FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Creciendo felices
  • Viajar con bebés y niños

¿Qué hacéis si el bebé llora en el coche?

O lo que es lo mismo: "dormir sin llorar en cualquier lugar" , lugar para compartir trucos y experiencias para pasar un dia fuera de casa o dar la vuelta al mundo....

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 32 mensajes
  • Página 1 de 3
  • 1
  • ,
  • 2
  • ,
  • 3
  • Siguiente
  • 32 mensajes
 Tema cerrado
  • Advertisement
Imagen

Avatar de Usuario

¿Qué hacéis si el bebé llora en el coche? #171876

por piluchi - Mar, 21 Ago 2007, 15:33
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Veterana
    Ver el perfil completo

    piluchi

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 253
    • Registrado: Jue, 09 Ago 2007, 19:15
    • Estado: Offline
- Mar, 21 Ago 2007, 15:33 #171876 Hola a todos, yo quería preguntaros que qué hacéis cuando el bebé os llora en el coche. Nosotros nos volvemos locos, hemos de parar, sacarla del huevo (tiene casi 4 meses) darle el pecho/pañal/etc. y si se calma continuar la marcha. El caso es que recientemente hemos hecho un viaje y se calma, la metemos en el huevo, arrancamos y al minuto, ya está otra vez berreando como loca, y no le pasa nada, o eso creemos. La cogemos en brazos y se acabó, quiere estar con nosotros, que no se lo recrimino, pero que nos impide viajar, o por lo menos hacerlo con calma. Un viaje de 3 horas se hace en 5 horas mínimo, se hace horrible. Llegamos incluso a cogerla en brazos en marcha, lo cual es peligrosísimo, atacante y nos arriesgamos a la multa... ¿Cómo lo hacéis el resto de papás? Gracias
Avatar de Usuario

#171883

por Jaime - Mar, 21 Ago 2007, 15:48
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Papá
    Ver el perfil completo

    Jaime

    • Rango: Papá
    • Mensajes: 941
    • Registrado: Mié, 20 Dic 2006, 10:19
    • Ubicación: Vitoria, España
    • Estado: Offline
- Mar, 21 Ago 2007, 15:48 #171883 No te lo tomes a mal, pero lo primero que te diré es que el riesgo no es la multa, sino que tu hijo se mate por tener prisa en llegar. No solo un golpe, sino que en un frenazo la aprietes demasiado o se te escape contra el cristal. Ni es ni será la primera vez. De hecho el mayor riesgo de llevarlos en brazos es que se quede el niño paralítico por romperle alguna vertebra al apretarle.

En cuanto a los viajes, ideas:
- Lo primero, ir con ella detrás entreteniéndola si está despierta, darle cosas para que juegue y duerma.
- Nosotros intentamos viajar en horas que sabemos que duerme.
- Si estáis tan desesperados, aquí se ha hablado de que van muy bien los dvd de coche, es muy pequeña, pero la mía con los Baby Einstein se quedaba flipada, así que podríais probar. Si quieres comprar los Baby Einstein mirate en ebay que salen mucho mejor de precio.
- El cuco no debe usarse en viajes tan largos, no se recomienda usarlo más de 1 hora y media, si soléis viajar es mejor tener una silla 0+/1, son más cómodas y si es buena será algo más segura.
- No poner la radio del coche. A nosotros nos va muy bien darle algún tipo de radio o móvil con música y altavoz, teniendo cuidado de que no lo chupe, que a mi ya me ha roto uno. Le hace mucha gracia jugar con una cosa que suena. Probad con varias músicas, a mi niña las baladas no le van nada, prefiere la marcha.

Ah, y la cosa mejorará, sobretodo cuando la cambiéis al sentido normal de la marcha, por lo menos en mi caso lo hemos notado.

