Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por conejablanca
#98226 hola a tod@s, soy nueva, hace un ratito que me he registrado. Bueno, al lío jejeje
Tengo un niño de 8 meses que no hace intentos de gatear, aunque sí de andar (yo lo sujeto por los bracitos y él echa los pasitos, con mucho esfuerzo, pero los echa...) entonces he pensado en comprarle un andador a ver si así se anima un poquito más... pero claro, ni idea de cuál puede ser mejor para él. Alguien que me recomiende uno chulo???
Gracias de antemano! :grin:

<a href="http://lilypie.com"><img src="http://b1.lilypie.com/HY8Qp1.png" alt="Lilypie Primer Ticker" border="0" width="400" height="80" /></a>
Avatar de Usuario
por mariquilla
#98232 Pues aquí la recomendación es no recomendarlos. Incluso su fabricación está prohibida en algunos países. Estimulalo con juegos, con mantas de suelo, pero no con andadores.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#98237 LOS ANDADORES:

- no estimulan la marcha. sino que en ocasiones la dificultan ya que la postura de piernas y pies es bastante alejada de la que se pone al andar.

-obligan al bebe a permanecer mucho tiempo en una postura erguida para la que aun no esta preparado por largos periodos.

-favorecen la movilidad de un niño mucho antes de qeu este preparado, lo cual es fuente de accidentes.

-el andador ocupa una superficie mayor que el niño, y esto favorece los choques y vuelcos, ya que el bebe no controla todo este aparato a su alrededor.

-en caso de accidente, los juguetes qeu traen en la bandeja hacen heridas en la cara del bebe.

por estas razones, su venta esta prohibida en muchos paisas, y en otros como canada esta prohibida incluso su fabricación.


para estimular la marcha no has de hacer nada especial: si das al niño la oporunidad de pasar tiempo en el suelo, con muebles a su alcance qeu le permitan levantarse y caminar sujeto a ellos, lo hará solo. si le das la mano y echa los pies, tu si puedes controlar cuando esta cansado y queire sentarse. el andador no.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Neus
#98242 y personalmente soy de la opinión que si hay que estimular algo es el gateo antes que el andar.

Con el gateo no solo se desplazan, sino que su cuerpo se coordina a nivel ocular-motriz. Muy util para el andar.

Mi hija aprendió tarde a andar, gateaba mucho, muchisimo. Gracias al gateo su espalda se reforzó, sabia "cómo"poner las manos en el suelo,... y cuando llegó la hora de andar, poco se cayó y cuando se caia, sabia caerse ya fuera con las manos o haciendo una especie de voltereta.

Avatar de Usuario
por solecilla
#98259 por esto qeu te dice neus es importante dejarlos en sl suelo. ellos deciden. aun así no todos los niños gatean (ninguno de mis hijos lo hizo. eso si, cuande empezaron a caminar bien de tropazos que se dieron, a lo mejor es por lo que dice neus :grin: ) pero esa es una de las cosas que sale perjudicada del uso del andador.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por cani
#98277 Yo soy partidaria de suelo, suelo y más suelo, hacer un "hueco" lo más amplio posible, retirando mesas, sillas y demás obstáculos del medio y dejándolo en los lados para que puedan usarlos para apoyarse, y si hace frío puzzle de gomaespuma o alfombra o mantita (si ellos se dejan poner encima, que Patricia estaba en cualquier parte del suelo menos en la manta ;-) ).

Para mí la mejor estimulación es poner muchos juguetes por todos los lados, cajones bajos con trapos, ropa y fuera cosas peligrosas y dejarles investigar sin límites.

