Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mariana
#13079 hola a todas, epsero me puedan dar alguna idea, la cuestion es que mi beba no quiere probar el cereal, me lo ha mandado la pediatra, segun para que duerma mejor en las noches, no me hago mucha ilusion ahora leyendo varios mensajes, pero bueno la cosa es que no quiere probar el cereal, estoy con LM, y nada de biberon ni de cuchara, ni gorero ni nada.... nunca quiso agua y bueno ahora estoy un poco con esto por que el proximo mes ya le van a meter la alimentación formal y yo me siento un poco inutil por que ni una cucharada de cereal quiere, ya probe mas y menos espesa, mas o menos calinte tambien.... ¿alguna idea? ojala me puedan ayudar...
Avatar de Usuario
por cani
#13095 Se recomienda lactancia exclusiva (materna o artificial) hasta los 6 meses, si das artificial no se pierde nada por probar un cacito de cereales en el bibe, pero si das teta, lo más normal es que no quiera bibe, por lo que hace falta la cuchara. El problema es como estás viendo que tu bebé no está preparado para la cuchara todavía (es normal con solo 5 meses).

No te preocupes, sigue con la lactancia, olvídate de momento con los cereales, y si quieres en un par de semanas volver a probar el tema de la cuchara pues lo intentas, verás que poco a poco aceptará la cuchara, pero nada más 1 o 2 cucharaditas al principio para poco a poco ir tomando más cantidad. Con el inicio de la alimentación complementaria es lo mismo, poco a poco hasta que la van aceptando, para alimentarse ya tiene la teta :12: .

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#13100 No se que edad tiene tu bebé pero si es menor de seis meses es posible que todavìa no estè fisiològicamente preparado para los alimentos sólidos y por eso los rechace.
Avatar de Usuario
por mariquilla
#13131 Pues no te angusties, lo de comer más para que duerma más, olvídate. Y si no quiere cereales ni cuchara pero tiene teta, pues nada, a disfrutar. Cuando empiece con la alimentación complementaria es eso, complementaria, es decir, primero su teta, y luego darle a probar poco a poco la comida. Que no te líen.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Plena42
#13519 Recuerda que la opinión del pediatra sólo debe ser orientativa, y que no sé por qué, (bueno sí, lo sabemos), tanto interés en que empiecen pronto con cereales, etc.
Si tu bebé tiene 6 o menos meses, su alimentación debe ser la teta de su madre EXCLUSIVAMENTE. Y si tiene más, no pasa nada porque prácticamente lo siga siendo. La alimentación complementaria es eso, complementaria. ¿Tu bebé está sano? ¿Risueño? ¿Tiene buen color? ¿Come teta a demanda? ¿Coge suficiente peso?, (ojo, cuidado con ésto último que muchas veces es a lo que se agarran los pediatras). Si las respuestas son afirmativas, deja que tu bebé te guíe, todo está bien :D .
Besitooooossssss.
Avatar de Usuario
por lukanipy
#13765 Pienso que si no quiere es porque no lo necesita y no te va a dormir mas por eso, por que adelanterle la comida si solo necesita teta? Yo a mi hija le hago los cereales con mi leche y le encantan pero ella ya me pedia cuchara antes de comenzar con la ac

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#14092 te aseguro que no va a dormir más , pero puedes probar a darle en lugar de los comerciales a cocer arroz muyyyyyyy cocido y triturarlo sin el caldo o con poquito, y en lugar de cuchara dáselo mojando la punta de tu dedo y dejándoselo chupar. todo ello detras de la leche ( como ves la cantidad que tomará no le proprociona casi alimento, pero así se va haciendo con nuevos sabores y consistencias. luego las cucharitas de silicona con la punta plana son también útiles. espero que te resulte bien.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)