Jaime
31 años
Papá de Belén

ImagenImagen

#171894

por Silvia77 - Mar, 21 Ago 2007, 16:19
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Silvia77

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 16
    • Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 21:58
    • Estado: Offline
- Mar, 21 Ago 2007, 16:19 #171894 Piluchi a nosotros nos pasa lo mismo que a ti. Tenemos un bebe de 1 mes y medio y al ponerlo en el cuco ya sea en el coche o paseando solo aguanta 10 minutos, se pone a llorar como un loco. Total que tenemos que parar sacarlo, consolarle y otra vez al maxicosi y vuelta a empezar.
Normalmente hacemos desplazamientos de 30 minutos... El pasado lunes teniamos un viaje de 1h30m y yo ya estaba temblando: la verdad es que de ida fue bastante horrible parando cada 15 minutos hasta que se durmio. Pero la cosa interesante viene cuando haciamos el viaje de vuelta: le di el pecho antes de salir, estaba bastante relajado pero no se dormia, y empezaba a llorar... asi que se me ocurrio ponerle una camisetita mia que habia llevado encima los ojitos y SE DURMIO AL INSTANTE! INCREIBLE... Total que hemos hecho un par de viajes mas y hemos utilizado el mismo sistema y mano de santo!
Avatar de Usuario

Ya lo sé.... #172001

por piluchi - Mié, 22 Ago 2007, 08:59
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Veterana
    Ver el perfil completo

    piluchi

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 253
    • Registrado: Jue, 09 Ago 2007, 19:15
    • Estado: Offline
- Mié, 22 Ago 2007, 08:59 #172001 Ya sé que es peligrosísimo viajar con ella en brazos, y que el riesgo es más importante que la multa, por eso lo puse en primer lugar. El huevo sólo lo utilizamos en viajes cortos, mientras seguimos con el capazo, y a lo mejor ese es el problema, se aburre... Luego sigo, mi nena llora. Besos
Avatar de Usuario

Sigo... #172218

por piluchi - Mié, 22 Ago 2007, 21:01
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Veterana
    Ver el perfil completo

    piluchi

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 253
    • Registrado: Jue, 09 Ago 2007, 19:15
    • Estado: Offline
- Mié, 22 Ago 2007, 21:01 #172218 Como os decía, utilizamos el capazo porque la matrona de preparación al parto nos dijo que era mejor para viajes largos (de más de dos horas) que el huevo, ya que la postura era más anatómica, pero no lo tenemos muy claro.

Sabemos que el mayor problema de cogerla en brazos no es el riesgo de la multa, sino el riesgo que le hacemos correr, y no es por prisas, es por deseperación. Arrancamos y llora, paramos, la cogemos y se calla... Nos lo ha hecho en un par de ocasiones. El viaje ha sido inesperado, ha fallecido un familiar cercano, y no pudimos elegir la hora. Cuando lo planificamos nosotros, elegimos la hora y viajamos casi siempre con ella dormida...

Lo que queríamos saber es lo que hacéis en estos casos. Los consejos de la música, el DVD y la camiseta (quitándosela cuando se tranquilice, no vaya a enredarse) me parecen muy interesantes... Los pondremos en práctica, a ver qué tal...

Gracias por vuestras respuestas

#172246

por danielasp - Mié, 22 Ago 2007, 22:53
  • Mini perfil usuario

    Veterana
    Ver el perfil completo

    danielasp

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 263
    • Registrado: Lun, 21 Ago 2006, 20:34
    • Ubicación: Buenos Aires (desde hace unos meses)
    • Estado: Offline
- Mié, 22 Ago 2007, 22:53 #172246 Piluchi, a mi hija tampoco le gusta el coche y nunca se ha dormido en la sillita ni en el huevo. Trato de usar el coche lo menos posible y en trayectos cortos. Para evitar que llore, me sirve llevar juguetes para entretenerla.
Quiero comprarme un DVD portáil, pero aún no he tenido tiempo de pasarme por el carrefour.
A otras mamis les sirve cantar o llevar su música preferida.
Besos.

