Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por xicoia
#11654 Hola a todas,

Quiero empezar con la AC con Marc, ya que creo que es el momento porque se desespera al verme comer: se lo comería todo, jajaja!

En fín, que mi pediatra no me ha aconsejado como a mi me hubiera gustado ( me recomendó mezclar manzana, pera, plátano y naranja y "todo para dentro"). Por eso os pido consejo. Tampoco sé en qué tomas añadir la AC ya que llevo a Marc a la guardería de 7h. a 15h.
Muchas gracias.
Besitos
Cristina
por anam
#11665 Qué edad tiene Marc??
Si ya ronda los 6 meses y quieres empezar por la fruta te recomiendo que empieces poco a poco. Puedes darle un poco de manzana rallada o plátano chafadito con el tenedor. Si ves que le sienta bien le añades otras frutas.
Con respecto a la hora, pues depende de lo que sea más cómodo para ti. Si no tienes problema para sacarte leche pues se lo das tu por la tarde, pero si quieres también se lo pueden dar en la guarde, pero dales las instrucciones de cómo quieres que lo hagan.
Un beso.
Avatar de Usuario
por Arantxa deJuan
#11666 Estoy de acuerdo con Anam en lo de darle la fruta por la mañana si quieres ahorrarte una extracción de leche (¿das LM, supongo, o me equivoco?).

Respecto a la fruta: coge el zumo de media naranja, añade media pera, media manzana y medio plátano, puedes añadir 1 cucharada de cereales sin gluten para espesar; lo trituras bien y listo!!

Si está estreñido quita la manzana y dale poco plátano (añade más pera).

Empieza por estas frutas y más adelante podrás incorporar otras.

Un besito :fl
por anam
#11668 Por cierto, se me había olvidado decirte que Carlos González en su libro "mi niño no me come" (que te recomiendo) dice que es mejor esperar a introducir la naranja al año.
por guiomar
#11673 Creo que ya he contestado esto mismo en otra pregunta. Pero te contesto. Empieza por lo que quieras. Da igual empezar con cereales, por verduras o por frutas. Unos dicen que cereales, que el sabor es más neutro. Otros que verduras, que así se acostumbran y son laxantes y otros que por frutas que tienen sabor dulce y les gusta más.
Lo importante es darle un alimento nuevo cada dos o tres días para que compruebes si le ha sentado bien. Si no le da diarrea o le estriñe mucho o le salen granitos o los vomita.
Se recomiendan casi todos los alimentos así que mejor te digo los que no conveinen antes del año:
- cítricos, como naranja, limón, pomelo y mandarina
- fresas y otros frutos del bosque
. frutos secos.
. golosinas
- aceitunas.
- Pescados, excepto el blanco que se introduce a eso de los 10 meses
- mariscos
Con los cereales se empieza con los que no tienen glúten, como maíz y arroz y a los ocho meses se le dan los demás. En la farmacia o en los herbolarios encuentras cereales sin glúten.
las legumbres se las puedes dar si las cuelas bien, sobre todo al principio para que no se atragante aunqeu también puedes esperar hasta los ocho meses.
No le des al principìo aliemntos en trozos porque se puede atragantar, poco a poco aprenderá a masticar y solito te pedirá cosas para comer con los dedos.
Lo más importante de todo es que le introduzcas un alimento nuevo cada vez para que lo reconozcas si tiene alguna alergia.
por xicoia
#11701 gracias por vuestras respuestas.
Marc cumple la semana que viene los 6 meses. Hasta ahora sólo ha tomado LM, aunque hace tiempo que persigue mi tenedor en busca de otros alimentos. He probado de darle un trozo grande de manzana ( quiero decir que no puede tragárselo, claro) y rozándole la lengua con ella se desespera y lo chupa como si del chupete se tratara. Lo mismo con el plátano, le vuelve loco.
He pensado que, aunque sería mejor dársela en la toma de la guardería, prefiero empezar dándosela yo, por 2 motivos bien sencillos. primero porque no quiero perderme ese momento, ya que a los dos nos hace ilusión y así veo la reacción que tiene, si se lo come todo, etc. y segundo porque en la guardería, en el momento en que empiezen a darle comida, aunque sea una triste papilla de fruta, me cobran el comedor (como si fuera el menú de los niños más mayores) que son 120 euros.

Por lo tanto, creo que empezaré por la papilla de manzana, por ejemplo. Puedo mezclarla con mi leche? He leído que sí, pero no estoy segura.
¿Sólo empiezo con una papilla al día? Quiero decir, el resto de las tomas sigo con LM?

Ufff, con lo fácil que es enchufarlo a la teta!!! jajaja
Avatar de Usuario
por lucyrober
#11732 Sí que puedes mezclarla con tu leche, si no te supone demasiado esfuerzo sacarte para más veces, al introducirle los alimentos una a uno lo normal es que le des sólo una vez al día al principio, pero cuando ya ha tomado varios distintos ya puedes ir alternando. Nosotros cuando empezamos con la AC, una semana le dabamos algo de fruta, la siguiente una verdura y la otra igual un ceral sin gluten, así podíamos darle más veces al día y tenía más variedad, no le dabamos o sólo fruta o sólo verduras o sólo cereales, claro que esto fue cuestión de tiempo. Y recuerda que hasta el año primero siempre la teta, luego la AC, ya que es complementaria, pero en tu caso si va a la guarde será más cómodo sustituir la toma que haga allí por una papilla, pero es lógico porque no estás. Y tranquila que al principio parece complicado pero según va pasando el tiempo todo va fluyendo.

ImagenImagen
ImagenImagen