FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Biblioteca de logros

Mi experiencia de acompañar a dormir

Casos resueltos en Dormir Sin Llorar, biblioteca en la cual recopilamos el antes y el después de nuestros finales felices. Foro muy útil si acabas de llegar o estás pasando por un mal momento con el sueño.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 6 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 6 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Mi experiencia de acompañar a dormir #397690

por patriciacarina - Mié, 19 Oct 2011, 14:11
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    patriciacarina

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 13
    • Registrado: Dom, 30 May 2010, 17:13
    • Estado: Offline
- Mié, 19 Oct 2011, 14:11 #397690 Hola chicas, hace mucho que no escribía pero sigo la página con frecuencia. Nunca antes inicié un post contando nuestras dificultades y "penas" porque me ha valido lo que he ido leyendo aquí. De todos modos desde hace tiempo tenía ganas de compartir cuál está siendo mi experiencia con el dormir de mi hija, ya que para mí confirma lo que desde este foro se promueve: -es bueno acompañarles a dormir, es positivo; -aprenden a dormir solos cuando están preparados; -la crianza con apego, mucho contacto, brazos, mimos y teta a demanda no hace niños/as más dependientes sino todo lo contrario.

Hemos pasado por muchas etapas y no voy a contar todo, pero sí quiero hacer un resumen rápido de lo que recuerdo ahora. Desde que nació mi hija, siempre la hemos dormido en brazos y cuando pasaron algunos meses sólo se dormía con el pecho. No siempre se ha dormido rápido, la mayoría de las veces tardaba (una hora, hora y media, dos horas...). Los primeros meses teníamos tardes- noches de horas y horas de llanto. Dormía en su cuna junto a nuestra cama. La dormía con el pecho y la acostaba en la cuna, se despertaba, la volvía a levantar, de vuelta a dormirla y a la cuna... de vuelta se despertaba y así hasta cinco veces. Cuando para mí la situación se hizo insostenible optábamos por sostenerla en brazos dormida durante horas turnándonos con mi marido y luego acostarla con nosotros en la cama. Por las noches siempre se ha despertado mucho, hasta 8 veces en alguna época. Desde el cuarto mes empezó a dormir con nosotros buena parte de la noche y a mamar tumbada mientras yo seguía durmiendo. Hasta que un día ya no quiso tomar la teta tumbada, a mi pesar. Entonces dejó también de dormir en nuestra cama, excepto cuando estaba enferma que entonces no se me despega. Ella nunca ha mostrado especial interés por dormir con nosotros y no lo demanda (hay quienes dicen que si los metes en tu cama luego no los puedes sacar...).También hemos tenido (y seguimos teniendo) madrugadas de desvelos de 2 y 3 horas. Mientras, yo me informaba con este foro y con libros para ver qué podíamos hacer.
Poco a poco las cosas fueron mejorando sin que hiciéramos nada especial, sólo darle lo que pedía para dormir (brazos, teta, mimos). Alrededor del año durmió alguna noche del tirón. A partir de entonces los despertares no pasaron de 3, salvo excepciones.
La pasamos a su habitación cuando tenía 18 meses y no tuvo ningún problema. El motivo fue que ya se despertaba bastante menos y que necesitábamos hacer una obra en nuestra habitación.
Con esa edad también empecé a contarle cuentos y cantarle mientras tomaba la teta para dormirse. Ahora tiene casi 21 meses. Va a hacer 3 semanas que se ha destetado por su propia iniciativa. Ahora se duerme acostada en su cuna, tomando el biberón mientras me pide que le cante (elige las canciones, no le viene bien cualquiera). A veces la alzo y la acuno pero casi siempre señala su cunita y me pide que la acueste allí. Si alguien me hubiera dicho hace unos meses que mi nenita se iba a querer dormir sola en su cuna y que no iba a querer la teta aunque se la ofreciera yo no lo hubiera creído. Extraño darle el pecho y a la vez estoy contenta de que haya sido ella quien se destetó. Sigue queriendo que sea su mami quien esté con ella para dormir, sigue queriendo compañía ¡claro, no tiene ni 2 años! Se sigue despertando por las noches, en general una vez solamente o dos; alguna vez incluso se vuelve a dormir antes de que llegue yo a ayudarla. Mi sueño ha mejorado mucho desde que nació hasta ahora.
Sé que cada bebé es único y cada experiencia también, pero esto a mí me demuestra que si intentamos ser receptivos con nuestros hijos, escucharlos, atenderlos, respetarlos y acompañarlos, ellos solos marcan el ritmo y avanzan cuando están preparados. Y se vuelven cada vez más independientes, sin que tengamos que imponer los adultos una independencia forzada obligando a un bebé a dormir solo cuando lo que necesita es contacto y compañía para sentirse seguro y tranquilo.
Muchas gracias por todo lo que me habéis ayudado desde este foro, me sentí acompañada cuando mis noches eran agotadoras.
Besos a todas!!

