Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mariquilla
#15454 Creo que se escribe así. Mi niño nunca ha tenido infeccion de orina, y le hago un cultivo cada dos meses. No tiene medicación alguna sólo vigilancia. Pero la nefróloga me indica que cuando le hagan la prueba que le tienen que hacer tome antibioticos una semana antes y otra después. Mi pediatra me dice que, si le mandan antibióticos, es que lo van a sondar. ¿No es muy pequeño? En que consiste esa prueba? ¿Tienen que hospitalizarlo? ¿Cuando a un niño le estan haciendo pruebas su mama puede estar con él? Mucahs preguntas, verdad?, es que no quiero que mi niño pase miedo sólo. De todas maneras quedan dos meses creo para que se la hagan.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#15466
maria campos flores escribió:Creo que se escribe así. Mi niño nunca ha tenido infeccion de orina, y le hago un cultivo cada dos meses. No tiene medicación alguna sólo vigilancia. Pero la nefróloga me indica que cuando le hagan la prueba que le tienen que hacer tome antibioticos una semana antes y otra después. Mi pediatra me dice que, si le mandan antibióticos, es que lo van a sondar. ¿No es muy pequeño? En que consiste esa prueba? ¿Tienen que hospitalizarlo? ¿Cuando a un niño le estan haciendo pruebas su mama puede estar con él? Mucahs preguntas, verdad?, es que no quiero que mi niño pase miedo sólo. De todas maneras quedan dos meses creo para que se la hagan.


María pero no lo entiendo, ¿qué es eso? dices que nunca ha tenido infección ¿y se lo miras cada dos meses? imagino que será porque tiene algún problema, porque yo eso nunca se lo he mirado a Patricia, y además creo que es un rollazo de lo peor, ¿verdad?

Perdona pero ya lo he visto es una ¿malformación urinaria? buff, que rollo, de todas formas he leido esto por internet:

La mayoría de ectasias piélicas leves y moderadas se resuelven de forma espontánea durante el primer año de vida y no precisan exploraciones invasivas, recientemente Adam M. Cheng, Veronique Phan, Denis F. Geary, and Norman D. Rosenblum. Outcome of isolated antenatal hydronephrosis. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine 158 (1):38-40, 2004; publican que el 78% de las ectasias piélicas severas (>15mm) se normalizan espontáneamente a los 2 años sin dejar ningún tipo de daño renal.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#15470 No, cani, no está malito. En el útero le vuieron que un conducto del r´ñon tiene menos curva de lo normal o está dilatado o algo así, y hay peligro de reflujo, es decir, que la orina vaya de la vejiga al riñón y le produzca infección. Los análisis es para ver si hay o no infección, porque no es tan facil detectarla en bebé. Por lo visto es algo habitual lo de la ectasia, sobre todo en varones, pero a tu Patri no tienes que mirarle nada, porque si tuviera algo ya lo habrían detectado. Pero sí es un rollo. No te imaginas lo de tomarle la muestra de orina, le pegan una bolsita despues de limpiarle el pene, tirándole del prepucio para atrás (ahhhh qué dolor!) y tiene que orinar en media hora, si no, vuelta a empezar....

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#15480 Hola María.
A ver, que no me aclaro.

1. Aquí tienes un enlace que habla sobre las dilataciones de las vias urinarias. Quizá ya hayas investigado por tu parte... si no lo has leído, coge un poco de tiempo ý míratelo. Si no entiendes algo... ya sabes, me lo preguntas. Hay bastante rollo pero deja algunos puntos muy claros.
http://www.aeped.es/protocolos/nefro/index.htm

ENTRA EN EL PROTOCOLO 1, ANOMALIAS URINARIAS EN LA ECO PRENATAL

2. En lo que no me aclaro es... ¿qué prueba te han dicho que le harán?
¿cUantas infecciones se le han detectado desde que nació?

Besos :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#15483 Ahora mismo leo lo que me mandas. Nunca ha tenido infección ni le han mandado profilaxis.
La prueba que le harán no la sé aún. A la última consulta (a la nefróloga lo llevo al hospital de la SS) fue su padre y no le preguntó nada de eso :shock: Lo que sé de la prueba es por lo que he oído por ahí, que hay una de medicina nuclear, que inyectan un isótopo radioactivo y ven si hay o no reflujo. Y otra :?: que necesita que lo sonden. Ya no sé más :oops:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#15488 Estos padres.... que siempre están en todo... :sart:

Luego te lo miro María, ahora os tengo que dejar que me toca hacer la papilla y recoger a Pau de la guarde.

Besitos :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Esther.
#15668 Hola María, creo que esto es lo que le harán a tu niño:

-Cistouretrografía miccional seriada(CUMS). Constituye la técnica idónea para detectar el RVU (reflujo vesico ureteral), valorando su grado de intensidad, la presencia de reflujo intrarrenal y de anomalías vesicouretrales, especialmente las válvulas de uretra posterior, los ureteroceles y los divertículos.
EN ESTE ENLACE QUE ESTÁ MUY BIEN TE EXPLICA LA TÉCNICA EN QUÉ CONSISTE Y SI PUEDE IR ACOMPAÑADO:
http://www.fh.org.ar/info_cugm.htm

Pruebas de medicina nuclear:

-Renograma isotópico diurético con MAG-3 (ácido mercaptoacetiltriglicina).
-Gammagrafia renal con Tc99m-DMSA (ácido
d i m e r c a p t o s u c c í n i c o ) .[/b]

Pruebas para el estudio de vias urinarias en pediatria:
http://www.aeped.es/protocolos/nefro/3- ... -nefro.pdf

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#15682 Muchísimas gracias, Ester. Gracias por dedicarme tu tiempo. Por cierto ¡qué ilusión veros!

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#15775 Jo María... :shock: que susto!. Te has cambiado el nick 8)

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen