Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por cosima
#16812 Hola, tengo una duda y quisiera saber vuestra opinión.

Resulta que mi hija es intolerante a las proteinas de la leche de vaca, y toma NUTRIBEN, y claro su teta. Hace un tiempo que ya no quiere probar dicha leche, siempre se la daba con papillas, con colacao, pero ahora no la quiere, supongo que esta cansada de lo mismo.

Sabrían decirme si la Nutriben o mejor dicho este tipo de leches se pueden utilizar para hacer postres,pasteles,o comidas que precisen leche?,(es decir sustituir leche "normal", por esta leche), perderia sus principios para lo que esta hecha?. Me encantaría hacerle un arroz con "leche", un pastelito, variarle la forma que se tomara la leche.


Ah, he llamdo a Atención al cliente de Nutribén, y me han dicho que no lo saben, que no han hecho la prueba, pero que creen que no pasa nada.

Alguna me puede ayudar?
Avatar de Usuario
por Neus
#16837 Cuanto tiempo tiene tu hija?

Yo he hecho beichamel con leche de inicio, de continuación y sin lactosa (AL110) y ningun problema.

El problema creo que es el coste. Para hacer una beichamel usas poca cantidad, pero para hacer un bizcocho el tema puede salir un poco caro.

Has pensado en utilizar otro tipo de leche? Por ejemplo de soja? (Guiomar podrá guiarte mejor)

Nota. Hice arroz con leche con leche de continuación. Para que no fuera tan caro, enlugar de hervir el arroz con la leche, la herví con agua y después lo mezclé con la leche. No le gustó. Sabia aguado (evidentemente!)

Nota2. Yo soy intolerante a la lactosa pero puedo tomar leche si esta está bien cocinada. También puedo tomar yogurts (hay bizcochos de yogurts). Como esta el nivel de intolerancia?

por guiomar
#16926 Lo tuyo parece intolerancia a la lactosa. Claro que el yogur lo aceptas, no tiene lactosa porque las bacterias lácticas lo degradan.

La leche hervida también es un poco más digerible por las reacciones de Maillard. La lactosa se une a la lisina (un aminoácido) que vuelve la leche de un color más oscuro ¿te cuerdas de las antiguas leches de La lechera de botella de plástico que eran esterilizadas? Pues eso, se ponen marrones y parte de la lactosa se une a la lisina y ya no es lactosa y es más digerible. Pero sobre tu nivel de intolerancia a la lactosa no me atrevería a decir nada. Salvo que sigas tomando lo que sabes que toleras y la leche deslactosadas.
por guiomar
#16936 Perdón, creo que me expresé mal. No es que el yogur no tenga lactosa, tiene mucha menos que la leche porque las bacterias lácticas van degradando la lactosa en ácido láctico. A medida que el yogur es más "viejo" tiene más ácido láctico y menos lactosa, por eso los yogures viejos son más ácidos.
La leche hervivda también tiene lactosa, pero poquita, menos que la leche no hervida.