Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Neus
#14672 Menudo dia llevo hoy. (mejor no desahogarme !)

Le han hecho las pruebas pick a Aina. No veais como se le ha puesto el brazo :cry: Alergia al huevo ! También le han hecho radiografias de pecho (sus bronquitis podrian estar relacionadas con la alergia), queda pendiente la analitica y a finales de mes tenemos que volver con un huevo duro :(

Ahora, a cambiar TODOS los habitos alimentarios de casa.

Chicas, tal y como recomienda Guiomar, NO TENGAIS PRISA CON LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA !!

por guiomar
#14699 Lo siento mucho Neus :( Eso de las alergias alimentarias son una lata y más con los pequeñines. Tienes que tener mucho cuidado a partir de ahora con lo que compras:
- la pasta, debe ser de la más barata, o sea, sin huevo
- la bollería industrial y pastelería: cero, porque casi toda tiene huevo. Si hay algún pastelero cerca de tu casa le puedes preguntar qué pan dulce (bollos) hace sin huevo porque cuando crezca el peque eso va a ser un drama.
- las sopas de sobre, casi todas tienen huevo
_ la comida para microondas, también porque le echan huevo para que quede doradita (el micro no dora).
- los rebozados. Adiós, porque las milanesas y todo eso llevan huevo. Se las puedes hacer con leche en vez de huevo porque esos alimentos son muy socorridos.
- las croquetas, sin rebozar y caseras.
- las frituras en general, comerciales, adiós.
En fin, que tengas mucho ánimo y paciencia.
Este link
http://kidshealth.org/parent/nutrition_ ... _diet.html
está en inglés pero es bastante bueno
Ah, con las vacunas también tienes que tener cuidado, pero de eso seguro que Esther sabe más que yo.
Y también encontré este foro para mamás con niños con ese problema y otros de alergia
http://www.alergiainfantillafe.org/forosf2.asp?foro=31
a lo mejor te ayuda.
por Esther.
Avatar de Usuario
por rafi
#14744 Carai NEUS, QUE MAL.. , lo unico bueno es que ya habeis dado con la tecla y a partir de ahora tu peque se encontrara mucho mejor.
Muchos besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Neus
#14753 Gracias a todas por los ánimos.

Estoy en el foro de www.aepnaa.org

Y ya he empezado un listado de marcas comerciales que utilizamos para contactar con ellos y preguntar si sus productos llevan huevo o trazas. El problema son las trazas, porque aunque el producto no lleve huevo si que puede llevar trazas.

Sobre las vacunas, ya nos han dicho en la Seguridad Social que apartir de la vacuna de los 15 meses, tendremos que vacunarla en el Hospital (hasta ahora lo haciamos en el ambulatorio), por si hubiera reacciones alergicas.

El tema me preocupa y no. Como me gusta cocinar, tengo ciertos conocimientos (no de nutricion sino de cocina) y mi madre y mi abuela saben muuuucho, pues creo que podremos ir sorteando el tema de recetas (ayer mi madre ya me dió un par de truquillos para las croquetas, rebozados en general, ...), y como trabajo en una empresa japonesa (la comida japonesa no utiliza huevo), mi jefe (también es experto cocinero) ya me esta dando ideas para adaptarlas a la cocina española.

El problema esta fuera de casa. Controlar que nadie le de nada sin que su padre o yo demos el ok, "enseñar" a Aina que no puede comer ciertas cosas, y hacerselo entender a mi suegra ! ah! y la guarderia que tendrán que cambiar el menú (lo querrán hacer?)

Como podeis hacer, el tema no me preocupa en exceso :mrgreen: , pero si todo lo que tengo que controlar y supervisar,... y si encima os cuento que llevo levantada desde las 4'30h de la madrugada !

