Lugar para compartir opiniones, y recomendaciones sobre los libros sobre maternidad y paternidad que siempre llevamos en la cabeza.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Athenea
#260623 Alguien ha leido los libros Todo un mundo de sonrisas y Todo un mundo por descubrir, he pensado comprarlo pero el primero son juegos para niños de 0 meses hasta ¿36? y el 2º es para niños de 6 a 24, yo creo que con comprar el 1º me vale pero alomejor es mejor el de todo un mundo por descubrir ya que mi hija tiene 8 meses.

Bueno no sé si me he explicado muy bien.

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#260639 no los conozco, pero si te animas y te los compras ya nos diras qe tal son.
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Malefica
#260741 yo he ojeado un poco por encima: "todo un mundo de sensaciones" que abarca hasta los seis meses de vida y "todo un mundo por descubrir" que va después. Ambos de la editorial Piramide.

A mi me gusta la cantidad de actividades, juegos y masajes que te explica pero tambien he de decir que al final del libro hay unos cuadros con pautas educativas y en mi caso concreto no estoy de acuerdo con todas todas todas las pautas (ej. calmar al bebe sin sacarlo de la cuna). En realidad son matices porque defiende el contacto continuado con tu bebe y demás, desde el primerisimo momento del parto, pero como soy colechadora, ¿que os puedo decir? no solo lo cojo siempre sino que además sigue en mi cama

Os pongo la cita del inicio del libro, por si sirviera de guia:
"¿Alimentar al niño?
Sí, pero no solamente con leche.
Hay que tomarlo en brazos.
Hay que acariciarlo.
Hay que hablar a la piel del pequeño, hay que hablarle a su espalda, que tiene sed y hambre, igual que su vientre."
F.Lebopyer

En fin, imagino que como todo es leerlo y decidir con qué te quedas y con que no.....

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Malefica
#260754 añadir una cosita: en las páginas que yo he ojeado nunca he visto que se hablara de dejarlos llorar....

creo que estoy sirviendoos más bien poco con tanta explicación.... hoy estoy espesa y no consigo transmitiros lo que pienso como quisiera.....

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Athenea
#271085 Por fin tengo el libro y revicu no es el libro del que hablas, este empieza así.

Un consejo: relajate, olvidate de todo tipo de teorias, ponte una ropa comoda, coloate a "su altura" y dejate llevar por su juego, fluir con los acontecimientos. Besalo, acuchalo, rie, salta, baila y comunicate con mensajes gestuales y verbales positivos. Ayudale a desarrollar su autovaloracion felicitandole de todo corazon.

No habla de la lactancia , aunque no lo he leido solo lo he ojeado y me da pena no haberlo comprado antes porque me he perdido un monton de juegos con mi enana que no podré recuperar, te explican como masajear al bebé y como aliviar el colico, con lo mal que lo pasó mi niña.

Todos los juegos que he visto se pueden hacer con cosas que todas tenemos en casa. Son cosas sencillas pero igual no se nos habian ocurrido como por ejemplo:

3 Meses:

...como un brocha de maquillaje, plumas, guantes de baño, esponjas...Acaricia su puerpecito, sus extremidades, los pies y las manos sin olvidarte de pasar entre sus deditos haciendole cosquillitas. Verás cómo disfruta regalandote su mejor sonrisa. La riqueza de la estimulacion cutanea es fundamental en una buena integracion de la percepcion sensorial.

9 Meses:

Qué buen rollo, mamá

...Ofrecele un rollo de papel de cocina y varios de papel higienico: verás qué pronto organiza un juego divertido. Con ellos puede hacer torres y luego empujarlas, descubrir que el papel se puede rasgar fácilmente, arrugar y que incluso puede gatear detás del rollo, que rueda cada vez que tira del papel. Puedes esconderte detrás de un trozo de papel y jugar a cucútras, o fabricar una pelota de papel para jugar con él.

Tiene espacio para escribir sus pequeñas anécdotas y para poner fotografias, poner un trocito de su primer pijama, su primera esponja...

¡¡¡ESTOY ENCANTADA CON ESTE LIBRO!!!

Imagen
por lali81
#272359 a mi me han dejado el de "todo un mundo por descubrir", está muy bien, tiene juegos orientados a aumentar la autoestima pero dentro de eso los tiene de psicomotricidad, matemáticas.... lo que pasa es que es de 6 a 24 meses y mi hija como tiene 23 le resultan aburridos, así que me hare con el siguiente "todo un mundo de sorpresas" que va de 2 a 5 años, ya os contaré.