Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Esther.
#14012 Hola a tod@s.
Es el tema de la semana, y del año, la entrada en vigor de la ley antitabaco en España.
Yo personalmente estoy satisfecha. No soy fumadora, no tengo nada en contra de los fumadores, siempre y cuando no perjudiquen mi salud (y ahí sí que soy defensora acérrima del fumador pasivo). En todo caso creo que he de tener derecho a elegir si quiero ser fumadora pasiva, no a que me lo impongan en espacios cerrados como centros de trabajo, etc.

Bueno, yo en este post quería:

1. Preguntaros qué opinais obre esta ley
2. Explicaros mi experiencia ayer. Estaba en un bar haciendo un descanso, a las 1:30 de la noche (estaba trabajando :oops: ). Era uno de esos bares de menos de 100 m2 que ha optado por ser bar de fumadores, y así constaba en la puerta de entrada. El caso es que a esa hora entran unas parejas de jovenes, una de las cuales llevaba un bebé que sería mas o menos de la edad de Pau (unos 10 m). Se pusieron a cenar., Bebé en la falda de la mamá y toda la gente de la mesa fumando. Local pequeño. Mayoría de clientes fumando. PROPIETARIO NO SE INMUTA. PADRES NO SE INMUTAN. Y YO NO ENTIENDO NADA. ¿Los menores no tiene prohibido entrar en bares de fumadores? Y a demás... no es por nada y que conste que cada cual hace lo que le parezca con la educación de sus hijos... pero... es normal llevarte a tu bebé un lunes por la noche a las tantas de cena en un local llenísimo de humo ?? No sé, a lo mejor yo soy anticuada en estos temas pero me dió lástima esa niña ahí tragando todo el humo, a las tantas.

Entonces, ¿SE APLICA LA LEY?

Besos :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por AranAlex
#14019 Yo hoy he visto un montón de bares de fumadores y sólo uno donde no se permitía fumar (he entrado a felicitarles...) :)

Sobre lo de esa pareja, para empezar me parecen unos irresponsables, con ley o sin ella. No son horas de andar con un bebé por los bares, y desde luego menos aún en un bar tan ahumado. Nosotros personalmente, ya antes de la ley, evitábamos entrar en bares y restaurantes que estuvieran muy cargados. A mí me parece una salvajada, como digo por la hora y por el sitio. Por otro lado, sobre lo de la ley y los niños, me parece haber leído que finalmente se ha suavizado y se ha dejado a discreción de los padres el que entren niños en bares de fumadores, mientras que en los que son mixtos, NO pueden estar en la zona de fumadores. Si no he leído mal y esto es realmente así, a mí me parece una incongruencia total, pero bueno.

En general, estoy totalmente de acuerdo con la ley, y creo que si de algo peca es de quedarse corta. Por ejemplo, eso de que los locales de menos de 100m2 puedan elegir, hace que la inmensa mayoría de ellos sean de fumadores, por miedo a perder la clientela frente a los demás. Y yo lo entiendo, es su negocio y su sustento, si les dan a elegir, pues es normal que no quieran perder negocio. Creo que deberían haberlo prohibido totalmente para los locales pequeños.

Por supuesto, como habréis podido deducir, no soy fumadora, aunque sí que he fumado poco en algunas temporadas. Pero:

Mi tía pasó sus últimos años conectada a una máquina de oxígeno todo el día, con una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y tras multitud de ingresos en el hospital por simples resfriados convertidos en neumonías y todo tipo de problemas respiratorios, murió.

Otra tía ha tenido cáncer de bronquios por el tabaco. Sigue fumando. Está en las últimas.

Otro tío tiene también problemas pulmonares graves por el tabaco, aunque ya no fume. Ha estado a punto de morir recientemente.

Mi hermano tiene un triple bypass (con 47 años), ha tenido dos anginas de pecho, y se le han obstruido dos de los tres bypass por seguir fumando. Gracias a Dios, ha sobrevivido pero sigue fumando.

Mi madre acaba de estar ingresada en urgencias porque tiene también una EPOC grave, que le está afectando al corazón y a la cabeza, y cuando la ingresaron esta vez nos dijeron que había sido por los pelos, que estaba a punto de darle un colapso general y morirse. Sigue fumando (bueno, en el hospital no, ahora a ver qué hace al salir). Lleva varios meses conectada a una máquina de oxígeno, últimamente 24 horas al día (teóricas, porque como hace lo que le da la gana se lo pone mucho menos, y como además sigue fumando, así le va...).

Tras todo esto, entenderéis mi postura: CUALQUIER medida en contra del tabaco me parece GENIAL (menos fusilar a los fumadores, jeje...). Y cuantos más bares haya en los que no pueda entrar porque son de fumadores, mejor, porque alguno habrá en los que pueda entrar con mi hijo sin salir apestando a tabaco y sin ponerle en peligro lo más mínimo.

Ah! Sí hay alguna fumadora entre el público :) espero que perdone mi duras palabras y no se sienta atacada, pero creo que tengo razones sobradas para estar en contra del tabaco... ¿o no?

Aran, mamá de Álex

Imagen

Imagen
por Esther.
#14025 Vaya panorama, Aran ! :(
Realmente el tabaco es así, MATA y no hay dudas.
Yo siempre digo lo mismo: lo que más miedo me da del tabaco no es que te de un infarto o un cáncer... porque una vez lo tienes, es rápido (por desgracia :cry: ). Lo que realmente me sobrecoge es el EPOC: esos enfermos que progresivamente ven mermada su capacidad pulmonar, empiezan ahogandose cuando suben cuestas y terminan ahogándose cuando se levantan de la cama. Y no es raro. Todo lo contrario, es la complicación más frecuente del fumar. Luego terminan con su bombona de oxigeno conectada las 24h, sin poder salir a la calle o muy poquito, con múltiples inhaladores a diario que les permiten estar un poco mas despejaditos durante unos minutos. Y venga toser y expectorar y arrancar y pulmonías y repetitivos ingresos hospitalarios.
La gente se piensa que eso no les pasará porque no lo ven con sus propios ojos, pero yo os digo QUE ES MUCHO MAS FRECUENTE DE LO QUE NOS PENSAMOS. Y la calidad de vida, pésima.

Y luego el cáncer... me acuerdo en mi rotatorio por oncología un señor de 40 años con dos niños pequeños, con cáncer terminal de pulmón, superfumador, arrepintiéndose en su lecho de muerte de haber fumado y siendo consciente de jamás vería crecer a sus hijos. :cry:

Yo, como tu Aran, soy antitabaco radical. Lo que pasa es que me tengo que contener pq ello me ha ocasionado algunos problemas.
Se supone que limitamos la libertad de los demás con estos comentarios, pero es que es tan estúpido morir por una causa totalmente evitable.
Y para mi no dejan de ser enfermos, el tabaco es una droga como la cocaina o la heroina... con un gran potencial adictivo.

Pero ¿sabes qué pasa? ¿Sabes cuantas pensiones se ahorra pagar el estado por esos fumadores que mueren precozmente? ¿Sabes el beneficio económico que generan los impuestos derivados del tabaco? ¿Sabes la cantidad de intereses que hay en la industria tabacalera? Prohibir el tabaco supondría un gran bache económico: cuantos trabajadores en la calle....

Es una lástima y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Y si, lo de los padres haciendo el tour nocturno a las tantas con el bebé a cuestas... sin comentarios. :x

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por AranAlex
#14032 Esther, has descrito exactamente la vida de mi tía hasta que murió y la de mi madre actualmente, y aún te quedas corta. A mi madre hasta que le pusieron el oxígeno, a veces se le iba la cabeza y empezaba a hacer tonterías. Como luego no se acordaba, piensa que nos lo inventamos... También se quedaba dormida a todas horas, y tiene más de un chichón por caerse de la silla... En su caso aún tiene más delito la cosa, porque ella ha tenido todos esos casos cercanos, y en especial el de mi tía que murió con EPOC, y mira que se lo decíamos "que vas a acabar como tía Elena, con el oxígeno..." y ni caso. En fin. A ver si de esta vez ha aprendido, aunque lo dudo... Tienes razón, es una enfermedad, una adicción...

Aran, mamá de Álex

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#14033 bueno pues os voy a decir una cosa:
:mrgreen: LEVO 3 DIAS SIN FUMAR :mrgreen:
uf me siento super orgullosa de mi misma, en el embarazo lo deje y lo volvi a coger despues como una tonta y eso que yo 3 dias que lo llevo mas o menos bien ( con parches eso si que sino no me aguantaba ni yo del mal genio que tenia ) y eso que estoy muy contenta
a y que no a sido por la ley, por que total de 5 baresque tengo alrededor del trabajo se puede fumar en los 5, sino por mi misma
ya os ire contando
por Esther.
#14034 MUCHOS ÁNIMOS, VALERIA :!: :clap: :clap: :clap: :clap:

Sin duda estás invirtiendo en salud !!!
Si necesitas ayuda o desahogarte en momentos de tentación :twisted: , aquí nos tienes.

