Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cani
#14773 Bueno, ya he comentado en el foro de salud que Patricia se está reponiendo de todas las enfermedades del mes de Diciembre, y come mogollón de leche por la noche (su record está en medio litro y es de vaca entera).

Yo le doy de cena una papilla de verduras con pasta o arroz + un quesito o un poco de jamón de pavo + un chorrito de aceite de oliva, suele comer entre 150 y 200 grs (más bien 150). Esto es sobre las 19.00 horas.

Luego a las 20.00 al acostarla le doy un bibe con un poquito de cereal (la leche sólo la quiere en bibe o en papilla, y después de la de verduras no admite más cuchara así que...) El tema es que se queda dormida antes de acabarlo y luego se pega toda la noche pidiendo más leche (que ya le doy sola sin cereal). Por esto ayer compré una tetina especial para papillas y probé a darle el bibe más espesito con esa tetina, y se lo terminó enseguida, comió unos 160 con 5 cacitos (un record en ella) sin sin dormirse pero sin llorar y derramar nada, y luego de mecerla un poquito se durmió solita en la cuna.

Ya estaba yo tan contenta cuando a las tres horas (de reloj) se despierta chillando que no veas, no la puedo consolar, no parece pesadilla sino dolor porque se retuerce. Le di aerored (por si eran gases) y le intenté hacer masajitos pero no se dejaba. La acosté conmigo y tan pronto estaba tan tranquila como se volvia a retorcer. Así se pegó mogollón de rato hasta que se le pasó (colgada en la bandolera). El caso es que encima ¡¡¡no perdonó el super-biberón de leche sola nocturno!!!.

No creo que tenga ningún problema de salud porque todavía está con antibiótico de la otitis que pasó recientemente (lleva 8 días y come divinamente y por el día está tan contenta), además le salieron hace un par de semanas dos dientes nuevos y no parece que haya más a la vista...

Estoy pelín desesperada porque encima su padre que antes tenía tannnta paciencia ahora está notando la falta de sueño y ya no puedo contar con él para las noches (por qué será nosotras lo llevamos de otra forma...)

¿Qué os parece, eran gases? ¿debo insistir con esa tetina, quizás espesando más la leche para que no se la tome tan rápido? ¿paso de ella y le hago solo leche con la tetina normal aunque se duerma a mitad?.

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#14775 Buf Cani!
Podría ser por el cambio de tetina, a lo mejor traga más aire.
La otra es que esté incubando una gastroenteritis y hoy te dé una sorpresa con diarrea incluida (pq el dolor que explicas parecen retortijones)
En todo cambio yo haría la prueba: vuelve a hacer como antes y a ver qué pasa esta noche. si se repite, por lo menos descartarás que sea por la tetina nueva... :roll:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#14778 Cani, yo le doy a Julio su leche con cereales en esa tetina para alimentos que dices (es de la marca NUK, que es la que más me gusta) y nunca le ha pasado nada de eso. Sí me ha pasado a mí, que con mi afán de echar cereales a veces se la he puesto tan espesa que al chupar se pegaba la tetina o me he equivocado de tetina, le he puesto la de leche sóla, y él venga a chupar sin sacar nada :lol: . En fin, la que tiene boca se equivoca. A ver si tanta leche le va a dar diarrea o retortijones. Lo que digo a lo mejor es tonto, pero a mi marido y a mi cuñado les pasa.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#14779 Pues también lo hemos pensado, que la leche le esté sentando mal, porque además ya la toma de vaca entera, pero me surge la duda ¿entonces por qúe sigue pidiendo y bebiendo tantísima leche? fíjate que incluso creo que el beber más leche ha sido desde que la cambiamos a la normal, porque llevamos así un par de semanas (quiero decir bebiendo tanta de noche, que la introducción la hicimos hace unas tres semanas o así), y en estas semanas no había notado nada, no sé...

Además ¿cómo se la niego? ayer intenté ofrecerle una infusión y me dijo que para tí que ella quería más leche...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#14781 El homeópata me dijo que no tenía datos científico, pero por su experiencia como médico veía que muchas personas mejoraban su estado general al dejar la leche. Obviamente no se refería a un lactante, pero sí me sugirió que fuera reduciendo la ingesta de leche. Yo, como siempre, le hice caso regular, le doy toda la leche que quiere, pero de cabra, que se tolera mejor por los niños. Antiguamente se le daba incluso a lactantes rebajada con agua (como a mi madre, que le daban de cabra y de burra :29: porque su mamá no podía amamantarla).
Te lo digo porque recuerdo que me comentaba que a las personas a las que les sienta mal parece que tienen una dependencia mayor , es decir que toman leche a todas horas. Por supuesto, Cani, esto tómalo como un comentario, no tengo datos médicos seguros ni a Patri le pasa nada. Pero si quieres cambiar de leche, a lo mejor te va bien.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#14803 Pues ahora me has puesto en duda, nostros lo habíamos pensado pero lo descartamos al ver que ella seguía pidiendo más y más leche. Esta noche en la desperación la última vez que me pidió le dí baja en lactosa semi (es la que nosotros tomamos) y parece que le sentó bien, así que no sé si probar:

- Lo de la tetina
- La leche de cabra
- La leche baja en lactosa

Aunque estas leches temporalmente o combinadas con la entera, no sé, porque son semi.
Guiomar ayudaaaaaaaaa.

