Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Hada
#37717 Desde que Martina nació la hablo en alemán (estuve alli viviendo) y en Español, porque a veces me cuesta un poco arrancar y ya no lo hablo tan bien com antes (hace 10 años que volvi de alli), ella lo entiende todo, pero no se si la estoy liando por hablarla yo en los 2 idiomas. ¿Tendría que hablarla exclusivamente en alemán? Ella va haciendo vocabulario y para lo pequeña que es habla mogollon, no calla. Utiliza el termino que mas facil la resulta, por ejemplo, galleta siempre lo dice en aleman "Kecks", zapato en español... y sin embargo sabe lo que es una galleta y "ein Schu". Que opinais?

Imagen
Avatar de Usuario
por bambola
#37908 Pues yo le hablo en catalán a Maria, le digo algunas palabras en castellano, y mi marido le habla en italiano, vivimos en Italia.
Lo peculiar del caso es que mi hija aprenderá 4 lenguas, jeje, eso espero.
El italiano seguro, el catalán segurisimo pues ya dice algunas palabras en catalan, algunas en italiano...bueno dice ciao. Yo quiero que aprenda el castellano también, y el napolitano que es casi como otra lengua. a mi me parece que lo entiende todo bien. Ya veremos más adelante
Ciaooo

Imagen

Imagen
por Mariana
#37966 Yo por todas la sexperiencias que he leido y la propia en mi hija, te digo que lo mejor es :
Que aprendan a identificar un idioma con alguno de los padres, o alguna de las situaciones por ejemplo casa-aleman , calle-español.
No les creas confucion a ellos, tal vez los confundidos seamos nosotros al no entender los balbuceos bilingues, si ya es dificil a veces desifrar que es lo que estan diciendo, ahora aumentale que es en dos idiomas!!!
En tu caso si vivies en españa, pra fortificar el segundo idioma ponerle videos de dibujos en aleman sirve para que escuche la segunda lengua con otroas personas ademas de tu voz.
Leere en aleman.
Y en la calle ya aprendera el español por osmosis :wink:
Besos y suerte
:mrgreen:
La mia dice cuatro palabras, mamà, papá, esto y agua , todas en ambos idiomas dependiendo con quien este, conmigo español, con su padre ingles.
:D
Avatar de Usuario
por Hada
#38094 Gracias!

Lo de la tele en alemán está en proyecto, su querido padre tiene que instalar la parabólica. No sé si servirá de mucho porque tele muy poca, no la interesa nada de nada, prefiere otras cosas. :wink:

Los cuentos está en proyecto, tengo que conseguirlos.

Imagen
Avatar de Usuario
por moniquex
#49069 Tomás tiene una osa Roja que se llama: RITA BEARA (Rira Bira) que cuando yo juego con el siendo esa osita le hablo en inglés y le canto en inglés y es su juguete favorito y la abraza cada vez que salimos. Para la muestra un botón:

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por darzee
#68453 En mi familia somos todos bilingues de nacimiento. Desde pequeños nos han hablado en francés y español y lo dominamos perfectamente. Recuerdo que para nosotros de pequeños era como un juego hablar un idioma que sólo entendía nuestra familia (el español, me crié en Francia). Así que no hay que preocuparse porque nuestro niño oiga o practique un idioma más que otro.

El truco está en que uno de los padres hable en un idioma y el otro en el otro idioma para que el niño pueda identificar mejor a que idioma pertenece cada palabra. Aunque mi mujer y yo somos bilingues, quedamos en que yo le hable en francés y ella en español. Mi familia le habla a mi hija en francés y la de mi esposa en español.

Así pues tengo sobrinos de entre uno y tres años que hablan español-francés o inglés-español, y un par de sobrinitos que rizan el rizo: español-francés-árabe ya que viven en Túnez, hablan español y árabe en casa, francés y árabe en el colegio y árabe en la calle con los amigos.

Luego está el pequeño Soly que tiene cuatro idiomas en casa, inglés, japonés, español y francés, pero por el momento (tiene un añito) sólo habla inglés y francés. ;-)


darzee, ciudadano del mundo

Imagen
Mucho más allá de mi ventana, mi esperanza jugaba a una flor, a un jardín, como esperando a Abril.