Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por isilla27
#163088 Pues si que es interesante, si.. igual mi niño es muy pequeño pero con lo que me gustan las manualidades esta tarde mismo compro en los chinos la cartulina blanca y los rotuladores :smile:

Imagen
por Kasandra
#166851 A mi tambien me parece muy interesante, pero no lo entiendo bien.
Quiere decir que presentando unas cuantas palabras enteras aprenderá a leer otras palabras, aunque no sean del listado de las aprendidas "de memoria"?
Ya no es necesario que aprendan las letras sueltas primero? Y eso de la m con la a ma?

[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[/url]
Avatar de Usuario
por solecilla
#166871 el metodo que proponen en este articulo es el metodo basado en las teorias de genn doman.

en españa se usa en algunos sitios. y con resultados buenos, pero:

-un gran trabajo de preparación
-es limitado en cuanto a la cantidad de palabras que se pueden aprender
-exige una constancia importante
-en castellano parece que no ha dado tan buenos resultados como en ingles, de hecho en las escuelas infantiles se está volviendo al metodo tradicional de la m con la a. eso si, modernizado con la enseñanza de las onomatopeyas: la eme no es eme sino mmmm

la explicación de que en castellano sea menos rentable este metodo es por el tipo de lecto escritura: en castellano las palabras se leen como se escriben. en ingles no: por eso ellos tienen una asignatura que dedican exclusivamente a aprender de memoria como se escriben las palabras, ya que su fonetica es muy compleja. y muy diferente de la nuestra.


ese metodo es mas rentable para niñso pequeños que memorizan el "dibujo" de la palabra.


edito para añadir un enlace en el que se debatió ampliamente sobre este tema (¡que debates mas majos hay en este foro a veces!) y en el que lauramar puso dos enlaces en los que podeis encontrar material , por si decidis emprenderla con el metodo.

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?t=4822&postdays=0&postorder=asc&highlight=leer&start=0&sid=0855ee6433ec6cc382574e03af761722

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Kasandra
#166949 Muchas gracias Solecilla. He leido el enlace (no lo había visto antes) y me han quedado claras muchas cosas.

[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[/url]
Avatar de Usuario
por cristi5
#167114 El castellano para mi tiene precisamente la ventaja de que aprendiendo a leer por sílabas cualquier niño de 3 ó 4 años puede leer un texto aunque no tenga ni idea del significado de las palabras.

Me llamó mucho la atención cuando estuve de aupair en Londres después de terminar la carrera, que una niña de 9 años me preguntara en más de una ocasión "¿qué pone ahi?", y es que si veía una palabra que le era desconocida no sólo no sabía leerla, sino que por supuesto desconocía también su significado. Eso para mi es una limitación bastante grande, y supone, o al menos a mi me lo parece, una adquisición de vocabulario más lenta, y dificulta más la lectura, porque limita más a los niños a leer las lecturas "de su edad", con escaso vocabulario, mientras que con nuestro sistema de lectura en castellano, un niño puede leer lo que quiera, aunque haya palabras que se salgan de su "registro", y cuyo significado siempre puede preguntar, hasta que aprenda por sí mismo a usar el dicccionario.

Avatar de Usuario
por solecilla
#167133 por eso es facil encontrar en ingles libros adaptados con vocabulario reducido, que son muy utiles para leer cuando uno está aprendiendo. y en castellano esto practicamente no existe.

;-)

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por crosi
#167318 me ha parecido muy interesante, habrá que ponerlo en práctica ;-)

alba 18/10/2005
carmen 26/01/2008