Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por lukanipy
#15273 Mi niña tiene casi 7 meses y ya come judias verdes, papas, zanahorias, pollo y ternera , me gustaria saber si puedo darle pavo, o alguna cosa más como cebolla o calabacín. O si sabeis de alguna pagina donde puedo tenre la lista de alimentos que ya puede empezar a tomar. tambien toma mandarina, manzana pera y platano, y quiero saber si puede probar la uva o otras frutas como el melon

Imagen
por tina32
#15282 Tengo dos documentos que hablan de la alimentación complementaria, pero no se las páginas de donde lo copie. Si te interesa te los puedo mandar por un mensaje. Uno tiene 16 página y otro 10. son interesantes porque señalan las normas de OMS, de Carlos gonzalez...

Imagen
por guiomar
#15294 Puedes empezar con el pavo y casi con lo que quieras. Es más fácil una lista de lo que no pueden comer que de lo que pueden comer.
Sobre frutas: las uvas al principio sin piel y sin semillas y con el melón no hay problemas.
Lo importante es darle un alimento nuevo cada dos o tres días para que compruebes si le ha sentado bien. Si no le da diarrea o le estriñe mucho o le salen granitos o los vomita.
Se recomiendan casi todos los alimentos así que mejor te digo los que no conveinen antes del año:
- cítricos, como naranja, limón, pomelo y mandarina
- fresas y frutos del bosque
. frutos secos, como almendras, nueces, pistachos, cacahuates, etc.
. golosinas: chocolate, paletas, chupashups, bombones, nubes, papas fritas, chetos y todo lo que es comida chatarra
- aceitunas.
- Pescados, excepto el blanco que se introduce a eso de los 10 meses
- mariscos como gambas, camarón, estc que se introducen a los dos años.
- miel de abeja, que se introduce a los dos años.
Con los cereales se empieza con los que no tienen glúten, como maíz y arroz y a los ocho meses se le dan los demás. En la farmacia o en los herbolarios encuentras cereales sin glúten.
las legumbres se las puedes dar si las cuelas bien, sobre todo al principio para que no se atragante aunqeu también puedes esperar hasta los ocho meses.
No le des al principìo aliemntos en trozos porque se puede atragantar, poco a poco aprenderá a masticar y solito te pedirá cosas para comer con los dedos.
Lo más importante de todo es que le introduzcas un alimento nuevo cada vez para que lo reconozcas si tiene alguna alergia.
Avatar de Usuario
por lukanipy
#15601 Tina enviame el documento cuando puedas. Gracias

Imagen
Avatar de Usuario
por RUPI
#15713 Enviamelo a mi también por favor, jajaja
Para que has dicho nada!!!
por may
#16905 TINA hola,mi niña no come muy bien y me parece interesante ese lista,me la podrias enviar?gracias,besos

ImagenImagen