FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Creciendo felices
  • Educación

Pipí en la cama ¿Se debe trabajar en la escuela infantil?

Guarderías, colegios, juegos, estimulación temprana, manualidades...

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 4 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 4 mensajes
 Tema cerrado
  • Advertisement
Imagen

Pipí en la cama ¿Se debe trabajar en la escuela infantil? #433795

por anaanaanaana - Dom, 12 Feb 2017, 08:53
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    anaanaanaana

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Dom, 12 Feb 2017, 07:13
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 2
    • Fecha nacimiento del bebé: 25 Sep 2012
    • ¿Niño o niña?: Niña
    • Alimentación: Dieta completa
    • Siestas: No, son caóticas.
    • ¿A qué horas?: Siesta de la tarde, sólo ocasionalmente
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Otros
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 21
    • ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás en una cuna colecho adosada.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Otros.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: No.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Nada, no se despierta.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Otros.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Dom, 12 Feb 2017, 08:53 #433795 Buenos días,

He escrito en varias ocasiones en este foro “Dormir sin llorar” y siempre siempre me habéis ideas que me han sido de gran ayuda.

Mi hija ya tiene 4 años y duerme casi todas las noches del tirón. Sin embargo, ahora se hace pis en la cama (el término médico para esto es la enuresis nocturna). He tratado de seguir las recomendaciones del pediatra (no tomar mucho líquido durante las dos horas antes de irse a la cama, hacer pipí antes de acostarse, etc.), pero sin mejoría. Se hace pis prácticamente todas las noches, y a veces más de una vez. Entiendo que es un problema de madurez del suelo pélvico y el sistema urinario de mi hija, y no me preocupa.

El problema viene cuando las profes de infantil del colegio consideran que este es un tema que se debe tratar en clase. Estamos hablando de niños de 3-4-5 años. Les preguntan cuáles son los que todavía llevan pañal en la cama y les explican que ellos ya son mayores y que ya tiene que ir dejando de llevar pañal por la noche. Evidentemente, los niños llegan a casa y se niegan a ponerse pañal para dormir, porque ellos “ya no son bebés”. Es decir, las profes consideran que es un área más en la que deben desarrollar su autonomía y, además, que se debe de trabajar en el aula, junto con el resto de compañeros.

Me quedo perpleja. Considero que la enuresis nocturna a estas edades va a desaparecer progresivamente según estos niños vayan madurando. Y, en los niños que se hagan pis en la cama pasada esta edad, desde luego no es por una cuestión de falta de autonomía. No cuestiono que se puedan aplicar algunas recomendaciones básicas en la familia para tratar de avanzar. Pero no veo por qué este tema, que puede acarrear problemas de autoestima en los niños, debe tratarse en las aulas, poniendo a los niños que todavía se hacen pis en la cama en evidencia delante de sus amiguitos.

Qué os parece? Ya no sé qué pensar. Soy yo la que le doy importancia a algo que no es para tanto? Tiene sentido que las profes estén haciendo esto? Conocéis algún MATERIAL SOBRE EL ROL DE LA ESCUELA EN LA ENURESIS NOCTURNA (cuáles son sus funciones y cuáles no)?

Muchas gracias, como siempre, por vuestra atención!!!
Avatar de Usuario

Re: Pipí en la cama ¿Se debe trabajar en la escuela infantil #433798

por Tote - Dom, 12 Feb 2017, 14:38
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Moderador@
    Ver el perfil completo

    Tote

    • Rango: Moderador@
    • Mensajes: 7008
    • Registrado: Vie, 03 Jun 2005, 16:20
    • Ubicación: Valdemoro MADRID
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: UNAI Y ERIC
- Dom, 12 Feb 2017, 14:38 #433798 :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Qué manía de meterse donde no les llaman, es que alucino. Yo no creo que deban meterse en ello, y si lo hacen que lo hagan directamente con las familias y en privado, pero JAMÁS con los nenes en grupo, pobres míos. Además delo absolutamente desacertado de sus indicaciones, está dentro de lo normal que todavía usen pañal en la noche.

