Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por lunica
#93138 hola mamis! mi niño tiene casi 7 meses y medio y lo pongo boca abajo y mueve las manos y los pies,pero no se pone de acuerdo para gatear y le ves y te esta diciendo que quiere pero que no se (cosa normal) y yo os pregunto ¿alguien sabe algun truco? :grin:

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#93154 Yo creo que la mejor manera para que un niño gatee no es ponerle boca abajo sino dejarlo sentadito en el suelo con juguetes a su alrededor, si quieres los puedes dejar un poquito alejados para que se vaya teniendo que estirar para agarrarlos. Llega un momento en que partiendo de la postura de sentados ellos solitos generalmente al ir a coger algún juguete quedan a cuatro patas, y de ahí ya viene primero el arrastrarse como lagartija y luego poco a poco hasta que gatean. La mía gatear bien bien no lo hizo hasta casi los 10 meses y el procedimiento fue más o menos el que digo.

De todas formas si lo que quieres son trucos para favorecer el gateo en este post se habló del tema...
http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... 14ec7a2750

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por lunica
#93163 lo malo es que sentadito,aun se balancea hacia un lado y no se mantiene aun muy recto que digamos,pero probaré haber que tal se me dá,gracias de todas formas ;-)

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#93166 Si todavía aún no se mantiene sentado creo que ese tendría que ser tu primer objetivo. Una cosita después de otra ¿no? :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por lunica
#93175
cani escribió:Si todavía aún no se mantiene sentado creo que ese tendría que ser tu primer objetivo. Una cosita después de otra ¿no? :fl

la verdad que si,cani,estamos en ello,en el sofá se mantiene bastante bien,pero si me descuido y si se menea mucho,me lo encuentro de lado :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#93219 Mi hija primero gateaba y retrocedia en lugar de avanzar,y casi aql año empezo a gatear como digo yo a la vejez viruela. Gateo y ando al mismo tiempo más o menos :grin:

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#93279 Yo como ya te dije no haría nada al menos hasta que se mantenga sentado solo. Además no creo que sea bueno forzar a los niños, no sirve de mucho y lo más natural y sano es que hagan las cosas cuando estén preparados. Cuando llegue el momento lo sabrás seguro y puedes intentar los trucos del post que te dí...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por lukanipy
#93308 Yo si jugaba con mi hija e intentaba que gateara aunque ella ya se sostenia sentadade todas maneras no lo fuerces, yo creo que no es malo intentar que parendan cosas siempre y cuando lo hagas con la meta de divertiros.

Imagen
Avatar de Usuario
por lunica
#93371 os hare caso q teneis + experiencia q yo,aunque lo hago para divertirnos
los 2 y se q a el le encanta patalear y mover el culete tipo gusano :lol:
un beso chicas..

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#93374 Poner a los niños boca a bajo cuando están despiertos y con ganas de jugar es un ejercicio muy bueno y se recomienda desde el primer día sobretodo ahora que los niños duermen boca arriba para que ejerciten sus músculos, pero como dices les sirve para fortalecer el cuello y la espalda principalmente, no es en sí un ejercicio para el gateo. Pero por supuesto sí puedes hacerlo y le ayudará a tener la espaldita más fuerte y así a mantenerse sentado. A lo que yo me refería era a intentar forzar el gateo pero simplemente ponerlo boca abajo para jugar sí es bueno, ratitos cortos y siempre que a él le guste, claro...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por veroch
#93942 Te cuento mi experiencia, camila empezó a mostrar señales de querer gatear como a los 7 meses mas o menos, y tardo mas de un mes para soltarse a gatear, al principio se ponia en 4 patitas y se sentaba, y repetia ella solita ese ejercicio un rato , yo la dejaba en la alfombra a ratos para que no se cansara o se aburriera , le ponia juguetitos para que tratara de alcanzarlos y jugaba con ella, pero nunca la forcé, sólo esperé a que ella solita siguiera su proceso...después empezó a gatear hacia atrás, hasta que por fin un dia gateó hacia adelante, daba como tres pasitos y se sentaba, asi estuvo varios dias, y hoy que ya tiene nueves meses gatea por toda la casa.

Asi que mi recomendación también es dejarlo que siga su propio proceso con paciencia y tranquilidad, sin presiones y sin forzarlo...disfrutalo mucho ahora y cargate de energía porque cuando empiezan a gatear no paran!!

Besitos
por itsaso
#94315 Hola Lunica:
Mi hija ha empezado ahora a gater y tiene 10 meses. Yo creo que cometí el error de ponerla mucho sentada y de acercarle todos los juguetes de forma que nunca tuvo necesidad de ir a por ellos. Como experiencia propia: Combina dejarle tumbado boca abajo con la posición de estar sentado de forma que vaya trabajando las dos posiciones. De vez en cuando ponle boca arriba. Y los juguetes esparcidos por el salón, el parque o donde esté situado el niño. Tampoco le obligues mucho a moverse que el vaya haciéndolo poco a poco y con el tiempo gateará, se mantendrá sentado, etcétera.Y cuando empiece ten cuidado con los enchufes y esas cosas............................JE, JE, JE
por Mirellagm62
#101812 Pues Alex de la postura de sentado se tira como para gatear......pero al ponerse a cuatro patas.......se deja metido un pie.....es decir una pierna la deja como para gatear y claro la otra le estorba....porque como q no controla lo de echarla para atrás.....y entonces gatear......De todos modos mi peque es que prefiere estar de pie.....y si lo sujeto de una mano q ya guarda el equilibrio echa los pies como para caminar....Pero tampoco sabe ponerse de pie solito desde sentado......bueno un show.....y tiene ya 9 meses.....soy una exagerada? ;-)
por Mariana
#101880 Un almohoadon redondo para ponerselo sobre el estomago y asi fortalece sus piernas y eso le ayudara a la hora de gatear, si tiene fuerza para arrastrarse como gusanito y se meuve, pero aun no tiene fuerza.