FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Creciendo felices
  • Educación

Características que deben poseer los juguetes didácticos

Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 1 mensaje
  • Página 1 de 1
  • 1 mensaje
 Tema cerrado
  • Advertisement
Imagen

Características que deben poseer los juguetes didácticos #426409

por Lorelo - Jue, 15 May 2014, 16:13
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Lorelo

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Jue, 15 May 2014, 16:05
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Papa
- Jue, 15 May 2014, 16:13 #426409 A la hora de comprar juguetes para nuestros niñitos, existen una serie de recomendaciones a la hora de elegir los adecuados, que cumplan con requisitos fundamentales para cumplir con los requisitos necesarios e indispensables en términos de seguridad.

Es importante saber que los mismos ejercitan habilidades cognitivas y psicomotrices, de acuerdo a cada edad, características y necesidades de los niños, desarrollan su lenguaje y estimulan su creatividad, proporcionan madurez intelectual y socialización, no son complejos, no son bélicos y no tienen personajes de moda.

¿Qué características deben tener?

Sencillez, fácilmente manejable, deben ser seguros y adecuados para la edad y capacidad del niño, sus instrucciones han de ser comprensibles y es importante revisar etiquetas, indicaciones y materiales.

Observa que los diseñados para bebés y niños pequeños, tengan un tamaño considerablemente grande, para evitar asfixia, sean resistentes, fuertes y con colores llamativos, además fáciles de limpiar. Revisa bien su resistencia, que no estén rotos o tengan puntas filosas, es conveniente leer los instructivos que contienen las cajas.
Para organizarlos, están divididos de acuerdo a su edad:

*De 0 a 2 años: sonajeros, muñecos de tela y de goma, gimnasios para bebés, punching bag, móviles, juegos sonoros, libros de plástico y tela, pelotas de goma y tela, mordederas, juguetes para el agua, apilables, juegos de ensartar, tambores y pianos. No deben ser demasiado ruidosos, ya que es posible que dañen la audición de los menores.

* De 3 a 5 años: Rompecabezas, construcciones, disfraces, triciclo o patines, títeres, juegos de colores o crayolas, moldes, cubos, pelotas, plastilinas, rompecabezas de madera o plástico, cuentos.

* Se 6 años y más: juegos de mesa, de asociación, seriación y clasificación, bicicleta, patines, papalotes y muchos más, puedes elegir algún instrumento musical o relacionado con el arte como la pintura o ballet. Si obsequias bicicletas o patines, acompáñalos con equipo de protección y siempre vigílalos.

Compra en comercios establecidos, además de la garantía, cumplen normas de calidad y evitas posibles accidentes e intoxicaciones.

En las escuelas actualmente están fomentando el aprendizaje lúdico, utilizando juguetes educativos para estimular áreas de desarrollo como: la físico-biológica; socio-emocional, cognitivo-verbal y la dimensión académica. Utilizan estrategias con objetivos claros y materiales que estimulan un aprendizaje profundo, agradable y cómodo tanto para los docentes como para los alumnos.

Para contribuir adecuadamente a una mejor formación para tus hijos, selecciona un buen juguete didáctico, complementarás su desarrollo estimulando de manera divertida su formación de valores, además de acrecentar sus aptitudes y capacidades propositivas. También en este rubro los juguetes tradicionales pueden ser una gran elección.
 Tema cerrado
  • Primer mensaje sin leer
  • 1 mensaje
  • Página 1 de 1
  • 1 mensaje
  • Página 1 de 1
Volver a Educación
23 Feb
Bebe de 4 meses y dependencia extrema
 - por LauIsern

Buenos días, Primero de todo muchas gracias, he es[…]

Leer +
22 Feb
Bebé de 6 meses sólo se duerme con meneo fuerte de cochecito
 - por Eined1974

Lo mismo le pasaba al mío, pero se solucionó de la[…]

Leer +
Avatar de Usuario
09 Feb
Sueño inquieto y demanda de contacto O pecho para dormir
 - por rafi

Hola Marta, encantada de saludarte, bienvenida al […]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Ene
Dormir en brazos y muchos despertares
 - por rafi

Hola Patriuska, bienvenida al foro. Por lo que cu[…]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
Desvelos nocturno
 - por rafi

Hola, gracias por tu consulta Lo que comentas que […]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por rafi

Hola, Tenéis la respuesta: Dice que tiene miedo […]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por rafi

Hola Elaina, de esta misma web surgió un libro es[…]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por rafi

Hola Heba, como vais? He mirado los datos que comp[…]

Leer +
23 Ene
¡Muchísimos despertares!
 - por MariaPenales

Hola! Acabo de ver tu caso y la verdad es que me h[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España

cron