Avatar de Usuario
por mariquilla
#14760 Ánimos, Neus, como dice Rafi, ya sabéis la tecla, y ahora todo irá mejor. Y con las consejeras que tenemos aquí, seguro que no hay nada que no te lo puedan resolver. Un besito :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#14767 Neus.. me alegro que lo lleves bien.
Sobre la guardería, te aconsejo que lleves un Certificado Médico Oficial expedido por tu pediatra con el diagnóstico y solicitando que se considere para sus comidas. Y así les dejas bien clarito que su menú tiene que ser diferente y ellos están obligados. Que a veces si no hay papeles de por medio hacen lo que les da la gana.
Nosotros con la lactosa hicimos lo mismo.
A parte, (aunque no viene al caso) en Cataluña (no sé en demás comunidades) estas cosas dan "puntos" para tener más facilidades para acceder a las guarderías.

Besos :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#14771 Vaya, Neus qué mala suerte. Pero como te han dicho lo positivo es que ahora ya no se volverá a poner tanto malita, porque ya sabéis lo que le pasaba.

Sobre la guardería, pues no creo que haya problema, tampoco usarán tanto los huevos en bebés de su edad ¿no?. Lo digo porque en la mía hacen los menús de bebés personalizados según la edad (me explicaron que tienen varias cacerolas: la de verdura, la de carne o pescado, etc, y luego van mezclando según lo que come cada bebé. Peor será cuando coma con los mayores, pero vamos, eso tendría que ser el problema menor, que se supone que deben estar preparados para estas cosas.

También te digo que los niños son muy listos y enseguida aprenden que tal cosa no la pueden comer y ella misma la rechazará (otro cantar será el tema de la bollería, como dice Guiomar, pero eso no lo dan en los colegios ¿verdad?)

Perdona mi ignorancia, pero ¿esto es para siempre o es posible que se le quite cuando sea más mayor?

En fin, muchos ánimos :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#14776 Esther,
En el tema guarderia, estan avisados y no le dan nada que no hayamos considerado conjuntamente (ya tuvimos una reunión con ellos cuando hubo la primera sospecha). De momento ningun problema. El dia 31, con las pruebas complementarias, el Hospital nos dará un documento para la guarderia.
Tema puntos, solo afecta a los colegios públicos (ya me he informado), pero si utilizas la baza de la alergia para ganar puntos (discriminación positiva), pueden negarse a aceptarla en el comedor (discriminación negativa). Si no utilizas el tema de la alergia para ganar puntos, estan obligados a aceptarla en el comedor y adaptar la dieta.

Cani,
Aina ya come menú de niño mayor. Pero ahora no le dan según que cosas (los rebozados, la tortilla,...). El problema que ven en la guarderia es que quiera comer lo mismo que los otros niños, ahí esta el principal problema enseñar a una niña de 13 meses que (1) ciertas cosas no las puede comer, (2) no puede coger nada de los demás.
No es tan fácil, yo soy intolerante a la lactosa, y lo se desde pequeña... pero cuando todo los del equipo pedian cacaolat, ya también queria, lo pedia, me lo tomaba y ... :20: cuando en las colonias todos tomaban su vaso de leche, yo también queria, me lo tomaba y ... :20: El problema se agravó cuando realmente fui consciente que eso me sentaba mal, entonces, el problema fue la gente ! No entendian que un vaso de leche o una beichamel mal hecha (poco hervida) me sentara mal.
La alergia al huevo se puede superar a los 2 - 5 años, siempre y cuando su cuerpo NO haya tomado huevo. Pero es una posibilidad.

Muchas gracias por vuestro interés.

Besos

por Esther.
#14777 Vaya Neus... ahora no entiendo, pq nosotros le llevamos a una concertada... todo esto de los puntos discriminación positiva/negativa... no tenía ni idea :?: Ya me informaré para más adelante cuando se quede a comer (ahora llevamos nosotros la papilla y allí se la dan).

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por tina32
#14808 Lo siento mucho Neus, pero piensa que es mejor detectarlo cuando antes. Te puedo decir que cuando son un poco más mayores (2 años y pico) ellos ya lo dicen y son conscientes. Tengo un alumno en educación infantil de 3 años que desde el primer dia me dijo que no podia tomar huevo y en el primer cumpleaños, fue el que dijo yo no puedo tomar pastel porque lleva huevo, y aún no habia cumplido el los 3 años.
Besos.