Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por jsansedos
#12307 Hola a todas. Tengo una duda respecto al tema de los pures. Mi pediatra me ha dicho que si quiero congelar, he de hacerlo antea de triturar, es decir con la verdura en trozos. Pero porqué? ¿Se pierden vitaminas? ¿Y si congelo la verdura en trozos, he de congelar el caldo por separado? ¿¿O puedo congelar trozos de vedura + caldo todo junto? De todas formas, vaya jaleo :? , lo más cómodo sería congelar el potito ya triturado, porque como trabajo (como casi todas) se saca el día antes y listo, podría hacer potitos para una semana. El caso es complicarnos. La verdad se lo tendría que haber preguntado al pediatra, pero es que en la consulta prestas atención y las dudas surgen cuando llegas a tu casa.
Un abrazo a todas
Avatar de Usuario
por ELENA, MAMA DE JULEN
#12312 hola jsansedos!!!
la verdad esque lo de que pierdan vitaminas no lo se, pero si te puedo decir que yo cuando congelo verdura lo hago en trozo porque el pure cuando lo descongelas se queda como aguado y no sabe muy bien.
congelandolo en trozo no tienes problemas, yo cuando se descongelan las escurro un poquito y le hago un sofrito con ajitos y queda muy bueno. Lo que no congelo es la patata porque se queda como oxidada y no sabe bien. A veces cuezo una patata por separado y se lo añado a las verduras con el sofrito.
un besito

ImagenImagen
por joanaa
#12321 te puedo decir que yo congelo los pures,mi hermana lo hacia...
yo hago el pure de pescado o con carne y con patata,zanahoria,puerro,cebolla,calabacin,acelga,borraja...y no se si se me olvida algo...guisante...y la carne o pescado.
cuando se enfria lo meto en botes de cristal,dejando suficiente hueco como para que no explote en la congelacion.
luego lo descongelo,lo saco por la noche y lo dejo 2-3 horas fuera...toda la noche en la nevera.al día siguiente,para la hora de la comida, lo caliente en la vitro, en la cazuela(no en el microondas). cuando se va calentando se va dando bien de vueltas con la cuchara y queda muy bien,homogeneo.
por supuesto que no queda igual que recien hecho,pero yo trabajo y chica...no puedo hacer todos los dias.
prueba con un bote solo y me cuentas.besos

pd:no pongas tomate para congelarlo
por guiomar
#12391 :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
De verdad, que inventan cada cosa,...
No hay ningún problema en que los congeles tritutados. Te cuento como debe ser el proceso para que sea lo más higiénico posible:
:!: Haces tu papilla, con la verdura, la carne o lo que sea cocidito
:!: Esterilizas los frascos donde vayas a guardarlas. O sea, los hierves unos 10 min como los biberones. Creo que hay envases de plástico que se pueden esterlizar en el microondas, como el bibe, son un poco mejores porque el cierre es más hermético.
:!: Trituras tu papilla cuando todavía está caliente, ah, y con la batidora bien lavadita y enjaguada.
:!: Metes la papilla en el frasco cuando esté tibia tirando a caliente para que el frasco haga el vacío y cuando se enfríe no deje aire a los bichos malos.
:!: COngelas tus papillas fechaditas para que saques primero las más viejas. Puedes ponerle la fecha pegando un trozo de espadadrapo con la fecha en que la hiciste y así la puedes despegar. :wink:
:!: Cuando quieras sacas tu papilla y la dejas que se enfríe o si te corre prisa la calintas al baño maría para que se descongele (mejor la primera opción). Ah, abres el bote y si es de vidrio suena un pop porque has hecho el vacío (como en los potitos de mentiras).
:!: Se la entibias a tu bebé y se la das. No guardes el sobrante más que es día. O sea que si come un poquito y al rato quiere más no pasa nada pero no la dejes de un día para otro en el refri porque ya pueden crecer bichos malos.
:!: Para que no tires mucha papilla te recomiendo que llenes poco los botes y que mejor saques dos y solo abras uno para no desperdiciar tanta comida. El que queda cerrado lo puedes guardar un día en el refri sin problema.
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#12400 Yo Hago como guiomar, la papilla molida la meto en mamaderas avent medianas (igual como congelaba mi leche materna) , solo hago para 2 o tres dias, unas 5 mamaderas y cuando necesito una, la saco del congelador y la descongelo en el microondas unos 3 min y está lista para darsela a mi bebe. El sabor no cambia, quizas esta un poco mas liquido pero no tanto.
Saludos
marisol :fl

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
por Esther.
#12402 Guiomar... cuando ya lo tienes triturado y lo has metido en los envases individuales... 1.¿cierras la tapa antes de que se enfríe, no? Y luego...2.¿lo pones al congelador cuando se ha enfriado del todo? - Vamos, es que no tendría lógica meterlo caliente...
Es un poco chorra pero tengo estas dudas... :oops:

Gracias... :lol:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por mariajose
#12404 yo aún no lo he echo pero me han aconsejado que lo haga como las conservas, es decir que las meta en frascos de cristelos unos minutos al al con tapa de metal, cuando los llenes mete los taritos al baño maria y los conservas al vacio y funciona muy bien.
Avatar de Usuario
por cani
#12408 Guiomar, yo más o menos lo hago así pero no se hace el vacío, ¿es porque no los lleno del todo o porque los cierro demasiado frios? Además yo los meto en el frigo antes de congelar ¿hago bien?