Imagen
Avatar de Usuario

#172350

por dulcesueños - Jue, 23 Ago 2007, 08:19
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Colaboradora
    Ver el perfil completo

    dulcesueños

    • Rango: Colaboradora
    • Mensajes: 338
    • Registrado: Mié, 09 May 2007, 11:43
    • Estado: Offline
- Jue, 23 Ago 2007, 08:19 #172350 Siento no servirte de ayuda pero aún hoy mi niño no soporta el coche. Suelo hacer desplazamientos cortos de 15-20 min., y aún así a veces me monta jaleo. No me funciona nada. bueno ahora como ya es un poco más mayorcito lo entretengo mejor contando las cosas que vemos, cantando, pero si ves mi coche alucinarías con la cantidad de trastros que llevo: globo, coche, cuentos, tapas, palitos, pelotitas... en fín, mucha paciencia, y a evitar lo que se pueda el coche.

ImagenImagen
Avatar de Usuario

#172450

por sebel - Jue, 23 Ago 2007, 11:14
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    sebel

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 18
    • Registrado: Jue, 19 Jul 2007, 10:09
    • Ubicación: Barcelona
    • Estado: Offline
- Jue, 23 Ago 2007, 11:14 #172450 Creo que aquí es difícil servir de ayuda porque cuando no les gusta el coche cada uno intenta encontrar su truco. Nosotros nos bajamos al coche el móvil de la cuna porque le encantaba y le entretenía muchísimo. Con eso conseguimos que estuviera un ratito tranquilo, pero se cansaba igual un poco más tarde y de nuevo teníamos que parar a consolarlo. Optamos por viajar de noche, y esperar que se le pasara. Y de repente un día tuvimos una emergencia y no teníamos más remedio que ir en coche a unos 60 kilómetros y no era la hora de la siesta. Pues oye, parece como si tan pequeñito hasta se diera cuenta de que no había más remedio ese día, le puse el móvil y a los 5 minutos se quedó dormidito. Desde entonces en seguida se duerme :smile: Además nos han regalado un móvil especial para el coche (tenía gracia cargar con el de la cuna a todas partes), hace un ruido "infernal" pero le entretiene bastante. Así que mucha paciencia y a ver si dais con algún truco que os funcione.

Imagen
Imagen

#172455

por ALI19 - Jue, 23 Ago 2007, 11:23
  • Mini perfil usuario

    Colaboradora
    Ver el perfil completo

    ALI19

    • Rango: Colaboradora
    • Mensajes: 912
    • Registrado: Lun, 12 Feb 2007, 12:59
    • Ubicación: España
    • Estado: Offline
- Jue, 23 Ago 2007, 11:23 #172455 A Mario no le ha gustado el coche nunca, a si q hemos evitado hacer viajes o trayectos muy largos.

Pero puedo decirte q ahora le gusta bastante, con decirte q se ha dormido , a veces, y q hay noches o incluso algun dia en la siesta nos hemos tenido q dar un vueltecita y llega super calmado a casa ,asi logro dormirlo en 10min. ;-)

Eso si, mi coche esta lleno de toooooda clase de trastos. :lol:

No te preocupes a lo mejor segun va haciendose mayor le va cogiendo un poco el gusto :fl

#176247

por rosalina - Dom, 02 Sep 2007, 05:34
  • Mini perfil usuario

    Moderador@
    Ver el perfil completo

    rosalina

    • Rango: Moderador@
    • Mensajes: 2509
    • Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:54
    • Ubicación: Guadalajara, México
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 2
- Dom, 02 Sep 2007, 05:34 #176247 Nosotros algo similar a Jaime:

- Viajamos cuando creemos que va a dormir

- Si llora, uno maneja y el otro se va distrayendo a Moisés

- Cuando voy sola, pongo música que le gusta (algunas veces funciona)

