MÁS INFORMACIÓN O APUNTARSE
Profesores
* María Berrozpe, bióloga, investigadora, máster en investigación social de la comunicación científica, autora Dulces Sueños (Alianza Editorial, 2016)
* Rafaela Lopez, asesora de lactancia, fundadora del foro DormirSinLlorar, co-autora de Dormir sin llorar (Obstare 2014)
* Nils Bergman, neonatólogo
* Sybill Lupold, enfermera IBCLC y autora Ich will bei euch schlafen!
* José María Paricio, pediatra, fundador de e-lactancia.org. Autor de Tu Eres la mejor madre del mundo
* Ana González Uriarte, psiquiatra infantojuvenil y perinatal
* Jazmín Mirelman, psicóloga perinatal
* Begoña Sanz, doctora en Biología, co-autora de Dormir sin Llorar (Obstare, 2014)
Dirigido a:
Pediatras, psicólogas/os, enfermeras, educadores infantiles, madres de dia, madres y padres y en general cualquier persona que atienda, acompañe o asesore a familias con niños pequeños.
Formato:
El curso es enteramente online, y se estructura en torno a 15 módulos, uno por semana.
Incluye:
* una clase grabada en vídeo que podrá verse a partir del lunes de cada semana, y volverse a ver más de una vez
* envío de material escrito para el estudio
* acceso a foro interno para la resolución de dudas
Fechas:
* Fecha comienzo: 6 febrero 2017
* Duración: 15 semanas
Precio:
* Inscripción normal: 270€
* Alumnas de otros cursos de Terra Mater: 240€
* Posibilidad de abonarlo en tres veces: una tercera parte en diciembre como reserva de plaza, otra tercera parte en enero y el resto en febrero, antes del comienzo del curso.
MÁS INFORMACIÓN O APUNTARSE
TEMARIO:
PRIMERA PARTE: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA AL SUEÑO INFANTIL
Módulo 1 – Unas nociones sobre el sueño
* Una Aproximación Filogenética al Sueño
* La Arquitectura del Sueño en el Ser Humano Adulto
* Control y Regulación del Sueño
* Evolución del Sueño a lo Largo de la Vida
* La Función del Sueño
Módulo 2: El sueño infantil
* El sueño infantil en nuestra cultura
* El sueño normal del bebé y del bebé que duerme mal
* El Sueño Infantil Saludable Para la Pediatría Occidental
* ¿Cómo Quieren Dormir Nuestros Niños?
* El Origen del Concepto de “Sueño Normal” en la Pediatría del Sueño Occidental
Módulo 3: La patología del sueño infantil
* Por qué preocupa el sueño infantil: Consecuencias de Dormir Mal en la infancia
* Enfermedades
* Parasomnias
* Insomnio Infantil por Hábitos Incorrectos
* Los tratamientos del Insomnio Infantil por Hábitos Incorrectos
* Fármacos medicina convencional
* Fármacos medicina complementaria y alternativa
* Las técnicas cognitivo-conductuales
Módulo 4: El sueño en compañía
* ¿Qué es el Sueño en Compañía?
* Colecho y Calidad del sueño
* La Arquitectura del sueño en el bebé que duerme acompañado
* Proximidad a la madre y Lactancia Nocturna
* Otras implicaciones de la proximidad entre madre y bebé durante el sueño nocturno
Módulo 5: Los efectos de las técnicas cognitivo-conductuales de entrenamiento del sueño en solitario
* Argumentos a favor de las CBTs Basadas en el Crying out
* Argumentos contra las CBTs Basadas en el Crying it Out
Módulo 6: Lactancia materna y sueño
* El Papel de los Despertares Nocturnos en la Lactancia Materna
* Efecto de la Lactancia Materna en el Sueño del Bebé y su Madre
* La Lactancia Materna y el Sueño Consolidado en Solitario
Módulo 7: El síndrome de la muerte inesperada y súbita del lactante
* Qué es la Muerte Inesperada y Súbita del Lactante
* Las Recomendaciones de los Expertos para la Prevención del SMS
* Colecho y SMSL ¿Relacionados?
Módulo 8: Sueño y apego
* La Teoría del Apego
* Relación entre Apego y calidad del Sueño Infantil
* Efecto de la Aplicación de las CBTs basadas en el Crying it out sobre el Apego
Módulo 9: Mirando hacia el futuro
* ¿Existe debate en el presente?
* Una mirada desde los estudios sociales de la ciencia y la tecnología
* ¿Qué Dirección Tomará el Futuro?
* Conclusiones
SEGUNDA PARTE: APLICACIONES PRÁCTICAS
Módulo 10 – El sueño de los bebés de 0 a 3 meses
* ¿Cómo duermen los recién nacidos?
* Estrategias para dormir a un bebé de 0 a 3 meses
El ambiente del sueño
Siestas regulares
La rutina de buenas noches
* El bebé con cólicos
* El descanso de la madre en el post-parto
Módulo 11 – El sueño de los bebés de 4 a 7 meses
* ¿Cómo duermen los bebés de 4 a 7 meses?
* Estrategias para dormir a un bebé de 4 a 7 meses
Módulo 12 – El sueño de los bebés de 8 a 12 meses
* ¿Cómo duermen los bebés de 8 a 12 meses?
* Estrategias para dormir a un bebé de 8 a 12 meses
Módulo 13 – El sueño de los bebés de 1 a 2 años
* ¿Cómo duermen los bebés de 1 a 2 años?
* Estrategias para dormir a un bebé de 1 a 2 años
Módulo 14- El sueño de los niños de 2 a 3 años y más
* ¿Cómo duermen los niños de 2 a 3 años?
* ¿Cómo duermen los niños de más de 3 años?
* Estrategias para dormir a niños de esta edad
* Dormir a dos o más
Módulo 15 – ¿Por qué sin llorar?
Recopilación de todo lo explicado hasta el momento y conclusiones finales.
Sin llorar porque:
* Existe la posibilidad de conseguir el sueño en solitario sin llorar
* Existen incertidumbres científicas y éticas asociadas a dejar llorar que no pueden ni deben ser ignoradas
TERCERA PARTE – TRABAJO FIN DE CURSO
MÁS INFORMACIÓN O APUNTARSE
- Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
Monitora de Lactancia Materna
Educadora Sueño infantil y Crianza
Conferenciante
Contáctame: Rafaela López - Telfs 977912420 y 600425102 (Disponible WhatsApp)
¿Necesitas una consulta privada? :dormir_sin_llorar:

COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR