Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Kriscm
#400945 Hola, tengo una lista de dudas; podría llenar páginas y páginas pero voy a intentar resumirlas.

Desde que ha nacido mi pequeña estoy un poco obsesionada con lo natural y ecológico.Intento comprar todo ecológico, sobre todo la comida, pero de vez en cuando le doy "cosas normales", al fin y al cabo salimos bastante fuera, luego comerá en el cole....

Pero hay cosas que me siguen preocupando:
-El pescado, no se si podéis orientarme , con el tema de los metales dudo mucho cuando voy a la pescadería
-El microondas.Intento evitarlo pero me resulta muy cómodo a veces y no se si hago bein usándolo.
_la leche: de momento solo le doy pecho, ya tiene 13 meses, pero quiero buscar una leche para los momentos que no estoy y para cuando sea mayor

- Y la tele,la uso como recurso cuando tengo que hacer algo en la cocina, o tengo que ducharme.Se queda quieta y tranquila,y yo estoy tranquila de que no va a tener ningún accidente si no puedo estar mirándola, pero no se si estoy abusando y cuanto tiempo máximo es recomendable.

Son chorradas, dentro de todas las dudas que me van surgiendo, pero me gustaria saber vuestra opinión

Gracias y felis año a todas
Avatar de Usuario
por Yuziel
#401067 El microondas yo apenas lo uso (me da mal rollo :???: ). En casa lo calentamos todo en sarten menos la leche del desayuno, que la caliento en el micro. Si lo usas, has de tener en cuenta que el aliento tienes que moverlo muy bien antes de dárselo al peque porque ya sabes que si no lo mueves habrá zonas que achicharren y otras que estén frías.

Lo del pescado, la verdad es que mis hijos comen pescado de la pescadería del barrio sin problemas, jamás me había planteado nada.

Y lo de la tele, decirte que no sé la edad de tu peque pero que cuanto más tardes en ponerla, mejor. Para muchas familias en un recurso cuando los papis tienen tareas que hacer pero también te digo que cuando se empieza a utilizar, acaba convirtiéndose en lo fácil y cómodo. Los peques se quedan quietos y embobados y nosotros podemos hacer lo que necesitamos sin nadie tirando de los pantalones para que le cojan ;-) Mi hija no vio la tele hasta pasados los 20 meses pero desde entonces hasta ahora (cumplirá 6 años en marzo) sólo ve dibujos en el PC (así está el tiempo y lo que ve más controlado). Creo que en la tele habrá visto cuatro cosas, la verdad. Cuando era bebé y yo me tenía que duchar, por ejemplo, la metía dentro del baño conmigo con algún juguete, puzzle, libro, etc. así la tenía controlada. Busca alternativas, seguro que las encuentras.

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#401136 Hola Kriscm, voy a ser un poquito abogado del diablo, je, je ;-)

Kriscm escribió:Intento comprar todo ecológico, sobre todo la comida, pero de vez en cuando le doy "cosas normales"

¿que más cosas además de la comida compras ecológico? ¿que ventajas tiene? ¿que son cosas normales?

Kriscm escribió:-El pescado, no se si podéis orientarme , con el tema de los metales dudo mucho cuando voy a la pescadería
Pues ahí te diría que según la zona en la que vivas. Si vives en una zona costera, con tradición pesquera, pues el pescado fresco de la zona y la temporada es una buena opción (siempre que no sea pescado de bajura y vivas en una zona contaminada, o con mucha industria). El pescado fresco de altura, siempre es una buena opción también, pero pregunta a ver de donde viene....Por último, donde tienes que hacer un mayor trabajo de investigación es en el caso del pescado congelado. Ahí sí que tienes que investigar en el origen. En principio, las marcas conocidas están sometidas a rigurosos controles. Desconfía de los peces tipo panga, etc.... además de la "leyenda negra", a mi personalmente no me gustan (aunque en teoría no todo el panga (y similar) viene de sitos contaminados.
En cuanto a los peces de piscifactoría, pus hay opiniones de todos los gustos... hay quien prefiere el salvaje, (que suele estar a precios descomunales), y hay quien dice que los savajes vienen de mares donde no se controlan las condiciones mientras que los de pisci vienen de entornos controlados.

Kriscm escribió:-El microondas.Intento evitarlo pero me resulta muy cómodo a veces y no se si hago bein usándolo.
¿y porqué? ¿que efectos tienen las microondas sobre la materia que no tengan las radiaciones del horno o las del fuego eléctrico? ¿lo sabes? ;-) Dicen que el tocino tostado es cancerígeno, y reutilizar el aceite de la freidora también....

Kriscm escribió:_la leche: de momento solo le doy pecho, ya tiene 13 meses, pero quiero buscar una leche para los momentos que no estoy y para cuando sea mayor
Con la edad que tiene, yo me pasaría a la leche de vaca (o de cabra) antes que a las "de niños", hay en esta misma web algún enlace sobre análisis de leches de crecimento, no se donde, pero si lo buscas, seguro que lo encuentras...ahora ando un poco pillada de tiempo.

Con respecto a lo de la tele, opino como Yuziel: cuanto menos, mejor, sin lugar a dudas.

Un beso,
ilargi

Imagen