- Otras veces paro y lo calmo

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

Gracias #176267

por piluchi - Dom, 02 Sep 2007, 09:13
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Veterana
    Ver el perfil completo

    piluchi

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 253
    • Registrado: Jue, 09 Ago 2007, 19:15
    • Estado: Offline
- Dom, 02 Sep 2007, 09:13 #176267 Gracias de nuevo a todos. Lo de la música es lo único que no habíamos probado... Va por rachas, ahora parece viajar (viajes cortos, vivimos fuera de Madrid, pues ir a Madrid y volver) más tranquila. A ver qué tal, supongo que nos iremos haciendo los unos a los otros. Besos y gracias de nuevo
Avatar de Usuario

viajar sin lágrimas #179938

por cacahuete - Lun, 10 Sep 2007, 21:16
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    cacahuete

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 12
    • Registrado: Dom, 09 Sep 2007, 10:14
    • Estado: Offline
- Lun, 10 Sep 2007, 21:16 #179938 :oops: Hola a todos, soy nueva aquí, pero creo que todo esto es muy interesante.
Nosotros no tuvimos nunca especial problema para viajar, cuando viajamos de Asturias a Málaga o viceversa, que son 1 ó 2 veces al año, el peque tiene ratos para todo, pero lo más importante es la variedad, que la mamá o el papá estén con él a ratos, que tengan diferentes juguetes para no cansarse, que suene música para él pero también la de los papás, porque al fin y al cabo, lo de viajar es para toda la vida, y lo mejor es que estén acostumbrados a todo.
Cuando vemos que se pone a llorar, pero ya hemos comfirmado que no tiene nada, ni siquiera que ya esé cansado del coche, le dejamos que llore, y (salvo que el llanto sea persistente) le explicamos que aun no podemos parar, que hay que aguantar un poquito más, y así hasta que ve que no hay por donde sacar nada.
Ánimo a todos y a todas..
Avatar de Usuario

#180090

por solecilla - Mar, 11 Sep 2007, 10:08
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Colaboradora VIP
    Ver el perfil completo

    solecilla

    • Rango: Colaboradora VIP
    • Mensajes: 13410
    • Registrado: Jue, 29 Dic 2005, 15:30
    • Ubicación: ribadeo pero asturiana
    • Estado: Offline
- Mar, 11 Sep 2007, 10:08 #180090 cuando un bebe llora, en el coche o donde sea hay que averiguar el motivo.

en primer lugar hay que planificar los viaje de acuerdo con sus ritmos. yo, por ejemplo, se que mis hijos no aguantan mas de 2 horas seguidas sin no van durmiendo. por tanto, planifico una tirada de 2 horas, parada a comer, juego, otra vez al coche, y tiro todo lo que puedo mientras dueermen la siesta. y para un viaje asturias cadiz, por ejemplo, en el que sandra tenia 18 meses lo que hice fue parar a dormir a medio camino (en la precioso parador de tordesillas)

dejar llorar a un niño sin consuelo no hace que se acostumbre al coche (ni a nada) solo le enseña que sus padres piensan que sus necesidades no merecen ser atendidas. si llora es sin duda, por que le pasa algo. algo que no siempre es posible ver, que no tiene porque ser fisico. pero que puede serlo: mi hija mayor por ejemplo: nunca le gusto viajar en coche. lloraba solo con verlo (y nunca la dejamos llorar sin atenderla o parar hasta que se le pasaba). nunca supimos porque era. hasta los 18 meses: mi hija se mareaba en el coche. lo que sucede es que hasta determinada edad los receptores del mareo no son tan activos como en los adultos y no daba los sintomas tipicos (vomitar) pero se mareaba.

dejar llorar a un niño sin consuelo, tiene ademas efectos adversos sobre la arquitectura de su cerebro, ya que la elevación del cortisol en sangre que se produce en los momentos de estres se ha demostrado que puede producir daños cerebrales perdurables en el tiempo.

