Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por agoroy
#401990 ¡Hola, chicas! Tengo un niño de casi 3 años y hace unos meses empezó a rascarse con las uñas alrededor de los dedos y se está haciendo unas heridas terroríficas. Se lo he consultado a la pediatra un par de veces. La primera vez me dijo que no le dijera nada y que no le diera importancia. Pero como las heridas( se lo deja en "carne viva") eran cada vez mayores se lo volví a consultar. Ella se limitó a decirme que era una manía que había adquirido y que no me preocupara y que le diera una pomada antibiótica para que no se le infectara. Pero a mi no me preocupan solo las heridas sino que creo que detrás hay algun tipo de nerviosismo o actitud que lo está provocando. Yo me muerdo las uñas desde muy pequeña pero no hago lo que hace mi hijo con lo cual no es algo que haya copiado...no sé...¿ a alguien se le ocurre alguna idea para trabajar con él para que lo deje de hacer o por qué lo hace?
Besos.
Avatar de Usuario
por Kim
#401996 Yo siempre había oído que morderse las uñas es señal de inseguridad, pero no sé si puede ser el caso. Ante todo, analizaría los cambios recientes que pueda haber habido, puede que le haya afectado alguna cosa.
Si no consigues averiguarlo hablando con él, a mí me funciona bastante bien escenificarlo, cogéis un muñeco cada uno y os ponéis a jugar. Puedes explicarle que tu muñeco se está rascando o está nervioso por algo, y le preguntas qué cree que le pasa, a ver si le sacas algo ;-)
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por agoroy
#402000 He probado lo del muñeco, justo ahora, cuando nos hemos ido a la cama y no ha habido suerte..lo que si nosotros vamos enlazando cosas pero llegamos a un callejón sin salida..ultimamente ha vuelto a nuestra cama. Dormía en su cama de tirón pero no sabemos que ha pasado y duerme otra vez con nosotros. Cuando lo acompaño a su cama(me tumbo con él)o me dice que quiere en la mía o en el primer despertar se viene.Nosotros siempre le hemos dado la libertad de venir cuando quiera o necesite( si tiene miedo o ha soñado...) pero esto para mi es señal de inseguridad. y por otro lado todos los días se queda llorando cuando lo dejamos en la guardería...y además anda como obsesionado con la guardería. Nos dice todos los días cuando se levanta que el cole está cerrado, que no dejan, que no quiere ir pero no hemos averiguado porqué pues hasta ahora ha ido tan contento, le encantaba y hemos hablado con ellas y en principio no le ha pasado nada, de hecho dicen que deja de llorar nada más cerrar la puerta y cuando lo recojo sale tan contento...no sé...seguiré intentándolo. Gracias por el consejo Kim
Avatar de Usuario
por MERE
#402003 Uff, mi hija hace exactamente lo mismo. No es que se tire de lo que comunmente llamamos padrastros, es que se los provoca ella, se podría incluso decir que se hace agujeros. Tampoco sabemos el por qué. Ya le he explicado que eso es muy peligroso y que si se hace mucho daño, tendremos que ir al hospital. Ella lo hace desde siempre, desde muy pequeña. Un familiar de mi marido que tiene 12 años también lo ha hecho toda su vida. Como verás no puedo darte ningún consejo pero al menos sabes que no es una cosa tan anormal. :117:

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por soniafer
#402014 Otra q se une la mia se lo hace desde hace algun tiempo y tambien decir q las uñas ha dejado de quitarselas pero lo de los padrastros es imposoble tiene el dedo gordo todo rojo de estar quitando la carne todo el rato.
Consejos tampoco te puedo dar.

Sonia

Imagen