SIGUE ASÍ :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#14058 Yo estoy contenta con la nueva ley, pero me he quedado de piedra cuando he leido que los menores pueden entrar a los bares de fumadores... :shock: me parece increible ( a quien protegen pues?)

En mi casa tambien hemos tenido una experiencia anti tabaco, mi padre que era un fumador empedernido (dos cajetillas al dia) lo dejo de un dia para otro si parches ni nada, ya hace mas de dos años que no fuma y se encuentra fenomenal, le gusta mucho salir a la montaña y dice que esta hecho un chaval subiendo las cuestas.
Me alegro mucho pòr el!!

Eva animo !! que si mi padre pudo tu tambien!!!! :clap:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por cani
#14085 Pues el tema de los bares es eso, que al no tener ninguno más de 100 metros pues son todos de fumadores, y claro, a mí no me gusta mucho ir a bares con Patricia, en verano por lo mismo siempre me quedo en las terrazas, y en invierno las poquísimas veces que voy pues busco que sea grande, que no haya mucha gente y un rincón que nadie fume, ahora buscaría gustosa uno de no fumadores pero ¿y si no hay, que hacemos?. Ahí la ley sí que queda coja, por ejemplo muchos bares les gustaría elejir ser de fumadores o no según la hora (de día no y a partir de cierta hora de la tarde-noche sí, y claro está el tema de que algo de humo quedaría, pero si tienen opción de ventilar... ) y para los que no fumamos siempre sería mejor que tener que ir a los de fumadores porque los otros NO EXISTEN.

El tema de salir a la 1.30 de la madrugada con un bebé en un local repleto de humo SIN COMENTARIOS :??: :29:

Sobre si se cumple la ley o no, pues en mi caso yo soy la única de mi trabajo que no fuma (incluidos mis jefes) con lo cual aquí NO HA ENTRADO LA LEY ¿y qué hago denuncio a mi propio jefe...? Menos mal que casi siempre estoy sola, porque los días que viene tanto un compañero que no siempre está porque viaja mucho y mis jefes, todos ellos fumadores, pues os imaginais... Por otra parte yo antes sí fumaba (lo dejé antes de buscar a Patricia) y trabajaba en otro sitio, allí los pocos que fumaban lo dejaron todos a la vez (yo no aún...) Pues empezé que solo me fumaba un cigarrillo en todo el día, y luego cuando todos dejaron de fumar, yo tampoco fumaba en la oficina esperaba a fumar en el coche de vuelta a casa (por respeto, nadie me obligó...) Por eso pienso que lo que hay es bastante falta de respeto a los demás en muchos casos.

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por rocio1995
#14123 A mi no se quien me dijo que hasta que la Ley no esté publicada en el BOE no es efectiva y creo que todavía no ha sido publicada. Así que se supone que no se puede denunciar. He oido algo de un plazo de 8 meses para no se qué. Bueno la verdad es que no estoy muy bien informada pero se ve que la Ley está muy mal hecha y nadie se entera de las obligaciones que tiene y de cuando se puede denunciar. Un asco. Mi padre murió de cáncer de pulmón y hasta que no lo ingresaron no dejó de fumar. A ver si se estabiliza la ley y ayuda a mucha gente, aunque esté en su contra.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por AranAlex
#14128 Pues yo hoy estoy muy muy triste, a la par que indignada.

Triste: resulta que me ha dicho mi hermana que mi madre, después de 15 días sin fumar y de todos los problemas de salud que os conté, ayer se compró una cajetilla de tabaco, según ella, para tenerla encima de la mesa y que no le cause ansiedad no tener tabaco... por supuesto ya sabéis dónde va a acabar esta cajetilla: en sus pulmones, porque digo yo que si le causa ansiedad no tener tabaco es porque quiere fumar y lo va a hacer. Os juro que por mucho que sea una droga no entiendo cómo puede poner una cajetilla de tabaco por encima de sí misma, de sus hijos, de sus nietos... hasta el punto que aunque le hayamos dejado claro que si fuma más, no los va a ver crecer, le dé igual... para colmo, al ir a comprar la cajetilla, se fue sin el oxígeno (tiene una mochila para salir a la calle con él, porque tiene que tenerlo 24 horas puesto). Así que ya véis qué plan. No sirve absolutamente de nada todo lo que le hemos dicho nosotros y los médicos. Estoy muy muy triste, desencantada, me siento traicionada porque realmente pensábamos que iba a intentarlo.

