Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por yuyito
#15934 Hola a todas!
Mi hijo ya tiene casi 16 meses y siempre le he dado cereales de farmacia tipo ordesa pero quiero que empiece a tomar los normalitos y si son integrales pues mejor, por ejemplo hacerle una tarta con harina integral o una papilla de harina de avena o una maizena tal cual.
Qué me aconsejáis?
Un beso
por guiomar
#15965 Pues que claro que le puedes dar de lo mismo que tu comes. Solo recuerda que la fibra de los cereales llena mucho y es posible que tenga un poco menos de apetito para comer otras cosas. Pero le puedes dar maizcena (que es fécula de maíz, sin fibra), avena (también el de farmacia tiene fibra) y lo que quieras. El arroz integral suele ser muy duro, pero si le gusta, adelante.
por mellisenero
#16039 A RAIZ DE ESTA CONSULTA, TE CONSULTO YO GUIOMAR A LOS MIOS (CUMPLEN EL AÑO LA SEMANA PROXIMA) PUEDO HACERLES DE VEZ EN CUANDO UN BIBE POR LA NOCHE DE MAIZENA EN VEZ DE CEREALES??? ME LO HE PLANTEADO PERO NO SABIA SI ERA BUENO O NO??
por yuyito
#16119 Gracias Guiomar!
Melli, yo siempre he preparado la maizena con leche de vaca, no he probado a hacerla con agua. Digo lo de la leche de vaca porque igual tus bebés son aún muy pequeños para tomarla, aunque dicen los pediatras que a partir del año ya pueden tomar leche de vaca siempre y cuando no tengan ninguna intolerancia o reacción a sus proteínas. Es que la leche de continuación no creo que te sirva porque la maizena, que yo sepa, debe hervirse y esa leche perdería todas sus propiedades si la sometes a un calentamiento excesivo.
Bueno, a ver que te dice Guiomar.
Un beso
Avatar de Usuario
por cani
#16122 Bueno yo cuando he hecho papilla de maizena con leche de continuación (lo he hecho muy pocas veces más que nada porque no me gusta cocinar:oops: ) lo que he hecho es hacer la maizena con agua, bien espesita, y al final cuando ya está terminada diluir la cantidad de leche de continuación correspondiente en un poquitín de agua y luego mezclarlo todo. Así no hervía la leche, que es cierto que sino pierde sus cualidades, aunque hay que tener cuidado al calcular la cantidad de polvo, porque claro, al hervir el agua pierde volumen...

De todas formas melli, con un añito ya pueden tomar de vaca ¿no?

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#16130 A eso de la maicena con leche en México le llamamos atole y es una bebida muy tradiional. Ahora, que si puedes dásela en vasito en vez de en biberón por aquello de que es dificil que salga por ser espesito. Es buena idea en general, de hecho es lo que se hacía antes de que se inventaran los cereales para bebé.
Es cierto que la leche de vaca se hierve pero solo se pierden algunas vitaminas porque no se hierve mucho rato.
y de vez en cuando está bien.
También se puede hacer con agua y es buena idea como bebida calentita para los niños intolerantes a la leche de vaca.
por mellisenero
#16254 muchas gracias por las respuestas pero no si estoy ahora un poco espesita o que.

Efectivamente, ya les puedo empezar a dar leche de vaca, pero estoy en ello porque todavia me quedaban en cada 3 latas de leche de continuacion (yo las compro al por mayor).

con la de continuacion como hago la maicena??? tiene que ser para darle con cuchara o la puedo poner clarita para bibe???


y ya aprovecho y abuso de vosotroas, el colacao desde cuando se le puede poner un poqutio??? es que he visto cereales con colacao a partir de 12 meses y no sabia. Estoy intentando ponerles sabores nuevos porque la leche cada vez se dejan mas en los bibes.

Puedo ponerle algo asi como extracto de vainilla???

Graaaaaaaaaaaaaaaccccccccciiiiiiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaassssss
por yuyito
#16272 Bueno, pues hoy al desayuno probamos la maizena (con leche semidesnatada de vaca) y fue un éxito total. Así que otra alternativa más para el desayuno.
Melli, lo de hacerla con leche de fórmula pues no sé muy bien como, creo que alguien lo explicó más arriba.
A mí el pediatra me dijo que al año podía darle cola-cao pero la verdad me parece muy pronto porque eso tiene bastante azúcar además de ser excitante (por la teobromina del cacao). Yo creo que si de momento se toman bien la leche pues para que ponerles aditivos? Porqué no probar con una crema de harina de avena o un batido de plátano o de pera? eso también le cambia el sabor a la leche y yo creo que es más nutritivo.
Un beso