Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por raquelcast
#14805 Hola a todo el mundo,

hoy por primera vez desde que nació mi hijo a vomitado. A veces había soltado alguna pequeña bocanada de leche sobrante, pero nunca vómito, y por eso me he intranquilizado.

El mes pasado empezó con frutas y cereales, y este mes con verduras con pollo. Esto es precisamente lo que le había dado después de mamar, una papilla de verduras y pollo, y después ha vuelto a mamar un poco para dormir la siesta. Ha sido al despertarse, más pronto de lo habitual, que ha puesto cara rara, y cuando lo he levantado ha soltado tres buenas bocanadas proyectadas (de hecho, en su ropa, la mía y mi pelo), aunque ni mucho menos todo lo que ha comido. Esta vomitada ha sido una hora y media después de la comida, y no era muy agria; no tiene fiebre, ni observo nada raro por lo demás.

Hoy su pediatra no visita. Vomitar en un bebé de 7 meses y medio ¿es habitual, o es motivo de acudir a urgencias pediátricas?

Muchas gracias por las respuesta, porque como he dicho, estoy un poco intranquila.

Raquel
Avatar de Usuario
por cani
#14844 En mi experiencia no es normal vomitar así (proyectado), más bien parece un virus, a Patricia no siempre le dan con fiebre. De todas formas yo creo que habría que esperar a ver si sigue vomitando o ha sido algo puntual que le ha caido mal.

A ver que nos dice Esther, pero de momento tú dale teta a discreción para que no se deshidrate. Yo le llevaría al pediatra en horas de consulta a no ser que vomitara también la teta.

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#14859 Como bien te ha dicho Cani, todavía puedes esperar.

Los criterios para ir a urgencias:
- Vómitos acompañados de fiebre alta (>38.5)
- Vómitos "en escopetazo" (eso es: sin ir precedidos de nauseas; en plan chorro manguera). En bebés tan pequeños es muy difícil de valorar pq tienen una gran facilidad para vomitar y puede que ni te des cuenta de que tienen arcadas. Si se producen después de una caida con contusión craneal o bien con fiebre alta, sobretodo a urgencias.
- Vómitos después de un traumatismo craneal, con o sin pérdida de consciencia.
- Vómitos de repetición sin tolerancia oral a pequeñas cantidades de suero.
- Vómitos con restos de sangre o bien de color negro como poso de café.
- Vómitos con fiebre + manchas cutáneas rojo-violaceas (petequias) o bien con pérdida del ahuecamiento de las fontanelas craneales ... a descartar meningitis.
-Vómitos+cefalea intensa.
- Vómitos + diarrea con sangre o pus.
- Vómitos + deshidratación, con o sin diarrea. Cuando están deshidratados orinan menos o nada, tienen la boca seca, si les pellizcas debajo de la clavícula se queda la marca del pellizco en lugar de volver a desplegarse la piel ;: o bien se les quedan los ojos como "hundidos", con muchas ojeras.
- Vómitos + mal estado general.
- Siempre que tengais dudas.
No sé si me olvido de alguna cosa.

Por lo que cuentas, si solo ha sido un vómito y no tiene fiebre, ríe, va orinando y va bebiendo ni que sea a pequeños sorbitos... de momento puedes esperar. Podría ir acompañada de diarrea (estas dos últimas semanas he visto muchos casos en adultos), entonces ya sabrás el porqué. Quizá vomitó simplemente pq comió mucha cantidad...

Estate atenta. A lo mejor no se repite (a mi me ha pasado en alguna ocasión). Sinó, en función de como lo veas.
Espero que los consejos de arriba te ayuden un poco a decidir.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen