Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ALALA
#397242 Quería saber si alguna tiene experiencia en este tema. Hace unas semanas que vengo observando que mi hija rechina los dientes al dormir, he estado buscando información y he encontrado esto:

http://www.bebesymas.com/salud-infantil ... -los-ninos

Habla de que puede estar provocado por un estres emocional o por ansiedad y creo que la clave puede ser la retirada del chupete (tengo un post por ahi sobre este tema), antes con el chupete no lo hacía y desde que lo hemos dejado apareció el rechinar de dientes.

Si alguien conoce el tema que me informe porfi.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#397245 hola Alala... mi niña también lo hace, no todos los días, pero en ocasiones que está más nerviosa , por cualquier causa, lo hace cuando se empieza a quedar dormida. De hecho es una pregunta que le tengo que hacer al pediatra en la revisión de la semana que viene. La verdad es que no observé si empezó a hacerlo después de la retirada del chupete... Yo tengo bruxismo y sí, en épocas de estrés, nervios y ansiedad, aprieto los dientes muchísimo... (tampoco sé si es/puede ser algo de familia...)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#397265 Aqui otra "bruxista adulta".
Mi hijo también lo hace, de vez en cuando.
Cuando yo era pequeña, se suponía que el rechinar de dientes lo asociaban a la presencia de lombrices... anda que no me hicieron hacer cacas en el orinal para confirmar la hipótesis....pero vamos, lo sigo haciendo y no he tenido lombrices nunca (eran otros tiempos :sart: ).
Mi hijo siempre había desgastado los chupetes por la zona del final de la tetina, cerca del plástico... siempre hemos estado atentos a ello para cambiárselo con frecuencia. Igual tu hija lo hacía también antes, pero no lo oíais.

Hace años llevo una férula de descarga, que para mi es la solución por las noches, ya que evito (entre otras cosas) dolores de cabeza. Durante años me he dedicado a romper los empastes, de apretar por la noche. Además, tengo las cúspides de las muelas muy picudas, por lo que no me podían hacer los empastes muy gordos, y si me los hacían finos, pues me durababan menos que un colacao :twisted: . La solución fue cuando el dentista se dio cuenta y me hizo la férula (tampoco sé a partir de que edad es recomendable, a mi me la hicieron de adulta). Al principio me pusieron una de un material bastante blandito, más cómoda, y la perforé al tercer día (300€), así que la siguiente me la hicieron de otro material y es la que tengo hace años. Si voy de vacaciones, no la facturo, la llevo en el bolso, por miedo a perderla. SOY ADICTA... :mrgreen:

También es verdad que en épocas de estrés... pues sí que noto "que la necesito más", pero la uso a diario.

De todas formas, consulta con el dentista... él te aconsejará. Y nos cuentas ;-)

Imagen
Avatar de Usuario
por ALALA
#397916 Gracias a las dos!!!!!

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#400475 Hola Alala... ¿que tal va ese bruxismo? ¿Ha remitido? ¿Habéis ido al dentista? ¿Qué os ha dicho?
He buscado el mensaje porque mi hijo lleva unas semanas rechinando los dientes algo más que lo habitual... ya sé de lo que se trata, dado que a mi me pasa y creo que desde siempre, pero en la siguiente revisión del dentista se lo comentaremos, a ver que nos dice, porque yo creo que el tema de las férulas es para personas de más edad. Es que hay días (sobre todos en días en lo que le ha pasado algo, o está más nervioso....) que hace hace un montón de ruido, y la verdad, me da una penita....
Un beso,
ilargi

Imagen
Avatar de Usuario
por tanavf
#401138 Pues yo soy dentista, y me he revisado kilos de papers buscado una solucón adecuada al bruxismo infantil y nada... las férulas son poco recomendables en niños (alguien quiere mandarle hacer férula a su peque cada 6 meses, por el crecimiento? xD sale caro!) Y hay muchos niños que bruxan :( espero que la mía no empiece a hacerlo, porque yo también soy bruxópata. Y con bebés no creo que funcione mucho acudir a un psicólogo, por mucho que tenga que ver con estrés (además, seguro que empezarán opr poner el grito en el cielo por la lactancia y el colecho, no? )

Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#401169 Cuando yo era pequeña, se relacionaba el rechinar d elos dientes con las lombrices.... y de pequeña recuerdo a mi abuela rebuscando en mi orinal :??:
En fin, como he dicho, llevo rechinando toooda la vida. Llevo férula desde hace unos 15 años, y bendigo el día que me la hicieron.
Supongo que mi hijo, al igual que otras cosas :mrgreen: , ha heredado eso también. Al menos, en su caso, no pasará años reventando empastes hasta que alguien dé con la solución ;-)
tanavf escribió:me he revisado kilos de papers buscado una solucón adecuada al bruxismo infantil y nada...

Gracias por la info, tanavf... como dice un amigo: mal de muchos.... epidemia ;-)
besos a todas

Imagen
por valen79
#401809 En ciertos casos el bruxismo se relaciona con el desarrollo de los niños; algunos rechinan los dientes porque las piezas superiores e inferiores no se encuentran alineadas de forma adecuada. En cuanto a los adultos su principal causa se sitúa en el plano psicológico aunque las repercusiones se extienden al plano de la odontologia.

*** Editado por ql equipo de moderación *** No se permite publicidad en los foros. Para anunciarse, contacte con info@dormirsinllorar.com.