Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.
Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, Kim, ilargi, xirimiri
por
Kodrilo - Lun, 29 Ene 2018, 19:19
-
- Rango: Recién llegada
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun, 29 Ene 2018, 19:12
- Estado: Offline
- Mamá o papá de: 1
- Fecha nacimiento del bebé: 03 Mar 2004
- ¿Niño o niña?: Niño
- Alimentación: Lactancia materna exclusiva
- Siestas: No, son caóticas.
- ¿A qué horas?: 2
- ¿Cómo se duerme en las siestas?: Tocando el pelo/oreja/camisón.
- rutina: No, son caóticas.
- ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 20
- ¿Dónde duerme?: En la cama con los papás.
- ¿Cómo se duerme en la noche?: Tomando un biberón.
- ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 5 y 10 min.
- ¿Se despierta por la noche?: Sí, unas 10 veces.
- ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
- ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que se duerma a una hora más temprana.
- ¿Ronca cuando duerme?: No
- ¿Padece alguna enfermedad?: Autismo
- Lun, 29 Ene 2018, 19:19
#434471
Pienso que la alimentación de nuestros niños tiene que ser perfecta desde pequeños. Omito claro está el hecho de las comidas de los lactantes y cuando ya empiezan a comer sus primeros sólidos, me refiero a cuando ya puede tomar cositas de cuchara y tenedor. Es muy habitual que cuando los llevamos a comer a restaurantes o incluso en casa a cualquier hora le damos los clásicos Nuggets, u otros alimentos que no son nada sanos para ellos. Os propongo que veáis los platos típicos que os he recogido en
esta página web y que puede ayudaros a darle una alimentación sana y de la tierra a vuestros hijos.
por
Luisa05 - Dom, 04 Ago 2019, 19:46
-
- Rango: Recién llegada
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom, 04 Ago 2019, 19:37
- Estado: Offline
- Mamá o papá de: Vale
- Fecha nacimiento del bebé: 04 Sep 2018
- ¿Niño o niña?: Niño
- Alimentación: Lactancia materna exclusiva
- Siestas: No, son caóticas.
- ¿A qué horas?: 8
- ¿Cómo se duerme en las siestas?: Sólo, sin ayuda.
- rutina: Sí, son regulares.
- ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 20
- ¿Dónde duerme?: En otra habitación.
- ¿Cómo se duerme en la noche?: Solo, sin ayuda.
- ¿Cuánto tarda en dormirse?: menos de 5 min.
- ¿Se despierta por la noche?: No.
- ¿Cuánto duran los desvelos?: Nada, no se despierta.
- ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Todo está bien con mis noches, sólo quiero compartir.
- ¿Ronca cuando duerme?: No
- ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Dom, 04 Ago 2019, 19:46
#435112
Hola amigos espero que estén bien. Estoy por estudiar el FP Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad, lo estoy cursando en la siguiente y web [url]https://titulofp.es/fp-laboratorio-de-análisis-y-de-control-de-calidad-cu[/url] a distancia para asi poder ocuparme de mi bebe. Lo empecé hace unos meses y la verdad que es bastante interesante pero me preocupa no poder tener la salida laboral que quiero.
por
AlbiBo - Sab, 28 Sep 2019, 10:09
-
- Rango: Recién llegada
- Mensajes: 15
- Registrado: Mié, 06 Jun 2018, 15:41
- Estado: Offline
- Fecha nacimiento del bebé: 08 Mar 2016
- ¿Niño o niña?: Niña
- Alimentación: Dieta completa
- Siestas: Sí, son regulares.
- ¿A qué horas?: 1
- ¿Cómo se duerme en las siestas?: Tocando el pelo/oreja/camisón.
- rutina: No, son caóticas.
- ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 21
- ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás en una cuna colecho adosada.
- ¿Cómo se duerme en la noche?: Tocando el pelo/oreja/camisón.
- ¿Cuánto tarda en dormirse?: unos 45 min.
- ¿Se despierta por la noche?: Sí, 1 vez.
- ¿Cuánto duran los desvelos?: Unos 5 minutos.
- ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Otros.
- ¿Ronca cuando duerme?: No
- ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Sab, 28 Sep 2019, 10:09
#435169
Una buena alimentación desde pequeños es fundamental para su salud y para su crecimiento óptimo. Nosotros intentamos ser lo más sanos posibles, no solo en la comida de los peques, sino en la nuestra también. Al final es importante que los mayores hagamos el "esfuerzo" también, y los peques creo que si ven a los padres comer de una cierta forma ellos lo imitan de algún modo. Eso no quita que a veces tengamos algún capricho. Para mi el más capricho de todos es tomar miel a cucharadas. La suelo coger en
esta página y me encanta. Así que ya sabéis, tenemos que comer bien, y un capricho de vez en cuando. Un saludo.