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#14821 Perdón por la tardanza. Pero aquí llego "¡al rescate!" como dice mi hija.
Yo empezaría por quitarle el bibe de cereales y dárselos en cuchara. Si siempre ha tomado leche y no le ha sentado mal no tiene mucha razón con la edad que tiene pero con el biberón tragan muchísimos gases y eso le puede estar sentando mal.
¿Has cambiado la marca de cereles o se los das con miel o de esos ocho cereales? Entonces déjalos y dale avena o arroz, una temporada (puedes preparle arroz con leche o avena con leche para cenar) y la leche del biberón deslactosada que sienta mejor. Pero quítale el cereal al biberón de por la noche. Si quieres que tome cereales daselos con cuchara, como cena pero fuera del bibe.
Y déjate de experimentos, la leche de cabra tambiés da intolerancia a las personas con intolerancia a la leche de vaca, aunque en un poco menor grado y la de soya sabe a rallos y centellas :29: . Si ha estado malita a lo mejor tiene lo que se llama una intolerancia secundaria a la lactosa (es pasajera y les da cuando tienen diarrea o han tomado muchas medicinas) y darles leche sin lactosa les ayuda mucho en estos casos. Por la edad que tiene ya le puedes dar deslactosada para adultos que sabe mejor que la de bebés y es más barata :wink:
por guiomar
#14822 Ah, me olvidaba aunque sea semi la deslactosada no importa que se la des una temporada. Es más importante que sea fácil de digerir a que tenga grasa. La grasa ya se la darás en otros alimentos. Y además no es para siempre que le des deslactosada, son unos quince días o tres semanas.
Avatar de Usuario
por cani
#14840 Muchas gracias a todas.

Esther, no te he dicho nada, gracias por contestar tan pronto (como siempre), no sé por qué cada vez que pruebo algo nuevo me sale rana...
Toco madera para que no esté incubando nada y que Guiomar tenga razón.

Guiomar, fíjate que sabía que con las medicinas le podía dar diarrea, pero como no ha sido así, no se me había ocurrido que también pudiera dar intolerancia a la lactosa, y claro como siempre ha tomado leche normal, pues no me cuadraba.

Lo de los cereales es que hace tiempo que se cansó de la papilla de cereales para cenar y le doy una de verduritas con jamón o quesito y le suelo añadir un poquito de arroz o pasta. Pero como últimamente pide tanta leche por la noche, pues pensé que así aguantaría más sin pedir, y ha sido peor :x

María, sigo bastante mosca con lo de la leche de cabra, y la verdad yo he oido maravillas de ella sobre todo cuando están resfriados para las flemas ¿a tí te va bien? creo que cuando pase la mala racha la probaré unos días a ver qué tal pero por ahora haré caso de Guiomar y no haré experimentos, je,je.

Bueno, hoy le he dado papillita de verduras suave suave y luego biberón de leche sin lactosa sóla (le ha gustado mucho). Ya contaré si funciona...

------
Edito para decir que aunque sí se ha despertado por la noche (a ver cuando deja de hacerlooooooo) ha dormido muuuucho más tranquila, hacía días que no le notaba un sueño tan relajado, creo que ya le debía estar doliendo la tripita días atrás... Gracias a todas por vuestro apoyo (qué haría sin vosotras...)

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#14923 Cani, a mí me va bien. Pero es semidesnatada, por eso procuro echarle queso en los pures (a lo mejor Guiomar se lleva las manos en la cabeza :oops: ) A la pediatra no le pregunto, porque me dijo que leche de continuación hasta, por lo menos, los 18 meses, pero yo, a mi aire. Y de verdad que apenas tiene mocos. Lo único malo es la peste cuando se le va alguna bocanada de leche, es queso puro :29: .
Pero también opino que yo he tomado toda mi vida leche de vaca entera íbamos a un establo a comprarla) y siempre he estado bien.
Lo de la leche de cabra lo leí en CN, y comentaban eso de las flemas, y que es más asimilable por el ser humano que la de vaca, y por eso empecé.
No sé si tendrá relación pero mi niño no ha vuelto a vomitar de noche por mocos y ha tenido un resfriado hace poco y ha sido bastante llevadero. Por probar, no? Eso sí, te recuerdo que Guiomar recomendaba leche entera, pero esque no la encuentro a ningún precio.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por guiomar
#14981 No, no me llevo las manos a la cabeza. Es muy buena solución la tuya. :wink: y va a se redifícil encontrar leche de cabra entera porque la grasa es mucho más valiosa para queso que para leche y debe ser complicado que un fabricante "tire" así el dinero.