Yo pediría una tutoría y lo hablaría con la profe, no lo dejes pasar.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen

Re: Pipí en la cama ¿Se debe trabajar en la escuela infantil #433801

por anaanaanaana - Lun, 13 Feb 2017, 10:55
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    anaanaanaana

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 2
    • Registrado: Dom, 12 Feb 2017, 07:13
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 2
    • Fecha nacimiento del bebé: 25 Sep 2012
    • ¿Niño o niña?: Niña
    • Alimentación: Dieta completa
    • Siestas: No, son caóticas.
    • ¿A qué horas?: Siesta de la tarde, sólo ocasionalmente
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Otros
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 21
    • ¿Dónde duerme?: En la habitación de los papás en una cuna colecho adosada.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Otros.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: No.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Nada, no se despierta.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Otros.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Lun, 13 Feb 2017, 10:55 #433801 Gracias por la respuesta, Tote! Siempre da seguridad ver que hay más gente que está de acuerdo con tu criterio.
Este tema no es nuevo de este año. Ya han hablado varias familias con las profes e incluso con dirección, pero consideran que sí es un tema que debe abordarse en el cole. Por eso me sería útil algún material (de algún organismo profesional reconocido, como pediatras, pedagogos, psicólogos, etc.) que indique cual es la función de la escuela acerca de esta cuestión. Si les inquieta tanto el tema, a lo mejor podrían -como tú dices- hablar directamente con los padres.
En fin... Yo aprecio muchos otros valores y cualidades de las profes, pero en esto me parece que se meten en un tema delicado como elefante por cacharrería.
Un abrazo.
Avatar de Usuario

Re: Pipí en la cama ¿Se debe trabajar en la escuela infantil #433805

por rafi - Lun, 13 Feb 2017, 19:45
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Site Admin
    Ver el perfil completo

    rafi

    • Rango: Site Admin
    • Mensajes: 10795
    • Registrado: Jue, 01 Ene 1970, 01:00
    • Ubicación: Tarragona
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Víctor y Diego
- Lun, 13 Feb 2017, 19:45 #433805 Meando fuera de tiesto :62: (aunque la broma no tenga ninguna gracia)
El mayor mío se hizo pis hasta los 5 años ... me hubiese puesto como una moto si en el cole hubiesen perdido el tiempo con este tema.
Tengo algo de bibliografía sobre esto de cuando escribimos el libro de dormir sin llorar, te la paso:

- Arce A, (2012) Enuresis nocturna, Diario de una mamá pediatra [Recurso electrónico] Disponible en la Web: http://www.dra-amalia-arce.com/2009/05/ ... turna.html
- Úbeda MI, Martínez R, Díez J, (2005) Guía de práctica clínica: enuresis nocturna primaria monosintomática en atención primaria. Rev Pediatr Aten Primaria; 7, 3: 7-151.
- Hjalmas K, Arnold T, Bower W, Caione P, Chiozza LM, von Gontard A, Han SW, Husman DA, Kawauchi A, LAckgren G, Lottmann H, Mark S, Rittig S, Robson L, Walle JV, Yeung CK. (2004) Nocturnal enuresis: an international evidence based management strategy. J Urol.; 171: 2545-2561.


Aquí estamos si necesitas algo más.
Un abrazo.

    Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    Monitora de Lactancia Materna
    Educadora Sueño infantil y Crianza
    Conferenciante

Contáctame: Rafaela López - Telf y 600425102 (Disponible WhatsApp)

¿Necesitas una consulta privada?

Imagen
COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR
 Tema cerrado
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 4 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 4 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Educación
05 Mar
No duerme bien
 - por Salome30

Hola mi niño de dos años sigue sin dormir bien,tie[…]

Leer +
04 Mar
6 años y empieza con sonambulismo
 - por teobaldo

buen aporte amigos, alguno de ustedes ha trabajado[…]

Leer +
02 Mar
Muchos despertares... ¿Cuánto dura?
 - por Lâura

Hola papis y mamis! Mi bebé lleva desde los 4 mes[…]

Leer +
Avatar de Usuario
02 Mar
Bebé de 6 meses sólo se duerme con meneo fuerte de cochecito
 - por rafi

Hola, bienvebida al espacio, he estado mirando lo[…]

Leer +
23 Feb
Bebe de 4 meses y dependencia extrema
 - por LauIsern

Buenos días, Primero de todo muchas gracias, he es[…]

Leer +
Avatar de Usuario
09 Feb
Sueño inquieto y demanda de contacto O pecho para dormir
 - por rafi

Hola Marta, encantada de saludarte, bienvenida al […]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Ene
Dormir en brazos y muchos despertares
 - por rafi

Hola Patriuska, bienvenida al foro. Por lo que cu[…]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
Desvelos nocturno
 - por rafi

Hola, gracias por tu consulta Lo que comentas que […]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por rafi

Hola, Tenéis la respuesta: Dice que tiene miedo […]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por rafi

Hola Elaina, de esta misma web surgió un libro es[…]

Leer +
Avatar de Usuario
26 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por rafi

Hola Heba, como vais? He mirado los datos que comp[…]

Leer +
23 Ene
¡Muchísimos despertares!
 - por MariaPenales

Hola! Acabo de ver tu caso y la verdad es que me h[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España