Re: Mi experiencia de acompañar a dormir #397691

por Sorah - Mié, 19 Oct 2011, 15:01
  • Mini perfil usuario

    Asidua
    Ver el perfil completo

    Sorah

    • Rango: Asidua
    • Mensajes: 77
    • Registrado: Vie, 10 Dic 2010, 19:35
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Sofía
- Mié, 19 Oct 2011, 15:01 #397691 Enhorabuena por vuestros avances y gracias por contar tu experiencia y dar fe de que el camino es bueno. A las que estamos en ello nos anima. Un saludo

Re: Mi experiencia de acompañar a dormir #397706

por mamucha - Mié, 19 Oct 2011, 19:34
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    mamucha

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 16
    • Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 13:57
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Oli
- Mié, 19 Oct 2011, 19:34 #397706 gracias x compartir tus vivencias :) me he emocionado leyéndote, me has dado tranquilidad ,he sentido que estoy haciendo las cosas bien :) gracias

Re: Mi experiencia de acompañar a dormir #397709

por papalaguindera - Mié, 19 Oct 2011, 21:33
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    papalaguindera

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 12
    • Registrado: Jue, 14 Abr 2011, 15:25
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 2
- Mié, 19 Oct 2011, 21:33 #397709 Me parece muy alentadora tu experiencia, sobre todo para las que ahora seguimos en las tinieblas del no poder dormir y el no rendir al día siguiente. Quería pedirte si pudieras explicar el que hacíais para poder sobrellevarlo y no derrumbarse anímicamente. Gracias.

Re: Mi experiencia de acompañar a dormir #397763

por patriciacarina - Jue, 20 Oct 2011, 21:50
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    patriciacarina

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 13
    • Registrado: Dom, 30 May 2010, 17:13
    • Estado: Offline
- Jue, 20 Oct 2011, 21:50 #397763 Hola chicas, como les contaba mi hija está durmiendo cada vez mejor, aunque de vez en cuando se desvela durante horas y a veces tarda en dormirse, y algunas noches se despierta varias veces. Me preguntabas qué hacíamos para sobrellevarlo. Ante todo quiero aclarar que yo estoy dedicada a cuidar a mi nena, he dejado de trabajar fuera de casa de manera temporal. Eso hace que las cosas sean más fáciles, si tuviera que madrugar al día siguiente no sé cómo hubiera hecho... Admiro a las madres que trabajan también fuera de casa y siguen haciendo de madres por las noches.
Lo que he hecho para darme aliento ha sido, principalmente, tener muy presente por qué hacíamos lo que hacíamos: por qué no la dejábamos llorar sola, por qué intentábamos darle lo que necesitaba. He leído varios libros que hablan de la crianza con apego, he entrado mucho en este foro, y eso me daba fuerzas. He pensado mucho en que mi niña (como cada niño) es una personita en formación, que tiene que vivir una cantidad tremenda de cambios en un tiempo pequeño (en pocos meses adquieren muchísimas habilidades nuevas, su cerebro y todo su cuerpo crece a una velocidad impresionante). ¿Cómo no va a repercutir todo eso en su sueño? Lo raro es que haya niños que duerman bien... También me sirve pensar que son etapas, y que de una semana a otra cambian mucho. En una ocasión, cuando se despertaba cada hora por las noches, fui a consultar a la pediatra (en mi desesperación) y ella me alentó: me dijo que son rachas, que ya pasará, que no hay ningún problema. Y yo fui comprobando cómo pasaba y cambiaba. Por ahí parecía que dormía mejor y de vuelta hacia atrás. Me sirvió mucho el libro de Rosa Jové: Dormir sin lágrimas, donde explica las fases del sueño.
Y como contaba antes, desde los 4 meses hasta que la niña quiso, en el primer despertar de la noche la llevaba a la cama grande y allí le daba el pecho mientras yo seguía durmiendo. También me he dormido sentada con ella en brazos. Y muchas veces me he hartado y me he enfadado, y la he tratado mal (¡pobre corazón!), no tengo toda la paciencia que quisiera y menos a las 3 de la madrugada.
Y creo que nada más, básicamente eso. Espero que te sirva de algo. Ah, por las noches también intentamos hacer más o menos siempre lo mismo (lo que le llaman rutina) sin ser estrictos, intentamos tranquilizarnos y hablar despacio, bajar las luces, nada de tele y si hay música que sea suave. Durante el día también tenemos una rutina (todos los días vamos al parque, come, hace la siesta, salimos de nuevo, etc). Y eliminamos aquello que creemos que la altera a la hora de dormir (por ejemplo, algunas veces leíamos libros pero eso la activaba en lugar de tranquilizarla así que suspendimos la lectura a esa hora).

Ahora sí, nada más, un abrazo a todas y mucho ánimo, que si logramos criarlos con amor y respeto cuando crezcan veremos, satisfechas, los resultados.
Avatar de Usuario

Re: Mi experiencia de acompañar a dormir #397812

por ninecacan - Sab, 22 Oct 2011, 01:28
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    ninecacan

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 12
    • Registrado: Vie, 21 Oct 2011, 15:42
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 2, Cata y Cande
- Sab, 22 Oct 2011, 01:28 #397812 Me siento muy identificada con tu historia, he pasado por las mismas situaciones. Aún no hemos mejorado pero mis esperanzas siguen en pie, creo que cuando no se despierte por la noche voy a extrañarlo jejeje.

Ninecacan
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 6 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 6 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Biblioteca de logros
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
28 Sep
¡Muchísimos despertares!
 - por Mayka LG

¡Hola! Mi bebé tiene 6 meses recién cumplidos. Nu[…]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
7 meses y 2 sin dormir
 - por rafi

Hola Lagora bienvenida al foro :dormir_sin_llora[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
14 meses sin dormir y sumando...
 - por rafi

Hola Xavier, bienvenido y gracias por compartir t[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España