dejar llorar a un niño para que se acostumbre al parque, a la trona, al coche o a dormir solo es un grave error. estos niños odiaran el parque, la trona el coche y su habitación. y si llegan a quedarse en ellos será porque no les queda mas remedio. y ...alhabamas: tu hijo llegará a odiar tu musica. ellos son la parte mas debil y no han elegido estar aqui. ni le les permite elegir el viaje ni el destino, ni los horarios...¿tampoco les vamos a dejar elegir la musica?

pensad una cosa: nosotros en nuestro asiento incluso con el cinturón de seguridad tenemos cierta movilidad. las sillas de seguridad no permiten al bebe moverse en absoluto. no puede despegar la espalda del asiento ni girarse. y esta postura mantenida mucho rato puede ser muy molesta. a veces ni siquiera ven nada al girar la cabeza. ademas las sillas de coche estan hechas de plastico y dan muchisimo calor. solo esto es motivo de llanto.

sobre los efectos del llanto:

http://dormirsinllorar.com/pq6.html
http://dormirsinllorar.com/pq5.html
http://dormirsinllorar.com/pq4.html


sed imaginativas y planificad los viajes de acuerdo con la realidad: tenemos bebes y merecen nuestra comprensión y respeto. hay que ser realista.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario

#180416

por timbiriche - Mar, 11 Sep 2007, 22:16
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Colaboradora VIP
    Ver el perfil completo

    timbiriche

    • Rango: Colaboradora VIP
    • Mensajes: 1875
    • Registrado: Jue, 09 Ago 2007, 09:58
    • Estado: Offline
- Mar, 11 Sep 2007, 22:16 #180416 Solecilla, enhorabuena por tu mensaje, lo has explicado de una forma sublime; a mi eso de dejarlo llorar en el coche me ha sonado muy :twisted: , espero que tu articulo lleve a la reflexión.
Gracias, me ha encantado :fl :fl :fl

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario

Lo mismo digo... #180575

por piluchi - Mié, 12 Sep 2007, 10:47
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Veterana
    Ver el perfil completo

    piluchi

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 253
    • Registrado: Jue, 09 Ago 2007, 19:15
    • Estado: Offline
- Mié, 12 Sep 2007, 10:47 #180575 Gracias, Solecilla por tu mensaje. Es genial. Cuando vi la respuesta y lo de que le dejaba llorar pensé, pero ¿de verdad lee el foro? ¿no sabe cuál es nuestra filosofía? Aluciné un poco, pero mi nena me llamó y pronto tuve que apagar el ordenador, con lo que dejé para hoy la respuesta y os habéis adelantado. Siento discrepar con alguien que ha intentado ayudarme, pero si pido consejo es PORQUE NO QUIERO DEJAR LLORAR, PORQUE SI LLORA ALGO LE PASA Y PORQUE CUALQUIER PEQUEÑO LLANTO DE MI NIÑA ES POR ALGO, OTRA COSA ES QUE NO SEPAMOS PORQUÉ ES. Si nosotros lloramos es por algo siempre, los bebés no tienen otra forma de decirnos que algo va mal, sea lo que sea. Gracias de nuevo, Solecilla, me encantó tu respuesta.
 Tema cerrado
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 32 mensajes
  • Página 1 de 3
  • 1
  • ,
  • 2
  • ,
  • 3
  • Siguiente
  • 32 mensajes
  • Página 1 de 3
Volver a Viajar con bebés y niños
20 Ene
Desvelos nocturno
 - por Antognocchi

Hola tengo una bebé de 6 meses y medio, nunca fue […]

Leer +
19 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por CM84

Hola , no es necesario darle fármacos ni hacer el[…]

Leer +
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
28 Sep
¡Muchísimos despertares!
 - por Mayka LG

¡Hola! Mi bebé tiene 6 meses recién cumplidos. Nu[…]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España