Indignada: hemos estado en una cafetería en la que no se podía fumar porque está en un centro comercial en el que no se puede fumar. En media hora ha habido seis personas que se han puesto a fumar descaradamente. Hasta que no ha venido el vigilante a decirles que no podían fumar, no han apagado el cigarrillo. Llevo años, como no fumadora, aguantándome el humo de los fumadores porque no me quedaba más remedio, y ahora que ya hay una ley, que está prohibido y que por fin no debería comerme su humo, me lo sigo comiendo porque les da todo igual y no respetan a nada ni a nadie. Tanto que hablan de su libertad individual, ¿dónde queda la de los demás? ¿No tienen casi todos los bares y cafeterías para fumar? ¿Por qué no respetan al menos los pocos que no son de fumadores? De verdad que hoy estoy que "echo humo"... :(

Aran, mamá de Álex

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por AranAlex
#14137 Pido perdón a los fumadores por la generalización, que nunca es buena. Sé que hay fumadores respetuosos y sensibles, y que no todos son así de egoístas, me he dejado llevar... Lo siento pero estoy realmente indignada.

Aran, mamá de Álex

Imagen

Imagen
por Esther.
#14143 Lo siento Aran :oops:
Sé que es muy frustrante no poder hacer nada por tu madre, pero es que es ella la que ha de tener fuerza de voluntad para dejarlo. Y a estas alturas mi experiencia es que muchas veces no lo dejan. Porque adoptan una postura en plan que todo les da igual, porque total para lo que les queda... es muy típico y difícil convencerles de lo contrario. Por mucho que le digais que lo haga por sus nietos, y por sus hijos, y por ella misma; es tremendamente difícil.
Mira mi padre también fuma. Es joven y todavía no lo está pagando. PEro lo pagará. Y mas argumentos que le he dado yo... pero no hay manera. Y mi hermano igual.
Sé como te sientes. Esa impotencia de no poder hacer nada y ver como una persona a la que quieres se está quitando la vida. :(

Ojalá sea verdad que solo quiere ver la cajetilla, y a lo mejor no se la fuma. Ojalá. :!:
LA dependencia física al tabaco suele durar entre 2-3 semanas (o sea, el mono pasa rápido) pero la psicológica es la mas rebelde y la que suele causar las recaidas.

Solo quiero animarte, aunque con todo lo que te he dicho no te sirva para mucho. En fin, que te comprendo y ojalá tu madre se dé cuenta de que vale la pena luchar para alargar unos años mas y así disfrutar de su maravillosa família.

Besos :!:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por guiomar
#14146 Yo creo que el tabaco siempre se puede dejar. Eso me lo demostró mi padre que se fumaba cuatro cajetillas de Ducados al día, ¡cuatro! Encendía uno con la colilla del otro y así, hasta se despertaba por la noche sólo a fumar. Y hace unos quince años le dieron un susto porque le salió un tumor en el palar y lo dejó. Fue con un tipo que hacía hipnosis o algo así y le puso un casette y le mandó una dieta y hasta hoy sigue sin fumar.
Claro, que no se acerca a un cigarro ni de lejos y dice que es lo que más le ha costado hacer en su vida.
Avatar de Usuario
por rafi
#14170 Arantxa... lo siento muchisimo. intenta hablar con ella, a lo mejor la convences para que la lleve un psicologo y le ayude a ver porque tiene esa adicion autodestructiva...
Mucho besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Esther.
#14186 Aran...
Supongo que ya os ha informado vuestro médico de tratamientos farmacológicos que hoy en día estan aprovados para dejar de fumar: los substitutos de nicotina (parches mejor que chicles) y el buproprión (Zyntabac, Quomem). Yo tengo compañeros que lo han dejado con el buproprion, eso sí, estaban muy motivados. Consúltalo con el médico para ver si los podría usar teniendo en cuenta su historial. No entran por el seguro :x pero vale la pena. Quizá con ayuda psicológica (como ya te han recomendado mas arriba) y algún fármaco podríais conseguirlo :idea: .

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen