Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por solecilla
#164184 lo mejor es lo que has dicho mientras es pequeño y aun no tiene gustos definidos: un poco de muchas cosas que pueda coger con la mano con facilidad y que no sea necesario masticar.

una vez que es capaz de expresar sus gustos puedes preguntarle: ¿que prefieres comer, carne o pescado?

y si unos dias no come mas que pan y leche, eso es una dieta de lacteos y cereales, si lo miras bien, y puede que durante unos dias sea lo que quiere. y lo mismo con lo otro: de momento aun no sabe decirte porque quiere eso y no otra cosa, o el motivo de la inapetnecia. respetale, aunque eso no quiere decir que no pruebes a ofrecerle otros alimentos.

pero sobre todo: predica con el ejemplo. que vea y pruebe lo que tu comes.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por paolihna
#166465 Que alegria leer mensajes e información de este tipo, somos muchas las madres que pasamos por un montón de dudas e inseguridades en la alimentación de nuestros hijos. Lo he leido al mismo tiempo que me he sentido culpable cuando alguna vez le he dado unas cucharadas de mas a mi niña distrayendola sabiendo que ella no tiene mas hambre, :-| :oops: sobre todo este fin de semana.

Al mismo tiempo me ha surgido una duda, mi hija desde los 2 meses y medio, empezo hacerme huelgas de pecho frecuentemente, la verdad que la pase mal, pero con mucha paciencia hemos superado todas, (y continuamos con LM) al llegar la AC senti un alivio ya que ella es muy de cuchara (aunque ahora parece ser muy de pecho) y tengo miedo que tambien me haga huelgas de hambre ahora con los solidos, como dice el articulo de solecilla, que ante la insitencia de los padres ,se consigue el efecto contrario, la huelga de pecho es algo parecido? Habre contribuido a ello? Al mismo tiempo he leido que las anorexias del lactante en su mayoría mas de ser una anorexia fisiologica, determina mucho el caracter del bebe, de ser asi, como prevenir un tipo de comportamiento similar con los sólidos? Que actitud deben tomar los padres respecto a la comida del bebe sin perder los nervios y sacar la angustia?
Muchisimas gracias.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#168305 con los solidos hay un secreto: nunca se los ofrezcas como comida principal. hasta que no veas que los come con solvencia.


tu le preparas su papilla, le das teta, y luego un rato despues y como juego, la sientas en su trona, o en la mesa contigo, y le pones tres guisantes, unos trozos de zanahoria cocida, un poco de patata cocida, y la dejas que JUGANDO empiece a intentar comerlo. y cuando veas que te pide de tu plato y que ya come con cierta soltura, puedes darle un poco menos de su papilla y un "segundo" plato solido. el truco esta en el juego y en la tranquilidad: ofrecer, pero no insistir, ni forzar.


el truco esta en esto: que tenga tiempo de practicar, fuera de las horas de comida (asi ni ella tiene la angustia del hambre, ni tu la de que coma)

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por paolihna
#169022 Muchisimas gracias solecilla :fl
intentare recordar diariamente lo que comentas y ver su evolucion con la comida, tambien hacer oidos sordos de la gente que me dice que mi niña come poco (me doy cuenta que es mentira) Hasta ahora no ha tenido una actitud de ella de huelga como el pecho, pero si empieza a limitar su individualidad,
Ahora que estamos de vacaciones tengo la oportunidad de estar con ella todo el tiempo y eso me da mas tranquilidad. 8-) :grin:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Plena42
#176165 Me ha encantado el post, solecilla! Y me viene que ni pintado, vaya!!!
Muchas gracias.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por moniquex
#247649 ¡Hola Chicas!

Justamente estaba buscando información sobre comida, ya que Tomás va a cumplir en dos semanas 2 años y me di cuenta que sus gustos y madurez con respecto a la comida ha cambiado radicalmente.

Eso que elija el mismo la comida es lo que me he dado cuenta de dos meses para acá, ya que me di cuenta que le ofrezco una de las verduras a Tomás y me dice que no con la cabeza y voy con la otra o el arroz o la proteína o el jugo y le sigo ofreciendo una a una por separado hasta que me dice que si a la que le apetece, y le vuelvo a ofrecer las anteriores y en algún momento me dice que si a otra parte del plato y termina comiendoselo todo con mi "feria de la comida" jajajajaja la pediatra me dice que eso es "picar" y no le gustó mucho, yo igual le sigo dejando que elija el orden de lo quiere comer, que me ha funcionado.

El problema que tengo es cuando lo dejo comer solito, que si ve tantas cosas para variar se desespera y no sabe que elegir y termina sacando toda la comida del plato y volviendola a poner en el plato y no come nada y si es sandwich o arepa le saca lo de adentro se lo come y luego decide si se come el carbohidrato y si le dejo con algo de tomar, pues se imaginarán el desastre, si le pongo dos cosas solamente (arroz y carne por ejemplo) come bien, sin derramarse, la cantidad que quiere, entonces no sé que hacer, porque el come ensalada y le gusta. Por lo que lei capaz se lo ofrezca de primer plato y luego lo otro, pero de esa manera ¿no es mucha comida? Todo el mundo me dice que yo le doy demasiada comida a Tomás y el es super flaco porque siempre está corriendo, entonces no me preocupaba pero la cosa es que lo metí en la guardería el año pasado y es de esos niños que las maestras aman porque siempre repite... Y ELLAS LO DEJAN! y en la guarderia no corría, hacía actividades académicas y jugaba cosas calmadas con sus amiguitos y en lo que llegaba a la casa se quedaba dormido hasta el otro día! como se enfermó de una infección pulmonar yo decidí esperar un año más para volverlo a meter, porque la guardería a nivel intelectual y de estimulacion me gusta mucho, en ese tiempo Tomás engordó y la salieron unos cachetotes, y brazotes y piernotas! que ni les cuento... ahora mi temor es que ahora que nacerá Matías lo meteré de nuevo en la guardería...

Como ven tengo un pasticho de problemas con respecto a la comida, ¿qué hago? le digo a la maestra que no lo deje repetir? se me había ocurrido mandarle postrecitos sanos, si quedaba con hambre no eran dos platos de comida sino un paquete de galletas de fibra con cambur (que son sus favoritas) pero aunque sea bajo en colesterol, igual aportan 100calorias por paquete...

Otro tema es el tetero (biberón, mamadera, etc) él está acostumbrado a dormir la siesta y la dormida de la noche chupándose el dedo pero con un tetero lleno, que si está vacío arma un escándalo, pero no se lo toma, porque le gusta pegarse la tetina de la nariz para oler la leche (me imagino que emulando la teta) no sé si saben que Venezuela está pasando por una escasez de alimentos horrible y la leche para niños de la edad de Tomás es una de ellas, entonces como buen lacteo termina empichandose (cortandose) y hay que botarla, para que al otro dia le haga otro más para botarlo si no se lo toma.

Para hacer resumen, mis dudas:

:fl ¿me estoy preocupando mucho por el peso de mi hijo? ¿debo ser más relajada en ese particular?

:fl ¿Cómo hago para que se come la arepa y el sanduche completo sin desarmarlo? ¿es normal que haga eso?

:fl ¿Cómo se quitan las mañas de manera no coercitiva? todos los consejos que me dan son tan conductistas que prefiero botar la leche... sólo me quedan ustedes para que me den alguna que otra idea que no irrespete a mi hijo.

UUF! como ven... tengo el cerebro que me va a estallar con el cuento de la comida!!!! :oops:

HELP PLEASE!!!!!

Imagen

Imagen