Cani+Patri 9/12/2004
por monica y denis
#98295 Mira yo como las demas te recomiendo el suelo mi hijo tiene 14 meses y hace poco que echo andar pero como te dice neus apenas se cae y cuando lo hace sabe hacerlo pone las manitas y si no su culito en pompa,otras veces lo he dicho por hay,mi cuñada tiene una obsesion con el andador le puso a mi sobrino desde los 5 meses y ella pensaba que asi echaria andar con 9 meses ya los tiene y apenas se sostiene en pie,cuando les dije el otro dia que el andador era malo (a mi sue gra y a mi cuñada ) me dijeron que eso eran tonterias que ellas lo han usado siempre y sus hijos estan fenomenales que son tonterias de las madres de ahora ,para que veais que suegra tengo ,pero bueno yo la etapa del gateo me a encantado asi que ponle en el suelo que si quiere andar ya lo hara el solito.
Avatar de Usuario
por lukanipy
#98313 Hola y bienvenida, en este enlace se habla sobre los andadores, yo no soy partidaria de ellos tampoco.

http://dormirsinllorar.com/foro/search. ... eeff56ef2e

Sobre estimular el gateo y otras habilidades las tienes en el post de mas arriba.Aqui te pongo el enlace

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... eeff56ef2e

Imagen
Avatar de Usuario
por ANA2005
#98517 IGUAL QUE LAS COMPIS YO LA DEJE QUE SE MANEJERA EN EL SUELO AUNQUE GATEO MUY MUY POCO. DE MOMENTO LE COGIO EL TRUQUILLO A LEVANTARSE CON AYUDA (MUEBLE, SOFA, ...) Y EMPEZO A ANDAR DE UN LADO A OTRO EN MUY POCOS DIAS Y SE SOLTO A ANDAR EN UN PIS PLAS.
LAS ANDADERAS LAS TENGO PERO HA ESTADO MUY POCO TIEMPO EN ELLAS. TOTAL QUE ES UN GASTOS INNECESARIO Y NO PROCEDENTE.

ImagenImagen

ImagenImagen
por conejablanca
#98912 Pues vaya... no pensé que eran malos para ellos :sad: de echo, pensaba que era bueno animarles a andar... pero en vista del exito obtenido como que no se lo voy a comprar, no sea que sea peor el remedio que la enfermedad jajaja
Es que como en la guarde no dejan de decirme que es muy flojo, que no quiere hacer esfuerzos, que tal, que cual.... digo, pues voy a ver si deja de ser flojo.... pero bueno, gracias por vuestros consejos :grin:

<a href="http://lilypie.com"><img src="http://b1.lilypie.com/HY8Qp1.png" alt="Lilypie Primer Ticker" border="0" width="400" height="80" /></a>
Avatar de Usuario
por pecosa
#106115 A mí el pediatra sin yo preguntarle nada me dijo que si la familia me quería regalar un andador que dijera que no. Se ve que perjudica mas que beneficia.

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#106130 Hay que distinguir entre andador tacatá y correpasillos.

Los tacatá son los que no ayudan nada y además son peligroso. En ellos el niño va sentado y empujando con los deditos de los pies por lo que lo usan des de muy chiquitos, no hace ningún esfuerzo en las piernas y además aprende una técnica erronea. Y luego está el tema de los accidentes...
Imagen
Esto es lo que no es nada bueno usar

Los correspasillos pueden venir bien porque el niño lo que hace es empujarlos, el niño está de pie detrás y se apoya para ir aprendiendo, estos no son malos, pero evidentemente hasta que el niño no se pone de pie solito y da sus primeros pasitos con apoyo no se pueden usar. La mía lo comenzó a usar con 10 meses y viene bien porque ahora que es mayor lo usa como cochecito para correr por la casa:
Imagen

También está este que para más chiquitos está bastante bien por las actividades (serviría para el tuyo pero de momento solo lo usaría como mesa de actividades) aunque para mi gusto da menos juego que el primero
Imagen

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por cani
#106132 Por cierto Patricia no gateo hasta los 10 meses (y para entonces se ponía de pie ya). Con 9 lo más que hacía es que desde posición sentada se estiraba como un gusanito para alcanzar los juguetes...

Cani+Patri 9/12/2004