Por lo demás imagino que lo de congelar antes de triturar será porque al triturarlo después quede la textura más homogenea, no por las vitaminas. Yo lo caliento directamente del congelador al microondas, un pelín más caliente de lo normal y así queda muy finito (aunque ahora ya no me importa tanto que quede finito porque Patricia se lo come igual incluso ya come trocitos :mrgreen: )

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#12428 Esther cierras la tapa cuando está caliente para permitir que se haga el vacío en el envase y que no crezcan bacterias aerobias.
Lo metes en el congelador cuando quieras, frío o caliente. La teoría dice que el enfriamiento debe ser lo más rápido posible así que lo ideal es meterlos en agua fría o con hielo para que se enfríen rápido antes de meterlo en el congelador. Lo de meterlos fríos al congelador es por el gasto de energía del refrigerador que es mayor si se meten calientes porque suele hacer que el motor se ponga en marcha para recuperar cuanto antes la temperatura de congelación o refrigeración porque la pérdida de cadena de frío es realmente poco importante con las cantidades de las que hablamos.
Lo de que no se haga el vacío puede ser por las dos razones, la más probable es que los cierres cuando están muy frios y lo del refri no lo entiendo muy bien la razón, pero si los congelas en cuanto se enfrían no hay problema
por Dulce
#12438 Guiomar, sólo una cosa mas: ¿hasta que edad hay que esterilizar los recipientes?. Os es siempre, independientemente de la edad. Gracias.
por guiomar
#12499 A ver, lo de esterilizar los recipientes. Es lo que dice la teoría, o sea los libros. Es la mejor manera de garantizar la higiene adecuada. Pero seamos sincerass, ¿cuándo congeláis comida para vosotras esterlizáis los recipientes? No. En la práctica es un poco latoso de hacer. Los biberones se dejan de esterilizar a eso de los 6 meses porque los niños empiiezan a meterse todo a la boca y no tiene mucho sentido que agarren una galleta del suelo y la mastiquen (aunque voléis presurosas a quitársela) y en cambio los biberones se esterilicen. O el chupete que agarra toda suerte de porquerias no lo estericéis cada 10 minutos y la tetina del biberón sí.
Yo lo que hacía en la práctica era prepara la papilla, lavar y enjuagar bien el recipiente y congelarlo en porciones pequeñas con la fecha y procurar no tenerlo mucho tiempo en el congelador (una o dos semanas máximo) y si quieres, cuando lo descongeles le das una hervidita rápida (sólo hasta que hierva) y esperas a que se tiemple para dárselo al peque.

Otra cosa de la que me olvidaba es de por qué las papillas descongeladas tienen más agua. No es que el agua aparezca de la nada. Veréis, cuando congelamos un alimento, se forman cristalitos de hielo dentro de las células y esos cristalitos cortan las membranas de las células por lo que cuando se descongela el alimento como las células están rotas sale el agua de dentro del alimento.
En los congelados industriales esto no ocurre porque congelan ultrarápido con nitrógeno líquido y otros gases y en menos de dos segundos está congelado el alimento. Entonces los cristales son muy pequeñitos, digamos que toma al agua por sorpresa y no le da tiempo a juntarse y al descongelar no se quedan blandengues. ¿Os acordáis que cuando eraís pequeñas sí se notaba si una verdura era fresca o congelada? Era porque entonces los procesos eran más parecidos a los caseros que usamos con las papillas y con las comidas que guardamos durante la semana. En fin, perdón por el rollo pero es que me emociono :oops:
Avatar de Usuario
por Plena42
#12811 A ver, un par de dudas: ¿Por qué no se debe templar el puré en el microondas?.
Y ahí va la siguiente: cuando compro pollo para mi bebé, lo primero que hago cuando llego a casa es lavarlo, secarlo muy bien, partirlo en porciones aproximadas, y, si ese día no voy a preparar puré, lo congelo. Cuando voy a hacer el puré, que preparo las verduras al vapor, ( saben más y retienen menos agua), antes de poner la verdura, hago el pollo, todo, directamente del congelador, también al vapor. Luego cojo una de las porciones y la termino de hacer con la verdura. El resto del pollo lo envaso, y al congelador para añadirlo en nuevos purés de verduras, ya listos y sólo a falta del pollo. ¿Hay algún inconveniente en congelar dos veces el pollo, una en crudo, fresco, fresco, y otra después de hervido?
por guiomar
#12813 Si lo puedes templar en el microondas solo acuérdate de que regula muy mal la temperatura y lo tienes que remover muy bien porque si no habrá zonas muy frías y otras muy calientes y se puede quemar.
La leche materna es la que no se debe calentar en el microondas porque parece ser que afecta a algunas sustancias protectoras de la leche materna.
Sobre congelar dos veces. No se debe hacer. Ni siquiera cuando primero está fresco y luego cocinado porque hay riesgo de recontaminación. Es mejor que prepares el pollo el día que lo compras.
Avatar de Usuario
por Plena42
#12821 Okis!!!! Oído cocinaaaaaaaaaaaaaaaaaa :wink: !!!