendientes de la confirmación a alergia huevo, mañana nos diran algo!)

- sopa (esta si! y con mucho exito). Es la misma sopa que nosotros pero con pasta de sopa especial (no lleva huevo)

- pan con tomate y jamon. (esta tambien, el pan con tomate es una casi una cuestión cultural en Catalunya, y además le encanta)

- pan con tomate y pescado hervido (esta tb)

- pan con tomate y tortilla (esta NOOOO)

- pasta con un sofrito (esta con pasta especial)

- minipizzetas (pan de barra + tomate + queso y al grill unos segundos)

- mini-croquetas (las puedes hacer en casa con infinidad de cosas: carne, pescado, jamón, verduras,... nosotros no por el rebozado!)

- creps con mil-y-un rellenos (tampoco podemos!)

- y la eterna papilla de cereales (chicas, con el tema de estar pendientes que confirmen alergia o no, como que en casa no nos arriesgamos por la noche!)

por guiomar
#14554 La carne de cerdo es muy sana para los niños. Pero los embutidos no tanto. O sea que le puedes dar solomillo o chuletas, etc. Y el jamón de york que sea bajo en sal y de buena calidad para que no tenga muchas porquerías.
el chorizo también mejor el tipo casero para hacer potajes que el de bocadillo. Pero por supuesto que pueden comer cerdo.
por Esther.
#14588 Neus... me puedes dar tu receta para hacer el caldo casero ??? :oops:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por guiomar
#14601 No es la de Neus pero te paso dos recetas. La de caldo de pollo y caldo de res o vaca.

Caldo de Pollo:
En la olla express. La llenas más o menos a la mitad de agua y mientras se calienta el agua le añades:
una cebolla
unos tres cuartos de Kilo de carne de pollo. A mi me gusta surtida. Con pierna, muslo, algo de pechuga, alitas y pescuezo. A todo le quitas la piel.
Una papa más bien grande
Unas tres o cuatro zanahorias
Un puñado de ejote, o sea, judía verde.
Una calabacita o medio calabacín.
Un pellizco de sal
Hierbas de olor. Las que se acostumbren en tu zona. Yo le pongo cilantro pero en España me imagino que será laurel y tomillo o algo así
Lo dejas cocer como una hora más o menos.
Y ya está
Puedes deshebrar la carne de pollo y queda como un exquisito plato único y si quieres lo acompañas con arroz blanco. (Le echas unas cucharadas en el caldo).
Así es como se come en México y está riquísimo.

Para el caldo de res
También en la olla express hasta la mitad de agua, más o menos.
Un kilo de carne de res, retazo o falda y un hueso de rodilla
Una papa más bien grande
Unas tres o cuatro zanahorias
Un puñado de ejote, o sea, judía verde.
Una calabacita o medio calabacín.
Un pellizco de sal
Hierbas de olor.
Se cuece como hora y media si quieres que esté bien blandita la carne, porque el retazo es un poco correoso.
Y si le echas chile guajillo que no pica, desvenado, lavado y licuado se llama mole de olla y está delicioso.
También se come como plato único y también si quieres con un poco de arroz. Super completa la comida.
Avatar de Usuario
por Neus
#14670 Esther, mi receta no es tan completa como la de Guiomar pero...

En la olla express (olla-a-pressión). Si lo haces en olla normal tarda más.

- 2 carcassas de pollo (a veces le añado alguna alita de pollo)
- hierbas para el caldo (puedes comprar los packs que vienen ya preparados, o lo puedes ir improvisando, lo limpias bien y a la olla). Yo le pongo (pero todo a ojo, y si no hay algo en el mercado, pues eso, no hay): apio, nabo, chiribia, patata, cebolla, col, zanahoria, puerro, calabaza.
- lleno la olla hasta la mitad y a hacer chup-chup (20-25 minutos)

Personalmente, preparo una buena olla y después lo cuelo bien y lo congelo en tuppers para 2 y para 1. Y asi voy tirando una semana o 2 (somos muy soperos en casa)

Ah! después puedes aprovechar las hierbas para hacer puré de verduras y la "chicha" del pollo para hacer croquetas caseras (a mi no me gustan las de pollo hervido, pero a mi hermano le chiflan)

por Esther.
#14768 MIL GRACIAS !!!
(quedó claro lo bien que se me da la cocina... :oops: )

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por tina32
#14811 por cierto como haceis los creps y de que los rellenais.
Gracias. :wink:
por guiomar
#14820 Yo hago las crepas con tortillas de harina de trigo (Es un tip para Neus :wink: )(en España se consiguen en tiendas gourmet y creo que cada vez en más sitios) y lo relleno de lo que sea, normalmente de poquitos de comida que van quedando y les pongo queso para que se funda bien y la salsa por arroba.