Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cani
#12894 Pues Patricia está con vómitos desde el sábado, también tuvo diarrea, pero como ha dejado de comer no le ha vuelto (claro, no tiene qué...)

Desde el sábado al mediodía que comió su puré (y lo devolvió a las 3 horas enterito y sin digerir) le he ido intentando dar leche, yogur... (cosas que le apetezcan) y hasta ayer noche, que parece que aceptó una poquita leche (100 ml) el resto lo ha ido devolviendo todo. Esta mañana no ha querido leche, y yogur a tomado 4 cucharaditas (escasas) que no sé si habrá devuelto (la he dejado con su yaya).

También tiene fiebre desde ayer tarde (hasta 39.5 le he tomado), se la he ido controlando con apiretal (dalsy no me he atrevido porque con tanto vómito...) y pijamas finitos.

Ahora está con mocos muy espesos y anoche como no podía respirar ni después de tres lavados nasales con aspiración incluida le tuve que dar paidorentin (o como se llame) para que pudiera dormir un poquito.

El caso es que justo el jueves la llevé a su pediatra por otro tema, y como días atrás había tenido otitis la miró bien de todo y dijo que estaba perfecta, entonces no creo que la fiebre sea por nada grave (quiero decir anginas, otitis...) porque se la hubieran visto el jueves ¿o no?.

Uff... es que hasta ahora había tenido gastroenteritis alguna vez, pero no tanta, ni con fiebre, ni combinada con mocos... :( ¿Es normal? ¿se le pasará solita? Es que me j...e darle medicación porque he comprobado que cada vez que empiezo con jarabes y medicamentos agarra una detrás de otra, y cuando conseguimos librarnos de ellos es cuando mejora de verdad...

(vaya rollo que he metido)
Por cierto Esther, digo yo que este foro también lo moderarás tu ¿no?...
Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#12901 Hola 1971+Patri... cuanto lo siento!
A ver... Una DIARREA en un niño puede ser sobretodo por:
1. Gastroenteritis aguda, o sea proceso digestivo.
2. Manifestación de afectación de otro órgano, sobretodo otitis.
Cuando estuve haciendo pediatría sobretodo nos insistían que ante toda diarrea en bebé hicieramos exploración completa para buscar foco especialmente ótico.
Considero que es mucha fiebre para una diarrea y la llevaría al pediatra sin ninguna duda. El echo de que jueves todo estuviera bien no significa que durante el fin de semana haya aparecido ese foco, por lo tanto no te fies: a veces por un dolor de cuello lo ves todo bien y al cabo de 12h está lleno de pus.

HIDRATACIÓN FUNDAMENTAL: dale algun suero preparado (los preparados caseros no mantienen las concentraciones recomendables de sales y azúcar): ORALSUERO (bastante buen sabor), MILTINA o SUERORAL SOBRES (este último financiado por SS) - estos dos saben muy mal- . Poco a poco: por ejemplo 5mL cada 5 minutos.

Para la diarrea ya sabes: verdura de patata+zanahoria+/- un poquito de pollo a la plancha. Fruta: manzana + plátano. Sigue dándole leche normal. Pero no insistas mucho si no le apetece. Mejor POCAS CANTIDADES Y A MENUDO, así hay menos riesgo de que lo vomite.
Insisto que mantengas hidratación con suero. Ayudará también a bajar la fiebre ( a parte de que no se deshidrate). Si ves que no orina o muy poquito y muy concentrado, o bien tiene la lengua seca ... entonces puede estar deshidratándose.

Sé que es un rollo tanto medicamento, a mi tampoco me gusta dárselos, pero si están bien indicados a veces no queda mas remedio :(

Espero que os mejoreis, ya me dirás algo. :fl

(PD: sobre lo de moderar el foro, ya veremos... como dice Rafi, una opinión nunca puede sustituir la opinión del profesional que VE CON SUS PROPIOS OJOS al paciente).

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#12908 sí, sí se me ha olvidado decirlo, le estoy dando sueroral sabor naranja, que tenía por casa (no le gusta nada, es cierto) y hasta ayer noche es lo único que ha comido :(

Pues nada, la volveré a llevar al pediatra (estoy hasta las narices...)

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#12916 Esther, con este nuevo subforo vamos a agotar tu poco tiempo libre !!!!
Gracias, eres un sol.
Efectivamente, Paula también tiene diarrea , yo pensé que sería por los antibióticos pero ahora veo que puede ser por la otitis.
Patri, a parte de lo que te ha dicho Esther, yo le doy también Zanasec , de Blevit (cereales con zanahoria) en el biberón, es astringente.
Pero es cierto, deberías ir al pediatra.
¡¡Qué asquito de invierno!!
Besitos, y que se mejore pronto tu niña.

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por guiomar
#12944 A mis hijos el suero que más les gusta es el de coco, no se si en España lo haya y luego el de manzana. También en México hay dos tipos de sueros con distintos electrolitos. No se como se llamen en España en Mëxico el más completo es el PEdialyte SR90 que casi todas las mamás tienen en casa o al menos el suero oral que regalan en el seguro.
Otro consejo aparte de los de Esther es que a veces la diarrea produce una intolerancia secundaria a la lactosa (o sea pasajero) ya se que es una teoría un poco vieja para algunos pero la verdad es que se reducen un poco los vómitos dejando de dar lactosa.
Os aconsejo lo siguiente, salvo mejor opinión de Esther, claro.
- No le deis yogur o lactobacilos hasta que acaben el antibiótico porque el antibiótico mata las bacterias lácticas y no sirve de mucho. Además la leche es un poco indigesta en estos procesos.
- Si toma leche darle deslactosada unos días. Si tiene más de un año la leche deslactosada de adultos sabe mucho mejor que la de bebés y ayuda a reducir vómitos.
- Si toma teta darle de un solo pecho casi todo el rato para reducir la ingesta de lactosas que es la primera leche que sale de la teta y darle toda la que quiera.
No os olvidéis de tomar mucha agua si daís pecho porque necesitan hidratarse ustedes y sus bebés-
- Ah, por si las moscas, si toma teta dejar vosostras los lácteos unos días, en lo que se le pasa la infeección.
Y mucho cuidado con la deshidratación. Si veis ojitos hundidos, piel muy seca, etc. a urgencias. Por lo menos en México es época de Rotavirus y con ese malvado virus no se juega.